CON MISERICORDIA Y EUCARÍSTIA, VIVAMOS LA MISIÓN CON ALEGRIA!

Documentos relacionados
Catequesis misionera

Catequesis misionera

CATEQUESIS MISIONERA

Escuela con Jesús: celebramos la resurrección JESUS DA LA VIDA POR AMOR A NOSOTROS

Escuela con Jesús Junio 2016 Adolescencia Misionera

Objetivo: Que los niños conozcan el motivo por el cual nace la obra de la IAM.

Materiales: 1 lata del tamaño deseado Papel de regalo u otro Pegamento Yeso. Una rama de árbol sin hojas Estambre Perforadora de papel

CATEQUESIS MISIONERA

Catequesis misionera

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

Catequesis misionera

ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES

Emaús. Itinerario catequístico para comunidades juveniles. por Pablo Garegnani. Primera Etapa Encuentro 4 Un solo cuerpo

ESCUELA CON JESÚS PARA ADOLESCENTES MES DE JULIO OBRAS DE MISERICORDIA

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia?

PARROQUIA. Primeras Comuniones

CATEQUESIS MISIONERA

2016 Año de la Misericordia

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

CATEQUESIS MISIONERA. Objetivo: Que el niño conozca la devoción al Sagrado Corazón y entre en sintonía con el amor de Jesús.

ENCUÉNTRATE. Papa Francisco

Buenos días del 26 al 30 de octubre de Una vida diferente

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Escuela con Jesús: Junio 2016 Niños.

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica

APORTE A LAS COMUNIDADES PARROQUIALES Y DE COLEGIOS PARA EL DIA NACIONAL DE LA CATEQUESIS. ENCUENTRO CON CATEQUIZANDOS, FAMILIA Y COMUNIDAD.

uego inicial con padres

mis hermanos son un regalo de dios (A )

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera Servicio de Animación Misionera Infantil Infancia Misionera Tirocinio con Jesucristo Noviembre.

DÍA DEL SEMINARIO 2007

"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

"Anunciamos el Amor de Dios"

Jesús de la Divina Misericordia

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Herramienta concreta para lograr que la palabra de DIOS no se nos quede en suma de conocimientos sino, que se transforme en luz para nuestro proyecto

Objetivos e itinerario

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO

Diciembre : Nos preparamos para la Navidad. Catequesis Misionera

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

CATEQUESIS MISIONERA:

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

Encuentro festivo para el inicio de la catequesis. LA CATEQUESIS Una AVENTURA CON JESÚS

Elementos fundamentales de la CFIVE

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

SOMOS IGLESIA. en marcha!

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

CATEQUESIS DE FAMILIA 2º TIEMPO. Señor. Guía para los catequistas II)

Amar a Dios Más que Nada

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I).

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXVII ORDINARIO (B)

Unidad de Catequesis 12: Las Obras de Misericordia Espirituales. Por: Jóvenes Misioneros del Santo Padre Piura, Perú.

Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1

DIÓCESIS DEL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO OCTUBRE MISIONERO DOMUND ESCUELITA CON JESÚS NIÑOS

Calendario de Adviento 2015

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia?

MENSAJE, NOVIEMBRE 25 DEL 2013

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Tirocinio con Jesucristo

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

EL AMOR DE DIOS Y DIOS QUE SE COMPADE TEMA 2

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

ÁREA ECLESIAL COMISIÓN NACIONAL DE CATEQUESIS

Testigos y apóstoles de la Misericordia

La alegría de encontrarnos con Jesús. Mi Primera Comunión

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (A)

METODOLOGÍA DEL PRE-CONIAM

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

La Cuaresma en este Año Jubilar

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

una navidad para servir

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

PUERTA DE LLAVES REVISIÓN.

