ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

Documentos relacionados
Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

1536 cartas de junio de la Goleta

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

ESPAÑA A INICIOS DE LA EDAD MODERNA

Por frecuencia Por orden alfabético

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

Julián Paniagua López

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

Santiago, 25 de agosto de 2016

Clase Bíblica. 2 Timoteo ... Una serie de lecciones sobre la segunda epístola a Timoteo. Copyright 2007 Mark Reeves Derechos Reservados

UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE LOS REYES CATÓLICOS LA CONQUISTA DE GRANADA

Ahora, pues, ninguna condenación hay para LOS QUE ESTÁN EN CRISTO JESÚS, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Herramientas para la guerra

Miguel de Cervantes ( )

LITERATURA DE AVISOS, LITERATURA DE LA FRONTERA

El alcalde de Zalamea

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA

Felipe II ( )

Clase Bíblica. 2 Corintios ... Una serie de lecciones sobre la segunda carta de Pablo a los Corintios. Copyright 2005 Mark Reeves Derechos Reservados

Legajo 261 Documento 2º Joseph de Churruca Procesos y otros papeles

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

Unidad 5: Jacob crece y madura

Trabajo del Mío Cid. Never David Suarez Henríquez. Trabajo de Lengua Castellana. Olga Arango

Qué es una deuda? Cuándo es malo tener deudas? Las deudas dañan mi historial de crédito? Quién puede ayudarme con mis deudas?

En el Principio. Lección

CARTA DE LOS REYES CATOLICOS AL CORREGIDOR LUIS MEJIAS DE ASTURIAS POR LOS HECHOS ACONTECIDOS A JUAN GONZALEZ VECINO DE LA MAJÚA AÑO 1485

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

Presentación. Si te informas con estos sencillos documentos, tendrás éxito garantizado.

16 Sugerencias Para obtener servicios de alta calidad para usted o su hijo en los centros regionales

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

Archivo Municipal de Almansa Detalle de documento

LA GUERRA DE SUCESIÓN

Testificando de Cristo. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura 2 Timoteo 1:1-18

DON QUIJOTE DE LA MANCHA MIGUEL DE CERVANTES NIVEL 4 B2

Qué hace en Portugal Su Majestad?

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Con afecto, Felipe Santos, Salesiano

Hay confusión porque todos pensaban que ella era "Jaime", muchacho.

UNIDAD 9. Siglo XVII: Hegemonia Francesa

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

Don Quijote de la Mancha

EXAMEN DE OPOSICIONES PARA PROFESOR DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

BLOQUE 10 LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

EL RAYAR EL ALBA. Este año es de libertad y conquista.

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Promesas Guardadas. Lección 1

DOCUMENTOS SELECCIONADOS EN LETRA CORTESANA

si tuvieras el mundo en tus manos, qué harías? ; lo abrazaría. La Navidad es ante todo esperanza.

SIGLO XVI. EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

1 Alzaré mis ojos a los montes. De dónde vendrá mi socorro? 2 Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra.

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

Hay confusión porque todos pensaban que ella era "Jaime", muchacho.

LOS TIEMPOS DE CUIDADO

MIGUEL DE CERVANTES GUILLEM IBORRA PEREZ 6º A

Rasgos carismáticos del Padre Cosme a través de su epistolario

EL CONDE DE TRAPANI (II)

Tema 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO. HISTORIA DE ESPAÑA 2 bachillerato IRENE ROGERO MORILLA.

LOS PADRES APOSTOLICOS Rogelio Medina

LOS KAIROS DE DIOS. La visitación.

*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

«Un leve alivio» Desde este viernes entró en vigor la reducción en un 15,4 por ciento en el precio del

3 de abril cuando los discípulos todavía tenían miedo de los judíos y por eso tenían las puertas cerradas, se presentó Jesús en medio de ellos.

Recuerda elegir a Caja Ica para cuidar tu Bim!

BLOQUE 10 LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

Qué parte le toca a Dios?

