Mapa, Población Estatal. Afiliados al Seguro Popular

Documentos relacionados
Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO)

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Indicadores Electorales

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011

Tlaxcala de Xicohtencatl

CONCEPTO INGRESOS REALES 2015

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 15

Tlaxcala de Xicohtencatl

C O N S I D E R A N D O

Tlaxcala de Xicohtencatl

ABRIL CONTENIDO DIRECTOR GENERAL DR. LUIS ENRIQUE DIAZ PEREZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 22

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 48

JUNIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

AGOSTO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

JULIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

4.2.2 GANADERIA. a 035. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 15 del 2015

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 32. Del 3 de Agosto al 9 de Agosto de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 50

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 43. Del 19 de Octubre al 25 de Octubre de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 44. Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 45. Del 2 de Noviembre al 8 de Noviembre de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 34. Del 17 de Agosto al 23 de Agosto de 2008

Página 2 Periódico Oficial No. 5 Segunda Sección, Enero 31 del 2018 AÑO 2018

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 38. Del 14 de Septiembre al 20 de Septiembre de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 33. Del 10 de Agosto al 16 de Agosto de 2008

XIV. Los Juzgados Mercantiles y de Oralidad Mercantil; XV. Juzgados especializados en extinción de dominio, y

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Febrero 13 del 2018

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

Periódico Oficial No. 3 Extraordinario

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 28

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 30. Del 20 de Julio al 26 de julio de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 42. Del 12 de Octubre al 18 de Octubre de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 31. Del 27 de Julio al 2 de Agosto de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Periódico Oficial No. Extraordinario

Tlaxcala de Xicohtencatl

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 31 de Enero del 2012

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 37. Del 7 de Septiembre al 13 de Septiembre de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

CONSIDERANDO B A S E S

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario, Enero 31 del 2013

MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 27 DE MARZO DE 2009, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA.

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE TLAXCALA

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2015

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 31 del 2014

ENTIDAD JURISDICCÓN MUNICIPIO CLUES INSTITUCIÓN UNIDAD ORGANIZACIÓN

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 29 del 2019

Cambios en la División del Estado

Transcripción:

INDICADORES Mapa, Población Estatal. Afiliados al Seguro Popular 2010-2015. Asegurados Registrados en el IMSS del Estado de Tlaxcala 2005-2015. Variación porcentual de Asegurados registrados en el IMSS, por Entidad Federativa 2015. Población Ocupada en el Estado de Tlaxcala 2011-2015. Variación porcentual anual de la Producción Industrial por Entidad Federativa 2015. Inversiones nuevas en la Industria Manufacturera, Tlaxcala 2011-2015. Inversión Extranjera Directa en Tlaxcala 2010-2015. Facilidad para abrir una empresa 2014, según clacificación por Entidad Federativa Doing Business. Flujo de Turistas, Tlaxcala 2011-2015. Derrama económica de la Actividad Turística, Tlaxcala 2011-2015. Eficiencia terminal en Primaria, Secundaria y Medio Superior 2010/11-2014/15. Escuelas de tiempo completo 2011-2015. Apoyos a la Producción al campo 2011-2015. Variación porcentual anual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, por sector de actividad 2010-2015. Variación % real del ITAEE, del II trimestre de 2005, respecto al mismo trimestre del año anterior de las Actividades Secundarias, por Entidad Federativa. Índice delictivo por Entidad Federativa según principales delitos 2015. Índice delictivo Centro de Investigación para el Desarrollo A.C.(CIDAC). Índice de Avance Total en Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en Entidades Federativas 2014 y 2015. Índice de Información Presupuestal Estatal. Obligaciones Financieras de Entidades Federativas y Municipios (Deuda Pública) 2015. Variación porcentual de la Pobreza extrema por Entidad Federativa 2012-2014. Medición de la Pobreza, Indicadores de Carencia Social, Tlaxcala, 2012-2014. Índice General de Acceso a la Información en el Estado de Tlaxcala, por tipo de Sujeto Obligado 2015. Escuelas de calidad 2011-2015. Disponibilidad de servicios en Vivienda Particulares 2005-2010. Índice de Desempeño Educativo Incluyente, 2013. Índice de Evaluación Integral de las Entidades Federativas a través de los resultados de los Programas del Sector Salud Caminando a la Excelencia 2014. Tasa de mortalidad materna, Tlaxcala 2010-2015. Mapa, Zonas Metropolitanas Puebla-Tlaxcala y Tlaxcala-Apizaco. Mapa, Regiones del Estado de Tlaxcala. Mapa, Zonas Industriales. 1

