EL ARTISTA JOSÉ MARÍA BAEZ DONA AL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO SIETE OBRAS DE GRAN FORMATO

Documentos relacionados
Exposición: 1 + X= GRUPOS, EQUIPOS Y COLECTIVOS.

DOSSIER DE PRENSA. Separata. Literatura, arte y pensamiento. [21 de Junio - 14 de Octubre de 2012] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

SESIÓN EXPOSITIVA: PAISAJE, CONTEMPLACIÓN, MEMORIA Y ACTIVISMO. Exposición: LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE.

GERARDO DELGADO. APRENDER DE TODAS LAS COSAS

NOTA DE PRENSA - Exposición

NOTA DE PRENSA - Exposición

NOTA DE PRENSA - Exposición

DOSSIER DE PRENSA. Catarina Simao. Fuera de campo archivo de cine de Mozambique. [23 de Febrero - 3 de Junio de 2012]

Exposición: TALA MADANI. RETROPROYECCIÓN. Inauguración: 14 de abril de 2014 a las 14,00 horas. Fecha: del 15 de abril al 24 de agosto de 2014.

EL GRAN SILENCIO, LA EXPOSICIÓN MÁS IMPORTANTE DEL CAAC EN 2015

NOTA DE PRENSA - Exposición

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

nota de prensa A P R O X I M A C I O N E S I

NOTA DE PRENSA - Exposición

NOTA DE PRENSA - Exposición

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

1ª JORNADA 27,28 Y 29 DE MARZO

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

Exposición: ANNA BELLA GEIGER. GEOGRAFÍA FISICA Y HUMANA. Inauguración: 30 de junio de 2016 a las 20,30 horas.

LOS ESQUIZOS DE MADRID. FIGURACIÓN MADRILEÑA DE LOS 70.

peter campus. video ergo sum

Anexo I. Orden preferencia. 1ª Fase 1a 1b 2ª Fase Puntuación total CORRAL HORMIGOS, JOSÉ MARÍA , , ,7333

Robert Motherwell, Lamento por Lorca, 1991 COLECCIÓN DE OBRA GRÁFICA FUNDACIÓN "LA CAIXA" SIGNO, ESPACIO, TIEMPO.

Gobierno de La Rioja. 13/09/2016 Definitivo

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

FACULTAD DE BELLAS ARTES (CURSO ) GRADO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL HORARIOS Y CONVOCATORIAS OFICIALES DE EXAMEN

CATEGORIA : F.E.A. OFTALMOLOGIA

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

Tabla de comunicación con las familias.

Contra la propuesta de resolución provisional, los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de diez días.

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ Salas de exposición permanente

16º Sorteo Plan de Vivienda Joven 05/08 Viviendas en Sevilla la Nueva

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE

LUNES 16 H Borja sanchez martin Miguel Pulido Rivero Iván Ramos Pérez

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA

El video en el aula 2015; La integración del videoarte en el ámbito educativo. Mariana Hormaechea

El Mecenazgo de los Huarte

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

FRANCISCO SÁNCHEZ FLORES FRANCISCO CHACÓN GUILLÉN MARTÍN ROMERO MARTÍN MARCOS RODRÍGUEZ EL MENOR LUIS POLAINO LUIS JOSÉ ROMERO ALFONSO

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

COLECCIÓN ARTE CONTEMPORÁNEO - MUSEO PATIO HERRERIANO, VALLADOLID HULLERA VASCO LEONESA

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

XXXIX CARRERA SAN PABLO DE LOS MONTES 5,8KM CLASIFICACIÓN GENERAL

CULTURA HASTA EL 24 DE JULIO

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

Horario de tutorías Curso: Segundo Cuatrimestre JUEVES. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre MARTES

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

CURSO ACADÉMICO GRUPOS DE SEMINARIOS Y PRÁCTICAS. TERCER CURSO

LISTADOS COMPETICIÓN

PABLO HDEZ. ABEDUL(I) LAYOS ALBACETE VIII ORDEN DE MÉRITO 2016 CLASIFICACIÓN ABEDUL (II) CUENCA

Federación de Atletismo de Castilla y León. Comité Autonómico de Jueces

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS ESCALA DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN INTERNA OEP 2015

