ARCIPRESTAZGO LOGROÑO OESTE- PARROQUIA EL SALVADOR DE YAGÜE ESPERAMOS

Documentos relacionados
«UNA REFLEXIÓN SOBRE EL ADVIENTO: Qué escuchamos mientras esperamos?»

PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ

CORONA DE ADVIENTO. Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice:

CAMINANDO HACIA BELÉN

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

02 diciembre PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO C Atentos a su venida

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

Jesús viene Vigila! Prepárate!

MISA CON NIÑOS 17 de diciembre º ADVIENTOº-B Evangelio de JUAN 1, : En medio de vosotros hay uno que no conocéis.

Primer Domingo de Adviento

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

MENSAJE, NOVIEMBRE 25 DEL 2013

LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD

Cantos de Adviento. Cielos, lloved. Cielos, lloved vuestra justicia! Ábrete, tierra! Haz germinar al Salvador!

HOMILÍA IV DOMINGO DE ADVIENTO 2010 CICLO A

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

JARDÍN DE VIDA INTERIOR ALEGRE- III

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Invitamos a los pastores como compañeros de camino

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA

Oración para encender la corona de Adviento en familia. Cómo rezar en familia la Corona de Adviento

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

Isaías: en espera de la salvación

DOMINGO II de ADVIENTO (C)

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

Plegaria eucarística V

DOMINGO I de ADVIENTO (C) Es Adviento, ánimo! 2 de diciembre de 2018

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

Caminemos en justicia y paz. II Domingo del Tiempo de Adviento

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA

CAMPAÑA INSTITUCIONAL AMA Y VIVE LA JUSTICIA

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

"Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Señor acompaña siem

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA

XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA. CICLO C.

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD!

Vigilia de la Inmaculada

si tuvieras el mundo en tus manos, qué harías? ; lo abrazaría. La Navidad es ante todo esperanza.

Signo (Mientras se le el texto de la anunciación e pone en el altar un icono, figura de María) Silencio Breve

ADVIENTO ORACIONES INFANTIL EQUIPO PROVINCIAL DE PASTORAL. Oraciones primera semana

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

La Palabra se hizo carne, la expresión del amor de Dios se encarno

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD DEL HIJO DE DIOS

3ª Semana de Adviento en las Escuelas Católicas

ORIENTACIONES GENERALES

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta!

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

una navidad para servir

PRODUCCION PIDAN Y SE LES DARA QUIEN FUE QUE DIJO? Quien fue que dijo que los cristianos no gozan? Si aquí sentimos que llega una fuerza espiritual.

NOVENA DE NAVIDAD DÍA SEGUNDO

Domingo 1: Vigilar Domingo 2: Trabajar Domingo 3: Confiar Domingo 4: Amar

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María Solemnidad. 08 de diciembre

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR

Calendario de Adviento 2015

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C

INICIAMOS EL TIEMPO DE ADVIENTO

Bendición de la Corona de Adviento en Familia

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

Porque ellos serán consolados 3ª Bienaventuranza. P. Agustín De la Vega, LC

Enero 02-08, 2004 Año Nuevo - Santa María Madre de Dios Santa María Madre de Dios Un Regalo de Dios para los Hombres

Previamente se esconde un despertador que sonará cuando se está leyendo la Introducción.

Adviento es tiempo de poner estrellas y música en cada rincón, en cada pueblo, en cada casa y sobre todo en cada corazón, que nadie se sienta solo!

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

25 de Diciembre NAVIDAD DEL SEÑOR

RAFAEL PALMERO RAMOS OBISPO DE ORIHUELA-ALICANTE. Adviento, tiempo de espera y oración

Los envió de dos en dos (Mc 6, 7)

"La oración es la luz del alma"

Adviento (ciclo A) 3-4 de Diciembre. Prepara el camino. Animación de de Fe Fe 1

ORIENTACIONES GENERALES

"Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Mt 24,42.

