SALUDA DEL OBISPO DE ASTORGA A LOS COFRADES

Documentos relacionados
SALUDA DEL OBISPO DE ASTORGA A LOS COFRADES

PROGRAMA SEMANA SANTA 2017

DOMINGO DE RAMOS PROCESION DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALEN. Procesion Entrada de Jesús en Jerusalen

SALUDA DEL OBISPO DE ASTORGA A LOS COFRADES

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS

AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. del 18 al 27 de marzo

Programa de Actos Semana Santa 2016

Semana Santa. DOMINGO 11, LUNES 12 Y MARTES 13 DE MARZO 40 HORAS de SAN GREGORIO IGLESIA PARROQUIAL Organizada por la Adoración Nocturna.

Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. Junta de Cofradías de Semana Santa

GÜÍMAR PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2010

Miércoles 13 de febrero. MIERCOLES DE CENIZA. Imposición de la Ceniza y Solemne Besapiés a Ntro. Padre Jesús Triunfante.

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

SEMANA SANTA PUERTO DE LA CRUZ

Actos Litúrgicos y Procesiones

Semana Santa de Ciudad Rodrigo 2014

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Baena. PORTADA: Eleuterio Alférez-Valenzuela Gallego XXV Premio Certamen de Fotografía Arco Oscuro.

Edita: Junta Mayor de Semana Santa de Ciudad Rodrigo, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Excma. Diputación Provincial

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

Semana Santa Procesión de Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa. 3 4 Vía Crucis. 5. Procesión de Ramos.

Santa. Semana. San Andrés del Rabanedo. Las Tres Caídas de Jesús Nazareno 1. Cofradía Las Tres Caidas. de Jesús Nazareno COLABORAN:

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Semana. Santa ARÉVALO2016

Domingo de Resurección. Pregón de Semana Santa. Viernes de Dolores. Santísimo Cristo Resucitado. Recorrido:

PROGRAMA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA MIROBRIGENSE 2011

Semana Santa 2015 Doña Mencía. Programación - Horarios de Cultos y Salidas Procesionales

Hijo mío, aquí estoy, estoy aquí. Programa. Semana Santa. Ricote - Murcia

Domingo de Ramos 20 de Marzo

Del 4 al 10 de Abril, a las 19:30 horas 11 de Abril.- VIERNES DE DOLORES 19: de Abril.- DOMINGO DE RAMOS 11: :00.-

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Domingo de Ramos, 24 de marzo. Sábado 23, Domingo 24 y Lunes 25 de marzo. Sábado, 9 de marzo. Sábado, 16 de marzo

SEMANA SANTA Pbro. Marco A. García H. Barlovento - RÍO CHICO

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Stmo. Cristo yacente. Año Juan Alberto Filter Peinado.

Semana Santa Móstoles Año de la Misericordia

Portada: José Luís Mayol Egea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

SEMANA SANTA. ALHAMA DE MURCIA del 22 al 31 de marzo de Declarada de Interés Turístico Regional

Semana Santa Aranda de Duero

ACTOS SEMANA SANTA COMARCA BAJO/BAIX CINCA

JESUS ATADO A LA COLUMNA

SEMANA SANTA PILAR DE LA HORADADA - ALICANTE

Nuestras Imágenes. Semana Santa S emana. Actos Cuaresmales y de. anta 20

Portada: César Portillo Caballero Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

Desfiles Profesionales 2011

folleto final /03/12 13:04 Página 1

SEMANA SANTA Miércoles, 2; Jueves, 3 y Viernes, 4 de marzo TRIDUO AL CRISTO DEL RESCATE Parroquia de San Lázaro Obispo. 19:00 h.

Portada: Pintura de Perla Fuertes. Fotografía de Salvador García.

Celebraciones litúrgicas, una tradición que engalanan capitalinos - Departamento 19 Miércoles 01 de Abril de :23

Cuaresma Cultural Música en la Cuaresma 2018

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

ACTOS Y CULTOS REAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA+CRUZ CELEBRARÁ EN HONOR Y GLORIA DE SUS EXCELSOS TITULARES

PROGRAMA MARZO Y SEMANA SANTA OLMEDO 2015

Portada: César Portillo Caballero

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis.

