EDILA EUDEMIA HERRERA RODRÍGUEZ

Documentos relacionados
CURRÍCULUM VITAE Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Profesor Interino

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Magter. ERNESTO AUDIT GONZÁLEZ GONZÁLEZ

CURRICULUM VITAE. La Paz - Bolivia LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ CURRICULUM VITAE. Septiembre /2015

Dr. Sergio Pozo Ceballos

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRÍCULO VICMARY JANNETH LINARES IZZA LICENCIADA EN CONTADURIA PUBLICA

Seminario Taller. Balance de. Apertura en NIIF

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

NESTOR ALFONSO RODRIGUEZ ESPINOSA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Arturo Morales Castro. Doctor en Ciencias de la Administración [FCA-UNAM, 2009]. Diplomado en Docencia [FCA-UNAM, 2010].

C.P.C. MANUEL ENRIQUE ALVILDO CANO CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MATRICULA 1312

MARITZA CRUZ CAICEDO

Maestría Profesional en Administración de Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios

CURRICULUM VITAE. Profesora. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración y Contaduría

Tamara Yadira Armas Naranjo

HOJA DE VIDA PRIMARIA : I.E NSTRA SRA DE LOURDES SECUNDARIA : I.E NSTRA SRA DE LOURDES

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

II Congreso Internacional y XII Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública:

II Congreso Internacional y XII Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública:

Curriculum Vitae Página 1 de 5

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Nombres y Apellidos: Briceño de Barrios María Eugenia. Lugar y fecha de Nacimiento: Maracaibo. Estado Zulía

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

HOJA DE VIDA LAURA AMARILIS BORJA HERRERA. Dirección Domiciliaria: Cuarta norte y el cisne Teléfonos: Móvil:

Cohorte Líneas de profundización en investigación

ANEXO 1. PERFILES DE DOCENTES REQUERIDOS

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Currículum Vitae. Formación Académica

DAVID XAVIER VILLACIS PAZOS

Luis Arturo Contreras Durán

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ. S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

LÍNEA 1: LA AUDITORÍA Y LA ADMINISTRACIÓN EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES. EXPERIENCIA PROFESIONAL (DOCENCIA,EMPRESARIAL, PRIVADA).

ESTHER FELIPA RUIZ DOMICILIO: CALLE LA PAMPA 1471 LOTE 23 - BARRIO VILLA LUISA- NEUQUÉN

Primer trimestre Enero, febrero y marzo 2015

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Ponencias No. Nombre ponencia Nombre congreso Lugar Fecha

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista CONTADURÍA PÚBLICA. Título:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN CONTABLE ECCI COORDINACIÓN CONTADURÍA EDICIÓN Nº 01 TRIMESTRAL V I G I L A D A MINEDUCACIÓN U N I V E R S I D A D

CURRICULUM VITAE. Seminario para los Corregidores de la Provincia de Chiriquí, David, junio de 1981.

JEFE DE LA SECCIÓN DE CUENTAS POR PAGAR A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO:

II CONVOCATORIA DOCENTE HUARAZ

HOJA DE VIDA. DR. CARLOS A. CHANGMARÍN R., PhD

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Rebeca de Juan Díaz, Raquel Arguedas Sanz, Inmaculada Pra Martos

Centro de Educación Continua E S P O L

Economista, Magister en Banca y Finanzas y Egresada de Magister en Ciencias Internacionales y Diplomacia.

CONTROL INTERNO Y DE GESTIÓN

Sebastián Rodríguez Robles

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró

MG.CPC. MARICELA KATHERINE CANCHAILLA DE LA CRUZ

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

OFERTA SELECCIONADA DE ASIGNATURAS PARA EL INTERCAMBIO CON EL CONSORCIO DE UNIVERSIDADES SEGUNDO SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURAS C REQUISITOS Cupos

UNIVERSIDAD NIHON GAKKO ESFUERZO Y DISCIPLINA PARA EL ÉXITO LEY 3.688/08 CURRICULUM VITAE

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Con Dios en mi corazón y mi vida, soy una persona líder y. emprendedora de grandes proyectos, con alta capacidad de HOJA DE VIDA

Universidad Salesiana de Bolivia

Julio Ramírez Montañez

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE (junio DE 2007)

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

FICHA CURRICULAR. Datos Generales Macias Garcia Sofia Liliana.

