DRAMATURGIAS FEMENINAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (I): ESPACIO Y TIEMPO

Documentos relacionados
EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed.

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

V JORNADAS INTERNACIONALES DE TEATRO Y FEMINISMOS

Colección Alternativas, 44. Género, identidad y drama histórico escrito por mujeres en España ( )

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

I SEMINARIO: REALIDAD Y REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29 de marzo de 2001

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo

LISTA PROVISIONAL DE GRUPOS ESCUELA DE BAILE

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES PRIMER SEMESTRE

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

Listado de Excluidos Definitiva - LA PALMA - AUXILIO JUDICIAL

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

TEATRO E INTERNET EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE RECAS LISTADO ADMITIDOS

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE CON CORRESPONDENCIAS DE LA LICENCIATURA

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

ANEXO I. LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Nº PROYECTO 11c/17(G2) Nº ORDEN APELLIDOS NOMBRE 1 ALCAINA CARO NIEVES 2 ÁLVAREZ DE MIGUEL SANDRA 3

V Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación: Danza, ideología y poder. Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo)

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

V Centenario de Fernando El Católico

BOLSA DE AYUDA A DOMICILIO 2015 Nº APELLIDOS Y NOMBRE PUNT. CONTRATO OBSERVACIONES

TUTORIAS SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO

Francº.Javier Sevilla 1 Infantil y Primaria C Bejines Mejías Mª Inmaculada Sevilla 1 Infantil y Primaria. Sevilla 1 Infantil y Primaria

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

ACCIÓN SOCIAL 2012 MINISTERIO FISCAL PERSONAL FUNCIONARIO Y PERSONAL LABORAL LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITANTES EXCLUIDOS

Puntos por grupos de baremos. Página 1 de 5. Antigüedad por categorias. Antigüedad por puesto actual. Cursos recibidos TOTALES

CERÁMICA AVANZADO A (Miércoles y jueves de 16:00 a 19:00)

APELLIDOS NOMBRE NIF MOTIVO

RECEPCIONISTA-TELEFONISTA

DANZA INFANTIL (De 3 a 5 años) BALLET 1 (De 6 a 7 años) Lista de Admitidos. Lista de Admitidos

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVO 7 de mayo de C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\Bolsa Auxiliares 2008.

Teatro e internet en la primera década del siglo XXI

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE PRIMARIA Listado de Nombramientos de fecha: 11 de octubre de 2010

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Artes y Humanidades. Función Comisión Nombre 1º Apellido 2º Apellido Universidad. Área de Evaluación y Acreditación Universitaria Verificación

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO DEFINITIVO

ASOCIACIÓN MEXICANA DE JUZGADORAS, A.C. CÍRCULOS DE ESTUDIO SEDE ZAPOPAN, JALISCO

CONTACTO DELEGADOS CCOO-SERVICIOS IBERCAJA BANCO COMITE BADAJOZ COMITE BARCELONA

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. RELACION PROVISIONAL DE PLAZAS ASIGNADAS ERASMUS Curso 2017 / 2018

ACTA ASPIRANTES CONVOCADOS A LA ENTREVISTA DIA 9 DE ENERO DE 2013 APELLIDOS Y NOMBRE DNI HORA. ALBALADEJO RODRIGUEZ, MANUEL W 9.

VIDEO CONFERENCIA MAGISTRAL

Anexo VI. (Orden alfabético)

ANUNCIO LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS DE UN/UNA CONSERJE DE INSTALACIONES MUNICIPALES. APELLIDO Y NOMBRE ARIAS SÁNCHEZ FRANCISCO PEDRO

1ª JORNADA F.T.CTO. ANDALUCÍA ALEVIN CÓRDOBA (PONIENTE) HORARIO Fecha Sesión Hora Prueba Nº Series

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015

XXVII FEMINARIO. EL FEMINISMO ANTE LOS CAMBIOS SOCIALES. DE LA TEORÍA A LA ACCIÓN

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS POR CATEGORÍAS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE MONITORES/ EDUCADORES DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS

Castillo Carpio, Noelia María Plan de negocio para la creación de empresas Antonio Guinea de Toro