Población Estatal 2

Asegurados Registrados en el IMSS del Estado de Tlaxcala 2005-octubre 2015 En el período de enero 2011 a octubre 2015, Tlaxcala tuvo un crecimiento del 26.42%, en la creación de empleos formales, los cuales representan la creación de 18 147 nuevos empleos formales. 3

Variación porcentual de Asegurados registrados en el IMSS, por Entidad Federativa 2015 Tlaxcala se ubicó en el segundo lugar en el contexto nacional, en la creación de empleos formales, con un crecimiento del 8.27%, solamente por debajo de Baja California Sur y por arriba de la media nacional la cual tuvo una alza del 4.73% en el mismo período. La variación porcentual de Asegurados registrados en el IMSS por Entidad Federativa corresponde al mes de octubre de 2015, respecto al mes de diciembre del año anterior. 4

Población Ocupada en el Estado de Tlaxcala 2011-2015 Población Ocupada: La ocupación presenta distintos grados de intensidad según sea la perspectiva desde la cual se le observe. Una de éstas, es la que se refiere a la población ocupada. Es la población que se encuentra participando en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio o que durante la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica, incluyendo a los ocupados del sector primario que se dedican a la producción para el autoconsumo (excepto la recolección de leña). 5

Variación porcentual anual de la Producción Industrial por Entidad Federativa, 2015 El Índice de Volumen Físico de la Producción de la actividad industrial, es un indicador estadístico que mide la evolución mensual real de los volúmenes de la producción física de los bienes elaborados por el Sector Industrial, tanto en su conjunto como en los distintos niveles de agregación establecidos; Tlaxcala fue la segunda entidad en registrar los mayores crecimientos con el 9.9 % al mes de julio de 2015, con respecto a julio de 2014. 6

Inversiones nuevas en la Industria Manufacturera, Tlaxcala 2011-2015 7

Inversión Extranjera Directa en Tlaxcala 2010-2015 La Inversión Extranjera Directa de 2011 a junio de 2015 ascendió a 312.4 millones de dólares, 79.5% más que la registrada en el período 2005-2010. 8

Facilidad para abrir una empresa. Según clasificación por Entidad Federativa Doing Business 9

Flujo de Turistas, Tlaxcala 2011-2015 10

Derrama económica de la Actividad Turística, Tlaxcala 2011-2015 (millones de pesos) 11

Eficiencia terminal en Primaria, Secundaria y Medio Superior 2010/11-2014/15 La eficiencia terminal permite conocer el número de alumnos que termina un nivel educativo de manera regular (dentro del tiempo ideal establecido) y el porcentaje de alumnos que lo culminan. Es la relación porcentual que resulta de dividir el número de egresados de un nivel educativo determinado, entre el número de estudiantes de nuevo ingreso que entraron al primer grado de ese nivel a un nivel educativo determinado, entre el número de estudiantes de nuevo ingreso que entraron al primer grado de ese nivel. 12

Escuelas de tiempo completo 2011-2015 Escuelas de tiempo completo: Son aquellas que amplían su horario de atención a jornadas de entre 6 y 8 horas, para fortalecer la calidad de los aprendizajes; optimizar el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de reforzar las competencias lectoras, matemáticas, de arte y cultura, de la recreación y desarrollo físico, por último, fortalece los procesos de la inclusión y convivencia escolar. Estas escuelas operan en preescolar, primaria y secundaria. 13

Escuelas de calidad 2011-2015 Escuelas de calidad: El concepto de escuela de calidad, se refiere a, aquellos centros educativos que se encuentran en un proceso de mejora continua de sus métodos de trabajo y de las técnicas aplicadas en la enseñanza con la finalidad de lograr mejores resultados académicos con los alumnos, pero al mismo tiempo también se refiere a instituciones educativas comprometidas con el logro de una gestión de recursos y un mantenimiento de instalaciones en condiciones adecuadas para fomentar y permitir el desarrollo de las actividades académicas de los alumnos de forma fluida y eficiente. 14