PROGRAMA DE DOCTORADO ARTE Y PATRIMONIO

CARTELAS TODAS LAS REVOLUCIONES ESTÁN HECHAS EXHIBITION LABELS ALL THE REVOLUTIONS HAVE ALREADY BEEN DONE

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba Bolsa de Trabajo para el Puesto: PEÓN LIMPIEZA VIARIA

Sección I - Administración Local Municipio

I OPEN PLATA PADEL AKADEMIA CIRCUITO ASOCIACIÓN PADEL JAEN 2013 Nivel PLATA

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

INGENIERÍA DE COMPUTADORES, SOFTWARE Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

DIRECTORES RESPONSABLES PARA OBRAS MAYORES A 30M2

Con el Tiempo. Colección Caja Mediterráneo

SUERTE SUPREMA En el cincuentenario de la muerte de Manolete

D O S S I E R D E P R E N S A PINTANDO CON FUEGO. ALBERTO HERNÁNDEZ

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

OFICIAL CONDUCTOR CALVO LOZANO SANTIAGO 9,5 LAUSIN ZARAGOZANO ALBERTO 9 HERVÁS HERNANDEZ BENITO 8,5 SOLÍS LUCENAJUAN ANTONIO 8,4

Resultados Final Juegos Master Cabildo

Control de marcas Club Atletismo Badajoz ACTA DEL CAMPEONATO

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Guía Útil 2014 GUÍA ÚTIL. Seminario Internacional X0y1 Arte e Industria Digital. Aproximaciones desde el género y el ciberespacio

MARCA J.P. SEMANA TENIS JUVENIL PREPARACIONES INICIALES PARA LA LISTA DE ACEPTACIÓN

LISTADO DE ADMITIDOS EN LAS ACTIVIDADES DEL AMPA

XXX CAMPEONATO ANDALUCIA AGUA DULCE MASCULINO

Relación de aspirantes que integran la Bolsa de Empleo

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Convocatoria de Septiembre TFM Sala de Reuniones. Miércoles 28 de Septiembre. Piso 2º Hora: 17:00

AULA DE CULTURA DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE TENERIFE EXPOSICIÓN. ;í^ EN TENERIFE

PROGRAMACIÓN GENERAL DISTRITO DE SALAMANCA DICIEMBRE 2014

I TÍTULO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE FONDOS FOTOGRÁFICOS. Octubre de 2013 a julio de 2014

PÁDEL FEMENINO PARTICIPANTES EN LAS JORNADAS DEPORTIVAS 2007 DEPORTE SÁBADO, 27 OCTUBRE

La XIII Gala del Deporte Avilesino premiará a 71 atletas y equipos

CONVOCATORIA SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Martes, 12 de septiembre. Sesión tarde (16:30 h)

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE

CAMPEONATO PROVINCIAL AGUA DULCE ABSOLUTO

NOTA DE PRENSA - Exposición

Cuadro Médico del centro: SEVILLA

Transcripción:

- Nota de Prensa - Exposición EL ARTISTA JOSÉ MARÍA BAEZ DONA AL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO SIETE OBRAS DE GRAN FORMATO En 2015 han ingresado en la colección del CAAC 115 obras de 17 artistas nacionales e internacionales. José María Baez (Jerez de la Frontera en 1949 y residente en Córdoba desde los años 60), dona al CAAC siete obras de gran formato correspondientes a varias etapas creativas, en concreto de los años 80 y 90. Las obras donadas estarán expuestas en el Caac desde el 18 de septiembre al 8 de noviembre. Las obras de los años 80 son cuatro: Under the umbrella (Margaret Thatcher), 1983; La noche la noche la noche (R. Reagan), 1984; Ella, 1984 y Torero (Paquirri), 1984. Esta época se encuadra dentro de la corriente característica de la década de los 80 relacionada con la pintura figurativa expresionista, a la que se unieron otros jóvenes artistas andaluces. Estas piezas completan el apartado de esa época pictórica en la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. En Under the umbrella (Margaret Thatcher), 1983 y La noche la noche la noche (R.Reagan), 1984 se representan dos de los más importantes iconos políticos que definieron ese momento caracterizado por el conservadurismo: Margaret Thatcher y Ronald Reagan, como símbolos mediáticos de los retrocesos sociales y el triunfo del capitalismo salvaje. Otras dos obras de grandes dimensiones muestran tópicos asociados a la cultura andaluza: el torero y la gitana: Torero (Paquirri) y Ella, de 1984. Todas ellas muestran la realidad cotidiana y de los medios de comunicación, manifestando una marcada preferencia por la imagen, la pintura directa y plana asociada al cartelismo, además de cierto sentido político.