Cuaderno de colorear. Cervantes. Soldado de la Infantería. Aprende. Española CERVANTES, SOLDADO DE LA INFANTERÍA ESPAÑOLA

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

Poseyendo las Promesas

Eneas Latino Ascanio Alba Procas Numítor Amulio Rea Silvia Rómulo Remo Palatino 21 de abril del 753 a. C.

recompensar o castigar:- recordar, venir en memoria, acordarse.

1535 TRES CARTAS INICIALES DE LA GOLETA

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

27/07/2009. Verónica Sierra Blas 1

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUVIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina (Gabriel Téllez), 1630, España. Género: drama del Siglo de Oro, período barroco

Jimena: En serio, ella va a venir? 21 de diciembre Obra: La Anunciación. Fray: Voy por ella. Personajes: Virgen María, Fray y Jimena.

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

Espías en Alepo y en Venecia. Emilio Sola emilio.sola@uah.es

Transcripción:

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO Equipo CEDCS emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Archivos Mediterráneo, Clásicos Mínimos Fecha de Publicación: 04/01/2014 y 03/02/2016 Número de páginas: 13 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org

Descripción Resumen: Andrea Doria llega a Nápoles en el verano de 1539 y comenta la problemática en torno a Castelnovo, con la duda sobre la posición de los venecianos ante el asunto y la previsión de que la armada turca venga con Jairadín Barbarroja al frente. Pide también aprobación a Carlos V para la boda de su heredero con una sobrina del marqués del Gasto. Palabras Clave Mediterráneo, Monarquía Hispánica, Sublime Puerta, Castelnovo, armada, liga antiturca,. Personajes Carlos V, Andrea Doria, Papa, Marqués de Aguilar (embajador en Roma?), Embajador de Venecia en Roma, El Turco Solimán, Comendador Mayor de León, Francisco Duarte, Embajador Figueroa, Virrey de Nápoles Pedro de Toledo, Lope de Soria embajador imperial en Venecia, Ayax Bassá primer visir en Estambul, Lorenzo Griti, Antonio Rincón, Cesaro Cantelmo, Rey de Francia Francisco I, Rey de Romanos Fernando de Habsburgo, Jairadín Barbarroja, García de Toledo, Gran Maestre de Malta Jean de la Valette, Bernardo de Gonzaga, Marco Antonio Doria, Doña Victoria, Duque de Malfa, Marqués del Gasto, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 1030, doc. 120 Tipo y estado: Relación, en español Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: Nápoles, 4 de julio de 1539 Autor de la Fuente: Andrea Doria 2

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO Andrea Doria comenta desde Nápoles, a donde se desplaza a principios del verano de 1539, los problemas que encuentran sobre qué hacer con Castelnovo, sobre todo con venecianos. Interesante glosa de los asuntos de estado y omnipresencia de la Necesidad y del dinero. La complejidad organizativa de las grandes armadas está glosada aquí de manera bastante elocuente también. Personajes que aparecen en la carta de Doria: - Carlos V - Andrea Doria - Papa - Marqués de Aguilar (embajador en Roma?) - Embajador de Venecia en Roma - El Turco, Solimán - Comendador Mayor de León - Francisco Duarte - Embajador Figueroa, embajador imperial en Génova - Virrey de Nápoles, Pedro de Toledo - Lope de Soria, embajador imperial en Venecia - Ayax Bassá, primer visir en Estambul - Lorenzo Griti, uno de los hijos del dux Gritti de Venecia - Rincón, embajador en Estambul por Francia - Cesaro Cantelmo - Rey de Francia, Francisco I - Rey de Romanos, Fernando de Habsburgo - Jairadín Barbarroja - García de Toledo, hijo de Pedro de Toledo - Gran Maestre de Malta, Jean de la Valette - Bernardo de Gonzaga - Marco Antonio Doria, heredero de Andrea Doria - Doña Victoria, prometida de Marco Antonio Doria - Duque de Malfa, padre de doña Victoria - Marqués del Gasto, tío de doña Victoria 3

