Toma Multimicrófono. Grabación de Batería en Estudio. -Francisco J. García Morales-

Documentos relacionados
1. Cómo llevarías a cabo la planificación, desarrollo, puesta en marcha y grabación de un concierto con el siguiente equipamiento:

MEMORIA MAQUETA B-TOUCH. Omar Lorenzo Fernández

Rider Técnico - Input List - Stage Plot

Technical rider & Stage plot

CAMILA MORENO RIDER TÉCNICO REQUERIMIENTOS DE AUDIO

Micrófonos M-Audio Microfoneando la Batería y Percusiones, Parte Uno

RIDER TÉCNICO. Revisión: Agosto Contacto Rafael Salazar

MICROFONÍA SHURE BETA SHURE BETA SHURE SM SHURE SM 57 5 SHURE SM 58 5 SHURE BETA SHURE BETA SHURE BETA 98 20

Tipo de Grupo: Stage Plan. CORPORACIÓN MIDISBAND, C.A. Dpto. Sonido y Montaje Atención: Sres. Compañía de Sonido. TARIMA

MANTARRAYA RIDER 2014

Tipo de Grupo: Stage Plan. CORPORACIÓN MIDISBAND, C.A. Dpto. Sonido y Montaje Atención: Sres. Compañía de Sonido. TARIMA

Tipo de Grupo: Stage Plan. CORPORACIÓN MIDISBAND, C.A. Dpto. Sonido y Montaje Atención: Sres. Compañía de Sonido. TARIMA

actualizado a 04/2017 RIDER ESCENARIO /RIDER TéCNICO REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

RIDER TÉCNICO Septiembre 2014

Métodos de grabación

Sistema de Refuerzo Sonoro

Curso de Sonido (2) Micrófonos, tipos y utilización práctica.

FICHA TÉCNICA. Teatro Victoria Eugenia Reina Regente, Donostia San Sebastián

Acústica Básica (2). Micrófonos.

Lucio Feuillet. Rider Técnico. Muy importante

RIDER TÉCNICO (sonido)

Ficha Técnica MORAL DISTRAÍDA (2016)

FAOBA. Una Mañana. Y yo que espero

MEMORIA DE GRABACIÓN DE MAQUETA 1

Requerimientos Técnicos

Tecnología del Audio

MartinaPombo Muestra Cultural La Música del Río 2013 Requerimientos técnicos


Ciudad: Villavicencio, Meta. Género: Rock Alternativo Número de contacto: Sergio Guevara EN CASO DE NO CONTAR CON CUALQUIERA DE LOS

- I.V.A. 21% NO INCLUIDO en precios - Precios por día de alquiler MICROFONÍA SHURE BETA SHURE BETA SHURE SM SHURE SM 57 10

NUEVO BALLET ESPAÑL PAGINA 2.- MUSICOS, INSTRUMENTOS Y MICROFONOS PAGINA 3.- LISTA DE CANALES, DINAMICA Y PATCH

Audio-Technica AT3035

Apunte: Micrófonos. Instituto de Sonido ORION. Micrófonos, tipos y utilidad practica.

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo

D 112, C 391 B C 3000 B, C 4000 B, SolidTube C 414 B-ULS


RIDER TÉCNICO / ZAMARAMANDI

LISTA DE PRECIOS MATERIAL DE PRÉSTAMO MUSIKAGELA

TEATRO FANTASIO 17 DE OCTUBRE

Christian Andrés Fraga Proaño. Teresa Brauer, M.A. Directora de Trabajo de Titulación

Contactar siempre con los técnicos de la banda

XERA. Rider Sistemas Outfill (si fuese necesario) y delay, siempre a partir de 40m.

Guitarra: 1 Amplificador de guitarra ROLAND JAZZ CHORUS JC-120 con su foot swith o FENDER TWIN REVERB o MARSHALL JCM 900 CON CABINAS 4 X 12.

FICHA TÉCNICA DE MICRÓFONOS

RIDER TÉCNICO. MANAGER Catherine Guzman Arango Bogota Colombia Antaris

INDICE. Pag 02. SALA Información de Sala. Datos técnicos de Sala.