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

MANOS DE HERMANO Mes del V. H. Gabriel Taborin EI * 1º- 2º Ciclo EP Noviembre 2010

Comunicación mes de Agosto Juniorado Cota

Lema: Misericordiosos como el Padre

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

Adoración Eucarística con niños

ORACIÓN 1º y 2º PRIMARIA CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS - AÑO PAR

DOMINGO XXXI ORDINARIO (B)

Transcripción:

ESCUELA CON JESÚS PARA NIÑOS MES DE JULIO OBRAS DE MISERICORDIA Dentro del Año de la Misericordia, el Papa nos invita a abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales. Por ello, nos invita a reflexionar durante el jubileo sobre las obras de misericordias corporales y espirituales demostrando que la misericordia y amor de Dios no queda en ideas abstractas sino que se hace concreto en el hermano. Cuanto hiciste esto a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hiciste también nos proclama Jesús recordándonos que los pobres son el rosto de ese Cristo doliente en la cruz, al igual que son los privilegiados de la misericordia divina. Durante la vida pública de Jesús, fue anunciando que tenemos un Padre Dios que es rico en misericordia y que no se cansa nunca de perdonarnos. Pero algo que se destaca no sólo ese mensaje de amor, sino acciones concretas en los hermanos que iban en su auxilio. El mismo Jesús nos presenta las obras de misericordia, que luego por la advocación de la Divina Misericordia serán puestas con mayor énfasis. 1 Este encuentro, como Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera busca que los niños misioneros puedan ser misericordiosos como el Padre lo es, y haciéndolos en el gesto concreto con otros niños. Hacer una obra, ya sea corporal o espiritual, con previo conocimiento nos acerca más a ser más humanos y a asemejarnos al Padre Dios. Nuestra realidad nos pide hacer un cambio en ella. Somos misioneros de la misericordia y es Dios quien nos acompaña a llevar su mensaje de alegría a otros niños y adolescentes. CON MISERICORDIA Y EUCARÍSTIA, VIVAMOS LA MISIÓN CON ALEGRIA! EQUIPO IAM SALTA

CATEQUESIS MISIONERA OBJETIVO: conocer cuáles las Obras de Misericordia. RECURSOS: altar, biblia, naipes de la misericordia, árbol de la misericordia, elementos para los juegos a seleccionar, afiche, marcador o tiza. AMBIENTACIÓN: para este encuentro, es necesario tener un espacio amplio para que se lleven a cabo los juegos de mesa. Es importante contar con espacio suficiente para el movimiento. DESARROLLO DEL ENCUENTRO: ORACIÓN INICIAL Oración de San Francisco Solano Mi buen JESUS, mi Redentor y amigo. Qué tengo yo que Tú no me hayas dado? Qué se yo que Tú no me hayas enseñado? Qué valgo yo, si yo no estoy contigo? Qué puedo yo, si Tú no estás conmigo? Señor, mi Dios: Sin vanidad me hiciste; Sin que te lo rogase, me creaste, en crearme y redimirme mucho hiciste Y menos obrarás de lo que obraste, En perdonar la obra que Tú hiciste. Pon tus ojos Señor en mí y ten misericordia de mí; porque yo soy solo y pobre. Amén Canto: el amor de Dios (u otro ) EXPERIENCIA DE VIDA Tal como expresa San Francisco Solano, que Dios es un gran amigo y tiene misericordia de cada uno de nosotros. Pero, Qué es ser misericordiosos? Nosotros lo somos? Te lo vamos a responder. Para eso: Vamos a jugar! Te proponemos diferentes juegos para que elijas uno (o varios) y compartirlo con tu grupo de niños. Se puede música para alentar a los niños en clima de juego. Algunas recomendaciones: 2

Obras de misericordia para niños https://www.youtube.com/watch?v=z- NmmAFlHFw Amar y servir https://www.youtube.com/watch?v=amffejqkhpe Tu misericordia https://www.youtube.com/watch?v=i0auaydc908 Niños de la misericordia - https://www.youtube.com/watch?v=yxfmlwtzr6m - El rompecabezas de la Misericordia: cada obra de misericordia tendrá su propio rompecabezas para que los niños armen y vean las imágenes que se construyeron para luego hablar sobre el mismo. - El Memo-mise: es una adaptación del juego de la memoria donde cada obra tiene dos cartas (repetida) donde serán colocadas boca abajo e ir jugando, en equipos o individuales, para ir encontrando su par. - La chancha de la Misericordia: si recordamos el juego de la chancha, cada obra debe tener 4 cartas con la misma imagen. En ronda, cada persona debe encontrar las cartas similares. Se reparten 4 cartas a cada uno y se van pasando una (que no le sirve al jugador) al siguiente. Cuando logra su objetivo grita misericordia. - Dígalo con mímicas: conocemos todos a este juego que suele ser muy divertido. En dos grupos o más, se le pide a un jugador que sea el actor que inte rprete a la obra que le fue asignada para que su grupo adivine. - Pasa palabras: el animador debe armar una lista de palabras (con su definición) que haga alusión a cada obra de misericordia. En dos o más grupo, al definir, deben adivinar la palabras o de lo contrario decir pasapalabra - La Oca de la Misericordia: todo en http://aprendemosencatequesis.blogspot.com.ar/2015/07/recursoscatequesis-ano-de-la.html Iluminación: Lc 6, 36: Ser misericordioso como el Padre es misericordioso Momento de conversación: Algunas preguntas que pueden orientar: Qué dice la Palabra? Qué es ser misericordioso? Por qué como el Padre? Qué son las obras de misericordia? Cuáles son? Qué me pide Dios? Cómo puedo ser misericordioso como Él? Es importante que en el dialogo salgan las obras 3