Actualizamos completamente la carta y versiculamos a la manera habitual en el ADF, añadimos titulillos a los diferentes fragmentos y ponemos con mayúscula, como guiño cervantino, Ocasión y Necesidad. AGS Estado, legajo 1030, doc. 120. 1539, 4 de julio, Nápoles. Andrea Doria a Carlos V. Sacra cesárea católica majestad: Inicio de la carta de Doria Yo partí de Génova a 21 de junio y llegué aquí a Nápoles en 28 del dicho mes. Y en el camino hallé, en Civita Vieja, a un secretario del marqués de Aguilar que me esperaba, con relación de lo que con el Papa y con el embajador de Venecia que reside en Roma se había pasado sobre lo tocante a la entrega de Castelnovo Sobre contribución de Venecia y el Papa a los gastos ya hechos por Carlos V 4

y sobre la contribución que Su Santidad y la Señoría deben hacer de los gastos que por parte de vuestra majestad se han hecho en el entretenimiento del armada de la Liga del año pasado, y en el sostenimiento de Castelnovo, y en la preparación y gastos que vuestra majestad ha mandado hacer este año presente en aparejar lo necesario para su pasada en Levante y para la armada ofensiva que se había de hacer contra el Turco, conforme a las capitulaciones y asiento que sobre ello se había tomado. Y visto el parecer del Papa y la instancia que por parte de Venecianos se hace sobre que Castelnovo se les entregue, y habiendo visto por las letras de vuestra majestad lo que en este caso es servido: Respuesta de Doria, y sus diversos envíos a Carlos V Yo respondí al dicho marqués de Aguilar y me resolví en lo que el Comendador Mayor de León habrá hecho relación a vuestra majestad, habiendo visto la copia de la carta que yo escribí de Civita Vieja a Roma, la cual le envió Francisco Duarte a 2 días de este mes (julio), juntamente con la relación y aviso de lo que en esta ciudad de Nápoles se ha hecho y negociado para nuestra expedición. Y porque las dichas cartas fueron encaminadas por vía del marqués de Aguilar y del embajador Figueroa, y creo que habrán ido a recaudo, no se torna ahora a enviar la copia de ellas. Sobre la entrega de Castelnovo a venecianos, cuanto antes Pero en cuanto a lo que toca a la entrega de Castelnovo, no hay más que decir sino que, nombrando Venecianos la persona a quien se ha de entregar, se le dará luego a la hora, si fuéremos a tiempo que el armada del Turco no nos lo estorbe, contribuyendo con lo que deben o no contribuyendo; porque después habrá tiempo -cuando vuestra majestad fuere servidode cobrar de ellos lo que justamente debieron. Y por ahora no conviene dilatar la dicha entrega por las causas que escribí al dicho marqués de Aguilar; pues sería -pensando de aventajar alguna costa a vuestra majestadhacerle hacer la costa cuatro doblada. Y para que esto se haga con la autoridad que conviene al servicio de su majestad, yo envié a pedir al Papa desde Civita Vieja un breve en que me ordene y mande que, por la parte que a él le toca como a uno de los coaligados, se entregue Castelnovo a Venecianos. 5

Y al Papa le pareció bien mi demanda, y diz que mandó que el breve se hiciese luego. Y aunque el marqués de Aguilar lo ha solicitado, hasta ahora no ha venido, puesto que anoche me escribió que con el primer despacho me lo enviaría. Dinero que pide Doria Y en cuanto a la contribución o ayuda de algunos dineros que yo pedía que diesen el Papa y Venecianos, veo que todo pareció bien et justo a su santidad; pero viniendo a la conclusión, su ayuda y socorro se convierte en palabras. Y de Venecianos no se tiene esperanza de sacar más de hasta diez o doce mil ducados. Lo cual es tanta miseria que, si me lo viniesen a dar, ha de ser muy extrema la Necesidad en que me tengo de ver para aceptarlos. Sobre el dinero del donativo de Nápoles y su distribución En Civita Vieja recibí una letra del virrey de Nápoles, juntamente con la copia de una relación que diz que envió a vuestra majestad últimamente, con correo propio, en que se contenía la manera de cómo se habían consignado y distribuido la mayor parte de los 260.000 ducados del último donativo que este reino hizo a vuestra majestad: y de lo poco que quedaba por distribuir se habían de cumplir muchas cosas importantes. Y determinadamente me escribía que para lo que este verano se ha de hacer en el armada defensiva, ni para la paga de la infantería de Sicilia, no me podía prevaler ni hacer conçetto de sacar dinero ninguno de este reino. Lo cual me puso en toda la tristeza y congoja del mundo, viendo el tiempo tan adelante y la Necesidad tan manifiesta, y sabiendo la poca posibilidad que su majestad tenía para hacer luego otra provisión desde España. Todavía, conociendo la voluntad y deseo que el dicho virrey ha tenido y tiene a su servicio, vine confiado de sacar alguna ayuda. Y salió me cierto el pensamiento. Porque, habiéndole dicho y mostrado la verdad, y cómo sin su ayuda todo era perdido, hizo ver de nuevo todas las partidas de la cuenta, Posibilidad de haber 60.000 escudos de inmediato 6

