ÍNDICE. Grupo Puma. Presentación del sistema Morcem Cover. Dossier sistemas de impermeabilización de cubiertas. Guía de productos.

Documentos relacionados
ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA DE PIEDRA COLOCACIÓN DE GRANITO Y PIEDRA ARTIFICIAL CON ANCLAJE MECÁNICO LANKOFIX EPOXI

1 Cubiertas de obra nueva. 2 Rehabilitación de cubiertas. 3 Cubiertas inclinadas. 4 Depósitos y aljibes. 5 Piscinas y fuentes

SISTEMAS DE REFUERZO Y SELLADO. WAC COATINGS SPA - Kennedy 5600 oficina 1303 Vitacura Santiago CHILE

CHOVAPUR IMPER 203 FICHA TÉCNICA Nº REV 3 FECHA 16/01/2018

SISTEMAS WEBER IMPERTEC

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

S I S T E M A S D E I M P E R M E A B I L I Z A C I Ó N R E V E T Ó N

MEMBRANA DE POLIURETANO LIQUIDA PARA IMPERMEABILIZACION.

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO 252 LANKOLIMP SOBRE PAVIMENTOS CERÁMICOS ANTIGUOS CERÁMICA MENOR A 60X40 CM

FICHA TECNICA IMPERTRANS 60%.

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

SISTEMAS WEBER IMPERTEC

MEMBRANA DE POLIURETANO LIQUIDA PARA IMPERMEABILIZACION CERTIFICADA PARA CONTACTO CON AGUA POTABLE (R.D. 140/ /83/CE)

Imper-130 FICHA TÉCNICA

PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF

Membrana impermeabilizante transparente-brillante mono-componente de poliuretano de aplicación líquida.

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES ALICATADO

Poliurea Fría PS-100.E

BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO

Poliurea Fría PS-100.D

Sika es una compañía global con más de 124 subsidiarias de producción y mercadeo en 80 países. Somos una compañía integrada globalmente que vende

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

DOCUMENTO TÉCNICO DE APLICACIÓN REHABILITACIÓN DE CUBIERTAS SIN RETIRAR IMPERMEABILIZACIÓN. Souplethane 5

EPOXI AL AGUA. Imprimación Epoxi al agua 12,6 14,1. Pintura Epoxi al agua 15,3 16,0 14,9 15,6 17,6 18,2 16,0 16,7 16,5 17,1 15,3 16,0 15,4 16,1

CHOVAPUR IMPER 201 FICHA TÉCNICA Nº REV 5 FECHA 17/01/2018

POLIUREA PARA UNA IMPERMEABILIZACIÓN EFICIENTE

R11 Impermeabilizante Poliuretano 1 comp.

p-404 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

8.1 PAVIMENTOS _ BASE AGUA. LIMPIEZA UTENSILIOS: Agua antes del secado. ACABADO: Semisatinado. RENDIMIENTO: 8-12 m 2 /l. ACQUAPOX _ PINTURA EPOXI

ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS 221 LANKOIMPER CAPA GRUESA REHABILITACIÓN BALCONES IMPERMEABILIZACIÓN Y SOLADO DE BALCONES

AGUA STOP Barrera Total 1 KG, 4 KG, 14 KG ROJO, GRIS, BLANCO , , , , , , , ,

Tfno.: Fax: Móvil

(Co-Elastic Tecnology: Nueva generación de impermeabilizantes con tecnología híbrida)

Ficha Técnica Pétrex 5 Revestimiento Liso

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

Recubrimiento epoxi en base acuosa con tonalidad de acabado satinado.