AUXILIARES de ENFERMERÍA

I Correcaminos de Nerpio 2015

MUNICIPIO DE EL CARMEN TEQUEXQUITLA

Historia de la música Profesor: David Barbero Aula 34. Historia de la música Profesor: David Barbero Aula 34

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

TENDENCIAS ESCÉNICAS AL INICIO DEL SIGLO XXI

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

Mesa de contratación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

Anexo Listado Definitivo de Puestos Adjudicados por Categoría Sanitarios y Gestion y Servicios Resolución de 7/01/2015 (D.O.C.M. N 11 de 19 de Enero)

EXHIBICIÓN FIN DE CURSO Gimnasia Rítmica Orden de actuación.

CURSOS: APLICACIONES DE GESTIÓN SICE Y GECD

ANEXO. Área: Filología Inglesa

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

POLLOS 2014 PROGRAMAS SOCIALES PERIBÁN, MICHOACÁN. PROGRAMAS DE POLLAS PONEDORAS 2014 PERIBAN DE RAMOS PAQUETE DE POLLOS FIRMA DE RECIBIDO ESTADO

FARMACÉUTICOS de ÁREA en ATENCIÓN PRIMARIA Calificaciones FINALES de la fase de selección

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS LISTA Nº 2 Curso 2014/2015 Fecha de generación: 03/09/2014 Fecha de cierre: 03/09/2014

Oposiciones Cuerpo de Maestros 2016 Listado de Aspirantes Seleccionados

Anexo I APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

LISTAS DEFINITIVAS DE ADMITIDOS PARA LAS ASIGNATURAS DE INTERPRETACIÓN

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo

PROGRAMA DE DOCTORADO ARTE Y PATRIMONIO

004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 17:00 H - 18:00 H NIVEL: EARLY KIDS

RESOLUCIÓN RESUELVO RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS: NOMBRE Y APELLIDOS BENAVENTE GOMEZ, ALBERTO CEBRIAN TENDERO, LIDIA MARIA CRESPO GOMEZ, VICTORIA

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo

BOLSA DE TRABAJO. Relación provisional de aspirantes EXCLUIDOS (orden alfabético) Cuerpo:

Anexo digital. sección v

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Asesores de Tesis para Posgrado. Grado Máximo obtenido

LISTADO DE ADMITIDOS EN LAS ACTIVIDADES DEL AMPA

VIDEO CONFERENCIA MAGISTRAL

Aula: 18 Edificio: E4. T P/l Unidad didáctica integrada Lun Mar Mie Jue Vie docente Suplente

Listado de Admitidos Definitiva (Alfabético) - LA PALMA - TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Tabla de comunicación con las familias.

Transcripción:

DRAMATURGIAS FEMENINAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (I): ESPACIO Y TIEMPO XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEATRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (SELITEN@T) http://www.uned.es/centro-investigacion-seliten@t/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Edificio de Humanidades Facultad de Filología (Senda del Rey, 7) Madrid, del 28 al 30 de junio de 2004

Director Dr. José Romera Castillo Catedrático de la UNED y Director del SELITEN@T Vicedirectores Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo Coordinadoras Sonia Núñez Puente Irene Aragón González Colaboran: INAEM: Subdirección General de Teatro Vicerrectorados de Extensión Universitaria, Alumnos y Medios Impresos y Audiovisuales Facultad de Filología y Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura Asociación Española de Semiótica Centro de Estudios de Género de la UNED Université de Toulouse-Le Mirail (Francia) Università degli Studi di Firenze (Italia) Asociación de Mujeres de las Artes Escénicas en Madrid (AMAEM), Marías Guerreras 2

LUNES, 28 DE JUNIO 9:00 h.: Matriculación y entrega de documentación. 9:30 h: Inauguración José Romera Castillo (Director del SELITEN@T): El tiempo de las dramaturgas: objetivos del Seminario. 9:45-11:15 h.: MESA REDONDA Coordinador: José Romera Castillo 1. Celia Amorós (Univ. Complutense) por el Centro de Estudios de Género de la UNED: Espacio y tiempo en la era de la globalización. 2. José Rafael Valles Calatrava (Univ. de Almería): La configuración del espacio en el teatro contemporáneo". 3. José Luis García Barrientos (CSIC): Dramatología del tiempo y dramaturgias femeninas. 11:15-11:45 h.: Descanso. 3