entre el tesorero general de este reino y Francisco Duarte, y se halló forma como pudiésemos de presente haber 60.000 escudos. Pero, aunque al Virrey le fuese la vida en ello, no parece que tiene ni le queda manera para poder hacer otra provisión ni sacar un solo ducado, más de esto que se ha sacado del dicho donativo. Ni tampoco diz que hay de lo ordinario, ni de otros expedientes de donde poder haber nada; ni vuestra majestad piense que de este reino, ni del de Sicilia, se puede servir de cosa ninguna para pagar ni entretener la infantería ni gastos del armada de mar, según se dice y escribe que están exhaustos. Y sin dineros ninguna cosa se puede acá hacer que aproveche ni luzca. Como gastará los 60.000 ducados Y con estos 60.000 ducados socorreré (las) que más necesidad tuvieren porque vuestra majestad se pueda servir de ellas, que de otra man(er)a sería tanto como no tenerlas. Y a la gente de Castelnovo, para sacarlos de allí, les daré una paga por lo menos; y con esto y con socorrer la gente de Sicilia y pagar algunos fletes de navíos y bastimentos -que no podrán excusarsese acabarán los dichos 60.000 ducados. Y entretanto podrá venir el remedio que vuestra majestad fuere servido de enviar, el cual será necesario que no se ponga en olvido por lo que adelante se dirá. Anoche hubimos cartas de Roma de primero de julio y de Venecia de 28 de junio, por las cuales el marqués de Aguilar y don Lope de Soria dan aviso de la respuesta que Ayax Bassá dio a Lorenzo Griti, de parte del Turco, habiendo hablado primero con el Rincón y Cesaro Cantelmo de parte del rey de Francia, como de él se esperaba y sospechaba. Y la sustancia fue decir que no se contenta ni quiere otorgar la tregua general a la Cristiandad, sino solo a Venecianos. Y que con vuestra majestad y con el serenísimo rey de Romanos no quiere sino guerra. Noticias de Levante por cartas de Roma y de Venecia 7

Y sábese de cierto que Barbarroja con la armada turquesca viene ya a estas partes. Y las galeras que antes de él partieron de Constantinopla habían tomado por fuerza un castillo en Candía y quemado y saqueado algunos lugarejos, y hacían en aquella isla todo el daño posible, hoy ha un mes justamente. Y podría ser que hallando por allí buen aparejo en que ocuparse este verano, no viniese por acá a dar empacho en las tierras y reinos de vuestra majestad. Ya viene la armada de Barbarroja Cautelas en el sur de Italia Pero de cualquier manera que sea, conviene y es necesario luego comenzar a poner cobro en los lugares importantes de la marina de Pulla, Calabria et Sicilia, y hacer que en ellos se ahorren las vituallas y cosas de importancia que hubiere en los lugares circunvecinos que no se podrán defender para estorbar que los turcos no puedan valer ni gozar de ellas, y hagan provecho a los nuestros. Y para este propósito, y para poder proveer a cualquier otra necesidad que se ofrezca, y tener las cosas de vuestra majestad en este reino con la autoridad que conviene, sería yo de parecer que el virrey de Nápoles saliese de esta ciudad y se fuese a poner en Melfi, que es tierra en t riángulo del reino y de donde se puede proveer con presteza a las cosas de Pulla y Calabria y Nápoles. Y según lo que habemos platicado, he conocido que este propio es su parecer y lo tenía él ya pensado de hacer. Y la infantería que está en Castelnovo, si el armada de los turcos viniere sobre este reino o se tuviere aviso que viene, la pasaré luego con las galeras en Pulla, y los repartiré en los lugares que al virrey pareciere que debe estar. Porque aunque no hay con qué sostenerla ni pagarla, todavía será mejor que los vasallos de vuestra majestad reciban daño de sus propios soldados que no que la reciban de los turcos. 8