Índice de Desempeño Educativo Incluyente 15

Índice de Evaluación Integral de las Entidades Federativas a través de los resultados de los Programas del Sector Salud Caminando a la Excelencia Caminando a la Excelencia, monitorea 27 programas a nivel nacional en las treinta y dos Entidades Federativas, que en su conjunto evalúan un total de 167 indicadores; Tlaxcala ha mejorado constantemente, a la fecha se posiciona en un séptimo lugar. Individualmente Tlaxcala obtiene el 1er LUGAR en los programas de: Tuberculosis, y Control de la Rabia. Un 3er LUGAR en: Salud Bucal 16

Tasa de mortalidad materna 2010-2015, Tlaxcala La razón de Mortalidad Materna disminuyó de 63.8 a 4.7 por cada 100 000 nacidos vivos en los últimos 5 años. Razón de mortalidad materna: Es el número de defunciones maternas por 100 000 nacidos vivos. 17

Afiliados al Seguro Popular 2010-2015 El Seguro Popular busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través de un aseguramiento público y voluntario para aquellas personas de escasos recursos que no cuentan con un empleo o que trabajan por cuenta propia y que no son derechohabientes de ninguna Institución de Seguridad Social, además de que tendrán derecho a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos, y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud y además de ofrecer intervenciones médicas las cuales se integran en el Catálogo Universal de servicios de Salud. 18

Apoyo a la Producción al Campo 2011-2015 Apoyos a la producción agrícola comprende: Fertilizante Químico, Químico Mineral, Lombricomposta, Foliar, Semillas de Maíz Híbrido, Maíz Criollo, Cebada, Canola, Trigo, Triticale, Avena y Amaranto. 19

Variación porcentual anual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal por sector de actividad 2010-2015 El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de las entidades del país. Así mismo, el ITAEE se debe considerar como un adelanto del PIB por entidad federativa, por lo mismo se desglosa únicamente en tres grupos de actividades económicas: Primarias, Secundarias y Terciarias. En el trimestre abril-junio de 2015 Tlaxcala fue una de las entidades federativas que reportaron los incrementos más significativos en su actividad económica frente a las variaciones anuales ajustadas por estacionalidad, los Estados que mostraron las alzas más importantes en su actividad económica fueron Querétaro, Guanajuato, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit y Nuevo León. 20

Variación % real del ITAEE, del II trimestre de 2005, respecto al mismo trimestre del año anterior de las Actividades Secundarias, por Entidad Federativa En el II trimestre abril-junio de 2015, Tlaxcala fue la Entidad Federativa que reportó el mayor crecimiento en las Actividades Secundarias del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. 21

Índice delictivo por Entidad Federativa según principales delitos 2015 (Tasa por cada 100 mil habitantes) Número de delitos por cada 100 mil habitantes. Tlaxcala es uno de los Estados más seguros del país. La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, quienes son responsables de la veracidad y actualización de los datos. Corte Informativo: 20/09/2015. 22

Índice delictivo del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC) Para generar el índice sólo se consideraron los 8 delitos que efectivamente impactan la percepción de inseguridad Robo con y sin violencia de vehículo, el robo con y sin violencia de transeúntes, homicidio doloso, secuestro, lesión con arma blanca y extorsión. 23

Índice de Avance Total en Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en Entidades Federativas 2014 y 2015 Para determinar el grado de avance en la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en las Entidades Federativas del país, en 2014 el Estado de Tlaxcala registró 77.35% en su implementación, ubicándose en el lugar número 6 a nivel nacional, después de los estados de Sonora y Puebla, y por arriba de Hidalgo y Querétaro; para 2015 Tlaxcala registró el 84.4% en su implementación, por arriba de la media nacional que es de 76.8%. 24

Índice de Información Presupuestal Estatal El Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE). A partir de 100 criterios agrupados en 10 secciones, mide la calidad de la información presupuestal de las 32 Entidades Federativas sustentada en documentos oficiales (leyes de ingresos y presupuestos de egresos). 5 Estados (Tlaxcala 5to lugar) obtuvieron las mejores calificaciones debido a que presentan de forma oficial información sobre su Ley de Ingresos con una estructura armonizada con su presupuesto de egresos, utilizan las clasificaciones reguladas por el Consejo Nacional de Armonización Contable. Igualmente, permiten conocer cuestiones básicas sobre los recursos que se le asignan a cada una de sus secretarías, direcciones u órganos que realizan funciones públicas. 25

