ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO

Documentos relacionados
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA JUNTA DE LICITACIONES Y CONTRATOS APRECIACIONES SOBRE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS CONVOCATORIA PÚBLICA N 008 DE 2018

Junta de Licitaciones y contratos

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

Consejos para diseño de red

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

RESPUESTA A OBSERVACIONES

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

PETICION DE OFERTA - LICITACIONES

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 30615

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación. Asignatura: Aspectos básicos de Networking. Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez

De conformidad con el numeral 1.4 de los términos de referencia, se da respuesta a las solicitudes recibidos en los siguientes términos:

Licenciatura en Sistemas de Información Redes de Computadoras

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS

INFORME DE EVALUACIÓN INVITACIÓN PÚBLICA ABREVIADA UNPA-SA Presupuesto Oficial: CIENTO NOVENTA Y DOS MILLONES DE PESOS ($

Descripción y alcance del servicio. Cloud Link IPLAN

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

PRUEBA DE HABILIDADES CCNA GONZALO VALENCIA CÓDIGO:

Descripción y alcance del servicio INTERNET MÁXIMO IPLAN

ANEXO 02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Capa de enlace. Ejercicio 1: Cuál es la diferencia entre los tipos de tráfico unicast, multicast, broadcast y anycast? Ejemplos de cada uno.

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencia Forestales y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CISCO CCNA (ROUTING & SWITCHING)

CCNA Exploration v4.0

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-E CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

RESPUESTA A OBSERVACIONES LICITACIÓN PRIVADA No

INVITACIÓN ABIERTA Nº 004 de 2017

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 04. WAN y Routers

RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACION PÚBLICA No 03 DE 2016

Comunicación a través de la red

Dentro de la debida oportunidad, nos permitimos realizar las siguientes observaciones:

Capítulo 3 SERVICIOS UMTS

compartir recursos, información y servicios.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ANEXO TÉCNICO DE SERVICIO ESTÁNDAR PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA

ADENDA No. 1. INVITACIÓN PÚBLICA No. 6 DE 2014 OBJETO:

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores.

Taller de diseño de redes

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A. ESP

Respuesta a las observaciones presentadas a los pliegos definitivos del proceso Selección de Subasta Inversa Presencial No.

intranets. extranets.

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

Descripción y Alcance del Servicio INTERNET GIGA+ IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina

Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

Introducción a la conmutación LAN.

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

Guía de Información de Administración de Redes del Centro de Computo SUBMÓDULO 2: ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL

Capítulo 3: Las VLAN

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

Manual de. CAPITULO Telefonía. 5 Requerimientos de TIC. para el SEN y el MEM

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez

Redes de Ordenadores

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

ANEXO TÉCNICO DE SERVICIO ESTÁNDAR PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 008 de 2018 OBJETO:

JDSU SmartClass TM Ethernet

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes. Topología Inalámbrica

DOCUMENTO DE RESPUESTAS PROCESO

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

Redes de computadoras

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes

Última modificación: 21 de abril de

RESPUESTA OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÓN PÚBLICA

ADENDO Se adiciona el numeral 4.4 del capítulo IV, de la siguiente manera:

RESPUESTA A INQUIETUDES PROCESO Anexo N 1 Especificaciones Técnicas 1. Solución Técnica

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS BAJO EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADA No ADENDA No. 1

EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER

Arquitectura de enrutamiento en redes IP

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS INFORMATICOS. (REDES CISCO)

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Ethernet VLANs y agregación

ABSOLUCION DE CONSULTAS Y ACLARACIONES

JULIO 29 DE 2009 Página 1 de 9

Descripción y Alcance del Servicio INTERNET MÁXIMO IPLAN. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

ESCRITO PREGUNTAS Y RESPUESTAS. CONVOCATORIA PÚBLICA No

7. Redes de Área Local (LAN)

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

Monitoreo y gestión en tiempo real de todo el tráfico

Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. Montse Eleno Silvo

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

Transcripción:

ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO. 218306 OBJETO: PRESTACION DEL SERVICIO DE INTERNET POR MEDIO DE UN CANAL DEDICADO PARA EL CAMPUS TOROBAJO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO EN PASTO Y SUMINISTRO DE CANAL DE DATOS PARA CONECTAR CON LA SEDE CENTRO ACLARACIONES TÉCNICAS A MEDIA COMMERCE Canal de internet dedicado 8. Entregar 2 conexiones (Link Aggregation - LACP) a LAN Udenar Internet Ethernet 1000 Base SX (Interfaces LAN Enrutador en Fibra Óptica) de Acceso a Internet, para interconexión nodos principales en HA (Activo Activo). Rta: Se requiere que el router del proveedor disponga de dos interfaces en fibra óptica Ethernet 1000 Base SX (SFP o SFP+), incluidas las interconexiones (transceivers y patch cords) entre los equipos. 15. Proveer un direccionamiento ipv4/24 Rta: el punto desaparecerá de la convocatoria, debido a la adquisición de un pool de IPs de manera directa con LACNIC