De la década de los 90 son las tres restantes obras donadas por el artista al CAAC: Repentirs impossibles: pour se corriger, il faut ajouter, 1991; La mediación, 1992 y Heridos, infectados, 1991-1992. Hay que destacar, además, que la colección del CAAC no tenía obras de este artista en referencia a la época indicada, de ahí la importancia de esta incorporación. En los 90 José María Baez introduce sus grafías de diseño clásico, que caracterizan las obras antes mencionadas, y que son una constante hasta 2009. Es entonces cuando se hace frecuente el empleo de formatos más reducidos en altura, pero más alargados: la línea de escritura impone la forma y aporta un significado no explícito pero cargado de sentido. La importancia de estos trabajos en la obra de Baez está relacionada con su trayectoria anterior, ya que inició su carrera como poeta. La escritura y la línea se asocian, por tanto, con uno de los periodos más importantes de su trayectoria. Ingresos en 2015 Durante 2015 han ingresado en la colección un total de 115 obras de 17 artistas. De este incremento, 60 obras han sido por donación, 49 por depósito y seis mediante compra. Las obras donadas son una pieza de Miki Leal y Cristóbal Quintero realizada ex profeso para el CAAC para la exposición que el centro dedicó al primero; dos obras de Alonso Gil, una de ellas en colaboración con el artista Francis Gomila; dos piezas de la pareja Libia Castro y Olafur Olaffson; un conjunto de ocho obras del artista Xoan Anleo; dos dibujos de Curro González; una obra de Paz Pérez Ramos; una instalación de vídeo de Lara Almarcegui; seis dibujos de José María Bermejo; tres obras de Antje Schiffers; 23 obras de Fernando Almela; cuatro del artista y arquitecto José Ramón Sierra y las 7 obras de José María Báez, que se presentan. 2

A través de depósito han ingresado 49 obras del artista José Guerrero pertenecientes a la serie Efímeros, con lo que el CAAC cuenta ya con la serie completa en su colección Finalmente, se están adquiriendo la obra Land Escape del joven artista José Jurado, tres obras de Nacho Criado y dos esculturas realizadas ex profeso para el CAAC por la artista brasileña Maria Thereza Alves. Aparte, merece mención especial atención, por su destacable aportación al Patrimonio Histórico Andaluz, la importante donación en la que se está trabajando del artista Gerardo Delgado, que ha expresado su voluntad de donar próximamente al CAAC un importante conjunto de obras de la que es autor y propietario. Período 2012-2015 Uno de los objetivos fundamentales del CAAC es la conservación, incremento y difusión de su colección. En los últimos años hay que destacar el crecimiento de la colección del centro, no sólo por el número de obras que han ingresado, sino también por la importancia de los artistas, tanto nacionales como internacionales, así como la calidad de las mismas. En concreto, entre 2012 y 2015 han ingresado en el CAAC 1.105 obras nuevas, de las cuales 17 han sido por compra, 703 por donación y 384 por depósito. El CAAC cuenta actualmente con 3.274 obras, habiendo aumentado su colección en este período en un 51%. Por otra parte, entre 2012 y 2015, 118 obras de la colección del CAAC han participado en 33 exposiciones fuera del centro a través de préstamos, y 819 han sido expuestas en 15 muestras propias del museo. En concreto y por años, en 2012 ingresaron en la colección del CAAC un total de 317 obras. De estas, seis fueron por compra, nueve donaciones y 302 por depósito. 3