Stage international de recherche. Institut de Mathématiques de Toulouse, Université Paul Sabatier. Toulouse Francia. Terminado.

Contabilidad y Finanzas

DIPLOMADO EN NIIF DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Ferdinand Eddington Ceballos Bejarano COMAP N Resumen

Maestría Profesional en Administración de. Medios de Comunicación , ,00. Maestría Profesional en Administración de Negocios

PANDURO GRANDEZ JOSIA Nacionalidad. Av. Amazonas N o p Tingo María DNI N

Diego Armando Matituy Torres

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

Francisco José Gómez Echeverri

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

Nuria Susana Butiñá Martínez

Diplomado en Normas internacionales de contabilidad e información financiera

INGENIERÍA COMERCIAL WWW. FINISTERRAE.CL

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8

Áreas de experiencia:

INDICE. Semblanza del autor Presentación

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Finanzas para Emprendedores

CURRICULUM VITAE. Claudia Luz Ramírez García. Sub Directora de Desarrollo Humano. Teléfono Ext San Salvador FORMACION ACADEMICA:

FRANCISCO BORRÁS ATIÉNZAR

LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: *

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD SAN JUAN DE LA CRUZ COSTA RICA

Licenciatura en Humanidades con especialización en Archivología. Universidad de Panamá, Universidad de Panamá, Facultad de Humanidades, 2001.

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Transcripción:

EDILA EUDEMIA HERRERA RODRÍGUEZ INFORMACION GENERAL Nombre y Apellido: Edila Herrera Lugar de nacimiento: Las Tablas, Provincia de Los Santos, Rep. de Panamá Dirección: La Pasera, Guararé, Los Santos Teléfono: 994-5389 / 6887-0033 Nacionalidad: Panameña EDUCACION Doctorado: Doctorado en Ciencias Empresariales con Especialización en Contabilidad por la Universidad de Panamá Maestría: Maestría en Contabilidad por la Universidad de Panamá Postgrado: Postgrado en Docencia Superior por la Universidad de Panamá Licenciatura: Licenciada en Contabilidad por la Universidad de Panamá PUBLICACIONES REVISTAS INDEXADAS Herrera R., Edila E., Macagnan, Clea Beatriz. (2016). Revelación de informaciones sobre capital estructural organizativo de los bancos en Brasil y España. Revista Contaduría y Administración, 61, 4 25, http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/830 Herrera R., Edila E., Macagnan, Clea Beatriz. (2015). Elementos condicionantes de la divulgación de información del capital estructural tecnológico. Revista ASAA - Advances in Scientific and Applied Accounting. ISSN 1983-8611 São Paulo 8(2), 179 203, http://asaa.anpcont.org.br/index.php/asaa/article/view/181 Herrera R., Edila E., Macagnan, Clea Beatriz. (2015). Bancos en Brasil y España: Factores explicativos de revelación del capital relacional. Revista Cuadernos de Contabilidad, 16(40), 151-178, http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/13096.

Herrera R., Edila E., Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Revelación de informaciones representativas del capital relacional social de los bancos en Brasil y España. Revista Científica Centros, Universidad de Panamá, 3(2), 91-108, http://www.revistacentros.com/num-2-1/articulos/ Herrera R., Edila E. (2013) Factores que explican la extensión de revelación de activos intangibles de los bancos que cotizan en la Bolsa de Valores de Panamá. Revista Contaduría y Administración, 58(3), 173-202, http://contaduriayadministracionunam.mx/articulo-2-321-36.html. Herrera R., Edila E., Macagnan, Clea Beatriz. (2012). Nivel de transparencia de los recursos intangibles de los bancos: Panamá, Brasil y España. Book of Proceedings Tourism and Management Studies International Conference Algarve. University of the Algarve, Portugal, 3, 731-746. PERIÓDICOS Herrera R., Edila E. (2015, agosto, 31). Ética del contador en el mundo globalizado. Capital Financiero, edición 754, p. 22, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-754/ Herrera R., Edila E. (2015, agosto, 17). Finanzas y su incidencia en los mercados de capitales. Capital Financiero, edición 752, p. 20, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-752/ Herrera R., Edila E. (2015, abril, 20). Información contable frente a las tecnologías de información. Capital Financiero, edición 735, p. 18, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-735/ Herrera R., Edila E. (2015, marzo, 16). Retos de los contadores frente a la globalización. Capital Financiero, edición 730, p. 20, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-730/ Herrera R., Edila E. (2015, enero, 19). Pasivos intangibles generados por la agricultura. Capital Financiero, edición 722, p. 18, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-723/