Alhama SANTA de Murcia Del 30 de marzo al de abril de 2012

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

Lema: Misericordiosos como el Padre

Santa. Semana. El Hierro

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

PROGRAMA CIÓN OGRAMA

folleto final /04/14 08:55 Página 1 Semana Santa Ledesma 2014

SEMANA SANTA 2017 OSORNO

Vivamos todos unidos como hermanos, practicando la misericordia y la piedad. Vocal de Evangelización de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

OTRA SEMANA SANTA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

La ciudad va a vestir sus mejores galas para celebrar su

Del 13 al 20 de abril de 2014 HORARIO DE CULTOS DE LA CIUDAD

Testigos de la Misericordia. Celebración de La Semana Santa. Programa

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS AGRUPACIÓN GENERAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

Semana Santa Chachapoyana

ACTOS SEMANA SANTA 2016

SEMANA SANTA DE TORDESILLAS PROCESIONES EN TORDESILLAS AÑO 2014

Cómo te organizarás para asistir junto con tu familia?

Sábado, 12 de marzo de 2016

Semana Santa 2017 PILAR DE LA HORADADA

Recomendaciones de la Concejalía de Turismo para conocer la Semana Santa de La Laguna 2018

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Lepe

Aranda de Duero. Semana Santa Declarada de Interés Turístico Regional

ALCALÁ DE GURREA. Semana Santa de Huesca

Declarada de Interés Turístico Nacional

SEMANA SANTA EN #VisitBajoAragon

ACTOS CULTURALES. Hasta el 13 de marzo Concurso de pintura destinado a niños que participan en la catequesis para la primera Comunión.

Misa por la Festividad de San Francisco de Asís Sesión 1ª, Formación cristiana para las Hermandades y grupos parroquiales

MIÉRCOLES ABRIL Pregón 5. VIERNES ABRIL de Dolores 7. DOMINGO ABRIL de Ramos 9

Aranda de Duero. Semana Santa Cofradía de Ntra. Señora de la Misericordia Las Candelas

S e m a n a S a n t a Ledesma

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento

DOMINGO 18 DE MARZO. Ntro. Padre Jesús Despojado y María Santísima del Dulce Nombre. Procesión Grupo Joven Cofradía de Regantes

2016 Año de la Misericordia

Agenda 2º trimestre 2014 abril - junio

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga Cuaresma 2018

Programa de Celebraciones. Semana Santa y Pascua. Arona. 22 al 31 de marzo

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SANTO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

20 de Marzo Domingo de Ramos Procesión de La Borriquilla

Transcripción:

SALUDA DEL OBISPO DE ASTORGA A LOS COFRADES Agradezco a la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga la invitación que me hace para saludar a través de este medio a todos los cofrades que participáis en las procesiones de la Semana Santa de Astorga. Es una gran oportunidad para manifestaros mi reconocimiento por el trabajo que realizáis para hacer presente en la vía pública el Misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Os animo a que hagáis todo lo posible para que vuestra vida personal, familiar y social concuerde con vuestra devoción a la Pasión de Cristo. Pensad lo que el Señor sufrió por nosotros para rescatarnos del poder del pecado y de la muerte y darnos una nueva vida. No hagamos inútil con nuestra vida desordenada y pecadora los méritos de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Es muy importante que los cofrades viváis el Misterio de la fe en vuestras parroquias antes o después de procesionar con vuestro paso por las calles de la ciudad. Si las procesiones no se inician o concluyen con la escucha de la Palabra de Dios y con la participación en la Eucaristía o en los Oficios propios de la Semana Santa estarán huecas de contenido religioso y poco a poco se convertirán en mero espectáculo. Tenéis, pues, queridos cofrades, una gran responsabilidad para que esto no suceda. Apoyaos unos en otros para manteneros firmes en la fe y en amor fraterno de modo que nada ni nadie os separe del amor de Cristo. Espero poder acompañaros en alguna de las procesiones compartiendo con vosotros la ilusión y la satisfacción del trabajo bien hecho. Sabéis que estoy a vuestra disposición siempre que me necesitéis y mis ocupaciones me lo permitan. Pido al Señor que nos conceda celebrar dignamente el misterio de su muerte en la Cruz donde se manifiesta de una forma más clara la misericordia divina que perdona y justifica al hombre caído por el pecado de Adán. Con mi afecto y bendición. +Juan Antonio, obispo de Astorga