de misericordia categorizadas en dos grupos: corporales y espirituales. Los juegos sirven de referencia para in compartiendo la información acerca de cada una de ellas. Se puede hacer uso del siguiente video como demostración. Es un powtoon de las obras o la del Papa haciendo alusión a las obras. https://www.youtube.com/watch?v=pyjvludbw6s https://www.youtube.com/watch?v=cjcmwlbnhay Actividad: Ahora en grupo, haremos una actividad que nos pueda servir para el servicio misionero. En un afiche o pizarrón, escribir opciones de actividades donde pueden ser concretas las obras de misericordia. Es importante remarcar que las actividades tienen que ser alcanzables para cada niño o el grupo, ya que una o varias de ellas se realizaran en el servicio misionero. Esto da participación a los niños para la concretar una obra. Compromisos Personal: rezar para seguir siendo un niño misericordioso. Ambiental: (proponer que cada niño elija un acto de misericordia para poder realizar concretamente el compromiso ambiental) Más allá de las fronteras: (elegir previamente una obra de misericordia corporal para poder realizar el compromiso) Por ej, dar posada al peregrino- investigar si hay un fondo de ayuda para los niños refugiados- conocer datos concretos para que el compromiso sea realizable- Oración final: Oración de San Francisco Solano. Antes de ello, el animador introduce un árbol (sin hojas) que puede ser en afiche, maqueta, o como guste. Propone que durante el mes, por cada acción personal que sea obra de misericordia, se pondrá una hoja. Canto: subamos a la cumbre del amor https://www.youtube.com/watch?v=fg87iwjbeke 4

ESPIRITUALIDAD MISIONERA: OBJETIVO: que el niño experimente el amor misericordioso de Dios en su vida. RECURSOS: altar, biblia, árbol de la misericordia, tizas de colores el Santísimo expuesto, vendas para taparse los ojos. AMBIENTACIÓN: para este encuentro, es necesario tener un espacio amplio para que se lleven a cabo la actividad de las tizas. Lo ideal es que los niños escriban sus oraciones en el suelo para que este a la vista de todos. De no ser posible, usar pizarrón o afiches. DESARROLLO DEL ENCUENTRO: Oración inicial: oración de San Francisco Solano u otra Canto: Subamos a la cumbre de Dios Se pregunta a los niños si hicieron alguna obra de misericordia para agregar hojas al árbol de la misericordia Experiencia de Vida Vamos a realizar una actividad que será importante para el momento de la oración. En el espacio, se colocará una mesa con un mantel en el medio. Se dispersaran en el suelo diferentes colores de tizas. Antes de entrar, se ambienta el lugar con el tema ven y verás https://www.youtube.com/watch?v=uylhiwvibjm Se les pide a los niños que se tapen los ojos antes de entrar y que escuchen el tema. Al finalizar el tema, ya adentros, se quitan las vendas y encontrar el lugar con tizas. Aquí inicia el momento más fuerte. Cada niño debe dibujar un rostro en el suelo. Lo ideal es que los rostros estén cerca del altar ya que en otro momento se escribirá de nuevo en el suelo. Esos rostros pueden ser felices, tristes, orantes, etc. cada niño lo hace a gusto. La consigna es: dibuja un rostro alrededor del altar con la expresión que quieras. 5

