DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2016

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN ANUAL INFORME

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación

CENTRO DE CÓMPUTO ACADÉMICO (CECA)

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS INFORME DE GESTIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 DIRECCIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS

PAEI PRESENTE.

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Secretaría de Extensión y Vinculación

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2008

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2004

INFORME DE ACCIONES IMPLEMENTADAS DENTRO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

Número de Registro Público de Derecho de Autor:

Bachillerato Virtual:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DEFENSOR UNIVERSITARIO

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

6. ES IMPORTANTE SABER SI EXISTE ALGUN RECURSO QUE SE OTORGARÍA A NUESTROS PRACTICANTES. Si No Monto. Semanal Quincenal Mensual Periodo de PP

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

Línea 1. Atención a la demanda

MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Informe de Actividades 2012

Programa de Auditoría Interna 2016

Informe de Actividades 2012

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Macro Procesos, Procesos, Políticas y Objetivos del Sistema Integral de Gestión Institucional (SIGI)

Anexo Estadístico. Primer Informe de Actividades Rectora Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria

Qué becas puedo tramitar siendo alumno (a) del ICSHu?

ÍNDICE 1.OFERTA EDUCATIVA E INDICADORES DE CALIDAD... 1 CUADRO 1 DEMANDA DE INGRESO... 1 CUADRO 2 ASPIRANTES ACEPTADOS... 2

Requisitos y Trámites Segundo Ciclo 2016

Responsables de Laboratorios, Clínicas y Talleres

Docencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO - ANUARIO ESTADÍSTICO 2009

Facultad de Turismo y Gastronomía

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

Formato SDE-2014MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

Plantel "Cuauhtémoc" de la

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Programa de Becas. Página 1 de 17

Gobierno del Estado de Jalisco

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

INFORMACION ACTUALIZADA

Facultad de Ciencias de la Conducta

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Escuela Preparatoria

INFORMACION ACTUALIZADA

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Dirección General de Planeación.

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Plantel "Cuauhtémoc" de la

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

INFORMACION ACTUALIZADA

2012 Año del Bicentenario de la Primera Conmemoración del Grito de Independencia en Huichapan

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AÑO 2014 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA : DE LA COSTA

Formato SDE- 2014MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE OBJETIVO PROFESIONAL META PROFESIONAL ESCOLARIDAD. M. E. Blanca Delia González Tirado.

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA

CURRICULUM VITAE José Guadalupe Biorato Corona Agosto 2018

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

Principales tipos de becas

I. SUBPROGRAMA INSTITUCIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (SPIACPE)

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

INFORMACION ACTUALIZADA

UNIDAD DE VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN BECAS

NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Directorio. Luis Gil Borja Rector. Humberto Veras Godoy Secretario General

Alta Dirección Dirección: FORMATO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. Relación PRDI con Procesos SGC ISO 9001:2008

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

The Finnish Government Scholarship Pool

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

Catálogo de indicadores

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real

MAPA ESTRÁTEGICO

Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

Informe de Actividades 2014

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

Transcripción:

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2016 En cumplimiento al Programa de Desarrollo Institucional 2011-2017, La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de la División de Vinculación y en coordinación con las Escuelas Superiores, Institutos y dependencias universitarias desarrolla diversos Programas, Proyectos y Servicios que ofrece a los sectores social productivo y de servicio, Coadyuvando al Programa Estatal de Desarrollo en beneficio del estado y del país. El Presente informe muestra los resultados alcanzados por la Coordinación de la División de Vinculación y las direcciones que la conforman, Servicio Social y Prácticas Profesionales, Educación Continua, Vinculación con los Sectores Social y Productivo, Programa de Apoyo a Estuantes Indígenas (PAEI), Programa Institucional de Alumnos Talento en el periodo enero diciembre de 2016, como se describe a continuación. CONVENIOS SIGNADOS EN 2016 Tipo Locales Nacionales Internacionales Total Generales 144 40 8 192 Específicos 5 9 3 17 Carta intención 0 0 0 0 Memorándum de Entendimiento 0 0 3 3 Total 149 49 14 212 1

