Repsol seduce a las autoescuelas para que compren vehículos de GLP. La gasolina vuelve a subir 0,15% y el gasóleo un 0,16% en última semana

Documentos relacionados
Licitaciones de suministro de combustibles

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Faconauto dice que futuro de diesel es difícil si no se racionaliza su debate

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitaciones suministro combustible

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Calendario días inhábiles Andalucía

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Impuestos carburantes comunidades autónomas

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

DISA se convierte en cuarto operador del país al comprar 30 EESS GESA. Dacia y Repsol firman un acuerdo para promover la venta de coches GLP

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Precios cálculo extracción gas, petróleo y condensados 2017

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Avance provisional de consumo octubre 2016

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Los Presupuestos prevén subidas impuesto carburantes en nueve regiones

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Licitaciones suministro combustibles

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Ayudas IDAE eficiencia energética

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Los carburantes vuelven a bajar esta semana, tras operación salida 15 julio. Cepsa acumula 327,2 mlls inversión ambiental Huelva en últimos 20 años

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Licitación suministro combustible Ayto Yaiza

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Facturas electrónicas

Repsol desata batalla con eléctricas comprando hidráulicas y centrales gas

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

La gasolina baja un 0,24% y el gasóleo un 0,18% en la última semana. Repsol, mejor empresa de exploración y producción de 2017, según Platts

Los vehículos producidos España y movidos por carretera cayeron 2% La apuesta de BP por el esquisto merece la pena

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Industria quiere poner en marcha Plan Movea antes de que finalice este año. Total vende al operador Suncor un 10% en el proyecto Fort Hills en Canadá

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Licitaciones suministro combustible

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

Licitaciones suministro combustibles

Transcripción:

Boletín Nº1976 7 de junio de 2018 Repsol seduce a las autoescuelas para que compren vehículos de GLP La gasolina vuelve a subir 0,15% y el gasóleo un 0,16% en última semana Anfac ve muy positiva creación de una cartera independiente para Industria Repsol y 15 mayores petroleras mundiales pujarán por 4 yacimientos Brasil Las reservas de petróleo de EEUU suben en 2,1 millones de barriles

Repsol seduce a las autoescuelas para que compren vehículos de GLP Repsol está volcándose en que las autoescuelas renueven sus flotas con vehículos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), también llamado AutoGas, gracias a un acuerdo con la patronal sectorial. La petrolera siembra, despejando dudas en los futuros conductores sobre este combustible alternativo, mientras que las academias ahorran y evitan restricciones en episodios de contaminación; Gala, una de las más grandes del país, ya sólo adquiere este tipo de vehículos. La presencia de los automóviles de GLP en las flotas de las autoescuelas es muy modesta, ya que tienen unas 160 unidades en todo el país, según los datos de la consultora MSI. Sin embargo, crece vertiginosamente, sobre todo en las grandes ciudades, superando con creces a los eléctricos y los de Gas Natural Comprimido: su peso se multiplicó por 11 en 2017, alcanzando una cuota del 83% entre los citados vehículos alternativos. En el primer trimestre de este 2018 ya se han matriculado 38 vehículos, casi la mitad de todos los del año pasado; en Madrid fueron el 40% de todas las matriculaciones. La tendencia se aprecia en todo el mercado, donde los vehículos de GLP están disparando sus ventas: sin contar las adaptaciones de motores, hasta abril los conductores habían adquirido 3.962 unidades, casi tantas como en todo 2017. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUÍ FUENTE: EL ECONOMISTA La gasolina vuelve a subir 0,15% y el gasóleo un 0,16% en última semana Los precios de los carburantes han vuelto a subir en la última semana, un 0,15% la gasolina, y un 0,16% el gasóleo, y siguen en máximos de junio de 2015 y de noviembre de 2014, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). La gasolina súper de 95 octanos se ha situado en 1,337 euros el litro y el gasóleo en 1,242. Ambos carburantes no han dejado de aumentar de precio desde el pasado 26 de marzo.

En el último mes, la gasolina se ha encarecido un 3,97% y el gasóleo, un 4,37%. Desde principios de año, el incremento ha sido del 7,65 % en el caso de la gasolina y del 8,38 % en el del gasóleo. Si la comparación se hace con la misma fecha del año pasado (año móvil), la gasolina se ha encarecido un 10,77% y el gasóleo, un 15,11%. No obstante, los precios están aún lejos de los máximos registrados en septiembre de 2012: un 12,16% por debajo la gasolina y un 14,05% menos el gasóleo. A los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta 73,53 euros si se trata de gasolina y 68,31 euros, si se utiliza el gasóleo de automoción. Anfac ve muy positiva creación de una cartera independiente para Industria La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ve muy positiva la creación de una cartera independiente para Industria, al frente de la que estará la recién nombrada ministra Reyes Maroto. La creación de un Ministerio de Industria es una petición que llevaba haciendo "muchos años" el sector, ha destacado Anfac en un comunicado. El vicepresidente ejecutivo de la patronal, Mario Armero, ha asegurado que esta decisión supone un "signo" de la relevancia que va a tener la industria en el Gobierno de Pedro Sánchez. Según Armero, "España necesita industria, sin industria no hay futuro. España no puede ser solo un país de servicios". "El sector de la automoción, que representa el 10% del PIB (producto interior bruto), necesita un impulso a una industria altamente tecnológica, sostenible y con un enfoque exportador. España tiene una relevancia industrial a nivel internacional que hay que potenciar", ha afirmado Armero. Los fabricantes de vehículos con sede en España exportaron el año pasado bienes por valor de 37.350 millones de euros, con un saldo comercial positivo de cerca de 16.500 millones de euros, según la asociación. El sector de la automoción, además, contribuyó a la Hacienda Pública con 28.138 millones de euros en 2017, un 6% más que el año anterior, según la misma fuente.

