Lima: Distritos de La Molina y Jesús María registraron 0.4 milímetros de lluvia acumulada esta madrugada

Documentos relacionados
Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Oleajes de ligera a moderada intensidad afectarán desde hoy el litoral peruano

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Puno: Incendio forestal en distrito de Caracoto afectó 50 hectáreas de cobertura natural

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Distritos de Lima y Callao reportaron ayer caídas en sus temperaturas máximas

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

Cusco: Cerca de 800 hectáreas de pastizales afectados dejó incendio forestal en distrito de Marangani

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

En tanto, en el litoral sur, el mar continuará presentando condiciones normales.

52 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados a nivel nacional por vientos y oleajes anómalos en el litoral

Piura : Tránsito interrumpido en tramo División Bayóvar (Sechura) debido a trabajos de supervisión de carretera por afectación del Niño Costero

Ucayali: Cuenca baja del río Ucayali en alerta amarilla por descenso de nivel

Cusco: Río Vilcanota incrementa su caudal por constantes lluvias y se acerca a estado de alerta roja

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentará en todo el litoral desde el jueves 19 de octubre

Bomberos, PNP y comuneros continúan trabajando en extinción de incendios forestales en Cajamarca, Ayacucho y Pasco

Última información PRIMER BOLETÍN N 1187/ 25-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Oleajes anómalos afectarán costa peruana hasta el lunes 17 de julio

Nivel de agua de río Amazonas desciende significativamente y se aproxima a alerta amarilla

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Cusco: Incendio forestal viene afectando cinco hectáreas de cobertura natural

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Nivel de rio Amazonas pasó a alerta amarilla tras ausencia de lluvias

Distritos alto andinos de Tacna y Puno continúan registrando las temperaturas más bajas a nivel nacional

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

Cusco: Extinguen incendio forestal en distrito de Santa Ana luego de dos días

REPORTE HIDRO-METEOROLÓGICO

Nueve sismos se produjeron en Arequipa después del movimiento telúrico de 6.3 de Atico

San Martín: entregan ayuda a afectados por vientos fuertes en distrito de Pajarillo

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas se espera desde el mediodía en la selva norte

Última información PRIMER BOLETÍN N 169/ 04-MAYO-2017 / HORA: 10:00 M

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Apurímac: Bomberos, policías y pobladores extinguen incendio forestal en distrito de Curahuasi

Ministerio de Vivienda continúa apoyando con cisternas y reflectores a bomberos en el incendio de galería Nicolini

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 04 al 10 de Mayo de 2018

Lluvias de ligera intensidad y nieve se espera en la sierra central y sur desde el mediodía

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Lluvias de ligera intensidad se prevé en la selva norte desde el mediodía

Piura: Bomberos, Policía y comuneros logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito La Matanza

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Última información PRIMER BOLETÍN N 167/ 03-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Tres puertos permanecen cerrados ante presencia de oleajes anómalos

Aumentan a 58 los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral peruano

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Desde mañana hasta el lunes 30 de julio se presentarán oleajes ligeros en todo el litoral peruano

Arequipa : Tránsito se encuentra restringido del kilómetro 731 al 782 de la Panamericana Sur tras sismo

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

A 70 se incrementa el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

Asimismo se presentará escasa nubosidad en esta zona del país provocando que los niveles de radiación UV alcancen valores considerados extremos.

Ciudad de Arequipa registró hoy su temperatura más baja en lo que va del año

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Cerca de 37 mil personas y más de 50 mil animales afectados deja hasta el momento bajas temperaturas en zonas alto andinas de Huancavelica

Cusco: Incendio forestal en Machu Picchu está controlado al 80 por ciento

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD Del 29 de Junio al 5 de Julio de 2018

Nivel de ríos amazónicos muestran tendencia ascendente debido a presencia de lluvias en la selva

Oleajes ligeros se presentarán en todo el litoral desde mañana 3 de octubre hasta el viernes 6

Última información PRIMER BOLETÍN N 197/ 18-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM

Piura: Cinco sismos se han reportado en el transcurso de esta mañana en Sechura

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

Incendio en el Rímac: Con 8 unidades, bomberos continúan con trabajos de remoción de escombros

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

INDECI aprueba la ejecución de Ejercicio de simulación por sismo y tsunami en Lima Metropolitana y Callao para el 15 de agosto

Piura: Bomberos y pobladores continúan con trabajos de extinción de incendio forestal en Chulucanas

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 27 de Abril al 03 de Mayo de 2018

Ucayali: Marina de Guerra continúa con la búsqueda de docente desaparecido tras volcadura de embarcación en distrito de Callería

Dos distritos de Arequipa serán nuevamente afectados hoy por caída de ceniza tras explosión del volcán Sabancaya

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán desde mañana hasta el sábado 8 de julio en todo el litoral

Puno: Sismo registrado en distrito de San Gabán dejó 99 viviendas afectadas y dos inhabitables