Normativa aplicable a los sistemas líquidos

Calidad comprobada al mejor precio

SELLANTES Y ADHESIVOS

LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

TARIFA - PRICE LIST - DIVISION CONSUMO NACIONAL ADHESIVOS & SELLADORES

Silicona neutra para cristales de ventanas Axton

FICHA TECNICA IMPERMAX 2K (Ref p m) MEMBRANA IMPERMEABLE LÍQUIDA DE APLICACIÓN IN SITU

s-107 n Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

caracteristica Viscosidad

GUÍA DE. Productos y Aplicaciones

MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES

Ficha Técnica Pétrex 5 Con Conservante Antimoho Liso

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

AGUASTOP CAUCHO ACRÍLICO CON FIBRAS

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS REHABILITACIÓN

Tecnosil N Técnica. Descripción :

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO 782 LANKOREP FLUID (CT F9 C35 A12)

TERRAPUR THERMO-REFLECTANTE

Ficha Técnica Pétrex 5 Revestimiento Liso

Sistemas de protección. Pavimentos. Sistemas de protección. Pavimentos

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resina epoxi, bi-componente color transparente. Descripción

HOJA TECNICA SikaFill

ASÍ FÁCIL REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE VIGAS 707 LANKOFIX EPOXI REFUERZO DE VIGUETAS ALUMINOSAS TRATAMIENTO INHIBIDOR. 2 cartuchos de 400 ml

Silicona ácida con fungicida y secado rápido, de uso general / Resistente a los rayos UV / Flexible, ofreciendo una estanqueidad total a las juntas.

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS

Descripción: Características técnicas: Rendimiento: sistema bicomponente para impermeabilización y pegado elástico

Imper-400 FICHA TÉCNICA

Ficha Técnica Pétrex 5 Revestimiento Liso

Pavimentos contínuos en base a resinas

P o r t a f o l i o d e P R O D U C T O S

MORCEM LINEA REHABILITACIÓN MORCEM DRY SF PLUS DESCRIPCIÓN COMPOSICIÓN CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES SOPORTES MODO DE EMPLEO 1 / 5

BASE SOLVENTE PAVEPOX-D (2C.) 100% SÓLIDOS

FICHA TECNICA POLIUREA RAYSTON MEMBRANA DE POLIUREA PURA PARA LA IMPERMEABILIZACION LÍQUIDA DE APLICACIÓN IN SITU

PISCINAS Tipo de recubrimiento: permite ser aplicado directamente sobre el soporte existente. Instalación: limpia, seca, y libre de contaminantes

Ficha Técnica Pétrex 5 Revestimiento Liso

RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES

EDICION 01 SOLUCIONES IMPERMEABILIZANTES COMPOSAN SLURRYS / EMULSIONES ASFÁLTICAS / PINTURAS COPSON / GEOTEXTILES

Descripción: Características técnicas: Rendimiento: resina epoxi especial para pavimentos continuos. Edició:6 Julio de 2012 Departamento Técnico

Química para la Construcción

s-502 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

(Co-Elastic Tecnology: Nueva generación de impermeabilizantes con tecnología híbrida)

Sistemas pavimentos continuos

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES EXTERIOR

RECIMPER es un excelente revestimiento impermeabilizante para terrazas basado en polímeros sintéticos en base acuosa.

Imper-400W FICHA TÉCNICA

SISTEMAS COMPUESTOS PARA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR CON REVOCO DIRECTO (SATE, ETICS O EIFS) BASADOS EN POLIESTIRENO EXPANDIDO

Construcción. Membrana líquida impermeable a base de poliuretano transparente mono-componente. Descripción. Usos. Ventajas. Datos del producto

REVESTIMIENTO AUTONIVELANTE DE POLIURETANO BICOMPONENTE ELÁSTICO PARA CAPAS DE RODADURA RESISTENTES A LA FISSURACIÓN EN SISTEMAS DANOCOAT Y DANOPUR.

Síguenos como toxement

SILICONA LÍQUIDA SL3000 Ficha Técnica Versión: 05/2011

TARIFAS PAVIMENTACIÓN

Zeramic Extrem W Titanium Cubiertas

IMPERMEABILIZACIÓN 4 4. IMPERMEAB.

Construcción. Descripción del Producto. Datos de Producto. Forma. Almacenamiento. Datos Técnicos

FICHA TECNICA. Disponibilidad de carta de colores ReveCork o carta NCS o NOVA bajo pedido.

