CURRICULUM VITAE. Christian Adolfo Polanco Torres. RUT: Fecha Nacimiento: 12 Agosto 1965.

Documentos relacionados
C U R R I C U L U M V I T A E

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

CURRICULUM VITAE. 7 Institución Laboral HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA. NIVEL DE ESTUDIOS (Marcar con X, los niveles de estudios logrados)

MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

Pediatra formada en la Universidad del Cauca, con bases científicas tecnológicas y sociales, que le permiten desempeñarse en el entorno de atención

CARLOS ROBERTO PAREDES CAMAÑO ENFERMERO UNIVERSITARIO

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRICULUM VITAE.

CURRICULUM VITAE. MARITZA SOLEDAD JIMENEZ JARAMILLO, Doctora. FECHA DE NACIMIENTO: 31 de Marzo 1969

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

: Escuela Primaria Gabriel Ramos Millán, Santa María Atarasquillo, Lerma, Estado de México.

CURRICULUM VITAE.- A.- ANTECEDENTES PERSONALES.

CURRÍCULUM VITAE. Estudios

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO LIBRE CLASIFICACION DE LA ANEMIA EN GRADO DE INTENSIDAD, EN EL XXVII CONGRESO MEXICANO DE PATOLOGIA CLINICA


CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE CARLOS DANTE RUSSO MÉDICO

CURRICULUM VITAE. Nombre : Marcela Patricia Alvarez Huitrayao. Profesión : Terapeuta Ocupacional Universidad de Chile

CURRICULUM VITAE. Estudios Básicos y medios: Instituto de Humanidades Monseñor Alfredo Silva Santiago, Concepción,

Christian G. Coronel R.

VANNIA ESPINOZA PINTO

Internado Rotativo en el Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. AÑO DE SALUD RURAL. Hospital Cantonal El Carmen

CURRICULUM VITAE DR MIGUEL ANGEL GARRIDO HERNANDEZ PEDIATRA Y PEDIATRA ONCÒLOGO

: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E.

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE. : Abner Marcelo Castro Huaiquilaf : Cursa Primero a Quinto Básico Escuela Santa Maria de Boroa.

Carrera: Odontología CURRICULUM VITAE

EVELYN SUSANA LÓPEZ MARTÍNEZ

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE :Cursa Primero a Quinto Básico Escuela Santa Maria de Boroa.

CAPACITACITACION GENERAL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA AÑO 2004

ROLANDO ARNOLDO PIHÁN VYHMEISTER PROFESOR TITULAR

Resumen Curricular. Datos Personales

Criterios de Evaluación

JORGE OSWALDO MIER ARAUJO

: Jaime Mauricio Schwaner Carrasco. Fecha de Nacimiento : Marzo 21 de 1962.

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias.

C U R R I C U L U M V I T A E

1.- DATOS PERSONALES

Osorio Uribe María Gladys Ester apellido paterno apellido materno nombres

Carrera: CURRICULUM VITAE

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

JHON FREDY OLAYA RINCÓN

Programa de Especialidad en Medicina de Adolescencia

CURRICULUM VITAE 1- ANTECEDENTES PERSONALES:

CAPACITACION GENERAL

Curriculum Vitae. Dr. Juan Carlos Calvo Cirujano Plástico

CURRICULUM VITAE. A. DATOS PERSONALES Gislaine Magnolia Lam Esquenazi FECHA DE NACIMIENTO: 20 de Febrero 1976

RESUMEN CURRICULAR. Lugar y Fecha de Nacimiento: Caripito, Edo. Monagas

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

LEGAJO PERSONAL 2. GRADO ACADEMICO: BACHILLER DE MEDICINA 3. TITULO PROFESIONAL: MEDICO CIRUJANO - ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA

Marco Antonio Pérez Mendoza

CURRICULUM VITAE. Lucía del Carmen Molina Lagos CÉDULA DE IDENTIDAD:

ENERO ENERO 2016 ASOCIMED 2 DE JUNIO DE 2016

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO

CURRICULUM VITAE MARIA ROSA FUENTES ORELLANA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN)

CURRICULUM VITAE S. MAFFEIS, ANA MARÍA

- 1 CURRICULUM VITAE DR. IGNACIO RUBEN FERNANDEZ

CAPACITACITACION GENERAL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA AÑO 2003

Doctor en Medicina, Universidad de la República, Facultad de Medicina, título habilitado por el Ministerio de Salud Pública, 1992.

