Bruselas desmantela el blindaje de Hacienda frente a las reclamaciones. Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de IVA

Documentos relacionados
Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Plan MOVEA Adquisición vehículo eléctrico. Guia y oferta Fenie Energía.

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO.

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

DESDE 30/11/2015 HASTA 15/10/2016

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha el PIVE 2 con una dotación de 150 millones de euros

Licitaciones de suministro de combustibles

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pondrá en marcha el PIVE-3, que apoyará la compra de vehículos eficientes con 70 millones de euros

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Carburos renueva hasta 2026 contrato suministro Repsol en Tarragona. La CE pide acelerar la transición hacia los vehículos de cero emisiones

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Ribera compromete planes Repsol, Cepsa y Naturgy para vehículos a gas. El 99% de coches que se producen en España son aún de combustión

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Licitación suministro combustible Diputación Teruel

Estimado/a Asociado/a:

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Facturas electrónicas

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

REAL DECRETO DE CONCESIÓN DIRECTA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS DE ENERGIAS ALTERNATIVAS, MOVEA.

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

Licitaciones suministro combustibles

Avance provisional de consumo octubre 2016

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

se apueste de manera más decidida por los vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables de mayor autonomía

Disposiciones seguridad explotación hidrocarburos medio marino. Licitación suministro combustible Central Contratación Mallorca

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Ayudas IDAE eficiencia energética

Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año. Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Alternativas de financiación en movilidad eléctrica

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

Imaz (Repsol) alerta de efectos en empleo del "falso debate" sobre diésel. Las tarjetas que le permiten ahorrar hasta un 5% al llenar el depósito

Nuevos precios GLP envasados

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Gobierno autoriza Energía usar Fondo Contingencia para cumplir sentencias. El barril OPEP cotiza a 45,48 dólares, el precio más bajo desde noviembre

Nuevos precios GLP envasados

Derecho antidumping sobre importaciones biodiésel originario de E.E.U.U. Subvenciones compensación costes emisiones gases efecto invernadero

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

POLÍTICA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Por qué híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que diésel? BMW confirma eléctricos siempre serán más caros que gasolina y diesel

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Repsol entregará 1 acción nueva por cada 35 antiguas pago dividendo. UE logra acuerdo político sobre nuevas normas para mercado eléctrico

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Nuevos precios GLP envasados

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Licitaciones suministro combustible

PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL

Acea prevé que 20% de coches matriculados en 2030 sean eléctricos. Petróleo y gas cubrirán en 2040 más 50% consumo energía, según OPEP

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Impuesto sobre el Valor Añadido

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Beneficiarios:

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

Transcripción:

Boletín Nº1773 19 de junio de 2017 Licitaciones de suministro de combustible Bruselas desmantela el blindaje de Hacienda frente a las reclamaciones Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de IVA 14,26 millones ayudas vehículos de energías alternativas y puntos recarga Repsol invertirá 100 millones en lubricantes para duplicar sus ventas El barril OPEP se mantiene en sus mínimos de 7 meses Nadal pide afrontar con "realismo" la transición energética en España

Licitaciones de suministro de combustible Anuncio del Ayuntamiento de Marbella por el que se publica la formalización del contrato administrativo para el "Suministro de combustible de gasolina 95 y gasóleo A para embarcaciones y vehículos en el Puerto Deportivo de Marbella". PDF (BOE-B-2017-37910) Anuncio del Ayuntamiento de Las Gabias-Granada, por el que se adjudica el contrato de suministro de carburantes para el Ayuntamiento de Las Gabias. PDF (BOE-B-2017-37908) Anuncio del Ayuntamiento de Leganés por el que se hace pública la formalización del contrato del suministro de carburantes para los vehículos que componen la flota municipal. PDF (BOE-B-2017-37878) FUENTE: AGAVECAR Bruselas desmantela el blindaje de Hacienda frente a las reclamaciones

