Un manifiesto empresarial para activar la transición energética

Documentos relacionados
Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Avance provisional de consumo octubre 2016

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

La apuesta por el diésel sigue viva pese a los ataques. Merkel intenta dificultar que se prohíba el diésel en Alemania

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Los carburantes vuelven a bajar esta semana, tras operación salida 15 julio. Cepsa acumula 327,2 mlls inversión ambiental Huelva en últimos 20 años

Ayudas IDAE eficiencia energética

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

El consumo autogás crece 7,9% en 2017 por el mayor número de vehículos

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Licitaciones de suministro de combustibles

Repsol entregará 1 acción nueva por cada 35 antiguas pago dividendo. UE logra acuerdo político sobre nuevas normas para mercado eléctrico

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

DISA se convierte en cuarto operador del país al comprar 30 EESS GESA. Dacia y Repsol firman un acuerdo para promover la venta de coches GLP

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina-Las Palmas. Goldman: Futuro de petroleras como Repsol es convertirse en eléctricas

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Los números que agitan a petroleras: renovables, más baratas en dos años

Normativa fiscal I.R.P.F e I.V.A.

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Ayudas Plan Movalt Infraestructuras

Carburos renueva hasta 2026 contrato suministro Repsol en Tarragona. La CE pide acelerar la transición hacia los vehículos de cero emisiones

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

Acea prevé que 20% de coches matriculados en 2030 sean eléctricos. Petróleo y gas cubrirán en 2040 más 50% consumo energía, según OPEP

Las matriculaciones de comerciales en la UE en marzo cayeron el 2,5% Jesús Ivars, nuevo responsable de actividad química de Cepsa en Andalucía

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Licitación suministro combustible Consejería Medio Ambiente. Importaciones y exportaciones de gas natural agosto 2017

Ribera subraya que la fiscalidad verde no afectará al gasóleo profesional. Comisión PE pide nuevos vehículos bajen emisiones un 45% para 2030

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Licitaciones suministro combustibles

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Precios e impuestos especiales diesel, fuel oil y gasoil 2º trimestre 2017

La gasolina baja un 0,25% en la última semana y gasóleo sube un 0,46% Crudo OPEP cotiza 54,59 dólares, su máximo 26 meses, en víspera reunión

Seis trucos para ahorrar gasolina

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

El barril OPEP cotiza a 48,25 dólares, su precio más bajo en cuatro meses. PSOE propone bonificaciones por la compra coches menos contaminantes

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

El estado recaudó 45,3 millones con impuesto de matriculación en agosto. Alstom hará en Málaga la prueba mundial de carga rápida para autobuses

El euro puede erigirse en principal moneda del siglo XXI, según economista

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Derecho antidumping sobre importaciones biodiésel originario de E.E.U.U. Subvenciones compensación costes emisiones gases efecto invernadero

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Imaz (Repsol) alerta de efectos en empleo del "falso debate" sobre diésel. Las tarjetas que le permiten ahorrar hasta un 5% al llenar el depósito

Los carburantes se abaratan en torno a un 1% esta semana. Arona (Tenerife) ahorrará más de euros al año en combustible

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

Transcripción:

Boletín Nº1969 29 de mayo de 2018 Un manifiesto empresarial para activar la transición energética BP invierte 17 mlls en tecnología de recarga coches eléctricos en 5 minutos Cepsa ensayará en San Roque (Cádiz) drones para la inspección de plantas Repsol inicia la parada programada del área combustibles de Tarragona El precio del petróleo de la OPEP baja un 2% y cotiza a 73,37 dólares Automoción europea dice aranceles coches UE serían negativos para EEUU

Un manifiesto empresarial para activar la transición energética Por propuestas que no quede. Si 2018 no fuera el año de la transición energética en sí misma, que nadie dude que lo será al menos de su diseño. Mientras a día de cierre de esta información en el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) contestan: No tenemos fechas de la ley por la que preguntas, un buen puñado de estudios y documentos sí han visto la luz en los últimos meses. Hipótesis para distintos escenarios y matices que vienen a demostrar que es tan posible como necesario transformar el modelo energético del país. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética fue anunciada por el presidente del Gobierno en 2015, tras el Acuerdo de París, en el que España se comprometió, junto a sus socios de la UE, a reducir un 40% las emisiones de CO2 en 2030 con respecto a las de 1990 y contar con al menos un 27% de renovables en su consumo total de energía, porcentaje que el Parlamento Europeo propuso elevar al 35% en enero. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: CINCO DÍAS BP invierte 17 mlls en tecnología de recarga coches eléctricos en 5 minutos

La petrolera británica BP invertirá 20 millones de dólares (17,1 millones de euros) en la compañía StoreDot, una empresa israelí que ha desarrollado una tecnología para baterías basada en iones de litio que permite una carga ultrarrápida en productos industriales y en móviles. Con el uso de esta tecnología, StoreDot también está desarrollando una nueva clase de batería de coche eléctrico que hará posible una experiencia de carga "comparable a la de repostar con combustible un vehículo tradicional", unos cinco minutos, ha destacado la compañía en un comunicado. Si bien, por el momento no ha especificado más detalles al respecto. StoreDot espera lanzar al mercado sus primeras baterías de carga ultrarrápida para dispositivos móviles en 2019. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL ECONOMISTA Cepsa ensayará en San Roque (Cádiz) drones para la inspección de plantas Un consorcio integrado por Cepsa, la ingeniera Línea Vertical y la empresa de construcción de drones Dronetool desarrollará un sistema de drones para la inspección de infraestructuras industriales del sector energético, que ensayará en las instalaciones de Cepsa en San Roque (Cádiz). Según ha informado hoy Cepsa en un comunicado, el proyecto cuenta con el apoyo financiero del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Además, tendrá el respaldo tecnológico de la División de Aviónica y Sistemas de Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales FADA-CATEC. El proyecto consistirá en el desarrollo de nueva tecnología robótica aérea y la creación de procedimientos y sistemas de inspección con drones que permiten llevar a cabo trabajos en entornos industriales y sobre estructuras de difícil acceso. En las instalaciones de Cepsa en San Roque (Cádiz) se probará el prototipo a desarrollar, que tiene como objetivo optimizar los tiempos y la eficiencia de los procesos de inspección. Las operaciones de mantenimiento e inspección son claves para mantener la competitividad y la seguridad de las plantas, y el proyecto que se pone en marcha ahora pretende desarrollar un nuevo sistema de aeronave pilotada por control remoto o dron para ese tipo de procesos. Con ello se pretende aumentar los niveles de seguridad en las inspecciones industriales y mejorar la precisión de las mismas y la seguridad de las instalaciones.