CONVENIOS 2016 Participantes Total Ayuntamientos 4 Gobierno del estado 18 Gobierno federal 2 Sector privado 134 Sector privado extranjero 1 Universidades nacionales 2 Universidades extranjeras 13 Asociación civiles 18 Otras Instituciones Educativas 20 Total 212 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE ALUMNOS TALENTO 2016 Preparatorias alumnos Es. Superior alumnos Institutos alumnos Preparatoria 1 21 ES. Actopan 14 IA 35 Preparatoria 2 5 ES. Cd. Sahagún 5 ICAP 13 Preparatoria 3 16 ES. Huejutla 5 ICBI 19 Preparatoria 4 13 ES: Tizayuca 5 ICEA 20 ES. Zimapan 8 ICSA 8 ICSHU 18 55 37 113 Total 205 Durante este periodo 37 alumnos talento participaron en el Curso Taller Portafolio Electrónico, impartido por la Subsecretaria de Educación Superior, cuatro más participaron en movilidad internacional y uno en movilidad nacional. 2

PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES INDÍGENAS (PAEI) 2016 En el año 2012 el Rector Dr. Humberto A. Veraz Godoy, institucionaliza El Programa de apoyo a Estudiantes Indígenas (PAEI), el cual responde a la necesidad de una mayor equidad en el acceso a la educación superior para jóvenes indígenas y a procurar la conclusión de sus estudios bajo modelos de atención que respondan a sus necesidades, respeten y atiendan correctamente el derecho a la diferencia cultural, promoviendo políticas con enfoque intercultural, en este contexto la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo participa a través de la creación de la Unidad de Apoyo Académico Intercultural para Estudiantes Indígenas. MATRICULA EN 2016 PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES INDIGENAS PAEI 101 alumnos inscritos Escuela o Instituto No. Alumnos Porcentaje % La Escuela Superior de Actopan 5 4.9 Escuela Superior de Huejutla 48 47.51 Escuela Superior de Tlahuelilpan 5 4.9 Escuela Superior de zimapan 1 1 Instituto de Artes 2 2 Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería 4 4 Instituto de Ciencias Agropecuarias 4 4 Instituto de Ciencias Económico- Administrativas 13 12.89 Instituto de Ciencias de la Salud 9 8.9 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 5 4.9 Escuela Preparatoria No 1 2 2 Escuela Preparatoria No 2 1 1 Escuela Preparatoria No. 4 2 2 Total 101 100 % 3

ACTIVIDADES REALIZADAS PAEI 2016 Actividades Núm. Estudiantes Participantes 1. Se adopta a la Comunidad de Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán, Hidalgo 12 97 2. Conferencia para mujeres 1 5 3. Conferencia de Salud 1 7 4. Conferencia a Padres de Familia de Primaria Indígena 1 1 5. Brigadas de Salud 3 15 6. Donación de ropa 3 21 7. Donación de despensa 1 7 8. Donación de libros 1 5 9. Actividades recreativas en Primaria Indígena 1 7 10. Concurso de Altares y calaveras 1 27 11. Exposición de Pintura 1 2 12. Feria Intercultural 2 60 Total 28 254 BECAS PAEI 2016 Becas Estudiantes Beneficiados Beca Federal de Manutención 32 Beca Federal de Excelencia Académica 4 Beca de idioma 51 Total 87 4

RED INTERNA DE VINCULACIÓN La Red Interna de Vinculación de la UAEH (RIVU), Se encuentra Integrada por 89 Miembros de los cuales 19 son Directores y 50 Coordinadores de vinculación de las Escuelas Superiores, Institutos y Escuelas Preparatorias, así como por 19 miembros de la División de Vinculación entre Directivos, Jefes de departamento y responsables de área y programas. Durante el Periodo Enero-Diciembre- 2016, se realizaron dos Sesiones Ordinarias SESIÓN FECHA LUGAR ACUERDOS % DE CUMPLIMIENTO Primera 06-05-2016 CEVIDE 6 80 Segunda 24-06-2016 ICBI 8 70. 5