La Comisión Europea ha abierto expediente contra España por las medidas legales adoptadas para restringir y dificultar las posibilidades de reclamar una indemnización al Estado cuando la administración infringe el derecho comunitario. El Gobierno se blindó tras la llamada sentencia sobre el céntimo sanitario de febrero de 2014, en la que el Tribunal de Justicia europeo anuló el recargo impositivo sobre los combustibles destinados a financiar la sanidad y expuso al ministerio de Hacienda a unas devoluciones potenciales de 3.000 millones de euros. La ley 40/2015 sobre responsabilidad patrimonial del Estado aprobada un año después endureció drásticamente las posibilidades de reclamar una indemnización tras un veredicto europeo. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: CINCO DÍAS Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de IVA Hoy arranca el periodo de pruebas del nuevo sistema de llevanza de los libros de IVA para grandes empresas, que implicará remitir información de las facturas casi en tiempo real y que entrará en funcionamiento el próximo 1 de julio. El periodo excepcional de pruebas del suministro inmediato de información (SII) del IVA comienza hoy y se extenderá hasta el 29 de junio, según la información publicada por la Agencia Tributaria en su página web. En estos días, las empresas podrán realizar pruebas de conexión en el entorno de producción y realizar envíos en el entorno real, aunque sin trascendencia tributaria, ya que todas las facturas emitidas en esos días serán borradas físicamente el 30 de junio. Este periodo de pruebas llega tras meses de ensayo piloto, en el que varias empresas han trabajado con la Agencia Tributaria en el nuevo sistema para facilitar la adaptación. El SII es obligatorio desde julio para las 63.000 grandes empresas españolas -es decir, las que facturan más de 6 millones de euros al año-, las acogidas al régimen de devolución mensual (Redeme) y a los grupos de IVA, que conjuntamente suman el 80% de los ingresos empresariales del país.

Este sistema implica que el libro registro del IVA se lleva en la administración electrónica de la Agencia en lugar de en la propia empresa, es decir, que las compañías tendrán que enviar una gran cantidad de información de cada factura en un plazo de cuatro días, que se amplían excepcionalmente a ocho este año. FUENTE: EFECOM 14,26 millones ayudas vehículos de energías alternativas y puntos recarga El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge las ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas y puntos de recarga, el Plan MOVEA 2017, dotado con 14,26 millones de euros. De esta manera se continúa con el impulso que desde hace varios años viene dando el Gobierno a este tipo de vehículos mediante subvenciones directas a su compra. Los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales están llamados a formar parte de la movilidad sostenible en el transporte, tanto en las ciudades, como en las carreteras. Ello es debido a sus beneficios en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia del petróleo, así como por la reducción de emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes y de efecto invernadero. Todo ello ayuda a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades y a disminuir la contaminación acústica. Además, favorece el consumo de energías autóctonas, especialmente de fuentes renovables. Características de las ayudas El Plan Movea 2017 fomenta exclusivamente la adquisición de vehículos de combustibles alternativos: Vehículos eléctricos Vehículos de gas licuado de petróleo Vehículos de gas natural comprimido y licuado Vehículos que se propulsan con pila de combustible de hidrógeno Motos eléctricas Además, se fomenta la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas de acceso público. La cuantía de las ayudas se fija con diferentes baremos dependiendo del tipo de vehículo y del combustible utilizado. La ayuda será a partir de 500 euros (turismos y furgonetas), 5.000 euros para microbuses y

camionetas y 18.000 euros para autobuses y camiones. Para las motocicletas la ayuda oscila entre 1.500 y 2.000 euros. Podrán ser beneficiarios personas físicas, autónomos, empresas privadas, entidades locales, comunidades autónomas y entidades públicas vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado. En el caso de puntos de recarga, podrán ser beneficiarios todos los anteriores, salvo personas físicas y autónomos. Los beneficiarios deberán mantener la titularidad del vehículo y la matriculación en España, al menos, dos años. Los vehículos objeto de subvención deberán pertenecer a una de las siguientes categorías: turismos (M1), autobuses (M2, M3), furgonetas (N2), camiones (N3), cuadriciclos (L6e, L7e) o motocicletas (L3e, L4e, L5e), todos ellos alimentados con las energías citadas anteriormente. Para el caso de camiones y autobuses, será necesario achatarrar un vehículo antiguo (anterior al 1 de enero de 2010). En el caso de los turismos, el achatarramiento es voluntario y supondría un incremento de la subvención de 750 euros. El reparto de los 14,26 millones de euros de ayudas será el siguiente: 10,1 millones de euros se destinan a vehículos eléctricos; 2,23 millones de euros, a gas natural; 1,38 millones de euros, a GLP y 0,56 millones de euros, a puntos de recarga para vehículos eléctricos. Cuantía La cuantía de las ayudas es la siguiente: Vehículos de GLP: entre 500 y 15.000 euros. Vehículos de gas natural: entre 1.000 y 18.000 euros. Vehículos de pila de combustible (hidrógeno): 5.500 euros. Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: entre 1.100 y 15.000 euros. Cuadriciclos eléctricos: entre 1.950 y 2.350 euros. Motocicletas eléctricas: entre 1.000 y 2.000 euros. Puntos de recarga: entre 1.000 (convencional) y 15.000 euros (carga rápida) Precios máximos de venta Para el caso de turismos y motocicletas, se incluye un precio máximo de venta para evitar subvencionar a través del programa los vehículos "Premium". Para turismos, el precio máximo sin IVA es de 25.000 euros para turismos de GLP y GNV, y de 32.000 euros para eléctricos. Para las motos eléctricas el máximo es 8.000 euros. Los puntos de venta que deseen adherirse al MOVEA tendrán que aplicar un descuento adicional mínimo de 1.000 euros para todos los vehículos, excepto cuadriciclos (150 euros) y motos (sin descuento). En el caso de que el vehículo sea eléctrico, el punto de venta deberá comprometerse a facilitar la instalación de un punto de carga. Por otro lado, las ayudas para la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en zonas públicas podrán alcanzar un importe de hasta el 40 por 100 del coste, con un máximo de mil euros por punto de recarga convencional, de dos mil euros por punto de recarga semirrápida y de quince mil euros por punto de recarga rápida.