Avenida Jorge Montt 1680 Depto 20 D Viña del Mar. Titulo(s) Profesional(es) Universidad(es) Año Obtención Psicóloga Universidad de Las Américas 2013

CURRÍCULUM VITAE MARÍA ROSA FUENTES ORELLANA

RED CAEC NACIONAL VIGENCIA JUNIO 2018

PROGRAMA DE SUBESPECIALIDAD MÉDICA EN MEDICINA DE ADOLESCENCIA

CURRICULUM VITAE (Resumen)

Equipo Docente Formación Medicina Sintergética

CURRICULUM PROFESIONAL. Titulo de Médico Cirujano otorgado por la Universidad San Sebastián, emitido el 1ero de Diciembre del 2003.

Dra. Susana Josefina Porrino

1996/2000 TITULO SECUNDARIO. Bachiller Comercial. Titulo obtenido en el Colegio Hnos. Maristas Nuestra Señora del Rosario.

CURRICULUM VITAE. A.- NOMBRE : Cristián Andrés Arriagada Irarrázaval

CURRICULUM VITAE ASPECTOS GENERALES : ERIBERTO YÁBAR DEL MAR. : Av. Brasil 2509 Dpto. 203 Jesús María D.N.I. :

RED CAEC NACIONAL VIGENCIA JULIO 2017

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO

Álvaro Andrés Mardones Fonseca

Dr. Andrés Garrammone

Jaime Alfonso Sepúlveda Cisternas

Dr. VÍCTOR RODRIGO OLIVOS MOYA Cirujano Maxilofacial UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

RED CAEC CRUZ BLANCA Periodo Noviembre 2018

Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil Biográfico OLGA CONSTANZA PEÑA BELTRAN PROFESORA ASOCIADA

Experiencia Profesional

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ACTIVIDAD ACTUAL

CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 1ro de Enero de CORREO ELECTRÓNICO:

LEONCIO BARRANZUELA SARANGO

DR. Eduardo A. Escobedo Rosario

Rodrigo Montes Forno. Especialidad. Cirujano Oncólogo. Estudios de pregrado y posgrado. Médico Cirujano, Universidad de Los Andes

HOSPITAL GENERAL DE CUAUTLA HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA


Profesora Titular de Cátedra Nombre Elizabeth Suárez Zuñiga - Perfil Biográfico Odontóloga

RED CAEC NACIONAL VIGENCIA NOVIEMBRE 2016

"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

Transcripción:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Christian Adolfo Polanco Torres. RUT: 10.057.858-1 Fecha Nacimiento: 12 Agosto 1965. Nacionalidad: Chilena. Estado civil: Divorciado. ESTUDIOS BÁSICOS: Enseñanza Básica: Enseñanza Media: Colegio Tabancura. Santiago. Colegio Tabancura. Santiago. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE POST GRADO: 1.-Licenciado en Medicina. Médico Cirujano. Pontificia Universidad Católica de Chile (Años 1984-1991). Fecha de Título: 10 Enero 1992. 2.-Especialización en Pediatría. Beca SSMSO (Hospital Sotero del Río) y PUC. Años 1992-1997. Certificación de Pediatra Agosto 1998 registro N 6713 CONACEM. 3.-Subespecializaciòn Hemato-Oncología Infantil Servicio de Pediatría Hospital Sotero del Río y Hospital Roberto del Río. Años 1994-1997 y 1999. Certificación Especialidad Ministerio de Salud Enero 2000. Resolución Exenta N 1348-A 31 dic 2012 Servicio Salud Iquique. 4.-MBA con Especialización en Salud. Universidad Andrés Bello. Años 2006-2008. Registro Prestadores Individuales Superintendencia de Salud N 2138. CURSOS Y CONGRESOS: Julio 1988 Junio 1993 Septiembre 1993 Congreso Ética Médica Respeto y promoción de la Persona Humana en la Medicina Moderna. Facultad Medicina Universidad Católica de Chile. 24 horas. III Jornadas de Evaluación PINDA. Ministerio de Salud. Sociedad Chilena de Pediatría. 17 horas. Alimentación del Niño Chileno SSMSO y Facultad de Medicina Universidad de Chile. 20 horas.