Se adquirieron: dos obras S/T (Serie Reflejos: la luz teñida) de Paz Pérez Ramos, la videoinstalación Kultur und Freizeit- Periphery de Andreas Fogarasi, Neutral Density B de Wolfgang TiIlmans, Waves de Daniel Palacios y Six Signs de Ruth Ewan. Se recibieron nueve obras en donación: La Bella Embalada de Federico Guzmán, Ciudad Iceberg, 3One-City, Milky-Way y Ciudades solubles de José Miguel de Prada Poole, No sé que cantar...cantaré algo sentimental y Esta es una canción para ti, pero tú nunca las escucharás de Annika Ström y la película La Alameda de Juan Sebastián Bollaín. Por último, como ingresos por depósito se incorporaron 302 nuevas obras: 11 de Miguel Brieva, 13 de Jorge Yeregui,, Four provisional suicides de Pepe Espaliú, las instalaciones Muro quebrado blanco-amarillo y La Noche de Gerardo Delgado, Nueve paisajes de tormenta de José Ramón Sierra y el importante legado de Guillermo Pérez Villalta compuesto por 272 obras. Durante 2013 ingresaron en la colección permanente un total de 164 obras de 50 artistas; tras este ingreso, la colección se vio incrementada en un 6%. De este incremento, cuatro obras ingresaron en la colección del CAAC por adquisiciones y se recibieron 157 obras en donación y otras tres por depósito. Las obras adquiridas fueron el vídeo en cuatro canales de Bruce Nauman Art Makeup, la instalación Thin Cities de Fiona Tan, y los vídeos Rumba Rave Banquero del colectivo Flo6x8 y Documenta 6 Satellite Telecast de los artistas Joseph Beuys, Douglas Davis y Nam Yune Paik. Las obras depositadas fueron las instalaciones Reloj estacional de Federico Guzmán, Altavoces reproduciendo los sonidos del lugar de Jesús Palomino y Violeta de Paloma Gámez. Hay que destacar en 2013 la gran cantidad de obras recibidas en donación por parte de los propios autores o de coleccionistas. En el caso de los artistas, las obras donadas fueron tres de Ignacio Tovar, una de Marta Minujín, una de Gerardo Delgado, nueve de José Soto, 21 de Leandro Katz y ocho de Curro González. Además de la donación por un coleccionista americano de una escultura de MP&MP Rosado, y 4

la de una coleccionista sevillana de tres obras de Pilar Albarracín, Aitor Lara y Mar García Ranedo. Otros dos grupos importantes de donaciones en 2013 fueron las de Juana de Aizpuru y de Jacobo Cortines. La primera con 26 obras de los artistas Juan Suárez, Nuria Carrasco, Gerardo Delgado, Rogelio López Cuenca, José Ramón Sierra, Claudio, Equipo Múltiple, Quico Rivas, Juan Manuel Bonet, Salomé del Campo, José María Larrondo, Moisés Moreno, Gloria García Lorca, Federico Guzmán y Pedro G. Romero. La segunda, del archivo de la revista Separata con obras de Guillermo Pérez Villalta, Soledad Sevilla, Juan Navarro Baldeweg, Ronald King, Jordi Teixidor, Alfonso Albacete, Juan Suárez, Ignacio Tovar, José María Bermejo, Gerardo Delgado, Félix de Cárdenas, Joan Pere Viladecans, Miguel Ángel Campano, Fernando Zóbel, Manuel Salinas, Eva Lootz, Albert Ràfols-Casamada, Chema Cobo, Joan Hernández Pijuan, Miquel Navarro, Roberto Luna, José Ramón Sierra y Nino Longobardi. Durante 2014 ingresaron en la colección permanente un total de 509 obras de 27 artistas. De este incremento, 477 obras ingresaron en el CAAC por donación, 30 por la modalidad de depósito y una fue adquirida mediante compra. Las obras depositadas fueron, entre otras, una obra de Reinhard Mucha, depósito de la galerista Oliva Arauna y otra de Mariajosé Gallardo. Entre las donaciones, hay que destacar especialmente la aportación tan importante para el Patrimonio Histórico Andaluz de las 309 piezas donadas por el artista gaditano, Guillermo Pérez Villalta, que además ha mostrado su voluntad de que su legado permanezca unido, custodiado, conservado y difundido por el CAAC. También mencionar la donación de 144 obras realizada por Alfonso Albacete tras la exposición que el CAAC le dedicó. Otros artistas que realizaron donaciones este año fueron Gerardo Delgado, Jordi Teixidor, Colectivo USCO, Juan Carlos Robles, Lotty Rosenfeld y Cristina Lucas. 5

Datos del CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas Entradas por: Avda. Américo Vespucio, 2 Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla Tel.: (34) 955 03 70 70 Fax: (34) 955 03 70 52 E-mail: prensa.caac@juntadeandalucia.es Horario Martes a sábado de 11,00 a 21,00 horas. Domingos: de 11,00 a 15,00 horas. Lunes: cerrado. Festivos: consultar con el centro. Días y horas de entrada gratuita: Martes a viernes de 19,00 a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 21,00 horas. 6