Transcripción:

1

ÍNDICE Página Grupo Puma 3 Presentación del sistema Morcem Cover 4 Dossier sistemas de impermeabilización de cubiertas 5 Guía de productos 12

GRUPO PUMA GRUPO PUMA es una empresa líder del sector de la construcción, formada por 26 centros de producción y distribución repartidos por toda España, Portugal, Francia y Argelia. Una organización que, utilizando materias primas seleccionadas y las últimas tecnologías, fabrica productos de la más alta calidad a precios competitivos. Una extensa gama que abarca más de 150 productos destinados a múltiples sectores de la construcción: adhesivos, morteros para el rejuntado de cerámica, morteros monocapa, morteros de revestimiento, morteros especiales, morteros para pavimentos, aditivos, imprimaciones, pinturas y sistemas de aislamiento e impermeabilización. Productos y sistemas fruto de un equipo de investigación que trabaja día a día para obtener nuevos productos y fórmulas que mejoren las propiedades, minimicen los costes, reduzcan el impacto ambiental y permitan una aplicación más fácil. Todos ellos testados en laboratorio y sometidos a un riguroso control - Eduardo Torroja etc). Una excepcional calidad que unida a precios competitivos permite exportar a más de 40 países. rantizan una distribución ágil y rápida a cualquier punto de la geografía. Con una miento técnico a los profesionales. Una labor que se complementa con un continuo programa de formación que permite disponer de todos los conocimientos y documentación necesarios para estar al día de las últimas novedades. 3

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS Detalle constructivo del sellado de junta de dilatación con cajetín 5 5

6 SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS 1. DESCRIPCIÓN El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las recomendaciones de uso de los distintos materiales y sistemas a utilizar en la impermeabilización de cubiertas, concretamente mediante el Sistema MORCEM COVER. El sistema MORCEM COVER es un sistema de impermeabilización en base poliuretano de aplicación in situ, capaz de aportar protección tanto a cubiertas planas como a cubiertas con geometrías constructivas muy difíciles. El sistema MORCEM COVER consta de una imprimación (IMPLAREST EPW) y la posterior aplicación de la membrana de poliuretano ( PM) armada con geotextil. El sistema MORCEM COVER aporta una impermeabilización se ve sometida la cubierta debido a los continuos cambios térmicos y a los movimientos típicos del soporte, incluso los dinámicos, sin sufrir daño alguno. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento es aplicable en la impermeabilización de cubiertas, tanto en obra nueva como en rehabilitación. El sistema de impermeabilización líquida MORCEM COVER, queda totalmente adherido al soporte (hormigón, mortero, placas permeabilización de cubiertas con pendientes mayores del 1% 3. OBJETIVO El objeto de una impermeabilización es asegurar la estanqueidad de la cubierta y evitar problemas de uso a medio y largo plazo del elemento, ofreciendo una vida útil más duradera. El sistema de impermeabilización líquida MORCEM COVER, está constituido por un revestimiento elastomérico monocomponente en base poliuretano, de aplicación in situ, el cual una vez polimerizado conforma una membrana continua en forma de capa totalmente adherida al soporte. La membrana puede protegerse o quedarse expuesta a la intemperie. Éste sistema es adecuado para zonas climáticas severas. El sistema incluye una malla de geotextil en su totalidad y como refuerzo en los puntos singulares de la cubierta, así como una imprimación previa a la aplicación de la membrana de poliuretano. El espesor del producto aplicado debe ser como mínimo de 1,6 mm y el rendimiento debe ser como mínimo de 1,5 Kg/m 2 7