Marzo 1994 Agosto 1994 Octubre 1994 IV Jornadas Nacionales Leucemias y Linfomas no Hodgkin. Escuela de Medicina Universidad de Chile. Escuela Postgrado. 25 horas. Jornadas Nacionales de Manejo del Traumatismo Cráneo Cérvico Máxilo Facial. La Serena. 16 horas. Curso Integrado de Patología Quirúrgica Máxilo Facial. Docente. Hospital Regional Ovalle. 18 horas. Julio 1995 V Curso anual de Neumología Pediátrica.SSMSO. 12horas. Julio 1996 Julio 1997 Mayo 1998 Julio 1999 Noviembre 2000 Enero 2000 Junio 2002 Julio 2002 Noviembre 2004 Agosto 2005 Octubre 2005 Junio 2006 Agosto 2006 VIII Jornadas de Evaluación PINDA. Ministerio de Salud. Santiago. 10 horas. X Jornadas evaluación PINDA. Santiago. 10 horas. Simposio Manejo del Niño Oncológico. Hospital Militar Antofagasta. Docente. 21 horas. Prevención y control de Infecciones Intrahospitalarias profesionales Médicos. Clínica Antofagasta. 15 horas. Uso Stata Básico y Taller sobrevida. Santiago. 8 horas. Taller de Bioética. Hospital Regional Antofagasta. 8 horas. Jornadas de Actualización en Cardiología Infantil Organizador. Hospital Militar del Norte.10 horas. VIII Jornadas de Bioética Soc. Chilena de Pediatría. 8 horas. Trabajo en Equipo INACAP Antofagasta. 15 horas. El niño quemado y su tratamiento Integral. Coaniquem. 8 horas. Curso de Actualización; Hemato-Oncología Hosp. Regional Antofagasta. 10 horas. Avances en Trombosis y Hemostasia PUC Stgo. 11 horas. Diplomado de Enfermería Pediátrica Fac. Medicina y Odontología U.A. Docente Expositor. 4 horas.

Agosto 2006 Noviembre 2007 Diciembre 2007 Abril 2008 Septiembre 2008 Diciembre 2008 Curso Básico de Control y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias para Médicos Expositor. HOSMIL del Norte. 15 horas. XLVII Congreso Chileno de Pediatría Antofagasta. Jornada Prevención en el área de gestión de la Dirección Salud de Carabineros. Santiago. Primeras Jornadas de Pediatría Hospital de Carabineros. XVI Congreso Chileno de Hematología VI Congreso de Medicina Transfusional. Coquimbo.21 horas. Curso de Adoctrinamiento Básico para Oficiales Subalternos de los Servicios. Escuela de Carabineros de Chile. Julio 2009 Neuro-Oncología/Hemato-Oncología. Nuevas Fronteras 2009. Clínica Alemana. 28 horas. Julio 2009 Agosto 2009 Septiembre 2009 Abril 2010 Mayo 2010 Julio 2010 Julio 2011 Septiembre 2011 Agosto 2012 Julio 2013 Seminario de Autorización Sanitaria y Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales. HOSMIL del Norte. 72 horas. II Jornadas de Actualización en Emergencias Pediátricas del Norte. Antofagasta. 10 horas. Congreso de Neuro oncología. Clínica Dávila. XIV Curso de Radiología Avances Recientes en TC y RM del Encéfalo. Clínica Alemana. 17 horas. 1er Curso de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt Clínica Alemana. 36 horas. IV Seminario internacional de bioética Consentimiento Informado. Clínica Alemana. 15 horas. Curso Anual El Pediatra y la Nutrición Infantil. Mitos y Realidades. 19 horas. Pasantía Los sistemas de Salud y las nuevas formas de Organización y gestión Universidad Europea de Madrid. Madrid. España. Jornada Evaluación PINDA MINSAL Concepción. 21 Horas. Curso Anual de Cardiología Santiago. 16 horas.

