ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.36 Julio Preparado por: José Arcelio Gómez. Noticias, informe sobre encuentros

Documentos relacionados
EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.15 Agosto 28 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.28 Octubre Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN DIGITAL No. 7

BOLETÍN DIGITAL No.8 Noviembre 29 de 2002 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.31 Febrero Preparado por: José Arcelio Gómez

Editorial BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO. No de diciembre de 2007 Año VI Preparado por: José Arcelio Gómez

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.12 Mayo 23 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETIN DIGITAL. No.4

BOLETIN DIGITAL No.3

NUEVA JUNTA DIRECTIVA EN LA A.N.G.

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.17 Octubre 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN DIGITAL No.9 Febrero 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA

BOLETIN DIGITAL No. 6 Preparado por: José Arcelio Gómez Septiembre 30 de 2002

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No. 20 Febrero 24 de 2004 Preparado por: José Arcelio Gómez

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de octubre de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

No de noviembre de 2013 Año XII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de marzo de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.13 Junio 27 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

BOLETÍN DIGITAL No.16 Septiembre 26 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez EDITORIAL

No de junio de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 19. Enero-febrero 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de abril de Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de marzo de Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.37 Agosto Año IV Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.32 Marzo Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.34 Mayo Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.29 Noviembre Preparado por: José Arcelio Gómez

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de noviembre de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 07. Enero 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÁTICO

BILLETES DE COLOMBIA

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.11 Abril 29 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.30 Diciembre Preparado por: José Arcelio Gómez

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 02. Agosto 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

No. 139 noviembre de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2 N oticias

No de julio de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

EDITORIAL ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA. BOLETÍN DIGITAL No.18 Noviembre 24 de 2003 Preparado por: José Arcelio Gómez

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de septiembre de 2009 Año VIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

No de febrero de 2013 Año XII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 21. Mayo-junio 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 15. Septiembre 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.33 Abril Preparado por: José Arcelio Gómez

No. 159 / 15 de septiembre de 2016 Año XV bicentenario de los primeros mártires de la patria Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

CARTELERA NUMISMÁTICA MONEDA E HISTORIA EN MÉXICO. Museo Interactivo PRÓXIMAMENTE

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL

CARTELERA NUMISMÁTICA MONEDA E HISTORIA CONSTARIO DE LA. Museo Interactivo. Kidzania Cuicuilc. Nacional de laa REdeAMPoneda de México

No. 174/ enero y febrero de 2018 Año XVii. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

La cultura en el Banco Central

No de octubre de 2013 Año XII Bicentenario del Primer papel moneda en Colombia. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.35 Junio Preparado por: José Arcelio Gómez

No. 170/ 15 de septiembre de 2017 Año XVi. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 06. Diciembre 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

No de octubre de 2012 Año XI. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 05. Noviembre 2015 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Es un honor para el Banco de México que el señor Presidente. de la República, Felipe Calderón, haya aceptado asistir a la

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.38 Septiembre Año IV Preparado por: José Arcelio Gómez

No. 178/ junio de 2018 Año XVii. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

No de agosto de 2011 Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

REGLAMENTO PARA LA EMISIÓN DE MONEDAS CONMEMORATIVAS EN EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

Conociendo la FILATELIA

ALBUMES. para coleccionar

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÁTICO

NUMISMÁTICA & FILATELIA

No. 173/ 15 de diciembre de 2017 Año XVi. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

No. 160 / 15 de octubre de 2016 Año XV bicentenario de los primeros mártires de la patria Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

GRAL. DIV. P.A. D.E.M.A. CARLOS ANTONIO RODRÍGUEZ MUNGUÍA COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA

No de noviembre de 2011 Año X. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

No. 138 octubre de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2 N oticias

CARTELERA NUMISMÁTIC MONEDA E HISTORIA. HISTOR NUMISMÁTICA HISTO TICA DE MÉXICO MONEDA E HISTORIA CONSTARIO DE LA

CARTELERA NUMISMÁTICA MONEDA E HISTORIA. Kidzania Cuicuilc LOS BILLETES BANCO DE MÉXICO TESOR REFORMA, LIBE JUSTICIA Y LE DE PAPE. Castillo de Chapult

De conformidad con el Decreto señalado en el primer párrafo de la presente, las nuevas monedas tendrán las características siguientes:

Editorial. BOLETÍN NUMISMÁTICO DIGITAL No de junio de 2010 Año IX Bicentenario de la Independencia de Colombia

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA NACIONAL DE CORREOS

Comunicado de Prensa. 15 de noviembre de 2005

sellos mas y mucho Sobres Primer Día de Circulación España y Andorra 2011 Colecciónelos! «Historia de la Selección Española de Fútbol»

No. 150 noviembre de 2015 Año XIV. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2. Noticias

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 pesos que actualmente se encuentran en circulación.

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA EDITORIAL. BOLETÍN DIGITAL No.46 Junio Año V Preparado por: José Arcelio Gómez

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 que actualmente se encuentran en circulación.