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS 4. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN 4.1 Tratamiento del soporte 1. SANEAR Y LIMPIAR Para la aplicación del Sistema MORCEM COVER es fundamental el tratamiento adecuado del soporte. El soporte se ha de limpiar, de modo que quede libre de polvo y de partículas tes, tratamientos antiguos (por ejemplo cauchos acrílicos ) o cualquier sustancia que reste adherencia al tratamiento a realizar. En caso de que se trate de una cubierta embaldosada, comprobar que las baldosas están perfectamente adheridas, y en caso contrario, se deberán eliminar y volver a colocar. El soporte debe ser estructuralmente sólido, con una resistencia a tracción entre 1,2 y 1,5 N/mm 2. la unión y la adherencia de los distintos materiales. Dependiendo del alcance del daño en el soporte, en caso de tratarse de una rehabilitación, la preparación del soporte pue- minación de capa de hormigón de grosor considerable, por lo tanto, cuanto mayor sea el daño existente, más agresivo será 2. REPARACIÓN DE COQUERAS Y/O GRIETAS En el caso de que el hormigón a tratar tenga ciertas oquedades o coqueras, éstas se deberán regularizar mediante un mortero de reparación de hormigón (tipo MORCEMREST RF 15 / EF 50). Previo a esta reparación, el hormigón deberá ser estructuralmente sólido, con una resistencia mínima a tracción entre 1,2 y 1,5 N/mm 2 (rugosidad mínima de 2 mm). Lo recomendable en el caso de que se tenga que hacer una reparación de coqueras, sería someter al hormigón a un trata- a la elección de la dirección de la obra. tema de impermeabilización. evaluar la movilidad de las mismas. Si se trata de grietas estables o muertas éstas se deberán abrir (cortando con una radial en forma de U), sanear y reparar con MORCEMREST RF 15. éstas se deberán tratar con PUMALASTIC PU. 3. EVALUACIÓN DE LAS JUNTAS Se deberán respetar todas las juntas de dilatación y construcción de la cubierta. En el caso de una rehabilitación, se evaluará su estado, en caso de ser negativo, se deberán vaciar y volver a rellenar. Si se trata de juntas de trabajo, estéticas o de formación de En caso de que se trate de juntas de dilatación, también se deberá eliminar el material sellante antiguo y rellenar de nuevo con PUMALASTIC PU. Cubierta con tratamiento antiguo que se debería eliminar 8

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS 4.2 Imprimación Una vez tratado el soporte, se aplicará la imprimación IMPLAREST EPW. Se trata de una imprimación bi-componente, base agua, con gran capacidad de penetración para la preparación del soporte. Su aplicación es a brocha o rodillo. La capa siguiente a esta imprimación se ha de aplicar pasadas 12 h desde su aplicación, y nunca después de 24 h. 4.3 Aplicación de la membrana de poliuretano Se aplica una primera mano de PM a brocha o rodillo. En esta mano, se ha de embutir un geotextil no 2 de gramaje. Pasadas como mínimo 12 h se aplica una segunda mano de PM en el sentido perpendicular al aplicado en la mano anterior, con la precaución de que todo el geotextil quede completamente embebido en el sistema. En caso de no quedar así, se deberá dar una tercera mano de MORCEM ELASTIC PM. cie, evitando la formación de burbujas (o Pinholes). Un factor muy importante a tener en cuenta es el punto de rocío, ya que puede producirse la condensación del agua contenida en aire y depositarse en el soporte, de modo que crea una inter- su adherencia. Es por ello, que la temperatura ambiente del soporte a la hora de la aplicación de PM debe Defectuoso sellado de poro por ausencia de imprimación PROPIEDADES DE LA MEMBRANA VALORES Con IMPLAREST EPW se consigue: ascendente del soporte no despegue el Sistema MORCEM hasta una humedad máxima de un 20%. Resistencia a tracción 2 Elongación 900 ± 80% Dureza SCHORE 65 ± 5 Adhesión al hormigón seco > 2 N/mm 2 (rotura por el hormigón) Permeabilidad al vapor de agua 26 ± 4 g/m 2 /día Resistencia a la presión hidrostática Sin fugas (1m col. agua) Comportamiento frente al fuego Clase B2 Resistencia a las chispas y al calor irradiado Aprobado Estable frente a la lluvia tras 4 h peatonal ligero tras 12 h Cubierta plana impermeabilizada con MORCEM COVER Curado total 7 días 9

