ÁCIDO CÍTRICO MONOHIDRATADO

Documentos relacionados
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AMONIO FOSFATO MONOBÁSICO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PULPA HUMIDA. SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INCI: Xanthan gum CASH: GOMA XANTANA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

L-ASPARAGINA 1-HIDRATO, 99% PS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Goma tragacanto

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

Versión y fecha de revisión: Fecha de edición:

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

: Sodio hexametafosfato GLR

Ficha de datos de seguridad europea de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1907/2006. Limpiador en polvo para alfombras

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

Versión: Elaborado: Página 1 de 8

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/ Acetilcolina Cloruro (USP) PRS-CODEX

HOJA DE SEGURIDAD CREMODAN SE 46

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 2001/58/CE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Cumple con el Reglamento Europeo Nº 453/2010 Uso dental

ACIDO FUROICO. Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo con el reglamento (UE) 453/2010.

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

ÁCIDO HIALURÓNICO Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo con el reglamento (UE) 453/2010.

Ficha de datos de seguridad

Biotec 74 Plus. 1. SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Página : 1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : Usos pertinentes conocidos de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados

2-NITROBENZALDEHÍDO, 99% PS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Si se produce irritación de la piel, consultar al médico. Boca limpia con agua y después beber abundante agua.

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 13/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 13/03/15 Sika 3, 1/5.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD RESINE RH 3678

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

4-AMINOANTIPIRINA, 98% PS

Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Verde brillante

Verdersil es el lubricante/refrigerante usado con la gama Verderflex y otras bombas peristálticas o de manguera

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Cumple con el Reglamento Europeo Nº 453/2010 Uso dental

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado. Sinónimo: Aluminio Hidroxisilicato, Caolín, Caolinita

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO ANHIDRO. De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

POTASIO CLORURO Pro-análisis (ACS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD- TENSOTOP Reglamento (CE) nº 1907/2006, modificado por Reglamento (UE) 453/2010 Versión: 1 /Fecha de revisión: 14/02/2014

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

1.-IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y LA EMPRESA: Dirección: Pol. Ind. Sector 2 C/ Dénia, 126, Pego (Alicante)

: Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) Analytical Grade

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

CALCIO FOSFATO DIBASICO ANHIDRO Pro-análisis

ESSD0226 v1.2 RS

Barrera de Insectos Vela Citronela

FI CHA D E D ATOS D E S EGURI D AD

Materias primas para la industria farmacéutica

tri-calcio di-citrato 4- HIDRATO PA

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

ÁCIDO ASCÓRBICO Ficha de datos de seguridad. De acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 Edición: 01 Fecha edición: 15/01/2015 ASCORBICO ACIDO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CITRATO DE SODIO DI-HIDRATADO

HOJA DE SEGURIDAD TEGO 51

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia limón Oral

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

êx : Xi : Irritante : R36 : Irrita los ojos. : S22 : No respirar el polvo. S24 : Evítese el contacto con la piel. : Cloruro de calcio

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 3

Transcripción:

De acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 Edición: 1 Fecha edición:22/09/2015 1- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA 1.1. Identificación del producto Nombre comercial: Identificación del producto: Ácido Cítrico Ácido cítrico NºCAS:77-92-9 REACH: 01-2119457026-42-0004 1.2. Usos pertinentes conocidos de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados Uso: Intermedio en la producción de otros productos químicos orgánicos. Formulación en preparaciones. Uso en productos de cuidado personal. Uso en detergente / limpieza y otros productos de uso doméstico. Uso en la fabricación de papel. Uso en productos de construcción Uso en polímeros y productos de plástico. Uso en la industria petrolera. Uso en la industria textil. Uso en pinturas y recubrimientos. Uso en productos de fotografía. Uso en reactivos de laboratorio. Uso en el tratamiento del agua. Uso en el tratamiento de superficies metálicas. Uso en aplicaciones agrícolas. Uso en dispositivos médicos 1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad LA DESPENSA DEL JABON SC Materias Primas para Jabón y Cosmética Artesanal Av la Rioja Nº1, bj 3 Castañares de Rioja (26240) Página 1 de 9

La Rioja - España Tel. 34 944 657 841 E-mail: tienda@ladespensadeljabon.com 1.4. Teléfono de emergencia Instituto Nacional de Toxicología. Madrid Tel. 91 562 04 20 2- COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Descripción química: 3- IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS 3.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla La sustancia está clasificada de acuerdo a 67/548/ECC y Regulación (EC) No 1272/2008: El texto completo de las frases H está en la sección 3.2 El texto completo de las frases R está en la sección 16 3.2. Elementos de la etiqueta Pictogramas de peligro: Palabras de advertencia: Atención Edición Nº: 1 Fecha edición:22/09/2015 Reemplaza: Página 2 de 9