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICA PROFESIONALES El Servicio Social y las Prácticas Profesionales, con relación al cumplimiento del Objetivo estratégico 1 y de los Proyectos indicativos del PDI 2011-2017,con el compromiso de dar atención a todos los estudiantes que lo soliciten ubicándolos de acuerdo a su perfil profesional en los sectores social y productivo y en la propia Universidad LOGROS Se hizo la entrega de 70 Reconocimientos y la Designación como Profesor/a Honorífico/a Asesor/a Nacional a representantes de instituciones, organizaciones y dependencias. En el mes de octubre, durante el 33 Congreso Nacional y 7 Internacional de Servicio Social CISS 2016, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo obtiene el Premio Nacional de Experiencia de Servicio Social 2016 con el proyecto Universitarios por la Alfabetización en la categoría Institucional; el proyecto se presentó en el ámbito de atención social: experiencias de aprendizaje solidario para servir. Incremento de alumnos que realizaron servicio social y prácticas profesionales en 9.31% de 7613 de 2015 a 8177 de 2016. Firma de 156 convenios con instituciones, dependencias y empresas de los sectores público, privado y social.. 6

PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2016 SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES PROGRAMA PROGRAMA S ACADÉMICO S INSTITUTOS ESCUELAS SUPERIORE S SERVICIO SOCIAL 57 6 8 PRÁCTICAS PROFESIONA LES ALUMNOS 5186 726 35 6 8 2991 721 UNIDADES RECEPTORAS Públicas - 244 Privadas - 410 UAEH - 72 Públicas - 148 Privadas - 515 UAEH - 58 MOVILIDAD 163 Alumnosrealizaron el servicio en 16 Estados de la República 7 Alumnos Movilidad Internacional en tres países 498 Alumnos - Movilidad Nacional, en 28 Estados de la República 12 Alumnos - Movilidad Internacional, en EU, Perú, España, Alemania, Francia. Total 8177 1447 Públicas - 392 Privadas - 925 UAEH - 130 661 Alumnos- Movilidad Nacional 19 Alumnos- Movilidad Internacional PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO PROGRAMA MUNICIPIOS COMUNIDADES ATENDIDAS NÚMERO DE SERVICIOS POBLACIÓN BENEFICIADA UNIVERSITARIOS EN ACCIÓN 19 85 29,574 10,159 UNIDADES DE DESARROLLO COMUNITARIO 3 3 15,540 4,006 SERVICIO SOCIAL VOLUNTARIO 4 4 10 7,187 CUENTA CONMIGO 1 16 16 4,974,TOTAL 27 108 45,140 26,326 7

, CONVENIOS Y/O ACUERDOS INSTITUCIÓN PROYECTO SERVICIO INSTITUTO WEIZMANN DE CIENCIAS A.C., PERAJ- CONVENIO SEP- Adopta un 7 de 2007 a la fecha PRONABES- Amigo Escuelas actual ANUIES Primarias N de Beneficiarios PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y PRACTICANTES 168 menores 167 con beca 319, CONVENIO Instituto Hidalguense de Educación para Adultos Total 2 Instituciones Universitarios en Acción por la Alfabetización 319 2 Proyectos 326 Servicios Personas mayores de 15 años 487 Beneficiados 270 prestadores 437 Prestadores 8

EDUCACIÓN CONTINUA La educación continua en la UAEH, atiende las necesidades de capacitación, formación y actualización, de la población abierta, estudiantes, profesores y egresados, así como la atención especializada a empresas e instituciones públicas, privadas y de servicio, mediante la articulación de la Dirección de Educación Continua con las Escuelas Superiores, Institutos y Preparatorias. La oferta permanente de cursos, talleres y diplomados de calidad cuenta con el reconocimiento de la sociedad, lo que se refleja en la demanda del servicio tanto al exterior como al interior de la propia universidad, dando cumplimiento al Objetivo estratégico 4, proyectos indicativos 1, 2, 3, 4, 5 del PDI 2011-2017. LOGROS El 26 de septiembre de 2016 la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo recibió el reconocimiento por parte del Institute of International Education como miembro distinguido Community Ambassador de las certificaciones TOEFL Young Students Series, TOEFLPrimary y TOEFL Junior en la Biblioteca Benjamín Franklin de la Embajada de los Estados Unidos de América en México Con el fin de ofrecer un servicio de calidad en mejores instalaciones, en el mes de mayo se inician actividades en el edificio Educación Continua ubicado en Boulevard Colosio. Este edificio cuenta con 19 aulas, un laboratorio de cómputo, sala de instructores, auditorio, torre administrativa, sala de juntas, equipo de video vigilancia, cancha de futbol rápido, voleibol, cafetería y estacionamiento con capacidad de 50 cajones. Inglés en Línea, se imparte en cuatro niveles los cuales esta divididos en: Inicial, Académico, Académico Plus y Especializado, los cuales incluyen del nivel A1 al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para la Lenguas (MCERL). Estos cursos están avalados por Texas A&M University - San Antonio y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Mejora de la página y del Sistema de Administración Escolar se simplifico el proceso adecuando campos requeridos para inscripción, para facilitar el pago en línea, así mismo se realiza el registro de calificaciones en el sistema dando la posibilidad de consulta del historial de los usuarios, esta acción usuarios de escuelas superiores y preparatorias. 9