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS 4.4 Tratamiento de juntas y puntos críticos Para el tratamiento de juntas se recomienda actuar de la siguiente manera: 1 Cordón de polietileno expandido de célula cerrada 2 Sellado de junta con masilla PUMALASTIC-PU o masilla PUMALASTIC-MS PM en dos manos embutido con geotextil 1. COLOCACIÓN DE UN CORDÓN DE SECCIÓN CIRCULAR DE POLIETILENO EXPANDIDO DE CÉLULA CERRADA Su función es hacer de apoyo de la masilla, que se aplicará posteriormente, evitando que la misma se pegue al fondo de la junta y ayudando a controlar el espesor y el consumo de la misma. 2. SELLADO DE JUNTA Mediante masilla elástica de poliuretano PUMALASTIC PU o masilla en base polímero MS PUMALASTIC MS según prestaciones técnicas solicitadas. 3. APLICAR PM Una vez curada el tipo de masilla elegida para el relleno de la junta, aplicar PM en 2 manos con geotextil embutido, unos 10 cm a ambos lados de la junta. Ver detalle constructivo. Como puntos singulares se consideran: desagües, medias reforzarlos con otra capa de geotextil (además de la que ya lleva la membrana en sí), sobreponiendo de 10 a 15 cm en caso de que haya superposición de piezas. Ver detalles adjuntos. Detalle constructivo del tratamiento de juntas Detalles constructivos de los puntos singulares 1 Imprimación con IMPLAREST EPW 2 PM Armadura con 4 PM 1 Imprimación con IMPLAREST EPW 2 PM Armadura con 4 PM 10

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS El sistema puede quedar acabado con la última capa de MORCEM ELASTIC PM si lo que se pretende es conseguir una cubierta no transitable o visitable de servicio, siempre cuando no quede expuesta a los rayos solares. Si se quiere conseguir una cubierta transitable, los posibles acabados son: - Solado: para poder solar sobre el sistema MORCEM COVER se deberá mejorar el agarre aplicando una tercera capa de PM y estando esta última en fresco, espolvorear arena de sílice (0,4-0,6); 400 gr/m 2 aproximadamente. Una vez curada esta capa, se retira la sílice sobrante y no C2 TE S1. - Barniz de acabado: se aplica directamente sobre la capa de terminación. Existen tres tipos de barnices: uno que proporciona resistencia a los UV, otro con resistencia a tránsito (previo espolvoreo de sílice). Impermeabilización de cubierta-parking con MORCEMCOVER - Acabados estéticos con cuarzo: mediante espolvoreo de cuarzo coloreado sobre una tercera capa de PM, y una posterior aplicación de un barniz de acabado como protección. PROCESO DEL SISTEMA MORCEM COVER 1 Imprimación con IMPLAREST EPW Armadura con geotextil 2 PM 4 PM Terminación cubierta-parking con barnices de protección alto tránsito 5. NOTAS El sistema MORCEM COVER dispone de DITE (Documento de más información, consultar dichos documentos. Los productos referenciados en este documento son: IMPLAREST EPW PM PUMALASTIC PU PUMALASTIC MS Para completar la información descrita se deben consultar las tados, así como el Pliego de Condiciones de Impermeabilización de Cubiertas. 11

GUÍA DE PRODUCTOS 12

GUÍA DE PRODUCTOS A continuación se detallan las características principales de los productos referenciados en este catálogo. IMPLAREST EPW Imprimación / puente de unión bicomponente epoxi en base agua para preparación de soportes húmedos y secos. Imprimación apta para soportes nuevos o viejos, previo a la reparación de revestimientos cementosos, elastoméricos o epoxi. En base agua. Excelente adherencia y consolidación del soporte. Rápida 2 Juegos de 5 kg: Componente A 2,8 kg + Componente B 2,2 kg Transparente PM MEMBRANA Membrana elastomérica para impermeabilización de cubiertas. Sistema de fácil aplicación: aplicación líquida (poliuretano líquido monocomponente). Apto para - cies. Necesidad de primer IMPLAREST EPW. 1,5 Kg/m 2 a 2 Kg/m 2 (espesor 1,1 a 2 mm). Bote 6-25 kg PM ACELERANTE Acelerante de curado Acelerante para membrana elástica de poliuretano PM. 6 kg membrana: 240 gr 25 kg membrana: 1 kg Bote 240 gr - 1 kg Transparente 13