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Lima : Bomberos extinguieron esta madrugada incendio forestal ocurrido en distrito de San Antonio

Oleaje ligero a moderado se espera desde este viernes al lunes 23 de julio en todo el litoral

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

Última información PRIMER BOLETÍN N 455/ 24-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM. Sismo de 4.6 grados sacudió el sur de Ica durante la madrugada

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Pasco: Incendio forestal de Chontabamba fue apagado completamente

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 25 al 31 de Mayo de 2018

Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

Desde el mediodía se esperan lluvias intensas en la selva, especialmente en Loreto y Ucayali

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la sierra y selva

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 361/ 08-AGOSTO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Lima: Distritos de La Molina y Jesús María registraron 0.4 milímetros de lluvia acumulada esta madrugada Los distritos de La Molina y Jesús María reportaron esta madrugada un acumulado total de 0.4 milímetros de lluvia acumulada, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). Según reportó la estación Von Humboltd, entre las 5 y 7 de la mañana se produjo una intensa llovizna que alcanzó su pico más alto a las 6 de la mañana con 0.2 milímetros de precipitaciones. En tanto, la temperatura mínima en este distrito capitalino llegó hoy a 14.1 C con una humedad mínima relativa de hasta 91%. A su vez, la estación Campo de Marte, situada en Jesús Maria, presentó una temperatura mínima 14.9 C y una precipitación acumulada de 0.4 milímetros. Junín: 20 hectáreas de cobertura natural destruída dejo incendio forestan en distrito de Santa Rosa de Ocopa Un total de 20 hectáreas de cobertura natural destruídas dejó un incendio forestal producido en la localidad de Huanchar, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Ocopa, en el departamento de Junín. El siniestro que se reavivó ayer, tras haber sido controlado el pasado 5 de agosto, movilizó a dos unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios de la provincia de Concepción, así como una brigada de 20 especialistas de Incendios Forestales y personal de la Municipalidad Provincial de Concepción que realizaron las labores de extinción del fuego en la zona afectada. Tras varias horas de intenso trabajo, se logró sofocar el incendio y no se reportó daños a la vida y salud, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). 1

2

12 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados a nivel nacional por oleajes anómalos en el litoral peruano Doce (12) puertos, caletas, muelles y terminales del litoral centro y sur del país se mantienen cerrados por prevención ante la presencia de oleajes anómalos. En el centro del país figura el Terminal Portuario LNG Melchorita, mientras que el sur está en esa condición el puerto de San Nicolás, las caletas Morro Sama y Vila Vila, además de los terminales portuarios Tisur (Muelle C y F), Marine Trestle Tablones, Multiboyas Tablones, Consorcio Terminales GMT, TLT y los muelles Enapu (Ilo), Engie, y SPCC, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). Loreto: Río Amazonas en alerta por ausencia de lluvias Debido a la ausencia de lluvias, el nivel del río Amazonas descendió significativamente, encontrándose próximo a su nivel de peligro de vaciante, provocando problemas en el tránsito fluvial que llega al puerto de Iquitos y una posible afectación a la economía regional loretana, informó la Dirección Zonal 8 SENAMHI de Loreto. Según reportó la estación hidrológica H-ENAPU PERÚ ubicada en la ciudad de Iquitos, hoy este río alcanzó los 108.87 metros sobre el nivel del mar, encontrándose a -2.16 metros por debajo de su nivel normal promedio. Se estima que la tendencia para los próximos días será descendente por lo que en 72 horas, el Amazonas entraría en Alerta Hidrológica Amarilla, debido a que su nivel de descenso es de 0.25 metros por día, ingresando a su nivel crítico de vaciante en la última semana de agosto con una cota proyectada de 106.50 (± 0.30 msnm considerada como vaciante moderada-fuerte). 3

Actividad sísmica de volcán Sabancaya se mantiene moderada La actividad sísmica del volcán Sabancaya (Arequipa) se mantiene moderada, registrándose un promedio de 65 explosiones por día, entre el 31 de julio y 6 de agosto, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). En este periodo de tiempo, los sismos que denotan ascenso de material magmático (tipo Híbridos) y emisión de ceniza (Tremor) se han reducido, mientras que los sismos asociados a movimiento de fluidos (Largo Periodo) continúan predominando. Asimismo, las columnas eruptivas de gases y cenizas han disminuido con respecto a la semana anterior, llegando hasta una altura aproximada de 4 mil metros sobre el cráter, dispersándose luego en un radio mayor a 30 kilómetros, principalmente en dirección norte y sureste. La estación GPS, ubicada al sureste del volcán, registra una leve deformación con tendencia negativa, mientras que el flujo del gas volcánico (SO2) registró el 02 de agosto un valor máximo de 2,254 toneladas por día. Igualmente, el sistema satelital MIROVA registró nueve anomalías térmicas, con valores entre 1 MW y 71 MW. 4

