Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Carácuaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16013

Documentos relacionados
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zitácuaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jungapeo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Oro, Chihuahua Clave geoestadística 08059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chalchihuites, Zacatecas Clave geoestadística 32009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zapotiltic, Jalisco Clave geoestadística 14121

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tancítaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16083

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Doctor Mora, Guanajuato Clave geoestadística 11013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Querétaro, Querétaro Clave geoestadística 22014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juan Aldama, Zacatecas Clave geoestadística 32022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gran Morelos, Chihuahua Clave geoestadística 08026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Irapuato, Guanajuato Clave geoestadística 11017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Peribán, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16068

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loreto, Zacatecas Clave geoestadística 32024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pilcaya, Guerrero Clave geoestadística 12049

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valle de Bravo, México Clave geoestadística 15110

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Marqués, Querétaro Clave geoestadística 22011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Clave geoestadística 07101

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Hidalgo Clave geoestadística 13021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Iturbide, Guanajuato Clave geoestadística 11032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato Clave geoestadística 11035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Escobedo, Querétaro Clave geoestadística 22012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sahuayo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16076

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huimilpan, Querétaro Clave geoestadística 22008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Arenal, Jalisco Clave geoestadística 14009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tetela del Volcán, Morelos Clave geoestadística 17022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Uriangato, Guanajuato Clave geoestadística 11041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad García de la Cadena, Zacatecas Clave geoestadística 32011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala Clave geoestadística 29021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Antiguo Morelos, Tamaulipas Clave geoestadística 28004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Manuel Doblado, Guanajuato Clave geoestadística 11008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Isabel, Chihuahua Clave geoestadística 08024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Comala, Colima Clave geoestadística 06003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca Clave geoestadística 20298

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca Clave geoestadística 20550

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tilapa, Puebla Clave geoestadística 21176

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco de Tula, Hidalgo Clave geoestadística 13013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Laollaga, Oaxaca Clave geoestadística 20472

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Amilpas, Oaxaca Clave geoestadística 20375

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecomatlán, Puebla Clave geoestadística 21155

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepetlixpa, México Clave geoestadística 15094

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amozoc, Puebla Clave geoestadística 21015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Allende, Nuevo León Clave geoestadística 19004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atizapán de Zaragoza, México Clave geoestadística 15013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Compañía, Oaxaca Clave geoestadística 20017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ahualulco, San Luis Potosí Clave geoestadística 24001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quecholac, Puebla Clave geoestadística 21115

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Celaya, Guanajuato Clave geoestadística 11007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Manzanilla de la Paz, Jalisco Clave geoestadística 14057

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juchipila, Zacatecas Clave geoestadística 32023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Felipe Ángeles, Puebla Clave geoestadística 21065

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Maravatío, Guanajuato Clave geoestadística 11036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Tomás Jalieza, Oaxaca Clave geoestadística 20530

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Autlán de Navarro, Jalisco Clave geoestadística 14015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonatico, México Clave geoestadística 15107

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abejones, Oaxaca Clave geoestadística 20001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Chiltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20166

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Petapa, Oaxaca Clave geoestadística 20513

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixtapan de la Sal, México Clave geoestadística 15040

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cañada Morelos, Puebla Clave geoestadística 21099

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Barrio de la Soledad, Oaxaca Clave geoestadística 20010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Puerto Vallarta, Jalisco Clave geoestadística 14067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huiramba, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Noria de los Ángeles, Zacatecas Clave geoestadística 32035

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tijuana, Baja California Clave geoestadística 02004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Guanajuato Clave geoestadística 11022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Contepec, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango de Doria, Hidalgo Clave geoestadística 13060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Múgica, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16055

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala Clave geoestadística 29007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Agustín Etla, Oaxaca Clave geoestadística 20084

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Ana Tlapacoyan, Oaxaca Clave geoestadística 20358

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Osumacinta, Chiapas Clave geoestadística 07063

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Unión de San Antonio, Jalisco Clave geoestadística 14109

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ignacio Zaragoza, Chihuahua Clave geoestadística 08034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Bárbara, Chihuahua Clave geoestadística 08060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salvatierra, Guanajuato Clave geoestadística 11028

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hidalgo, Nuevo León Clave geoestadística 19047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jamay, Jalisco Clave geoestadística 14047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel de Allende, Guanajuato Clave geoestadística 11003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Cacahuatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20185

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nochistlán de Mejía, Zacatecas Clave geoestadística 32034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Paz, México Clave geoestadística 15070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonalá, Jalisco Clave geoestadística 14101

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hualahuises, Nuevo León Clave geoestadística 19029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abasolo, Tamaulipas Clave geoestadística 28001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coyotepec, Puebla Clave geoestadística 21037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Vetagrande, Zacatecas Clave geoestadística 32050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Omitlán de Juárez, Hidalgo Clave geoestadística 13045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atenguillo, Jalisco Clave geoestadística 14012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Eduardo Neri, Guerrero Clave geoestadística 12075

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Díaz Ordaz, Oaxaca Clave geoestadística 20560

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pachuca de Soto, Hidalgo Clave geoestadística 13048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pinal de Amoles, Querétaro Clave geoestadística 22002