Anfac ha subrayado que se pone "a disposición" del nuevo Gobierno para trabajar en medidas que fomenten la competitividad industrial, ya que "las fábricas españolas necesitan estar preparadas para los retos que afronta el sector de la automoción en los próximos años, tales como la digitalización y la movilidad cero y bajas emisiones". Repsol y 15 mayores petroleras mundiales pujarán por 4 yacimientos Brasil La española Repsol y 15 empresas más, entre las que figuran varias de las mayores petroleras del mundo, están habilitadas para disputar la subasta de este jueves, en la que Brasil ofrecerá derechos para explotar cuatro gigantescas reservas en aguas profundas del océano Atlántico. La lista de habilitadas la encabezan, además de la brasileña Petrobras, las británicas BP Energy y Shell, las estadounidenses Chevron y ExxonMobil, la francesa Total y la noruega Statoil, según informó hoy la Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador). Igualmente están inscritas para la subasta además de Repsol, la colombiana Ecopetrol, la alemana DEA Deutsche Erdoel AG, la portuguesa Petrogal, la malaya Petronas, la brasileña Queiroz Galvao, la qatarí QPI y las corporaciones chinas CNODC y CNOOC. De estas empresas, tan sólo la alemana DEA Deutsche Erdoel AG y la malaya Petronas aún no operan en Brasil. En la subasta serán ofrecidas licencias para la exploración y la explotación de las áreas conocidas como Itaimbezinho, Tres Marias, Dois Irmãos y Uirapuru, ubicadas en el presal de las cuencas marinas de Campos y de Santos, frente al litoral de los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo. Las reservas calculadas para estas cuatro áreas suman unos 5.000 millones de barriles de hidrocarburos. Esta será la cuarta vez que Brasil ofrecerá a las multinacionales la oportunidad de adjudicarse derechos para explotar áreas en el presal, un horizonte de explotación en aguas muy profundas ubicado por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyas gigantescas reservas pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo. Por contar con enormes yacimientos ya probados de hidrocarburos en el presal, Brasil no ofrece licencias para explotar estas reservas en el régimen de concesión, en el que la petrolera paga por el derecho y se apropia de toda la producción, sino en el de régimen de sociedad, en que, además de pagar por el derecho, el vencedor de la subasta tiene que compartir el crudo que extraiga con el Estado.

El vencedor de las subastas por derechos en el presal es la empresa que se comprometa a darle la mayor participación de su producción al Estado. La licitación establece que el vencedor en la disputa por Uirapuru tendrá que ofrecerle al Estado una participación de al menos el 22,18% de su producción, porcentaje que se reduce al 16,43% para Dois Irmaos, al 8,32% para Tres Marias y al 7,07% para Itaimbezinho. En cuanto al valor, la empresa que se adjudique la licencia para explotar Uirapuru tendrá que pagar 2.650 millones de reales (unos 589,3 millones de euros) por los derechos, la vencedora de Dois Irmaos 400 millones de reales (unos 89 millones de euros), la de Tres Marias 100 millones de reales (unos 22,2 millones de euros) y la de Itaimbezinho 50 millones de reales (unos 11,12 millones de euros). La ANP, por lo mismo, espera recaudar 3.200 millones de reales (unos 712 millones de euros) con la subasta en caso de que las cuatro áreas sean concedidas. Brasil tiene prevista otra subasta para adjudicar derechos en el presal el 28 de septiembre, en la que serán ofrecidas también cuatro áreas: Saturno, Tita, Pau-Brasil y Sudoeste de Tartaruga Verde. Hasta ahora,brasil sólo ha otorgado licencias para la explotación de seis áreas en el presal. La primera subasta fue realizada en octubre de 2013, cuando el Gobierno concedió derechos sobre un yacimiento a un consorcio integrado por Petrobras (40%), Total (20%), Shell (20%) y las corporaciones chinas CNPC (10%) y CNOOC (10%). Las otras seis áreas fueron subastadas en octubre del año pasado en un concurso en el que recaudó 6.150 millones de reales (unos 1.368 millones de euros al cambio actual) por las licencias que ofreció a diferentes consorcios, tres de los cuales encabezados por Petrobras y los otros tres liderados por Shell. Las reservas de petróleo de EEUU suben en 2,1 millones de barriles Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 2,1 millones de barriles, hasta los 436,6 millones, informó ayer el Departamento de Energía (DOE). La cifra ha tomado por sorpresa a los analistas del sector, que habían pronosticado una bajada de 1,3 millones de barriles. En el nivel actual, las reservas de petróleo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, indicó el Gobierno.

Tras conocerse los datos, el precio del barril de petróleo (WTI) para entrega en julio bajó 81 centavos, hasta los 64,71 dólares. Las importaciones diarias de crudo alcanzaron la semana pasada un promedio de 7,6 millones de barriles, con una subida de aproximadamente 715.000 respecto de la semana precedente. Por su parte, las reservas de gasolina para automoción subieron en 4,6 millones, situándose en los 239 millones. Y las reservas de combustibles destilados, como el diésel y el gasóleo de calefacción, subieron en 2,2 millones de barriles, hasta quedar en los 116,8 millones. Las refinerías operaron a un 95,4% de su capacidad instalada, por encima del 93,9% registrado en la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica de 660,3 millones de barriles, se situó en 1.869,9 millones de barriles, por encima de los 1.854,8 millones de barriles de la semana anterior. El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com