Herrera R., Edila E. (2015, enero, 12). Cómo enfrentar la asimetría en la información contable?. Capital Financiero, edición 722, p. 18, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-722/ Herrera R., Edila E. (2014, diciembre, 22). La contabilidad ambiental. Capital Financiero, edición 720, p. 7, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion- 720/ Herrera R., Edila E. (2014, septiembre, 30). Influencia de la ética del contador en los escándalos financieros. Capital Financiero, edición 709, p. 33, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-709/ Herrera R., Edila E. (2014, septiembre, 15-21). GC mejora la calidad de la información financiera. Capital Financiero, edición 707, p. 33, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-707/ Herrera R., Edila E. (2014, agosto, 11-17). Contabilidad creativa frente a los escándalos financieros. Capital Financiero, edición 702, p. 26, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-702/ Herrera R., Edila E. (2014, julio 28 agosto 3). Diferencias entre valor contable y valor de mercado de las organizaciones. Capital Financiero, edición 700, p. 6, disponible en http://www.capital.com.pa/edicion-700/. Herrera R., Edila E. (2013, octubre, 7-13). Transparencia de los recursos intangibles de los bancos. Capital Financiero, edición 661, p. 9, disponible en http://www.capital.com.pa/capital-edicion-661/. PROYECTOS INTERNACIONALES Activos ambientaes y la productividad en la CAN, Panamá y México: Una mirada desde la Economía del Conocimiento. Equipo de Trabajo: Universidad Cooperativa de Colmbia, sedes Cali e Ibagué, Universidad de Panamá, Universidad Libre de Cali, Universidad Politecnica de Valencia, Universidad Autónoma de México. Duración del proyecto: 2 años PROYECTOS INTERNACIONALES FINANCIADOS (2016). Análisis crítico del impacto en la aplicación de las NIIF en la valoración de activos biológicos - semovientes (ganado bovino). caso de estudio en Colombia,

panamá y argentina Universidad Libre sede Cali, Universidad de Panamá, Universidad de Buenos Aires y Universidad de Antioquia. Organismo financiador: ASFACOP (Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública). PROYECTOS NACIONALES FINANCIADOS (2016). Determinantes de la presencia de pasivos intangibles en las organizaciones cotizadas. caso Panamá y Colombia. Ganadora de la convocatoria universitaria a fondos de investigación 2016, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Área de Ciencias Económicas y Administrativas. (2015). Factores influyentes en la generación de pasivos intangibles del sector financiero panameño. Ganadora de la convocatoria universitaria a fondos de investigación 2015, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Área de Ciencias Económicas y Administrativas. (2014). Revelación de informaciones sobre recursos intangibles en la página web de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Panamá. Ganadora de la convocatoria universitaria a fondos de investigación 2014, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Área de Ciencias Económicas y Administrativas. (2012) Tesis Doctoral: Revelación voluntaria de los recursos intangibles de bancos: Panamá, Brasil y España y sus factores explicativos. Patrocinada por el programa de becas Robert S. McNamara Fellowships del Banco Mundial. PROYECTOS INSCRITOS EN LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN (UNIVERSIDAD DE PANAMÁ) FINALIZADOS Herrera R., Edila E. (2016). Factores influyentes en la generación de pasivos intangibles del sector financiero panameño. Herrera R., Edila E. (2015). Prácticas de gobernanza corporativa como mecanismo para mejorar la calidad de la información financiera. Herrera R., Edila E. (2015) Revelación de informaciones sobre recursos intangibles en la página web de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Panamá. Herrera R., Edila E. (2015). Factores que diferencian el valor contable del valor de mercado de las organizaciones. Herrera R., Edila E. (2015). Influencia de la contabilidad creativa en los escándalos financieros. PAR EVALUADORA DE PROGRAMA DE DOCTORADO Invitada como par evaluadora internacional para validar el Doctorado en Administración en la Universidad del Valle de Cali, (2016).