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

25 de Diciembre NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Les ha nacido un Salvador

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

VIGILIA DE ORACIÓN. Monición inicial: [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla]

LA PALABRA en la celebración Dom. 1º Adv. A.

DIOS SE DEJA ENCONTRAR

Día de Hispanoamérica Iglesias jóvenes, alegría y esperanza. Subsidio litúrgico para la celebración de la eucaristía

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO, CICLO B Día de la Caridad

II DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO C

Transcripción:

ARCIPRESTAZGO LOGROÑO OESTE- PARROQUIA EL SALVADOR DE YAGÜE ESPERAMOS y ACTUAMOS Desde la Campaña de Cáritas Internacional promovida por el Papa Francisco, con el lema: Una sola familia humana. Alimentos para todos y la Campaña de Navidad de Cáritas de España, con el lema: Qué haces con tu hermano? Ama y vive la justicia

1ª vela: (Color morado) Vigilar. Esperanza vigilante Hoy es la invitación a mirar nuestro mundo. Un mundo deshumanizado y necesitado de salvación. Dios viene a todos (universalidad de la salvación). Descubrimos las pobrezas y en especial la del hambre en el mundo y las dificultades para que todos los seres humanos se vean reconocidos en su dignidad y puedan desarrollarse. El hambre de millones de niños/as, hombres y mujeres del mundo es una gran llamada para unirnos por la lucha por Una sola familia humana, alimentos para todos. El horizonte del año 2025 para luchar por la desaparición del hambre y la instauración de otro mundo más justo, fraterno y solidario. Nuestra primera vela del Adviento nos abre a la universalidad, a la conversión y la vivencia de la fraternidad abierta a todos los hombres y mujeres del mundo. 1ª Vela ORACIÓN DE LA CORONA DEL ADVIENTO Encendemos, Señor, esta luz, como aquél que permanece en vela, esperando para salir al encuentro del Señor que ya viene. Queremos abrir la puerta de nuestra casa, de nuestra parroquia, de nuestra comunidad, para que, cuando llegues, podamos acogerte entre nosotros, sea quien sea el que viene en tu nombre. Queremos ser, en medio de un mundo lleno de miedos y de recelos, un corazón comunitario abierto a la esperanza. Alimentos para todos: Leche, aceite, colacao (o similar), dulces navideños juguetes en buen uso.

2ª vela: Escuchar. Esperanza creativa (Color azul) Preparar los caminos del Señor en nosotros mismos, en la comunidad y en la sociedad. Se nos invita a dejar de lado nuestras resignaciones, e insensibilidades ante las injusticias y los problemas de los demás. 2ª Vela LA CORONA DE ADVIENTO Los profetas mantuvieron encendida la esperanza de Israel. Eran portavoces del Señor, que consuela a su pueblo. Aquí estamos, Señor, de nuevo este segundo domingo. Encendemos una segunda vela Queremos abrir las puertas de nuestra casa para consolar a quienes, junto a nosotros, tropiezan en los caminos con las piedras del egoísmo y la injusticia, de la soledad y el abandono. Queremos un camino de igualdad. Renueva en nosotros la esperanza.

3ª vela: Compartir: nuestra Esperanza estando abiertos con alegría a las necesidades de los demás, especialmente de los empobrecidos. Color Verde. Como Juan somos enviados por Dios para dar esperanza a los empobrecidos. 3ª Vela ORACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO Encendemos la tercera vela del Adviento. Estad siempre alegres, nos dice san Pablo. Es la alegría de tu presencia en medio de nosotros. Juan Bautista prepara tus caminos y anuncia tu llegada, Señor. También nosotros queremos anunciarla y ser testimonio vivo de esperanza, creando posibilidades donde parecía que no había alternativas posibles. Estás cerca, Señor, casi te tocamos con la punto de los dedos:

4ª Vela: ACTUAR: Concretamos nuestra esperanza en la Campaña de Cáritas, nos comprometemos y actuamos invitando a compartir lo que tenemos, lo que somos, nuestro tiempo en, respondiendo al lema de Cáritas: Qué haces con tu hermano? Ama y vive la justicia Color: Rojo. 4ª Vela ORACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO Es la cuarta vela del Adviento, Señor. La quinta vela eres Tú, que nos llegas en Jesús, pero aún no la encendemos. La cuarta vela, sin embargo, está llena de envidia y quiere iluminarse toda entera con la alegría de tu llegada. A pesar de todos los pesares, ésta es la vela de la alegría, y le abrimos de par en par las puertas de la casa. Entra, Señor, y danos la alegría de tenerte! Entra, Señor, y comunícanos toda la esperanza que estamos necesitando!

PREGÓN DEL ADVIENTO 2014 Os anuncio una buena noticia: el Adviento va a comenzar. Alzad la vista, restregaos los ojos, despertad, otead el horizonte, porque Dios viene. Daos cuenta del momento. Avivad el oído para escuchar los susurros, los gritos, el anuncio de la Vida que va nacer. En el seno de María, crece el germen de un mundo nuevo: el Hijo del Dios encarnado, el Emmanuel, el Dios-con nosotros. Con el Adviento, amanece la esperanza en el horizonte, en el corazón de todo creyente; porque de los cielos llueve el rocío de la justicia, de la paz y del amor: Dios se ha encarnado en una doncella, hija de Israel, a la que todas las generaciones llamarán Bienaventurada porque ha creído en el anuncio del ángel. Al fondo, se percibe ya la Navidad: una Navidad gozosa, íntima, fraterna, serenada, pacífica y solidaria. Para algunos también será una Navidad superficial, triste, desgarrada, incluso violenta, pero siempre esposada, unida a la esperanza. La esperanza, esa niña que habita en lo más profundo del ser humano, es la que nos mantiene firmes ante la espera de que un mundo mejor es posible. El Adviento, es llama de esperanza, llama ardiente que atraviesa el espesor de los tiempos y de las tinieblas. Llama que alumbra el camino del peregrino vacilante, perdido en la encrucijada de los caminos y del tiempo. Adviento, un camino solidario que da la mano al extraviado y al cansado; abraza al solitario y abandonado; consuela al triste, visita al enfermo, al extranjero y al encarcelado; da pan al hambriento y agua al sediento. Adviento se esposa, se une con la Humanidad sedienta de verdad, de justicia, de paz y fraternidad. Adviento, contenido de gozosa y buena nueva: María está en cinta! una gestación de ternura y esperanza le acompaña. Dios visita a su pueblo! Dios se hace uno de nosotros, para hacernos semejantes a Él. Estad alegres, os lo suplico, estad alegres, el Señor viene y planta su tienda entre nosotros dándonos el poder de ser hijos de Dios. Isaías grita lleno de esperanza: Caminemos a la luz del Señor. Preparad los caminos del Señor, para que todo el mundo contemple la salvación de Dios (Is. 40, 3). Con la esperanza de todos los pobres de Yahvé y los pobres de todos los tiempos, pronuncia María su Fiat: Hágase en mí según tu palabra Lc 1,38). Y el Verbo se encarnó y habitó entre nosotros, colmando todo anhelo de libertad y salvación. Alegraos, saltad de júbilo, poneos vuestro traje de fiesta, perfumaos con perfumes exquisitos de buenas obras, para recibir a vuestro Dios que viene. Avivad la alegría, el júbilo y la fiesta. Preparad el camino! Ya llega nuestro Salvador, nuestro Dios. Él está a la puerta y llama, si le abres, él se sentará a la mesa y cenara contigo (Ap. 3,20). Ora, contempla, acoge la Vida! Y con ella, celebra la Navidad, la fraternidad solidaría. Entonces, será Navidad! CARMEN HERRERO MARTÍNEZ, Fraternidad Monástica de Jerusalén, soeurcarmen@gmail.com ESTRASBURGO (FRANCIA). ECLESALIA.- 28/11/14