Canal de Datos 3. Permitir la gestión y administración del tráfico en capa 2 y capa 3, con el fin de desplegar VLANs desde la sede principal Torobajo a la sede interconectada a través del canal de datos. Rta: Se requiere que la sede centro se conecte con la sede Torabajo de la Universidad de Nariño por medio de un enlace en capa 2 (LAN extendida), el cual nos permita configurar el tráfico por medio de VLANs, hacer gestión de ancho de banda por equipos y monitoreo general de la red. En el momento no se tienen restricciones de MTU, se utilizan los tamaños por defecto de los datagramas. ACLARACIONES TÉCNICAS A CLARO 15. Proveer un direccionamiento ipv4/24 Rta: el punto desaparecerá de la convocatoria, debido a la adquisición de un pool de IPs de manera directa con LACNIC ACLARACIONES TÉCNICAS IFX NETWORKS Canal de Internet dedicado. 2. Tasa de reusó hasta el backbone de primer nivel 1:1. Se solicita amablemente informar a que hace referencia con lo mencionado anteriormente, normalmente un canal dedicado tiene tres etapas Ultima milla local Transmisión Nacional Transmisión Internacional Cuál sería el backbone de primer nivel? Rta: La tasa de reuso que se requiere, debe aplicar al canal dedicado en las tres etapas.

5. La red debe soportar servicio de datos, voz y video, IPv6, multiconferencia, enmarcados bajo los siguientes parámetros: Calidad de Servicio IP (QoS MPLS/IP) Clase de servicio ( CoS MPLS/IP) Multicast (Multiprotocol Extensions for BGB (MBGP) BGP4 Como protocolo de enrutamiento IPV6 e IPV4 nativos y en coexistencia Si bien es cierto que se tiene la capacidad de soportar el protocolo de enrutamiento BGP4, se solicita amablemente si se va a realizar algún enrutamiento entre Sistemas autónomos o dominios de enrutamiento independientes y específcoss Rta: Debido a que no se hace uso de enrutamiento entre sistemas autónomos, no se requiere hacer uso de los protocolos BGB y BGP4. Estos lineamientos se modificaran en los pliegos definitivos. 7. El proveedor deberá publicar las rutas correspondientes al direccionamiento IP público que tenga la institución. Se solicita amablemente ser más específco en este punto. Actualmente ustedes tienen servicios con otros proveedores y lo que requieren es que los usuarios al interior vean esas IP públicas, si es así por ser públicas no se tendría ninguna restriccións Rta: La institución requiere que el nuevo proveedor publique el pool de IPs que la Universidad está adquiriendo de manera directa con LACNIC. 8. Entregar 2 conexiones (Link Aggregatios - LACP) a LAN Udenar Internet Ethernet 1000 Base SX(Interfaces LAN Enrutador en FO) de Acceso a Internet, para interconexión nodos principales en HA. Se solicita amablemente informar cuantos puertos 1000 Base SX en total se necesitan para hacer link aggregation. Por otro lado, por favor informar contra que equipo se hará link aggregation (Marca, Referencia, velocidad de puertos y tipo de puertos). Si es más de un equipo por favor mencionar cada uno. Rta: Se requiere que el router del proveedor disponga de dos interfaces en fibra óptica Ethernet 1000 Base SX (SFP o SFP+), incluidas las interconexiones (transceivers y patch cords) entre los equipos.

Canal de datos sede Centro El servicio de datos sede Centro sede principal 2. Entregar ambos extremos del canal de datos conexión Internet 1000 Base SX (interfaces enrutador en FO) En la sede principal Torobajo su conexión en FO debe ser diferente a la que provee el acceso a Internet del canal Principal. Se solicita amablemente aclarar lo siguiente: Informar por que se requiere que sean hilos de FO para ambos servicios. Lo anterior es porque estos pueden ser separados lógicamente y van a tener la misma funcionalidad y servicio. Informar por que se requiere conexiones entre las sedes 1000 base-sx, si el canal es de solo 30Mbps, si bien es cierto que el incremento de ancho de banda otorga puntos en la valoración inicialmente no sería necesario interfaces de esta capacidad. Rta: La institución requiere que las conexiones sean independientes, para garantizar la conexión entre las sedes en una intranet. Se requiere conexiones 1000 base-sx debido a los dispositivos con los que cuenta la Universidad, ya que las dos sedes se conectan por medio de switch con interfaces en fibra óptica. Aunque en el extremo de la sede centro las interfaces pueden ser 1000 base-sx ó 1000 base-tx. 3. Permitir la gestión y administración del tráfico en capa 2 y capa 3, con el fin de desplegar VLANs desde la sede principal Torobajo a la sede interconectada a través del canal de datos.