EVALUADORA DE TESIS DE DOCTORADO Profesora Invitada a evaluar el anteproyecto de tesis: Revelación voluntaria de información del intangible "capital intelectual" en Universidades publicas latinoamericanas. Caso: Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia. Doctorando: Jhon Jairo García Suárez Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. En proceso de evaluación. (2015). PROFESORA INVITADA Universidad Libre, Seccional de Cali, Septiembre, 2015. Universidad Santiago de Cali, Septiembre, 2015. Universidad San Buenaventura, Cali, Septiembre, 2015. Universidad Cooperativa de Colombia, Cali, Noviembre 2015 REVISOR DE REVISTAS Revista Management Studies Revista Cuadernos de Contabilidad. Colombia Revista Libre Empresa. Colombia Revista Renovat. Colombia Revista Internacional Administración & Finanzas (RIAF) 2014 Actual 2015 Actual 2015 Actual 2015 Actual 2016 Actual PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS Herrera R., Edila E. (2016). Activos y Pasivos Intangibles: Recursos estratégicos para las organizaciones. Primer Coloquio Internacional Innovación para los Entornos Organizacionales del Nuevo Mileno, 18, 19 y 20 de octubre, Santiago de Cali-Colombia. Herrera R., Edila E. (2016). Factores Influyentes en la Generación de Pasivos Intangibles en las Organizaciones del Sector Financiero Panameño. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 24 al 27 de mayo, San José, Costa Rica. Herrera R., Edila E. (2015). Divulgación de informaciones y prácticas de gobernanza corporativa de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Panamá. X Congreso Nacional y II Internacional de Investigación Contable, 24 y 25 de septiembre, Barranquilla, Colombia. Herrera R., Edila E. (2015). Revelación voluntaria de informaciones sobre sobre recursos intangibles de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Panamá. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 26 al 29 de mayo, San José, Costa Rica.

Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Revelación de informaciones sobre capital estructural organizativo de los bancos en Brasil y España. Management Studies International Conference, del 26 al 29 de noviembre. Algarve, Portugal. Herrera R., Edila E. (2014). Contabilidad financiera. XIV Convención Nacional de Contadores: El contador panameño ante los retos de la transformación universal. 24 de octubre de 2014. David, Chiriquí, República de Panamá. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Factores explicativos de revelación del capital relacional de los bancos en Brasil y España. Primer Congreso Científico: Cambio climático y tratado de promoción comercial (TPC); retos para el sector agropecuario, del 20 al 24 de octubre de 2014, Centro Regional Universitario de Los Santos, Universidad de Panamá. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Elementos condicionantes de la divulgación de información representativa del capital estructural tecnológico. Primer Congreso Científico: Cambio climático y tratado de promoción comercial (TPC); retos para el sector agropecuario, del 20 al 24 de octubre de 2014, Centro Regional Universitario de Los Santos, Universidad de Panamá. Herrera R., Edila E. (2014). Características que motivan a los bancos a revelar informaciones voluntarias sobre capital humano. XII Seminario Regional Interamericano, auspiciado por la Asociación Interamericana de Contabilidad, del 21 al 22 de agosto de 2014, Panamá, República de Panamá. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Elementos condicionantes de la divulgación de información representativa del capital estructural tecnológico de los bancos en el mercado de capitales de Brasil y de España. Congreso ANPCONT del 17 a 20 de agosto de 2014, Rio de Janeiro, Brasil. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Motivaciones de la revelación de informaciones representativas del capital relacional social de los bancos en el mercado de capitales de Brasil y de España. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 27 al 30 de mayo, San José, Costa Rica. Herrera R. Edila E. (2013). Transparencia en la revelación voluntaria de informaciones de los recursos intangibles de los bancos. XXVI Congreso Científico de la Región de Azuero con el lema: Nuevos Escenarios y Desafíos: una mirada Multidisciplinaria, del 7 al 11 de octubre, Panamá, República de Panamá. Herrera R. Edila E. (2013). Factores explicativos de la revelación voluntaria de informaciones de los recursos intangibles de los bancos. V Congreso Científico Nacional. Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Del 21 al 25 de octubre, Panamá, República de Panamá.

Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2012). Nivel de transparencia de los recursos intangibles de los bancos: Panamá, Brasil y España. Management Studies International Conference, del 21 al 24 de noviembre. Algarve, Portugal. Herrera R. Edila E. (2010). Revelación de recursos intangibles: su relación con la rentabilidad de las acciones. Primer Congreso Científico Internacional del Doctorado en Ciencias Empresariales con el lema: Desarrollo Empresarial Sostenible: Desafío en el Siglo XXI, 16 y 17 de julio, Panamá, República de Panamá. MEMORIAS PUBLICADAS EN CONGRESOS Herrera R., Edila E. (2016). Factores Influyentes en la Generación de Pasivos Intangibles en las Organizaciones del Sector Financiero Panameño. Global Conference on Business and Finance Proceedings ISSN 1941-9589, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 24 al 27 de mayo, San José, Costa Rica. Herrera R., Edila E. (2015). Revelación voluntaria de informaciones sobre sobre recursos intangibles de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Panamá. Global Conference on Business and Finance Proceedings ISSN 1941-9589, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 26 al 29 de mayo, San José, Costa Rica. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Revelación de informaciones sobre capital estructural organizativo de los bancos en Brasil y España. Management Studies International Conference, del 26 al 29 de noviembre. Algarve, Portugal. Herrera R., Edila E. (2014). Contabilidad financiera. XIV Convención Nacional de Contadores: El contador panameño ante los retos de la transformación universal. 24 de octubre de 2014. David, Chiriquí, República de Panamá. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Elementos condicionantes de la divulgación de información representativa del capital estructural tecnológico de los bancos en el mercado de capitales de Brasil y de España Congreso ANPCONT del 17 a 20 de agosto de 2014, Rio de Janeiro, Brasil. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2014). Motivaciones de la revelación de informaciones representativas del capital relacional social de los bancos en el mercado de capitales de Brasil y de España. Global Conference on Business and Finance Proceedings ISSN 1941-9589, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 27 al 30 de mayo, San José, Costa Rica. Herrera R., Edila E.; Macagnan, Clea Beatriz. (2012). Nivel de transparencia de los recursos intangibles de los bancos: Panamá, Brasil y España. Management Studies International Conference, del 21 al 24 de noviembre. Algarve, Portugal.

CONFERENCIAS DICTADAS Herrera R., Edila E. (2016). Activos y pasivos intangibles. Recursos estratégicos de la organización. Programa de movilidad internacional de estudiantes y profesores visitantes latinoamericanos. Auspiciado por la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC). Universidad de Panamá, Agosto. Herrera R., Edila E. (2016). Revelación voluntaria de informaciones de los recursos intangibles de los bancos: Panamá, Brasil y España y sus factores explicativos. Foro: Investigación. Motor para el Desarrollo Nacional. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Coclé, Mayo. Herrera R., Edila E. (2015). Identificación y Valoración de los Activos Intangibles: Retos para las Organizaciones, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Cali, Noviembre. Herrera R., Edila E. (2015). Los Activos Intangibles: Valor Contable vs Valor de Mercado, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Cali, Noviembre. Herrera R., Edila E. (2015). Prácticas de Gobierno Corporativo como Mecanismos para Mejorar la Transparencia de la Información Contable. Seminario Internacional Globalización y Sistemas de Información Contable. Universidad Libre Seccional de Cali, Universidad Santiago de Cali, Universidad San Buenaventura, del 20 al 21 de septiembre, Cali, Colombia. Herrera R., Edila E. (2014). Problemática en el Tratamiento Contable de los Activos Intangibles. Colegio Manuel María Tejada Roca, Las Tablas, Provincia de Los Santos, República de Panamá. Mayo 13. Herrera R., Edila E. (2010). Tratamiento Contable de los Activos Intangibles. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Los Santos. Mayo 17. Herrera R., Edila E. (2009). Valoración de los Activos Intangibles. Universidad Latina de Panamá, Sede Veraguas. Febrero 12. PREMIOS INTERNACIONALES Premio a la excelencia en investigación. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 24 al 27 de mayo de 2016, San José, Costa Rica. Premio al mejor trabajo en sesión. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 24 al 27 de mayo de 2016, San José, Costa Rica. Premio a la excelencia en investigación. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 26 al 29 de mayo de 2015, San José, Costa Rica.