COMUNICACIONES Sesiones paralelas Coordinadora: Pilar Nieva de la Paz (CSIC) 11: 45-14: 15 h.: 1. Lourdes Bueno Pérez (Austin College, USA): Lidia Falcón y García Lorca: El espacio del tirano en los dramas de mujer. 2. Wendy Llyn Zaza (Univ. of Auckland, Nueva Zelanda): El nexo espacio-temporal en la dramaturgia del exilio de Teresa Gracia. 3. Lola Josa (Univ. de Barcelona): Tiempo y espacio dramático para el Re-encuentro: El color de agosto, de Paloma Pedrero. 4. María José Sánchez Montes y María Ángeles Grande Rosales (Univ. de Granada): Espacios de lo imaginario en el teatro contemporáneo: Qteatro. 5. Teresa García-Abad García (CSIC): Coordenadas espacio-temporales en Trabajos de amor perdidos de Helena Pimenta y Kenneth Branagh. Sala A 11: 45-14: 15 h.: 1. Margarita Alfaro Amieiro (Univ. Autónoma de Madrid): Estructuración espaciotemporal en la obra teatral de Agota Kristof. 2. Margarita Rojas González y Flora Olivares Ramírez (Universidad Nacional, Costa Rica): Espejo y pasado en una Madre nuestra que estás en la tierra, de Ana Istarú. 3. María Bonilla Agudo (Univ. de Coruña): Dramaturgias del horror: Espacio y tiempo en las obras de Sarah Kane. 4

4. Rosa Ana Escalonilla (UNED): Mecanismos y función del elemento espacio-temporal en dos obras de Rosa Oliva y Yolanda Dorado. 5. Carmen Márquez Montes (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria): Los espacios sociales en la dramaturgia de Isidora Aguirre. 16:30-17:00 h.: Carmen Resino (Dramaturga): Personajes femeninos en mi obra: De Ulises no vuelve a Pop y patatas fritas. 17:00 20:00 h.: 1. Gabriela Cordone (Université de Lausanne, Suiza): Imposible masculinidad. Estrategias espacio-temporales en Ulises no vuelve, de Carmen Resino. 2. Nina Bosch Namaste (University of Iowa, USA): Personal e intransferible de Carmen Resino: lo público vs. lo privado en la España democrática. 3. Isabel Díez Ménguez (Univ. Complutense): Espacio y tiempo en Locas de amar de Paloma Pedrero, Un maldito beso de Concha Romero y...son los otros de Carmen Resino. 4. María Jesús Orozco Vera (Univ. de Sevilla): Claves de la memoria: espacios de la intimidad en el teatro de Paloma Pedrero. 5. Michael Thompson (University of Durham, Reino Unido): Un lugar atractivo e inquietante: Encuentros en el parque en el teatro de Paloma Pedrero. 6. Susana Báez Ayala (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México): La noche: tiempo efímero y sustantivo en Paloma Pedrero. Sala A 17:00 19:00 h.: 1. Teresa Mesa Adamuz (University of Minnesota, USA): Dramaturgia y mito en el teatro femenino latinoamericano. 5

2. Amalia Gladhart (University of Oregon, USA): Representaciones del espacio en la obra de Estela Leñero. 3. Adriana Hernández Sandoval (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México): El espacio como instrumento de evasión en la dramaturgia de Elena Garro. 4. Teresa Noronha (Universidade Aberta de Porto, Portugal): A função da saudade e inversão do tempo na obra dramática de Natália Correia. MARTES, 29 DE JUNIO COMUNICACIONES 9:00 12:00 h. Mesa Redonda sobre Griselda Gambaro Coordinadora: Milagros Ezquerro 1. Stéphanie Urdician (Université Blaise Pascal, Clermont-Ferrand): El dominio espacio-temporal o el ejercicio del poder en la dramaturgia de Giselda Gambaro. 2. Silka Freire (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Uruguay): El espacio como ostentación de poder en Las paredes de Griselda Gambaro. 3. Mª Florencia Bendersky (Dramaturga): Griselda Gambaro en tiempo irregular. La casa sin sosisego, ópera de cámara. 4. Milagros Ezquerro San José (Université de Paris IV-Sorbonne): El cronotopo en la obra dramática de Griselda Gambaro. 12:00-12:30 h.: Descanso. Sala A 9:30-12:00 h. 6