Canto: tu misericordia https://www.youtube.com/watch?v=i0auaydc908 Se comenta la producción de los niños antes de pasar a la lectura. Lectura: Ef 2, 4: Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó Hacemos un comentario sobre lo leído. Se vuelve a escuchar el tema tu misericordia. Luego en un clima más tranquilo, se pide hacer entrar a Jesús eucaristía (o una imagen) para hacer un momento de adoración. Hacemos cantos lentos o cantos conocidos por los niños. Se agradece a Dios por la misericordia que nos regala Dios. Actividad: Con las tizas utilizadas, ahora vamos a hacer nuestra propia oración. Lo haremos cerca de los rostros. Esa oración será personal pero dirigida por alguna persona que necesita mucho de la Misericordia. Canto: Hasta la locura Pablo Martínez Compromisos (aquí se puede consensuar entre las obras de misericordia espirituales) - Personal: rezar a Dios por las personas vivas y difuntas - Ambiental: invitar a un amigo a rezar por todos los niños - Más allá de las fronteras: elegir previamente una obra de misericordia corporal para poder realizar el compromiso) Por ej, dar posada al peregrino- investigar si 6

hay un fondo de ayuda para los niños refugiados- conocer datos concretos para que el compromiso sea realizable- SERVICIO MISIONERO: OBJETIVO: Realizar una obra de misericordia corporal (dicha obra tendrá que haber sido consensuada con el grupo, no solo con los animadores) RECURSOS: altar, biblia, árbol de la misericordia, invitaciones para la comunión. AMBIENTACIÓN: para este encuentro, es importante que el animador haya tomado las propuestas de los chicos y elegir una o varias para llevarlas a cabo en este encuentro. DESARROLLO DEL ENCUENTRO: Oración inicial: que sea espontanea de acuerdo a lo que los niños quieran expresar. Se pregunta a los niños si hicieron alguna obra de misericordia para agregar hojas al árbol de la misericordia Para este encuentro no haremos experiencia de vida ya que saldremos a realizar una obra de misericordia corporal. Es importante que los animadores hayan organizado con anterioridad las actividades del día de acuerdo a las propuestas. En caso de salir a un lugar lejano, pedir autorización de los padres. Tener en cuenta si hay donaciones o tarjetas para regalar. Se llevarán invitaciones para participar de la comunión misionera. En caso de no poder realizarlo, se puede hacer una expo misericordia en la comunidad donde se invite a la comunidad a jugar las actividades de la catequesis y explicar sobre las obras de misericordia. Compromiso: 7 Lectura: - Personal: rezar por las personas que fueron visitadas Mt 5, 7: Dichosos los misericordiosos porque obtendrán misericordia Al volver, se comenta en grupo las experiencias vividas en la jornada. Oración final agradeciendo lo vivido.

- Ambiental: compartir con mi familia la obra de misericordia que realizamos como grupo. - Más allá de las fronteras: elegir previamente una obra de misericordia corporal para poder realizar el compromiso) Por ej, dar posada al peregrino- investigar si hay un fondo de ayuda para los niños refugiados- conocer datos concretos para que el compromiso sea realizable- - COMUNIÓN MISIONERA: OBJETIVO: celebrar la misericordia de Dios en el grupo. RECURSOS: altar, biblia, árbol de la misericordia, alimentos para compartir, etc. AMBIENTACIÓN: para este encuentro, se celebrará en conjunto todo lo vivido. Será un espacio de compartir con las personas invitadas, la familia y el grupo. DESARROLLO DEL ENCUENTRO: Oración inicial: oración de San Francisco Solano Se pregunta a los niños si hicieron alguna obra de misericordia para agregar hojas al árbol de la misericordia Entre todos vivimos una tarde de juegos (los usados en catequesis misionera) y de compartir alimentos. Invitar a las personas visitadas en el servicio como la familia, comunidad parroquial. es la fiesta de la misericordia! Se puede usar las canciones anteriores y otras para generar un clima de fiesta. Lectura: Lc 6, 36: ser misericordioso como el Padre es misericordioso Compromiso: - Personal: rezar un Ave María todas las noche por los niños que sufren 8

- Ambiental: invitar a mi familia o algún integrante de ella a realizar una obra de misericordia. - Más allá de las fronteras: elegir previamente una obra de misericordia corporal para poder realizar el compromiso) Por ej, dar posada al peregrino- investigar si hay un fondo de ayuda para los niños refugiados- conocer datos concretos para que el compromiso sea realizable- NAIPES DE LA MISERICORDIA: 9

10 EQUIPO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA

Agradecemos a la Arquidiócesis de Salta por la realización de esta Escuela con Jesús, que nos invita a profundizar nuestro compromiso siendo misioneros de la misericordia. 11