Como parte de la vinculación institucional se gestionó la firma de 4 convenios generales con las empresas KPMG, Kaplan y EDUCA, en los meses de febrero y julio respectivamente y 2 específicos con Kaplan y EDUCA en el mes de julio. Así mismo, se llevó a cabo la ovación de un contrato con el Institute o International Education en el mes de febrero EDUCACIÓN CONTINUA 2016 GRUPOS MATRICULA BECADOS INGRESOS PROGRAMA Número % Número % Número % INGRESOS % Cursos de idiomas 11,156 58.8% 737 78.2% 578 93.7% $13,660,353.00 69.0% Cursos y diplomados 1201 6.3% 57 6.0% 0 0.0% $1,473,476.00 7.4% Cursos de preparación para el ingreso a bachillerato (PRE- Bachillerato) Curso de preparación para el ingreso a licenciatura (PRE- Licenciatura) Curso de nivelación de matemáticas 778 4.1% 25 2.7% 8 1.3% $1,232,000.00 6.2% 1,913 10.1% 53 5.6% 22 3.6% $3,029,280.00 15.3% 425 2.2% 11 1.2% 0 0.0% $239,250.00 1.2% Acredita-Bach 44 0.2% 3 0.3% 8 1.3% $95,400.00 0.5% Conferencias y Talleres 3,455 18.2% 57 6.0% 1 0.2% $60,650.00 0.3% Total 18,972 100% 943 100% 617 100% 19,790,409 100% 10

Cursos impartidos a nivel institucional Idiomas: Inglés, francés, italiano, alemán, Chino Mandarín, portugués, español para extranjeros y Náhuatl. Certificación: se aplicaron un total de 794 exámenes por parte de dos instituciones el Institute of International Education y The British Council México. De estos candidatos, 203 provienen de los cursos de idiomas de la Dirección de Educación Continua. Se gestionaron 288 Certificados Nacionales de Nivel de Idioma (CENNI) que otorga la Dirección General de y Revalidación (DGAIR) dependiente de la Secretearía de Educación Pública (SEP). Cursos de preparación: PRE L, B y Acuerdo 286 Capacitación: cursos Desarrollo de Competencias Emocionales para el Trabajo Colaborativo en la Actividad Docente y Diseño de Entornos Educativos con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Mejora Continua y Administración del Tiempo, Manejo de Redes Sociales, Inteligencia Emocional, Derechos de Autor, Fortalezas Humanas y un Taller Terapia Ocupacional con Inteligencia Emocional Diplomados: Se efectuaron 39 diplomados en Escuelas Superiores e Institutos 11

VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO Ante el desarrollo del país y del Estado de Hidalgo, la Universidad tiene un papel Preponderante como formadora de profesionistas, que generen y apliquen los conocimientos que atiendan a las necesidades de su entorno y que favorezcan el desarrollo social, mediante la vinculación con los sectores social y productivo se ofertan servicios tecnológicos, asesorías, la innovación, consultoría, desarrollo de proyectos, capacitación, incubación, emprendimiento, bolsa de trabajo, se signan convenios, contratos, alianzas y se promueven recursos económicos extraordinarios etc. Lo anterior da cumplimiento a los Objetivo 1 y los proyectos indicativos 1, 2, 4, 16, 17, 18, Objetivo 2 proyecto indicativo 1, 2, Objetivo 3 proyecto indicativo 1, 2, 3 y 4 del PDI 2011-2017. LOGROS Este 2016 por cuarto año consecutivo la Secretaria de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), otorgó a la Incubadora de Empresas Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el reconocimiento que acredita el modelo de emprendimiento e incubación social.. En Abril 2016 se Realizó la Feria del Empleo en las instalaciones del Polideportivo Carlos Martínez Balmori, se logró la participación de 104 empresas que ofertaron 854 vacantes y tuvo una afluencia de 1,500 asistentes. Se insertaron al mercado laboral 85 egresados.. 12

PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2016 VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIALY PRODUCTIVO INCUBACIÓN DE EMPRESAS Incubación de Empresas Pre incubadas 175 Incubación de Empresas Incubadas 48 Incubación de Empresas Post incubadas 35 Número de proyectos beneficiados 258 ASESORIAS Y SERVICIOS A EMPRESAS DESCRIPCIÓN Incubadora intermedia Incubadora Social Incubadora de alta tecnología RENIECyT Servicio de Bolsa de trabajo Observatorio Tecnológico de Hidalgo Total ASESORIAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL Proyecto de Asesoría, Atención menor más de un día promoción a una hora Total 210 150 60 420 21 460 0 481 6 50 200 256 3 0 0 3 1 1047 90 1,138 10 21 9 40 251 1,728 359 2,338 13

PROGRAMA DE APOYO A EMPRESAS INCUBADAS Organización Monto en miles FONART 36,500 Secretaría de Economía (Fondo PyME) 1,500,000 Instituto Nacional de Economía Social (INAES) 363,000 Secretaria del Trabajo y Previsión Social 56,000 Total 1,955,500 PROMOCIÓN LABORAL Feria del empleo Bolsa de trabajo Programa Egresados beneficiados 251 1,728 Total 1,979 PROYECTOS DE VINCULACIÓN POR ESCUELA E INSTITUTO Instituto / Escuela Total de proyectos Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) 28 Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) 28 Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) 9 Instituto de Artes Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) 39 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) 13 Escuela Superior de Actopan 1 Escuela Superior de Apan 6 Escuela Superior de Cd. Sahagún 5 Escuela Superior de Tizayuca 0 Escuela Superior de Atotonilco de Tula 1 Escuela Superior de Tepeji del Río 3 Escuela Superior de Huejutla 6 Escuela Superior de Zimapán 0 Escuela Superior de Tlahuelilpan 2 14

Escuela preparatoria 1 6 Escuela preparatoria 2 0 Escuela preparatoria 3 4 Escuela preparatoria 4 0 Dirección de Vinculación Sectores Social y Productivo 0 Dirección de Educación Continua 0 Dirección de Intercambio Académico 0 Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales 0 Total 152 INGRESOS POR VINCULACIÓN Programa FONART IMJUVE Becas Universidad de Sevilla Total Monto $ (miles de pesos) 36,500 172,800 99,800 309,100 TRAMITE DE MARCAS Asesoría y Búsquedas Fonéticas 60 Registros en trámite 11 Títulos concedidos 7 Total 78 15

Concepto Total Derechos de Autor Registro de Obras Literarias 20 Registro de obra/fotografía (2 compendios de 47 y 95 fotos c/u) 2 Registro de obra/dibujo (Compendio de 231 dibujos) 1 Registro de obra/programa de Computo 1 Antecedentes registrales 3 Dictamen previo (Reserva de Derechos) 2 Registro en proceso: 2 Registros de obra literaria /1 compendio de obra fotográfica (192 fotos) 3 Total 32 OBSERVATORIO TECNOLÓGICO DE HIDALGO Programa Usuarios Interacción de usuarios Visitas al portal 124,874 Usuarios registrados 440 Comunidades virtuales 17 Redes sociales 306 Total 125, 637 Nombre del Programa Proyectos Proyecto Beneficiados Arquitectura informática de la operación del OTecH 1 Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (INNOVATIS) 1 Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 7 Total 9 16