RIDER TÉCNICO ÚLTIMA REVISIÓN: ENERO DE Contacto: Marcelo Alfaro Cisternas (Management y Booking) (56-9)

RIDER 2016 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. Web: Correo: Cel.:

2.1 Técnico extra de sala o monitores: 170 Incluida mesa de monitores según rider adjunto. ( Rider modalidad 2 )

Rider Técnico. Nicolás Ospina m

E.A.E , , , , y

RIDER BOULANGER (THE BAND)

Dossier Técnico. (Technical Rider) Salón de Actos COLEGIO INTERNACIONAL JOHN HENRY NEWMAN (MADRID) -Actualización de Abril 2013-

RIDER P.A. 16 CANALES

ANEXO 5 TIPOS DE MICROFONOS

Memoria maqueta. El Palomar. Ayoze Martín Trujillo. Grabación en estudio. 2º Sonido Tarde

Historia. En concierto

Bhang AUDIO SALA DRIVE RACK INSERT RACK EFX RACK AUDIO

SISTEMA EXTERNO. FOH o CONSOLA DE SALA

El Procedimiento nace del deseo de crear propuestas auditivas que desafíen parámetros establecidos, tomando los recursos que nos ofrece en la

RIDER Booking y Management Pamela Gaete móvil/wapp: (+569)

Preamplificador de dos canales para micrófono/instrumento

o Nivel 1.- Primer plano Voz principal Bombo Caja Bajo eléctrico Solo de guitarra u otro instrumento

RIDER TÉCNICO. RECITAL DE CORTE CLÁSICO. FORMATO A: VOZ + 1 GUITARRA INSTRUMENTO MICROS INSERTOS PIES DE MICRO

Pablo José Quintero Malpica

CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ

AGRUPACIÓN JACOB ISAZA Hip Hop combativo desde las trincheras musicales RIDER TECNICO. Booking & Management: Wilmer Cortés

BASES REGULADORAS DE LA CONTRATACIÓN DEL ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONCIERTO EL 10 DE AGOSTO EN LA PLAZA DE Mª PITA.

RIDER TECNICO. El sistema podrá ser de cualquiera de las siguientes marcas: L ACOUSTICS, D&B, ADAMSON.

Presentación NUESTROS SERVICIOS

STAGEPLOT RIDER IMPUT LIST

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Espacio Miguel Narros (Plaza de Santo Domingo)

TEATRO FELIPE CARRILLO PUERTO 18 DE OCTUBRE

El Húsar de la Muerte

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

LISTA DE PRECIOS MATERIAL DE PRÉSTAMO MUSIKAGELA

BULLET RIDER TECNICO SISTEMA DE SALA (P.A.) TIPO DE SISTEMA

ANEXO 5. RIDER TÉCNICO DE ESCENARIOS

Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro

Teresa Brauer, M.A., Directora de Trabajo

Experto en Tecnologías del Sonido

MICRÓFONO DE CON 1. INDICACIONES DE SEGURIDAD Indicaciones de seguridad en detalle: Leer detenidamente las indicaciones de seguridad y de servicio ant

Manual de uso STUDIO CONDENSER MICROPHONE. Studio Condenser Microphone

CASA DE CULTURA ETXE ZAHARRA. NOAIN

RIDER TÉCNICO POR DEFECTO

Equipamiento Teatro Jofre Plaza de Galicia S/N Ferrol Dirección técnica: Antón Arias

MEDIOS AUDIOVISUALES PREGUNTAS DEL 1 AL 20

MEMORIA DE GRABACIÓN Y MEZCLA. LA SENDA. LLUEVE SOBRE EL MAR.

2. Objeto del contrato: Alquiler de equipos de sonido e iluminación para una actividad en el Castro de Elviña el 17 de junio de 2017.

Manager: Chema, // Andres Garcia,

CENTRO MAYOR II P.V.P. Recomendado

CONFIGURACIÓN DEL ESTUDIO DE GRABACIÓN 1 IES PUERTA BONITA

MERIDIAN BROTHERS (Rider Técnico) Dibujo de Escenario

MEMORIA MAQUETA THE WILD ONES

No se debe añadir ni suprimir nada sin el consentimiento expreso, por escrito, de ambas partes.

Técnicas de uso de micrófonos grabación y sonido en vivo Gerente de Desarrollo de Mercado Gabriel Benitez

CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS SAN PEDRO Plaza de Santa María, Olmedo Valladolid Telf y Fax c.e.:

Transcripción:

Toma Multimicrófono. Grabación de Batería en Estudio. -Francisco J. García Morales-

Consideraciones previas: El aspecto más problemático de la grabación de una fuente sonora con varios micrófonos es la fase, ya que los micrófonos estarán a diferentes distancias de la fuente, por lo que el sonido llegara con retardos distintos a los mismos, originando filtros de peine nada deseados: Los retardos dependen a su vez de la frecuencia lo que complica más aún el problema. Intentaremos reducir este problema con las distancias de los micrófonos e invirtiendo la fase en los casos que de buen resultado. Debido a su posición podemos pensar cuales necesitan la inversión de fase, pero teniendo en cuenta la complejidad del problema es conveniente probar con ambas polaridades, la que de un sonido mejor. Una forma de invertir la fase es en el previo de micrófono, otra es invirtiendo la polaridad en el cable XLR. En el caso de usar una plataforma para grabación digital, podemos ajustar los retardos de cada pista con precisión, si bien en grabación minimizamos dentro de lo posible los problemas de fase mediante posición e inversión.