Premio al mejor trabajo en español. Congreso ANPCONT del 17 a 20 de agosto de 2014, Rio de Janeiro, Brasil. Premio al mejor trabajo en sesión. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 27 al 30 de mayo de 2014, San José, Costa Rica. Premio a la excelencia en investigación. Global Conference on Business and Finance, organizada por The Institute for Business and Finance Research (IBFR), del 27 al 30 de mayo de 2014, San José, Costa Rica. MENCIONES HONORÍFICAS Herrera R., Edila E. (1998). Primer Puesto de Honor de la Licenciatura en Contabilidad. Índice académico 3.00. EXPERIENCIA DOCENTE Universidad de Panamá Vínculo Institucional 2003 Actual. Profesora a nivel de licenciatura, postgrado y maestría. Asignaturas 07/10/2016 03/12/2016 Auditoría Informática. Nivel: Maestría en Contabilidad II Semestre 2016 Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Completo. 15/04/2016 04/06/2016 Gestión de Auditoría. Nivel: Maestría en Contabilidad I Semestre 2016 Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Completo. Asignatura: Seminario con Opción a Trabajo de Graduación. 31/07/2015 19/09/2015 Sistema de Información Contable Administrativo. Nivel: Maestría en Contabilidad. II Semestre 2015 I Semestre 2015 II Semestre 2014 I Semestre 2014 Verano 2014 Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Completo. Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Completo. Seminario con Opción a Trabajo de Graduación. Seminario con Opción a Trabajo de Graduación. Asignatura: Seminario con Opción a Trabajo de Graduación. 30/11/2013 4/1/2014 Auditoría Informática. Nivel: Maestría en Contabilidad.

29/12/2012 26/1/2013 Sistema de Información Contable Administrativo. Nivel: Maestría en Contabilidad. II Semestre 2013 I Semestre 2013 II Semestre 2012 I Semestre 2012 II Semestre 2011 I Semestre 2011 II Semestre 2010 I Semestre 2010 II Semestre 2009 I Semestre 2009 II Semestre 2008 I Semestre 2008 II Semestre 2007 I Semestre 2007 II Semestre 2006 I Semestre 2006 II Semestre 2005 Seminario con Opción a Trabajo de Graduación. Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Medio. Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Medio. Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Medio. Profesora Asistente Dedicación: Tiempo Medio. Metodología de Estudio e Investigación Contable II. Metodología de Estudio e Investigación Contable I, Seminario de Contabilidad Bancaria. Profesora Asistente. Dedicación: Tiempo Medio. Análisis de Costos, Sistema de Contabilidad Automatizada, Mecanografía Avanzada, Sistema de Contabilidad Automatizada II, Sistema de Información Contable II, Comercio Internacional, Seminario de Contabilidad de Seguros y Reaseguros, Contabilidad Tributaria I. Seminario de Contabilidad no Lucrativa y Cooperativa, Auditoría I, Instalación de Sistemas de Contabilidad I, Sistema de Contabilidad Automatizada. Contabilidad II. Contabilidad I, Sistema de Contabilidad Automatizada. Contabilidad II. Contabilidad I. Análisis de Costos, Contabilidad IV, Sistema de Contabilidad Automatizada, Elaboración y Análisis de Estados Financieros. Sistema de Contabilidad Automatizada I y II. Sistema de Información Contable, Contabilidad