Julio 2013 Programa de aprendizaje auto gestionado Cuadro de MandoIntegral 27 horas. Septiembre 2013 III Encuentro Nacional de Responsables de Patrimonio Cultural dela Salud. Santiago. 17 horas. Abril 2014 Mayo 2014 Enero 2015 Octubre 2016 Desde la Urgencia a la UCI Hospital Juan Noe. Arica. Simposio Internacional Endocrinología Durante la Transición de la Infancia a la adultez. Puesta al día en el manejo de Enfermedades Lisosomales. 5 horas. World Congress Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Montreal, Quebec, Canadá. ACTIVIDADES DOCENTES: 1.- Cursos de Pregrado con responsabilidad exclusiva: Universidad del Mar. Año 2004 Curso Pediatría. Carrera Kinesiología IV Semestre. 2.- Cursos de Pregrado como profesor: Universidad de Chile. Ayudante Docencia Formación Pregrado Odontología Servicio Máxilo Facial. Hospital Sótero del Río. Años 1993-1997 Universidad de Antofagasta. Año 2006-2011. Profesor Auxiliar Facultad de Medicina y Odontología. Cátedra Pediatría e Internado de Pediatría. Coordinador Docente Internado Pediatría Hospital Militar del Norte. 3.- Cursos de Postgrado como profesor auxiliar: Universidad Católica de Chile. Ayudante Docencia Formación Postgrado en Pediatría. Servicio de Pediatría Hospital Sótero del Río. Años 1993-1997 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS INVESTIGACIÓN: Uso de Vancomicina profiláctica en catéteres venosos centrales. Financiamiento Hosp. Sótero del Río y Hosp. Clínico U.C. Participación como Colaborador. Año 1994.

Neutropenia febril en paciente portador de CVC. Proyecto PINDA. Participación como Colaborador. Año 1994 Proyecto de Atención Médica Integral en Niños de Alto Riesgo (CAMINAR).Financiamiento Servicio Pediatría Hospital Sótero del Río y SSMSO. Participación como Coinvestigador. Años 1996-1998. PUBLICACIONES: Libros: Cáncer Infantil en Chile Ministerio de Salud. Unidad de Cáncer. Santiago de Chile. Año2000. Colaborador. Revistas: Evaluación Crítica de la Actividad Médica en el AVE. Revista Chilena de Neuropsiquiatría. Año 43, Vol. XXVII, N 4. 1989. Autor. SíndromeDepresivo en el niño y en la Infancia. Pediatría al Día. Vol. 7 N 5 1991. Coautor. Revista Más Salud Hospital Militar del Norte: -Artículo Síndrome Febril en Pediatría Año 5 Nº 5 Mayo 2002. -Artículo Hepatitis Viral. Año 6 Nº6 Mayo 2003. -Artículo Síndrome Bronquial Obstructivo del Lactante (SBO). Año 7 Nº 7 Diciembre 2004. -Artículo Leucemia Aguda en Pediatría. Año 8 N 8.Diciembre 2006. Presentación Congresos Científicos: Aspergilosis laringotraqueal en paciente inmunosuprimido febril. XI Congreso Latinoamericano de Oncología Pediátrica. Santa Cruz. Bolivia. Autor. Año 1994. Uso Catéteres Venosos Centrales de larga duración en pacientes Oncológicos Pediátricos. Experiencia Chilena. XI Congreso Latinoamericano de Oncología Pediátrica. Santa Cruz. Bolivia. Coautor. Año 1994. N-Myc en Neuroblastoma Congénito.XI Congreso Latinoamericano, XVIII Congreso Panamericano y XXXVIII Congreso Chileno de Pediatría. Autor. Año 1998 Síndrome Hemofagocítico 2 infección bacteriana. XI Congreso Latinoamericano, XVIII Congreso Panamericano y XXXVIII Congreso Chileno de Pediatría. Autor. Año 1998.