Indicaciones de peligro: H319: Causa irritación ocular Consejos de prudencia: P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación. (con agua y jabón) P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS. Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. P337+P313: Si persiste la irritación ocular.consultar a un médico. 3.3. Otros peligros No disponible ( PBT, mpmb, la sustancia es un interruptor endocrino, etc. ) 4- PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Descripción de los primeros auxilios : En todos los casos de duda, o cuando persistan los síntomas, busque atención médica. 4.1.1 En caso de inhalación : Obtener ayuda médica de inmediato. Eliminar de la exposición, respirar aire fresco inmediatamente. 4.1.2 En caso de contacto con la piel : Lavar con agua y jabón. Si la irritación de piel : Consultar a un médico / atención. 4.1.3 En caso de contacto con los ojos : Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos como medida de precaución. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil de hacer. Proseguir con el lavado. Si persiste la irritación ocular : Consultar a un médico / atención. 4.1.4 En caso de ingestión : Beber abundante agua. No induzca el vomito. Consulte a un médico si es necesario. 4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados Provoca irritación ocular grave. 4.3 Indicación de cualquier atención médica inmediata o tratamiento especial necesitados Si se produce irritación de la piel o erupción, obtener consejo médico / atención. 5- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS 5.1 Medios de extinción : Medios de extinción adecuados : Usar agua, agua pulverizada, polvo seco, espuma, dióxido de carbono (CO2 ). Medios de extinción no adecuados: No disponible. 5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o mezcla Óxidos de carbono. Página 3 de 9

5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Los bomberos deben llevar equipo de protección resistente al fuego. Utilizar equipo respiratorio autónomo y guantes de protección. 6- MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL 6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia : 6.1.1 Para personal de no emergencia : Retirar todas las fuentes de ignición. Ventile el área de la fuga o derrame. 6.1.2 Para el personal de emergencia :. Use el equipo de protección personal apropiado como se especifica en la sección 8. 6.2 Precauciones ambientales: Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. No se requieren precauciones especiales medioambientales. 6.3 Método y material de contención y de limpieza: Recoger y traspasar correctamente en contenedores etiquetados. Después de limpiar, eliminar las trazas con agua. 6.4 Referencia a otras secciones : Ver capítulo 7 para mayor información sobre una manipulación segura. Vea la sección 8 para obtener información sobre los equipos de protección personal. Vea la Sección 13 para información sobre eliminación. 6.5 Información adicional: Ventilar el local y lavar el lugar del derrame una vez retirado por completo.. 7- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1 Precauciones para una manipulación segura : 7.1.1 Medidas de protección: No se requieren medidas técnicas de protección. Tomar medidas de precaución contra las descargas estáticas. 7.1.2 Información relativa a higiene en el trabajo en general : No comer, beber ni fumar en áreas de trabajo. Lávese las manos después de su uso. 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades Medidas técnicas / Condiciones de almacenamiento: Mantener el envase cerrado en un lugar seco y fresco. Productos incompatibles : Agentes oxidantes fuertes, bases fuertes. Material de embalaje: bolsas de papel recubierto de polietileno, de polivinilo o polietileno / propileno grandes bolsas 7.3 Usos específicos No aplica Página 4 de 9

8- CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL 8.1 Parámetros de control : 8.1.1 Límites de exposición laboral : No listado. 8.1.2 límites de exposición, además, en las condiciones de uso : No disponible. 8.1.3 DNEL / DMEL y PNEC - Valores: No disponible. 8.2 Controles de la exposición 8.2.1 Medidas de orden técnico: Proveer ventilación de extracción u otros controles para mantener las concentraciones de vapores por debajo de su valor límite respectivo. Asegúrese de que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad estén próximas al lugar de trabajo de la estación. 8.2.2 Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal : Ojos / la cara: Use lentes de protección adecuados o gafas de seguridad química como se describe protección de ojos y cara reglamentos de OSHA en 29 CFR 1910.133 o el Estándar Europeo EN166. Protección de las manos: Use guantes de goma de protección adecuadas para evitar la exposición de la piel. Protección del cuerpo Use guantes y ropa de protección que cubra el cuerpo limpio. Protección respiratoria Un programa de protección respiratoria que cumpla con 29 CFR 1910.134 y ANSI Z88.2 requerimientos de OSHA o la norma europea EN 149 se debe seguir cuando uso las condiciones de trabajo del respirador orden. Peligros térmicos Use ropa de protección adecuada para evitar el calor. 8.2.3 Controles de la exposición del medio ambiente: Manipulación de acuerdo a las regulaciones locales, federales y las regulaciones oficiales. 9- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas Página 5 de 9