Según las estimaciones del Gobierno, las ayudas incentivarán la adquisición de 1.800 turismos y furgonetas eléctricos, y 230 motos eléctricas. Para el gas natural (GNV), la estimación es de 240 turismos o furgonetas y 100 camiones. En cuanto al GLP, serían unos 1.300 turismos o furgonetas. El Plan MOVEA 2017 entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y estará en vigor hasta el 15 de octubre de este año o hasta que se agoten los fondos disponibles. FUENTE: LA MONCLOA Repsol invertirá 100 millones en lubricantes para duplicar sus ventas Repsol prepara un gran salto internacional para su negocio de lubricantes. La petrolera ha diseñado un plan estratégico 2017-2021 con el que pretende duplicar su volumen total de ventas para llegar a las 300.000 toneladas. Para lograrlo, invertirá 100 millones de euros en tomar participaciones en varias plantas de lubricantes e incrementará su esfuerzo comercial. Lucas Angelini, director ejecutivo de Lubricantes de Repsol, explicó que "hemos seleccionado varios países donde el volumen del mercado, las previsiones de crecimiento, el área geográfica y nuestro conocimiento actual del mercado y el entorno nos indican que la oportunidad existe". "Lo que buscamos es participar en empresas locales, que tengan un mercado ya capturado y capacidad de producción. De este modo estamos analizando oportunidades en China, Indonesia, India y Brasil, que se irán materializando próximamente", indicó Angelini a eleconomista. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL ECONOMISTA El barril OPEP se mantiene en sus mínimos de 7 meses

El barril de crudo de la OPEP cotizó el pasado viernes a 44,58 dólares, 20 centavos o un 0,4% más que la jornada anterior, con lo que se mantiene en sus precios más bajos desde finales de noviembre, informó hoy en Viena el grupo petrolero. El barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acumula ya tres semanas de depreciaciones generalizadas, en las que ha perdido un 13% de su valor. Esa tendencia se debe a la inseguridad en los mercados sobre si la política de recortes de la OPEP, renovada el pasado 25 de mayo por nueve meses, basta para reducir el exceso de oferta de crudo en el mercado. La OPEP pronosticó la semana pasada que un aumento del consumo en el segundo semestre de este año ayudará a equilibrar el mercado. FUENTE: EFECOM Nadal pide afrontar con "realismo" la transición energética en España El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, explicó el pasado viernes que España afronta una transición energética y que este cambio de modelo hay que acometerlo "con realismo", atendiendo a las necesidades del país y a las oportunidades y limitaciones que ofrecen las renovables. Nadal fue el encargado de clausurar el 28 Encuentro Empresarial en el Pirineo, en La Seu d'urgell (Lleida), donde ha recordado que no existe por ahora ningún avance tecnológico que permita a España prescindir de las diferentes formas de producción de energía existentes. "Tiene que haber una transición porque la tecnología de hoy no nos permite sustituir las energías tradicionales por las renovables: primero por coste y también por fiabilidad", ha señalado. Ha recordado, en este sentido, las diferentes fuentes de producción de energía que tiene España, como son las centrales nucleares, las únicas que pueden funcionar las 24 horas al día y los siete días a la semana sin emitir CO2. El problema en este caso es qué hacer con los residuos que generan. Las hidroeléctricas generan electricidad gracias al agua, pero España no tiene suficientes recursos hídricos embalsados como para abastecer a todo el país.

Por su parte, las renovables son energías limpias, pero limitadas, mientras que en el apartado de las térmicas, el carbón es barato pero contaminante, y el gas es más caro pero más limpio. Álvaro Nadal, por otro lado, ha reivindicado la importancia de la revolución digital y ha advertido que España no puede quedarse atrás en este proceso de transformación. Por ello, ha pedido que se ponga el foco en la digitalización, una cuestión de gran importancia que no ha logrado ser una prioridad mediática. FUENTE: EFECOM El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com