Bombo: Para la Grabación de se usaron dos microfonos, Yamaha SKRM 100 SubKick y Shure Beta 52A. El objetivo del Subkick es recoger las más bajas frecuencias del Bombo y el Beta 52A un sonido general del mismo. Yamaha SubKick Shure Beta 52A 52A Sonido Beta 52A Sonido SubKick Cabe destacar el uso de un Altavoz en el lado opuesto, es decir como micrófono, transductor de medio Físico a medio Eléctrico, cuando normalmente es al contrario. (Reciprocidad). Sonido SubKick + Beta52 El Subkick combinado con el Beta 52 (Micrófono normal diseñado para Bombo) produce un sonido MAS POTENTE.

Caja: Para la captación de la caja se usaron dos micrófonos Shure SM57 Unidyne III uno en el lado superior y otro en el lado inferior para recoger el sonido de la bordonera y un AKG 414 ULS en el lado superior ya que en las pruebas el sonido de la caja no era completo y se decidió añadirlo. AKG 414 ULS Shure SM57 Unidyne III Sonido AKG 414ULS Sonido SM57 Unidine III La versión Unidyne es muy parecida a la actual pero tiene más cuerpo en grave y es menos agresivo en agudos Bordonera Shure SM57 Unidine III Fase invertida en cable Sonido Arriba + abajo + Bordonera

Toms 1 y 2 Tanto para el Timbal 1 como el 2 usamos Shure SM57, en este caso la versión moderna. Sonido Timbal 2 Sonido Timbal 1

Toms 3 y 4 Para el Timbal 3 usamos un Telefunken MD 421 en la parte superior del mismo. Para el Timbal 4 (El más Grave) usamos dos Telefunken MD 421, uno en la parte superior y otro en la parte inferior, se suman usando una Y donde uno esta en contrafase con respecto al otro y esto se lleva a un canal. Esta técnica da mejores graves y más cuerpo. El Telefunken MD 421 ya no se fabrica, el equivalente a día de hoy es el Shennheiser MD 421 que es muy parecido, el hecho de usar el Telefunken es porque es menos agresivo en agudos y tiene más cuerpo en graves. Sonido Timbal 3 Impedance Sonido Timbal 4

Hi-Hat El Hi-Hat emite frecuencias altas por lo que el micro que funcione bien a altas frecuencias, en este caso el elegido es el AKG C 451 B Sonido Hi-Hat Principal

HI-Hat 2 Al igual que con el otro Hi-Hat se necesita buena respuesta en frecuencias altas. En este caso el micro que se usó fue el AKG C 535 EB. Sonido Hi-Hat 2

Ride El ride también emite frecuencias muy altas por lo que necesitamos micrófono con frecuencia de corte elevada (Diafragma pequeño). En este caso usamos el Neumann KM84, ya no se fabrica, la versión actual es el Neumann KM184. Más datos técnicos Neumann KM8 Sonido KM84 KM84 KM184 Capsula

Percusión La percusión es una cortina, en cuyo caso hemos usado un AKG 414 ULS. Sus frecuencias son altas, es por ello que usamos micrófono de condensador con buena respuesta en las frecuencias altas. Disponemos de cambio de diagrama polar, usamos el cardioide. Sonido AKG 414 ULS

Over Head Para el Over Head hemos usado 3 micros, dos Neumann U67 que analizaremos en la siguiente diapositiva y un AKG C24, el cual colocamos encima de la cabeza del baterista, dirigido hacia la caja. Es un micrófono estereo de condensador. Más datos técnicos AKG C24 Sonido AKG C24 Overhead Estéreo Usamos las dos capsulas en Cardioide giradas 90º

Over Head Sobre los platos y la batería en general usamos dos Neumann U67, micrófonos de condensador que incluyen una válvula (EF 86) en su circuitería interna, comúnmente llamados micros de válvulas. Más datos técnicos Neumann U67 Sonido Neumann U67 Overhead Estéreo Over Head fase invertida en cable

Sala Para recoger el sonido de la sala se ha colocado un par de Earthworks QTC 40. Son micrófonos de condensador diámetro pequeño con una muy elevada frecuencia de corte. Tienen gran precisión. Sonido Earthworks QTC 40. (Extremos Sala). Imágenes de la Sala de Grabación

Grabación y Ajuste de niveles Rack Previos Mesa Mezclas SSL, Monitores Meyer HD-1 Sonido Batería Completa. (Solo Ajuste de Niveles) Racks Procesadores

Grabación y Ajuste de niveles Rack Previos Mesa Mezclas SSL, Monitores Meyer HD-1 Sonido Batería Completa. (Solo Ajuste de Niveles) Racks Procesadores

Procesado y mezclas Grabación y Mezclas: Javier García. Plataforma Protools 10 Sonido Mezclado y procesado batería..

Overdubbing, edición y mezclas Vídeo HandyCam en Estudio.

Volver a la Presentación