Unidad de apoyo Hemato-Oncológico infantil. Hospital Regional de Antofagasta. XI Congreso Latinoamericano, XVIII Congreso Panamericano y XXXVIII Congreso Chileno de Pediatría. Autor. Año 1998. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: Participación programa extensión docente Canal Digital Channel de Antofagasta en temas pediátricos. Años 2001-2003. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES: -Creación de Proyecto Ampliación Unidad Oncología Infantil Servicio de Pediatría Hospital Sótero del Río. Proyecto financiado por Fundación Braun.Año 1994. -Fundación Arturo Matte Larraín. Formación Policlínico Pediatría. Comuna San Ramón. Año 1994. -Creación de Proyecto Formación Unidad de Oncología Infantil Servicio de Pediatría Hospital Regional de Antofagasta. Proyecto financiado por Fundación Minera Escondida.Año 1997. Acreditaciòn Unidad Hemato-Oncologìa Infantil como Centro de Apoyo PINDA año 2000. Certificaciòn Hospital Regional de Antofagasta como Centro derivaciòn Oncologica macro zona Norte año 2000. -Coordinador Médico Programa Rotaplast Antofagasta. Años 1999 a 2001. -Creación Departamento de Pediatría Hospital Militar del Norte. Años 2001 a la fecha. Incluye Servicio hospitalización Pediátrica, Policlínico Especialidades Pediátricas y Unidad de Tratamiento Intermedio (UTIP). -Médico asesor Agrupación de Padres de Niños Oncológicos y Hematológicos de Antofagasta (APANOHA). Años 2001-2011. PREMIOS Y DISTINCIONES: Designación como mejor profesional. Hospital Militar del Norte. Octubre 2002. ACTIVIDADES PROFESIONALES: 1. Servicio de Pediatría Hospital Sótero del Río. Años 1992-1997: -Turnos de Residencia. -Unidad Emergencia Infantil. Jefe deturno. -Unidad Hemato-OncologíaInfantil. -Coordinador Programa IRA SSMSO. -Centro Atención Médica Integral Niños de Alto Riesgo (CAMINAR).

2. Servicio de Urgencia Hospital Parroquial San Bernardo: -Jefe de Turno Pediátrico. Años 1994-1997 3. Hospital Clínico Regional de Antofagasta. -Jefe Unidad Hemato Oncológia Infantil. Años 1997-2002 4. Hospital Militar del Norte: -Jefe Servicio de Urgencia y de Pediatría. Años 2001-2011. -Jefe Banco de Sangre. Años 2001-2009. 5. Carabineros de Chile: -Jefe Centro Médico Dental II Zona de Antofagasta. Años 2008-2010. -Teniente (S) de Carabineros. Año 2008-2010. 6. Hospital Ernesto Torres Galdames Iquique: -Jefe CR Emergencia. Período 2012-2013. -CreaciónPoliclínicoHematología y Oncología Infantil. Años 2012-2015 -Residente Servicio Pediatría ANTECEDENTES LABORALES ACTUALES: -Jefe Servicio Pediatría y UTIP. Pediatra Servicio de Urgencia. Hospital Militar del Norte, Antofagasta. -Pediatra Hemato OncólogoClínicaTarapacá, Iquique. -Interconsultor externo Servicio de PediatríaHospital Ernesto Torres Galdames, Iquique. Antofagasta, Abril 2017 Christian Adolfo Polanco Torres.