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la Republica Mexicana en una Federación

LRIQUEZA Y ORGULLO. del Perú. a serie numismática UN PROYECTO HECHO REALIDAD

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

No. 130 enero y febrero de 2014 Año XIII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada. Contenido. Editorial Pág. 2. Noticias

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

Comunicado de Prensa. 16 de octubre de 2003

Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

BOLETÍN DIGITAL NUMISMÀTICO

Guía de Participación

Tarifas Península y Baleares

Transcripción:

ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA BOLETÍN DIGITAL No.36 Julio 27 2005 Preparado por: José Arcelio Gómez EDITORIAL Luego de un merecido periodo de vacaciones, regresamos para compartirles el número 36 del boletín digital de la Asociación Numismática Granadina, y así seguir estrechando lazos de amistad en torno a ésta hermosa actividad que nos anima. A las personas que nos han solicitado los números que les hacen falta, les pedimos un poco de paciencia, pues intentamos sistematizar de la mejor forma el material elaborado para que pueda imprimirse y conservarse. En éste número, tenemos como Banco Invitado al Banco Mercantil de Medellín. En Memoria Numismática, a propósito de la exposición arqueológica sobre Egipto que realiza el Museo Nacional de Colombia, les mostramos una pieza de aquel país; y recordamos la fiesta nacional de independencia de Colombia que no ha gozado de mayor presencia en la numismática de nuestro país. En Noticias, informe sobre encuentros numismáticos, sobre piezas recién promocionadas y sobre una ficha promocional de uno de nuestros asociados. Bienvenidos al segundo semestre del año. Esperamos seguir encontrándonos en este mundo cibernético que continuamos explorando. 1

NOTICIAS XLI Convención Numismática Internacional México 2005: la Sociedad Numismática de México A.C. invita a la XLI Convención Numismática Internacional que tendrá lugar en el Hotel del Prado de México D.F., durante los días del 3 al 8 de octubre próximos. El programa incluye visitas a fabricas de billetes y museos numismáticos, subastas, conferencias y exposiciones. El hotel ofrece un paquete especial de precios para los visitantes numismáticos internacionales. Para ampliar la información, pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: sonumex@snm.org.mx II Taller internacional de numismática(cuba): El Museo Numismático de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, convoca al II TALLER INTERNACIONAL DE NUMISMÁTICA, a celebrar en nuestra sede del 9 al 11 de diciembre del 2005. Este encuentro tiene como objetivo principal crear un espacio de intercambio en el que puedan confluir criterios y experiencias de todos los interesados en temas de Numismática. Igualmente se pretende sistematizar los estudios sobre esta disciplina del coleccionismo. Tema central: " El Patrimonio Numismático en el siglo XXI" Las temáticas a desarrollar serán: 1- Los Museos Bancarios y Monetarios: su historia y principales retos. 2- La Historia a través de la Numismática. 3- Los retos actuales de la museología en la numismática. 4- Promoción de la cultura numismática. 5- Las casas de moneda y su actualidad: el diseño, producción y mercadeo. Para ampliar la información, pueden contactarse con el Licenciado Sergio González García en el siguiente correo electrónico: numismatica@cultural.ohch.cu Novedad en billetes: como ya les habíamos comentado en el boletín pasado, en una subasta recientemente realizada a través de una página web, salieron varias piezas colombianas, algunas de ellas muy particulares y novedosas, es el caso de un billete de Tesorería de la República de la Nueva Granada en spécimen, con la colilla adherida al billete; pieza bastante rara y muy cuidadosa en su diseño, que alcanzó un precio de US $ 822. La República de la Nueva Granada(1831-1857), emitió billetes de Tesorería con denominación abierta, los cuales se redimían en las oficinas de finanzas. Se hicieron por orden del presidente Mosquera para remplazar ciertas monedas de oro y plata. De éstos sólo se conocen pruebas, según anota el señor Pedro Pablo Hernández en su Catálogo de Billetes de 2

Colombia(2002), en el que se muestra una pieza con formato diferente al recientemente subastado. La pieza en mención, por el anverso en las márgenes, dice: Billete de Tesorería - República de la Nueva Granada - Por ministerio de la Ley-Bogotá. Trae cinco viñetas más dos óvalos(en los que se colocaban el valor y el número al momento de emitirlo). El fondo es blanco con letras y viñetas en negro. Ficha promocional: el conocido comerciante numismático señor Antonio Pedraza, ha hecho una ficha promocional en aluminio, en cuyo centro perforado previamente, se insertó una moneda de Colombia de 2 centavos del año 1959. Éste tipo de fichas es bien conocido en los Estados Unidos, donde se fabrican y se guardan como amuletos para la buena suerte. Nos ha parecido muy interesante ésta forma de promoción de uno de nuestros asociados, además, estamos casi seguros que, también tendrá una con el One cent para los estadounidenses. La ficha tiene un valor facial de $5.000, su fecha de emisión es el 2005 y el encargado de la distribución es el mismo señor Pedraza. 3