Los trabajos de inspección con drones podrán ser realizados en ambientes confinados o en antorchas, cuyas altas temperaturas hacen inviable su revisión en funcionamiento, así como en tuberías y tanques de almacenamiento a gran altura, lo que permitirá detectar posibles defectos en tiempo real. El desarrollo del proyecto durará dos años y en 2020 se espera poder probar los resultados finales. Repsol inicia la parada programada del área combustibles de Tarragona Repsol inició ayer la parada programada del área de combustibles de Tarragona, que supone una inversión de más de 30 millones de euros, según informa la compañía petroquímica, una operación en la que intervendrán unos 4.000 trabajadores. Los trabajos, preparados durante dos años, consisten en tareas de inspección, mantenimiento, reparación, limpieza de equipos y también la instalación de innovaciones tecnológicas para ganar eficiencia energética, lo que redundará en favor de la competitividad. Durante la parada se inspeccionarán aproximadamente 480 equipos, 170 líneas y 270 válvulas de seguridad. Destaca la sustitución de la llamada columna 655-C-14, de 40 metros de alto, 5 metros de diámetro y 180 toneladas de peso, que requerirá la utilización de grúas de gran tonelaje para su instalación. La parada dará trabajo de forma directa a una media diaria de 1.200 personas, además de las 2.700 habituales del complejo, con previsiones puntas de trabajo que requerirán a 1.800 personas, por lo que se sumará a más de 4.000 empleados en el complejo. Estos profesionales provienen de más de 70 empresas colaboradoras que mayoritariamente tienen implantación en Tarragona, ya que Repsol ha hecho un esfuerzo para fomentar el empleo entre las compañías y los trabajadores del entorno inmediato. Si los trabajos de la parada les pudiera hacer una única persona, debería dedicar 400.000 horas que, repartidas en jornadas de 7 horas, supondrían 57.000 días de trabajo (157 años). Tanto los trabajadores de plantilla como los de las empresas auxiliares han seguido, además de la formación ordinaria, otra de extraordinaria en seguridad, lo que supone un total de 30.000 horas. Además, durante la parada habrá un grupo de coordinación de seguridad integrado por más de 120 técnicos.

Este tipo de paradas de mantenimiento están programadas y se rigen por un calendario plurianual. Se van repitiendo de forma periódica para la revisión, mantenimiento y mejora de las unidades, dentro de la mayor optimización posible en tiempo y costes. El precio del petróleo de la OPEP baja un 2% y cotiza a 73,37 dólares El precio del barril de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó un 2% el lunes y cotizó a 73,37 dólares, informó hoy en Viena el grupo energético. El crudo de referencia del grupo marcó así su valor más bajo en tres semanas, presionado por la posibilidad de que la OPEP y otros productores aliados, como Rusia, pongan fin a la estrategia de recortes de la producción para apuntalar los precios. El 22 de junio próximo los países miembros de la OPEP y otros productores se reúnen en Viena para revisar la situación del mercado y su estrategia de retirar 1,8 millones de barriles diarios durante 2017 y 2018. Automoción europea dice aranceles coches UE serían negativos para EEUU La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) avisó ayer de que imponer medidas restrictivas al comercio de automóviles europeos en Estados Unidos tendrá consecuencias negativas para la Unión Europea (UE), pero también para EEUU y para el comercio global.

"Cualquier medida restrictiva del comercio en el sector de la automoción tendrá un grave impacto negativo no solo en la UE, sino también en los EE.UU. y la economía mundial", declaró en un comunicado el presidente de la ACEA, Erik Jonnaert. El máximo responsable de la patronal europea de la automoción recordó que "los fabricantes de automóviles activos tanto en Europa como en los EE.UU. son verdaderos agentes globales con intereses en ambas regiones". La ACEA subrayó que los constructores europeos no se limitan a exportar vehículos a Estados Unidos, sino que muchos de ellos tienen plantas de producción en ese país, desde las que exportan a terceros países, incluyendo a la Unión Europea. "Estamos convencidos de que las importaciones de vehículos de la UE no plantean un riesgo de seguridad nacional para los Estados Unidos", agregó Jonnaert, quien recordó que el sector representa cerca del 10% del flujo comercial entre ambas regiones. El presidente de Estados Unidos ha pedido a su secretario de Comercio, Wilbur Ross, que investigue si pueden imponerse fuertes gravámenes, posiblemente hasta del 25 por ciento, contra las importaciones de automóviles por razones de seguridad nacional. La iniciativa de Trump se conoce en un momento de tensión comercial con la UE, a quien ha concedido una prórroga hasta el próximo 1 de junio sobre posibles aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com