9.2. Información adicional 10- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1 Reactividad: La sustancia es estable bajo las condiciones normales de manipulación y almacenamiento. 10.2 Estabilidad química: En condiciones normales, el producto es estable. Ninguna reacción peligrosa si se almacena y maneja de acuerdo a las disposiciones. Reacciones peligrosas No se conocen. 10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas : En condiciones normales, no se producen reacciones peligrosas. 10.4 Condiciones que deben evitarse: El calor, fuentes de ignición, materiales incompatibles. 10.5 Materiales incompatibles: Reactivo con agentes oxidantes, agentes reductores, los álcalis. 10.6 Productos de descomposición peligrosos: El monóxido de carbono, dióxido de carbono. Página 6 de 9

11- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA 11.1. Información sobre los efectos toxicológicos Datos toxicológicos no humanos: El ácido cítrico está de manera omnipresente en el reino animal. Ningún estudio que cumpla con las normas actuales de la OCDE está disponible. Sin embargo, existe información suficiente sobre la sustancia, ya que es parte del procesado metabólico en animales y plantas. Por lo tanto las vías para la absorción, distribución y excreción, así como su metabolismo están bien establecidos, es incluso esencial para todos los organismos vivos. La misma conclusión se puede aplicar a las sales de citrato como se discute en el inicio del capítulo 5. 11.2 Información en efectos toxicológicos: 12- INFORMACIONES ECOLÓGICAS Toxicidad: Persistencia y degradación: Degradación abiótica: Las sales del ácido cítrico y las sales metálicas no poseen ningún grupo funcional que sea susceptible a la hidrólisis y se espera que la sustancia sea estable en solución acuosa. Además, la biodegradabilidad de la sustancia predomina sobre la comprensión de la estabilidad. Página 7 de 9

Degradación biótica: Los datos disponibles sugieren que el ácido cítrico y las sales metálicas son rápidamente degradables en las aguas superficiales, suelos y sedimentos. Por lo tanto, en base a los datos disponibles, no se espera que las sustancias de esta categoría que represente un riesgo para el medio ambiente. Potencial de bioacumulación : Bajo potencial de bioacumulación. Movilidad en el suelo : No disponible. Resultados de la valoración PBT y mpmb : La sustancia no cumple los criterios de PBT o mpmb. Otros efectos adversos : No aplica. 13- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN 13.1 Métodos para el tratamiento de residuos Lo que no pueda utilizarse para su recuperación o reciclaje debe procesarse en una instalación de eliminación de residuos, aprobada y apropiada. El procesado de este producto o la contaminación puede cambiar las opciones de administración de residuos. De acuerdo con las regulaciones locales, federales y las regulaciones oficiales. 13.2 Eliminación del producto/ envases: Si el contenedor vacío contiene residuos del producto, se deben observar todas las precauciones de la etiqueta. Retonar para su reutilización o eliminación de acuerdo con las regulaciones nacionales o locales. 14- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE 14.1. Transporte terrestre (ADR-RID) Información general: No regulado. 14.2. Transporte marítimo (IMDG) Información general: No regulado. 14.3. Transporte aéreo (ICAO-IATA) Información general: No regulado. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 15- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA 15.1 Seguridad, salud y medio ambiente / ambiente específicas para la sustancia o la mezcla Información relevante en relación con la autorización : No aplicable. Información relevante relativa a restricciones: No aplicable. Otras regulaciones de la UE: Limitaciones para el empleo en relación con los jóvenes debe tenerse en cuenta. Para uso exclusivo de personas técnicamente cualificadas. Otras Disposiciones nacionales : No aplicable Se ha llevado a cabo la evaluación de la seguridad química? Si Página 8 de 9

16- OTRAS INFORMACIONES 16.1 frases R pertinentes ( número y texto completo ) : R36 Irrita los ojos. 16.2 Instrucciones de entrenamiento: No aplica.. Conforme al reglamento REACH (CE) Nº 1907/2006 y al reglamento CLP (CE) Nº 1272/2008 RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD La información en esta Ficha de Seguridad fue obtenida de fuentes que creemos son fidedignas. Sin embargo, la información indicada arriba se considera correcta pero no pretende ser exhaustiva y deberá utilizarse únicamente como orientación.. Las condiciones o métodos de manejo, almacenamiento, uso o eliminación del producto están más allá de nuestro control y posiblemente también más allá de nuestro conocimiento. Por esta y otras razones, no asumimos ninguna responsabilidad y descartamos cualquier responsabilidad por pérdida, daño o gastos ocasionados por o de cualquier manera relacionados con el manejo, almacenamiento, uso o eliminación del producto. Esta Ficha de Seguridad fue preparada y debe ser usada sólo para este producto. Si el producto es usado como un componente de otro producto, es posible que esta información de Seguridad no sea aplicable. Fin del documento Página 9 de 9