En general, la actividad volcánica explosiva es moderada. Este tipo de comportamiento puede mantenerse durante los próximos días. Arequipa: Sismo de 3.8 sacudió esta mañana distrito de Cotahuasi Un sismo de 3.8 de magnitud local remeció esta mañana el distrito de Cotahuasi, en el departamento de Arequipa, sin reportar daños materiales ni personales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). El movimiento telúrico se produjo a las 06:31 am a 15 kilómetros al sureste de Cotahuasi, alcanzando una profundidad de 17 kilómetros. El IGP indicó que este evento sísmico fue percibido por la población de esta localidad con una intensidad II en la escala de Mercalli. 5

Pronósticos del tiempo según SENAMHI La ciudad de Lima presenta cielo cubierto y llovizna, con una temperatura de 15 C y una humedad relativa de 94%. La ciudad de Pisco presenta llovizna y neblina con una reducción de visibilidad de 5 kilómetros. En la región Loreto, por la mañana se presenta cielo nublado variando a brillo solar. Al mediodía el cielo tendrá nubes dispersas. Por la tarde, se presentará cielo despejado y por la noche nublado con chubascos moderados al Norte (El Estrecho y Santa Clotilde), incluyendo la ciudad de Iquitos. Habrá viento procedente del sureste de hasta 25 Km/h, una sensación térmica de 38 C y un índice de radiación UV 11. 6

Pronóstico de temperaturas para hoy En la ciudad de Lima se registrará hoy una temperatura máxima de 20 C y una mínima de 16 C. Se pronostica la presencia de cielo cubierto por la mañana variando a cielo nublado parcial por la tarde. La provincia de Jenaro Herrera, en el departamento de Loreto, presentará hoy una temperatura máxima de 32 C y una mínima de 22 C, y se registrará cielo despejado durante el día variando a cielo con nubes dispersas. En el departamento de Pasco, la provincia de Cerro de Pasco registrará hoy una temperatura máxima de 13 C y -1 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo con nubes dispersas durante el día con tendencia a cielo nublado parcial por la tarde. En la provincia de Juanjuí, departamento de San Martín se presentará una máxima temperatura de 32 C y una mínima de 21 C. Se registrará cielo nublado parcial variando a cielo nublado durante el día. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante la presencia de niebla o neblina: Si va a conducir por una carretera, hágalo con velocidad mínima y luces bajas encendidas (luces de niebla) para divisar cualquier obstáculo u otro vehículo. Aumente la distancia de seguridad en relación con el vehículo que va adelante. Si va a realizar actividades recreativas o deportivas, espere que se disipe la niebla o neblina. Si navega en bancos de niebla y/o neblina procurar desplazarse a baja velocidad. Si vive cerca al mar, use ropa de abrigo e impermeables por la sensación de frío y humedad. Limpie los techos para no sobrecargar la estructura con la humedad concentrada y absorbida. Aísle y proteja de la humedad elementos de construcción vulnerables como muros de adobe, quincha o tapial. Revise las instalaciones eléctricas así como las de agua y desagüe a fin de no contribuir al deterioro de elementos de construcción vulnerables por fugas u otros. 7

Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Diversos sectores trabajan para recuperar economía tras paso de Niño Costero La Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura se comprometió en trabajar para lograr reactivar la economía en la región a través de los sectores de Comercio Exterior y Turismo, Producción, Agricultura y Energía y Minas, luego del paso del Fenómeno El Niño Costero. En el sector Comercio Exterior y Turismo se busca incrementar la oferta turística de calidad y se aunarán esfuerzos con el sector privado a fin de incorporar las ocho maravillas turísticas de la región, mientras que en el sector artesanal se viene apoyando a los artesanos del Bajo Piura y Chulucanas entregándoles Paja Toquilla a seis asociaciones del Bajo Piura. Por su parte, la pesca se constituye como una actividad de mucha significación económica social por los que se viene trabajando en la formalización pesquera como principal acción que conlleve a un mejor control y desarrollo del sector. Asimismo, en el sector agrario se viene dando mucho énfasis en lograr que los productores se asocien para ser más competitivos y se continúe con el proyecto de inversión pública Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva del Banano Orgánico para mejorar la oferta exportable en la región Piura. Lambayeque: Más de mil cuatrocientos ganaderos se beneficiaron con campañas de vacunación El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), benefició con la ejecución de campañas de vacunación gratuitas y acciones cívicas a 1,406 ganaderos de las provincias de Lambayeque y Chiclayo, afectados por el Fenómeno El Niño Costero. Las actividades de prevención se ejecutaron dado que este fenómeno climático generó condiciones favorables para la aparición de brotes de enfermedades como el ántrax, peste porcina clásica (PPC), enfermedades parasitarias, entre otras. Es así que mediante acciones cívicas y campañas de vacunación gratuitas, el SENASA atendió a 16,433 animales contra el Ántrax, entre vacunos, ovinos, caprinos, porcinos y 8

equinos, y 512 cerdos contra la peste porcina clásica; asimismo, suministró vitaminas y aplicó antiparasitarios a los animales. 9