1. Scott Sanborn (DePauw University, USA): Mi mamá no me mima mucho: el espacio onírico de Casa matriz de Diana Raznovich. 2. María Jesús Fariña Busto (Universidade de Vigo): El cuerpo como espacio de significación en dos textos dramáticos:...y a otra cosa mariposa, de Susana Torres Molina, y Vlad, de Teresa Marichal. 3. Irene Aragón González (UNED): El espacio como transgresión en los espectáculos de Simona Levi. 4. Anita Johnson (Colgate University, USA): Desmitificación y subversión del espacio y tiempo en Detrás de las tocas por Las Marías Guerreras. 12:30-14:00 h.: MESA REDONDA Asociación de Mujeres de las Artes Escénicas de Madrid Coordinadora: Nieves Mateo (Actriz, creadora y periodista) 1. Antonia Bueno (Autora y directora teatral). 2. Alicia Casado (Profesora, experta en el teatro de Lourdes Ortíz). 3. Esperanza de la Encarnación López (Actriz, autora y directora de montajes AMAEM). 4. Victoria Panyagua (Autora y directora teatral). 18:30 19:15 h: MESA REDONDA Equipo de investigación en teatro hispánico contemporáneo ROSWITA Tiempo, espacio y postmodernidad en las dramaturgias femeninas actuales: continuidad, alternativo o transgresión? Coordinadora: Monique Martínez 7

1. Monique Martinez Thomas (Université de Toulouse-Le Mirail): Gracia Morales. 2. Emmanuelle Garnier (Université de Toulouse-Le Mirail): Llüisa Cunillé. 3. Antonia Amo Sánchez (Université de Haute Bretagne Rennes 2): Pilar Campos. 4. Carole Egger (Université de Aix-en-Provence): Mercé Sarrias. 5. Agnès Surbezy (Université de Toulouse-Le Mirail): Itziar Pascual. 19:15-19:30 h.: Descanso 19:30-20:00 h.: Iztiar Pascual (Dramaturga-RESAD): Arquitectura del sueño, paisajes de la memoria. 8

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO 9:30 12:00 h.: COMUNICACIONES Coordinadora: María Francisca Vilches de Frutos (CSIC) 1. Diana de Paco (Univ. de Murcia): Tiempo y tiempos. Ayer y hoy de las heroínas clásicas en la dramaturgia femenina. 2. Susana Lorenzo-Zamorano (University of Manchester, Reino Unido): Las nómadas del no-lugar: análisis del espacio dramático en clave femenina. 3. Trinidad Barbero Reviejo (IES Vinyes Velles, Barcelona): Espacios íntimos en la dramaturgia de Llüisa Cunillé. 4. Catalina Buezo Canalejo (Univ. Europea de Madrid): D.N.I., Como la vida misma, La mirada: espacio urbano y vacío en el teatro de Yolanda Pallín. 5. Verónica Fernández Peebles (Univ. de La Coruña): Espacio y tiempo sontagianos en Alice in bed. 12:00 12:30 h.: Descanso. 12:30 14:00 h.: MESA REDONDA Coordinador: Francisco Gutiérrez Carbajo 1. Virtudes Serrano (IES Alfonso X, Murcia): El espacio y el tiempo de la mujer en la dramaturgia femenina finisecular. 2. Angélica Liddell (Dramaturga): Un minuto dura tres campos de exterminio. 3. Ana Diosdado (Dramaturga-SGAE): No hay dramaturgia femenina, hay dramaturgia. 14:00 h: Entrega de diplomas. Clausura del Seminario. 9