Transcripción:

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 18 48 y 19 12 de latitud norte; los meridianos 100 51 y 101 14 de longitud oeste; altitud entre 400 y 1 600 m. Colinda al norte con los municipios de ocupétaro, Madero y Tiquicheo de icolás Romero; al este con los municipios de Tiquicheo de icolás Romero y Huetamo; al sur con los municipios de Huetamo y Turicato; al oeste con los municipios de Turicato y ocupétaro. Ocupa el 1.57% de la superficie del estado. Cuenta con 183 localidades y una población total de 9 337 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 21 de mayo de 2009. Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Sierra Madre del Sur (100%) Depresión del Balsas (100%) Sierra alta compleja con lomerío (60.86%), Valle ramificado con lomerío (21.71%), Lomerío con llanuras (16.63%), Valle ramificado (0.41%), Meseta de aluvión antiguo con cañadas (0.33%) y Sierra alta compleja (0.06%) 22 28 C 1 000 mm Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (71.18%) y semiseco muy cálido y cálido (28.82%) Geología Periodo Roca eógeno (46.24%), Cretácico (39.84%), Jurásico superior-cretácico inferior (8.09%) Terciario (2.98%), Paleógeno (2.06%) y Cuaternario (0.51%) Ígnea extrusiva: andesita-brecha volcánica intermedia (72.56%), andesita-toba intermedia (4.80%), toba ácida (1.90%), andesita (1.87%), basalto (0.81%), toba ácida-brecha volcánica ácida (0.77%) y riodacita (0.34%) Sedimentaria: arenisca-conglomerado (6.08%), lutita-arenisca (1.31%), limolitaarenisca (0.96%) y conglomerado (0.02%) Metamórfica: metasedimentaria (8.09%) Suelo: aluvial (0.21%) Edafología Suelo dominante Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Regosol (55.14%), Leptosol (24.29%), Luvisol (14.75%), Phaeozem (5.01%) y Vertisol (0.53%) Balsas (100%) R. Tacámbaro (78.06%) y R. Cutzamala (21.94%) R. Carácuaro (49.61%), R. Quenchendio (27.84%), R. Purungueo (21.95%) y R. Tacámbaro (0.60%) Perennes: Carácuaro, Chiquito, El Columpio, El Pinzán, La Paila y San Diego Intermitentes: Capire Bravo, El Carrizal, El Cuajilote, El Huaco, El Limón, El Quino, El Reparo, El Rincón, El Salitrillo, El Tapatío, El Zapote, Grande, La Calera, La Fragua, La oria, La Paila, La Palma, La Parotilla, La Vinata, Las Mojarras, Las Quiringucuas, Las Truchas, Los Chirapes, Piedra Labrada, San Buenaventura, Santa Mónica y Saucedo o disponible

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación Agricultura (10.22%) y (0.28%) Selva (65.86%), Pastizal (19.08%) y Bosque (4.56%) Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura manual estacional (53.61%) o aptas para la agricultura (46.39%) Pecuario Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (58.29%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (41.43%) o aptas para uso pecuario (0.28%) La zona urbana está creciendo sobre roca metamórfica del Jurásico superior-cretácico inferior, en valle ramificado con lomerío y sierra alta compleja con lomerío; sobre áreas donde originalmente habían suelos denominados Regosol y Leptosol; tiene clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por selvas y pastizales.

Localidades e Infraestructura para el Transporte GUAAJUATO TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO OCÉAO PACÍFICO El ieto [_ Carretera de dos carriles Terracería de un carril Brecha Vereda Calle CABECERA Localidad [_ CARÁCUARO DE MORELOS El Zapote de los Gómez (El Zapote) El Tepeguaje Las Guacamayas Paso de úñez (Buenavista) Las Juntas de Abajo La Carrerita El Zapote de Cuendeo El Carrizal Acuyo Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

Prontuario de información municipal de los Estados Unidos Mexicanos Relieve GUAAJUATO C. La Canita Piedra Labrada 1300 TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO OCÉAO PACÍFICO El Huaco C. Santa Teresa C. El Águila 2 Curva de nivel Corriente de agua Sierra Lomerío Meseta Valle Elevación principal La Paila C. El Columpio C.San Francisco Capire Bravo La oria C. El Tigre La Paila El Limón Saucedo C. El Caballo Carácuaro Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. IEGI-COAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México, Escala 1:250 000. México.

GUAAJUATO Geología (clase de roca) TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO OCÉAO PACÍFICO Falla o fractura Ígnea extrusiva Sedimentaria Metamórfica Suelo Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I.

Climas GUAAJUATO 24 TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO 24 OCÉAO PACÍFICO Isoyeta en mm Isoterma en C 26 Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad 800 26 Semiseco muy cálido y cálido 26 26 Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000, serie I.

Suelos Dominantes GUAAJUATO TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO OCÉAO PACÍFICO Leptosol Luvisol Phaeozem Regosol Vertisol Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo acional).

Uso del Suelo y Vegetación GUAAJUATO TIQUICHEO DE ICOLÁS ROMERO OCUPÉTARO OCÉAO PACÍFICO Agricultura Pastizal Bosque Selva Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.