Porque, de más del daño de la hacienda, quedarían ellos esclavos; y de esta otra manera quedarían en libertad y vuestra majestad les podrá hacer merced y pagarles lo que se les tomare adelante o descontárselo en sus pagamentos fiscales. Y si para proveimiento de las tierras fuertes de Calabria fuere menester más gente, se tomarán de la infantería que está en Sicilia y se pasará luego, o cuando la Necesidad lo requiriere. Doria sale para Mesina con García de Toledo Yo me partiré de aquí esta noche derecho a Mesina y allí el virrey de Sicilia y yo daremos orden en lo que más convenga. Y en mi compañía llevaré a don García de Toledo con cuatro galeras de las de su cargo, y las otras tres partirán dentro de cuatro o cinco días, y me alcanzarán en Mesina. Sobre las galeras de Malta Y digo que las cuatro galeras de la Religión vinieron ayer a esta ciudad, y aunque quisiera llevarlas en mi compañía, hallo que es imposible, porque han de esperar ciertos dineros que de Roma les ha de venir para pagarse; y cuando los hayan recibido, diz que es necesario que vuelvan derechas a Palermo para proveerse de pan y otros bastimentos que fuera de allí no podrán haber. 9

Todavía, creo que el Gran Maestro les enviará a mandar desde Malta que se vengan a juntar con las galeras de vuestra majestad sin perder tiempo, porque ya ha ocho días que le he escrito sobre ello por dos vías; y, de más de las galeras, le he pedido su carraca creyendo que estaba bien en orden, porque junta con mi galeón pudieran entrar y salir donde quisieran. Pero hoy he sabido que la dicha carraca está desarmada, y será bien que vuestra majestad mandase escribir al dicho Maestre encargándole que haga juntar sus galeras con las de vuestra majestad, o conforme a lo que yo le requiriere. Por la última postdata de las letras de don Lope de Soria, parece que ya la Señoría de Venecia había acordado y proveído que su armada esté repartida a mitad dentro del golfo y la mitad fuera, en Corfú y por aquella comarca. Sobre las galeras de Venecia y dudas sobre su comportamiento Y si así se efectuare, presto nos podremos aclarar y ver el tratamiento que se harán con el armada del Turco; y si ellos estuvieren en paz con los enemigos o no se hicieren guerra los unos a los otros, estará manifiesta la concordia o tregua que con el Turco habrán hecho. Y en tal caso, yo procuraré de guardar las galeras de vuestra majestad tanto de los unos como de los otros. Pero si se viere que el armada turquesca hace guerra o molesta las tierras de aquel dominio, como lo han comenzado, no dejaré de ayudarles y hacer todo lo que para su beneficio y defensión convenga, siendo requerido por su parte. Porque en ningún tiempo puedan con razón tener queja de vuestra majestad, ni de sus ministros y criados, puesto que ya se traslucen tanto y se conocen sus mañas y disimulaciones que no nos pueden echar dado falso. Y lo que ahora ve y conoce el mundo en público, ya ha hartos días que vuestra majestad lo tiene conocido, y los que acá estamos no lo ignorábamos. Si por caso el armada turquesca viniere a hacer daño en Pulla o Calabria, o en Sicilia, espero en Dios de darles tanto desasosiego con las galeras de vuestra majestad que de Necesidad se habrán de divirtir (sic) o divertir Necesidad de dinero de Alemania 10