GUÍA DE PRODUCTOS PM Membrana transparente Membrana mono-componente de poliuretano alifático transparente, altamente elástica con alto contenido en sólidos para la impermeabilización du- Estable a los rayos UVA, no amarillea, es estable a las inclemencias meteorológicas, resistente a los alcalinos, permanece transparente y elástica con el paso del tiempo. Protege e impermeabiliza las su- la helada, los residuos y la lluvia ácida. Impermea- los fragmentos de cristal en caso de rotura. Utiliza un sistema de secado único y a diferencia de otros sistemas no reacciona con la humedad y no se crean burbujas. 0,8-1,2 Kg. /m² Botes de 20 y 5Kg Transparente PM Barniz Transparente mate Barniz de poliuretano alifático, semirígido, de acabado mate que se aplica sobre MORCEM ELASTIC PM TRANSPA- RENTE. Estable a los rayos UVA, no amarillece, resiste a la abrasión i a los productos alcalinos y químicos. Proporciona una acabado mate. 150 200 gr. /m 2 en una capa. 10 kilos Transparente Fibra de poliéster no tejido de 100 / 50 gramos, desarrollada a partir de la tecnología H2O, utilizada para reforzar los sistemas MORCEM CO- VER. Fácil aplicación. Altamente resistente. Resistente a los rayos UVA. Aumenta la cohesión de la membrana Morcem Elastic PM. Sigue manteniendo elasticidad en la membrana Morcem Elastic PM. Se usa como tejido de refuerzo en combinación con las membranas impermeables de aplicación líquida Morcem Elastic PM. Según uso Rollos de (1 x 100) m (0,5 x 100) m. (0,2 x 100) m. Blanco 14

PM BARNIZ U.V. Barniz alifático pigmentado mono-componente Estable a los rayos UVA, altamente elástico, de aplicación y secado en frio, utilizado para proteger membranas de poliuretano. Se seca por reacción con el suelo y la humedad. Protege de forma efectiva, especialmente si se le da un acabado oscuro. Utilizado ligero de personas que requieran un acabado brillante, de color estable que no amarillece. 120-250 gr. /m 2 en una o dos capas Botes de 10 Kg Blanco, gris, rojo y verde. Otros colores bajo pedido. PM BARNIZ T.R. Membrana de poliuretano monocomponente. Pigmentada, de color, semirígida, resistente a los rayos UVA, de aplicación y secado en frío utilizada para la protección de otras membranas impermeables expuestas en exceso a las inclemencias. Se seca por reacción con el suelo y la humedad del aire. de automóviles. 400-600 gr /m 2 en dos capas Botes de 20 Kg Blanco, gris, rojo y verde. Otros colores bajo pedido. PUMALASTIC-MS Masilla elástica monocomponente de altas prestaciones a base polímeros híbridos. Sellado de juntas perimetrales, juntas de dilatación, juntas de trabajo Contiene fungicidas: aplicación en juntas sanitarias. Excelente resistencia a los U.V.: no amarillea. No rigidiza con el tiempo. riedad de materiales (materiales de construcción, madera, PVC, vidrio, aluminio ) Cura en presencia de humedad (incluso bajo agua). Según uso Cartuchos de 290 ml. listos para usar, aptos para aplicación con pistola manual. Blanco Terracota Negro Beige Los colores que aparecen son orientativos PUMALASTIC-PU Masilla de poliuretano para pegado y sellado de juntas. Sellado de juntas perimetrales, juntas de dilatación, juntas de trabajo Adherencia sin imprimación en soportes usuales. Flexibilidad. Pegado de materiales porosos de construcción. Según uso Cartuchos de ml. listos para usar, aptos para aplicación con pistola manual. Blanco Terracota Negro Beige Los colores que aparecen son orientativos 15