Se solicita amablemente dejar que estos cambios sean realizados por el equipo de soporte de IFX Networks, lo anteriores teniendo en cuenta que la confguración puede causar fallas en el servicio impactando los ANS ofrecidos por la compañía. Rta: Se requiere que la sede centro se conecte con la sede Torabajo de la Universidad de Nariño por medio de un enlace en capa 2 (LAN extendida), el cual nos permita configurar el tráfico por medio de VLANs, hacer gestión de ancho de banda por equipos y monitoreo general de la red. Este ítem será corregido en los pliegos definitivos. ACLARACIONES TÉCNICAS A IP TECNOLOGIES En las especificaciones técnicas numeral 4 en el canal principal de internet dedicado se solicita en el numeral interno 7. El proveedor deberá publicar las rutas correspondientes al direccionamiento IP público que tenga la institución. Entendiéndose que la entidad tiene un direccionamiento publico contratado directamente con LACNIC, por esta razón se solicita aclaración en el numeral interno 15 donde solicitan Proveer un direccionamiento IPV4/24 ya que, si la entidad tiene su propio direccionamiento, no sería necesario este numeral. Rta: El proveer de un direccionamiento IP V4/24 ya no será necesario, se publicó como medida preventiva a la asignación de IPs con LACNIC, todo esto debido a que aún no estaba definido el proceso de compra del direccionamiento propio de la universidad, por lo tanto, solo será necesario publicar las IPs propias de la institución. ACLARACIONES A LA CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL Teniendo en cuenta las observaciones formuladas el día 19 de junio de la presente anualidad al proyecto de pliego de condiciones, respecto a los índices de capacidad financiera y organizacional solicitados por la entidad en el proyecto de pliego, y una vez realizado un estudio pormenorizado de los índices financieros y organizacionales de los posibles oferentes interesados en participar en la licitación de la referencia, se determinó la necesidad de modificar el acápite de los índices financieros en aras de lograr una mayor participación de oferentes al proceso y así garantizar la selección objetiva del futuro contratista. Así las cosas, el acápite de los índices financieros a evaluar en el presente proceso serán los siguientes: 8.2.14. CAPACIDAD FINANCIERA Y ORGANIZACIONAL La evaluación financiera se efectuará según la información contenida en el Registro Único de Proponentes, vigente y en firme según los requerimientos enunciados, siempre y

cuando la información documental haya sido objeto de verificación por parte de la respectiva Cámara de Comercio, según conste certificado que para el efecto se expida. Para el caso de proponentes plurales los índices serán evaluados con la suma de la capacidad financiera de cada uno de sus miembros. Los proponentes interesados en el Proceso de Contratación objeto de esta convocatoria debe acreditar la siguiente capacidad financiera y organizacional: 1. Patrimonio: El proponente deberá acreditar patrimonio igual o superior al 100% del valor ofertado. Se calcula usando la siguiente formula: Activo total Pasivo total 2. Índice de endeudamiento: El proponente deberá tener un índice de endeudamiento igual o menor al 60%. Se calcula usando la siguiente formula: Pasivo total / Activo total * 100 3. Índice de liquidez: el proponente deberá acreditar un índice de liquidez igual o mayor a (0.6). Se calcula usando la siguiente formula: Activo corriente / Pasivo corriente. 4. Razón de cobertura de intereses: el proponente deberá acreditar una razón de cobertura de interés igual o mayor a uno (1). Se calcula usando la siguiente formula: Utilidad operacional / gastos de interés 5. Rentabilidad del patrimonio: el proponente deberá acreditar una rentabilidad de patrimonio igual o mayor a cero (0). Se calcula usando la siguiente formula: utilidad operacional / Patrimonio. 6. Rentabilidad del activo: el proponente deberá acreditar una rentabilidad del activo igual o mayor a cero (0). Se calcula usando la siguiente formula: utilidad operacional / Activo total. Gonzalo José Hernández Coordinador Aula Informática Universidad de Nariño