I Semestre 2005 II Semestre 2004 II Semestre 2003 Administrativa, Elaboración y Análisis de Estados Financieros. Contabilidad Administrativa. Sistema de Contabilidad Automatizada I, Sistema de Contabilidad Automatizad II, Instalación de Sistemas de Contabilidad. Profesora Especial Tiempo Parcial. Asignaturas: Contabilidad Gubernamental y Presupuestaria, Seminario de Contabilidad no Lucrativa y Cooperativa, Sistema de Contabilidad Mecanizada y Procesamiento Electrónico de Datos. 04/07/2003 19/07/2003 Contabilidad de Costos. Nivel: Postgrado en Contraloría. 27/09/2003 18/09/2003 Contabilidad Administrativa. Nivel: Postgrado en Contraloría. I Semestre 2003 Profesora Especial Tiempo Parcial. Asignaturas: Sistema de Información Contable I, Contabilidad Tributaria II, Sistema de Contabilidad Mecanizada y Procesamiento Electrónico de Datos, Contabilidad Administrativa y Financiera. Universidad Latina de Panamá Sede Azuero Vínculo Institucional 2007 2015 Profesora a nivel de postgrado y maestría Asignaturas Abril 2016 Abril 2015 Agosto 2013 Agosto 2011 Octubre 2010 Mayo 2010 Octubre 2008 Octubre 2007 Universidad Latina de Panamá Sede Veraguas Vínculo Institucional 2009 2010 Profesora a nivel de maestría Asignaturas 2010 Metodología de la Investigación Científica Contable 2010 Gestión y Control de Riesgos

2009 Gestión y Control de Riesgos ISAE Universidad Vínculo Institucional 2005 2011 Profesora a nivel de licenciatura, postgrado y maestría Asignaturas Octubre 2011 Contabilidad General II. Nivel: Licenciatura Mayo 2011 Contabilidad General I. Nivel: Licenciatura Febrero 2011 Auditoría Avanzada. Nivel: Maestría Diciembre 2010 Seminario de Contabilidad. Nivel: Licenciatura Octubre 2010 Seminario de Contabilidad. Nivel: Licenciatura Diciembre 2009 Contabilidad General II. Nivel: Licenciatura Mayo 2009 Auditoría Avanzada. Nivel: Maestría Octubre 2008 Contabilidad General II. Nivel: Licenciatura Octubre 2008 Contabilidad General I. Nivel: Licenciatura Julio 2008 Contabilidad General I. Nivel: Licenciatura Julio 2008 Examen de Grado. Nivel: Maestría Abril 2008 Filosofía de los Principios Contables. Nivel: Maestría Agosto 2007 Análisis Cuantitativo Aplicado a la Contabilidad. Nivel: Maestría Julio 2007 Contabilidad General I. Nivel: Licenciatura Julio 2007 Examen de Grado. Nivel: Maestría Febrero 2007 Contabilidad de Costos. Nivel: Maestría Enero 2007 Contabilidad General I. Nivel: Licenciatura Diciembre 2006 Análisis Cuantitativo Aplicado a la Contabilidad. Nivel: Maestría Agosto 2006 Examen de Grado. Nivel: Maestría Abril 2006 Metodología de la Investigación. Nivel: Maestría Marzo 2006 Metodología de la Investigación. Nivel: Maestría Diciembre 2005 Contabilidad de Costos. Nivel: Maestría Noviembre 2005 Contabilidad de Costos. Nivel: Maestría Julio 2005 La Contabilidad y la Globalización. Nivel: Maestría EXPERIENCIA PROFESIONAL

Cantera Comercializadora Santeña 01/10/2006 30/03/2007 Cargo desempeñado: Contadora Funciones: Registro de inventario, recepción de pedidos, facturación, registro diario de ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, confección de cheques, pago de planilla, preparación mensual de informe de ventas, preparación de conciliación bancaria Cooperativa S/I de Productores de Carne y Leche Río La Villa, R. L. 16/12/2002 15/06/2003 Cargo desempeñado: Asistente de Contabilidad Funciones: Registro diario en el sistema contable de ventas, compras, cuentas cobrar, cuentas por pagar, pedido de materiales, pago a proveedores, confección de cheques, realizar inventarios. Banco de Desarrollo Agropecuario Casa Matriz 22/05/2000 16/12/2002 Cargo desempeñado: Analista de Cuentas Funciones: Actualización diaria de ingresos y desembolsos de todas las sucursales, preparar informe diario de banco, control de caja menuda, revisión de los saldos de los programas de préstamos, revisión de cuentas por cobrar, apoyo directo al jefe inmediato. Estación Texaco Don Elías 01/02/1999 01/03/2000 Cargo desempeñado: Asistente de Contabilidad Funciones: Registro diario de ingresos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, arqueo diario de ventas, realizar pedido de combustible, confección de cheques, elaboración y pago de planilla, preparación de la conciliación bancaria, control del registro diario de banco.