y hacer menor daño en tierra del que traerán pensado. Y en todo lo demás que convenga me emplearé como sea servicio de Dios y de vuestra majestad, como hasta aquí he hecho. Y la mayor merced que al presente yo puedo recibir es que vuestra majestad sea servido luego, sin dilación, mandar proveer lo que para defensa de estos sus reinos es necesario. Y especialmente de dineros, que sin ellos todas las otras provisiones aprovecharían poco. Y para mayor presteza nos ha parecido al virrey de Nápoles y a mí que debería mandar servirse de alguna parte del dinero que vuestra majestad tiene en Alemania, pues es dinero presto; y podría quedar allí otra parte en pie, para cualquier necesidad que se ofreciese. Y entretanto, con comodidad de vuestra majestad y de los ministros de su hacienda, se podría tornar a hacer en Alemania otra tanta provisión como ahora se sacase. Y podría venir o traerlo a cargo alguna persona de vuestra majestad, con condición y expreso mandado suyo, que no se toque ni gaste de ello solo un real, sino en caso que el armada o ejército del Turco viniese a invadir este reino o el de Sicilia, que en tal caso lo de Alemania y de España y del altar se ha de tomar y gastar. Esto escribo solamente por recuerdo. Vuestra majestad mandará proveer en ello y en lo demás lo que a su servicio convenga. Cuya imperial persona nuestro señor conserve y prospere con acrecentamiento de más reinos y señoríos. De Nápoles 4 de julio 1539. Despedida y data 11

Posdata: la gente de Castelnovo se puede llevar a Túnez si no viene armada turca Visto lo que don Lope de Soria me escribió de la sospecha que Venecianos tienen del Papa diciendo que querrían procurar de ocupar a Sena y a Luca, parece que cuando no hubiese otra causa sino ésta, sería bien no echar la gente de Castelnovo en Romaña ni enviarlos a aposentar a tierra de Seneses, según el parecer de don Bernardo de Gonzaga; cuanto más, que hay otros mil inconvenientes por donde parece que no se puede ni debe de hacer especialmente. Que si la infantería de Castelnovo se enviase a desembarcar en Romagna, luego la sospecha de Venecianos se confirmaría; y siendo como son gente que antes de ver el humo creen que está hecho el fuego, cualquier poco movimiento sería ponerles más certidumbre en la opinión que ahora tienen. Y dirían después que por nuestra causa vinieron en desesperación y se concertaron con el Turco. Y lo que a mí me parece que se debe de hacer de la gente de Castelnovo y de la que está en Sicilia, en caso que la armada turquesca no nos fuerce a hacer lo contrario, sería llevarlos todos a los Gelbes y a los otros lugares del reino de Túnez para entretenerlos por allí, como otras veces se ha escrito a vuestra majestad. Sobre la conveniencia de casar a Marco Antonio Doria Pareciéndome ya tiempo y cosa honesta dar mujer a Marco Antonio Doria, habiendo de ser mi sucesor en el principado de que vuestra majestad me hizo merced, se ha platicado y concertado de casarlo con doña Victoria, hija legítima del duque de Malfa y sobrina del marqués del Gasto. 12

Y lo que en este caso se ha platicado y apuntado ha sido con condición expresa que vuestra majestad, como rey et señor y superior nuestro, sea servido y contento de ello. Y que no permitiéndolo vuestra majestad, que todo lo capitulado sea inválido. Suplico a vuestra majestad lo tenga por bien y mande enviarme su consensu (sic) para ello por provisión particular, para que con ella pueda efectuarse el dicho matrimonio, o me mande avisar de lo que cerca de esto será servido que se haga, pues los padres y hijos y deudos de ambas partes, todos somos vasallos y criados de vuestra majestad. De Vuestra Sacra Cesárea Católica Majestad vasallo y servidor, Andrea Doria. Nápoles. A su majestad, 1539. Del príncipe Doria, 4 de julio 1539. FIN 13