Obligaciones Financieras de Entidades Federativas y Municipios (Deuda Pública) 2015 26

Variación porcentual de la Pobreza Extrema, por Entidad Federativa 2012-2014 Tlaxcala se ubicó en el lugar 7 a nivel nacional en disminución de Pobreza Extrema, pasando de 112.2 miles de personas en 2012 a 82.6 miles de personas en 2014, 26.4% menos de población en Pobreza Extrema. 27

Medición de la Pobreza, Indicadores de Carencia Social, Tlaxcala, 2012-2014 La disminución de carencias sociales: -2.9% Rezago educativo; -25.7% Acceso a servicios de salud. -25.3% Calidad y espacios en la vivienda. -22.3% Acceso a los servicios básicos en la vivienda. -13.1% Acceso a la alimentación. Contribuyeron a la reducción de la Pobreza Extrema. 28

Índice General de Acceso a la Información en el Estado de Tlaxcala, por tipo de Sujeto Obligado 1ra evaluación julio 2015 29

Disponibilidad de servicios en Vivienda Particulares 2005 y 2010 30

Zonas Metropolitanas Puebla-Tlaxcala y Tlaxcala-Apizaco D.R. COPLADET HIDALGO Tlaxco Tlaxco PUEBLA ESTADO DE MEXICO Calpulalpan Calpulalpan Nanacamilpa Zonas Metropolitanas: 20 Mun Benito Juárez de Mariano Arista Nanacamilpa Sanctorum de Mariano Arista de Lazaro Cardenas Sanctorum de Lazaro Cardenas PUEBLA Benito Juárez Españita Españita Zona Metropolitana PUEBLA-TLAXCALA 19 Mun Zona Metropolitana TLAXCALA-APIZACO Hueyotlipan Hueyotlipan Atlangatepec Atlangatepec San Lucas Tecopilco San Lucas Tecopilco Muñoz de Domingo Arenas Muñoz de Domingo Arenas Tetla de Tetla Solidaridad de la Solidaridad Xaltocan Xaltocan Apizaco Apizaco Xaloztoc Yauhquemecan Xaloztoc Yauhquemecan Tzompantepec Tocatlan Amaxac Ixtacuixtla Panotla Tzompantepec Tocatlan de Guerrero Amaxac Santa Cruz de Mariano Ixtacuixtla Matamoros Panotla Apetatitlán de Guerrero Tlaxcala Cuaxomulco Santa Cruz de Mariano Matamoros Totolac Tlaxcala Cuaxomulco Totolac Apetatitlán Contla San José de Juan Cuamatzi Teacalco San José Contla Santa Ana de Juan Cuamatzi Teacalco Nopalucan Tlaxcala Santa Ana Tepetitla Nopalucan Tlaxcala Chiautempan San Damian La Magdalena de Lardizabal Tepetitla Texoloc Tlaltelulco Chiautempan San Damian La Magdalena de Lardizabal San Francisco Texoloc Tlaltelulco Xiloxoxtla Tetlanohcan Santa Apolonia San Francisco Teacalco Zacualpan Xiloxoxtla Tepeyanco Tetlanohcan Santa Apolonia Teacalco Tetlatlahuca Zacualpan Huatzingo Tepeyanco Teolocholco NativitasTetlatlahuca Huatzingo Axocomanitla Santa Cruz Teolocholco Nativitas Q uilehtla Acumanala de Miguel Hidalgo Axocomanitla Santa Cruz Q uilehtla Acumanala Zacatelco Santa Catarina de Miguel Hidalgo Ayometla Santa Catarina Mazatecochco Zacatelco de Jose María Morelos Ayometla Xicohtzingo Papalotla Mazatecochco de Jose María Morelos de Xicohtencatl Xicohtzingo San Pablo Papalotla de Xicohtencatl Tenancingo del Monte Tenancingo Emiliano Zapata Emiliano Zapata Lazaro Cardenas Lazaro Cardenas Terrenate Terrenate Huamantla Huamantla Ixtenco Ixtenco Zitlaltepec de Trinidad Sanchez Santos Zitlaltepec de Trinidad Sanchez Santos Altzayanca Altzayanca Cuapiaxtla Cuapiaxtla El Carmen Tequextitla El Carmen Tequextitla 31

Regiones del Estado de Tlaxcala 32

Zonas Industriales 33