PIEZA DEL MES Banco invitado: Banco Mercantil de Medellín El Banco Mercantil de Medellín fue fundado en esta ciudad por los señores Mariano Uribe y José María Díaz, en la década del setenta del siglo antepasado. Dicho banco tuvo una vida muy efímera como varios de su época, es muy poco lo que conocemos sobre su duración y sobre las emisiones que realizó. En la mencionada subasta a través de la página de Ebay, correspondiente al mes de junio pasado, aparecieron 9 billetes de éste banco, la mayoría en spécimen, con valores faciales de uno, cinco, diez, veinte y cincuenta pesos. Había algunas variedades. Hasta ahora, es lo único que conocemos, no sabemos si los notafílicos antioqueños tengan en sus colecciones ejemplares emitidos o de otras emisiones y valores. Nos gustaría que nos contaran. Todos los cinco ejemplares(uno, cinco, diez, veinte, cincuenta pesos) tienen el mismo formato y color, sólo cambia el valor y la viñeta central. Tenemos así que, el de un peso está ilustrado con un bovino; el de cinco con dos equinos; el de diez con una escena referente al comercio; el de veinte con una referencia al comercio marítimo; y el de cincuenta con una alegoría a la agricultura. En la parte izquierda trae un texto que nos informa sobre las horas de despacho y, a la derecha, los nombres de los fundadores. Los colores son: fondo blanco con letras negras. Fueron impresos por la firma londinense Perkin Bacon & Co. 4

MEMORIA NUMISMÁTICA Se cumplieron, el pasado 20 de julio, 195 años de la Independencia de Colombia, celebrados sonoramente con varios actos conmemorativos por parte del gobierno nacional. La numismática colombiana no ha tenido un registro notorio de esta importante fecha. Solamente, en el año de 1960, La Casa de Moneda acuñó y dio a circulación una serie de monedas para conmemorar los 150 años(reseñado en el boletín digital No. 14 de julio de 2003). Nos gustaría que en el año 2010, cuando se cumplan los 200 años de independencia, el Banco de la República nos complaciera con la presencia en las piezas emitidas, de diversos motivos que engalanan esa fecha, como la casa del florero, la quinta de Bolívar, la pintura de la firma del acta de independencia y algunos rostros de los firmantes. Son muchos las imágenes que podrían aprovecharse para recordar esta fecha. A propósito de la exposición Egipto un paso a la eternidad que ha venido presentando el Museo Nacional de Colombia durante los últimos 3 meses, hemos escogido algunas piezas de la numismática de aquel país para compartirlas. La exposición la componen objetos arqueológicos pertenecientes a la colección del señor Jordi Clos, presidente de la Fundación Arqueológica Clos del Museo Egipcio de Barcelona. Está dividida temáticamente: estelas, esculturas, obeliscos, mesas de ofrendas, amuletos y máscaras funerarias. El Museo Nacional de Colombia posee una tumba egipcia de la Dinastía Saita(VII VI a.c), conocida como la Tumba de Tchery, la cual llegó a Colombia en 1949 procedente del Museo de Brooklyn; en torno a ésta pieza se montó la exposición. Gran parte de éste legendario pasado(patrimonio de la humanidad) ha sido grabado en los billetes y acuñado en las monedas de éste enigmático país. Desde el inicio de su sistema monetario, Egipto ha sabido aprovechar su riqueza arqueológica para dejarla impresa en su circulante, de tal forma que el numismático que se dedique a coleccionar piezas egipcias podrá preciarse de tener en sus manos la imagen memoria de las pirámides, las esfinges, los faraones, los templos, las tumbas, los jeroglíficos... en fin, todo un universo cultural. La moneda actual de Egipto es la libra egipcia. Y coincidencialmente, éste país celebra su fecha de independencia el 23 de julio, en el mismo mes que lo celebramos en Colombia. De la colección de Egipto, hemos escogido dos ejemplares que, enseguida, les mostramos. 5

PATROCINADORES FILATELIA TEMÁTICA NUMISMÁTICA Carrera 7 No. 17-01 Of. 220 Tels.: 2824694 2826953 Fax: 2860330 E-mail: leodas25@hotmail.com A.P. 5030 Bogotá Colombia FILATELIA COLOMBIA Álvaro Barriga Caro Estampillas, billetes de Colombia y Mundiales, álbumes, etc. 6

Carrera 15 No. 87 78 Telefax: 6354110 Apartado 251.505 E-mail: alvarobarriga@yahoo.com NUMISMÁTICA NUEVO REINO DE GRANADA BILLETES, MONEDAS, ESTAMPILLAS DOCUMENTOS ANTIGUOS Cra.19 No. 16-75 sur Tel: 2724631 E-mail: joargopra@hotmail.com Bogotá DC. Colombia SUBASTAS ASOCIADAS LTDA. REALIZAMOS PERIÓDICAMENTE DIVERSAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA Y FILATELIA Banco Filatélico: Carrera 7 No. 17-01 Local 203 Bogotá DC Teléfonos: 2811536-2815218 ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA GRANADINA Calle 121 No. 9 B 27 A.A. 100968 Tels: 6200842 6206473 Bogotá DC. Colombia E-mail: ngranadinos@yahoo.com 7