VIERNES, 11 de Marzo Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. (MV 1) 21,00 horas: Vía Crucis tradicional por las calles del barrio de Puerta de Rey, organizado por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. SÁBADO, 12 de Marzo Ponemos en el centro el sacramento de la Reconciliación, porque nos permite experimentar en carne propia la grandeza de la misericordia. (MV 17) 20,00 horas: Pregón de la Semana Santa, en la SAI Catedral. Lo pronunciará D. ROBERTO FRESCO LOZANO Concierto de Música Sacra a cargo de la BANDA MUNICIPAL DEL AYTO. DE ASTORGA Junto con la CORAL CAPILLA CLÁSICA de León. VIERNES DE DOLORES, 18 de Marzo Misericordia es la via que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre no obstante el límite de nuestro pecado. (MV 2) 22,00 horas: Vía Crucis Procesional organizado por la Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad. Sale del Santuario de Nuestra Señora de Fátima. Lugar recomendado de interés: Pza. de la Semana Santa-Estación. SÁBADO, 19 de Marzo Estamos llamados a vivir de misericordia, porque a nosotros en primer lugar se nos ha aplicado misericordia. (MV 9) 19,00 horas: Concierto Sacro de la Semana Santa en la SAI Catedral, a cargo de la Coral ciudad de Astorga EXCELSIOR. 21,00 horas: Organizado por la Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, traslado-procesión del ECCE HOMO de Valdeviejas desde su Ermita hasta el Cabildo de la Hermandad. Lugar recomendado de interés: Entrada al Cabildo de la Hermandad. DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR, 20 de Marzo Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida!. Este el tiempo para dejarse tocar el corazón. Dios no se cansa de extender la mano. (MV 19) 09,15 horas: Desde San Pedro de Rectivía, con el paso de La Borriquilla, sale, hacia la Plaza Mayor, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén llamada de LAS PALMAS. Lugar recomendado de interés: Pza. Mayor, bendición de las palmas y ramos.

11,15 horas: El Sr. Obispo bendice solemnemente las palmas y ramos acompañado de las autoridades, el Cabildo, el Clero y los fieles. 12,30 horas: Misa estacional en la SAI Catedral. Se proclama este año la Pasión según San Lucas. Terminada la Eucaristía, la procesión de Las Palmas regresa a su parroquia. 13,00 horas: Tradicional LLAMADA A LOS BRACEROS. La Vera Cruz convoca a sus braceros. 17,30 horas: En la Parroquia de San Bartolomé, Rezo de La Corona a la Virgen de los Dolores. 18,00 horas: Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores, organizada por la Archicofradía de la Virgen de los Dolores. Sale de la Parroquia de San Bartolomé y concluye con la Salve Popular. Lugar recomendado de interés: Pza. de San Bartolomé, canto de la Salve Popular. A la llegada de la Procesión a la Plaza Eduardo de Castro: El Coro interpretará una Cantata a la Dolorosa. 22,00 horas: Organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón, traslado procesional de Jesús Atado a la Columna, desde la Iglesia de Piedralba, con el ejercicio del Vía Crucis. Durante el trayecto las estaciones se señalan con hogueras. Lugar recomendado de interés: Llegada a la Capilla del Convento de Santa Clara. La comunidad de Clarisas recibe a la Cofradía y público devoto, a continuación se levanta el acta anual de entrega de la imagen. LUNES SANTO, 21 de Marzo Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir a los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos. (MV 15) 22,00 horas: Procesión de las Damas de la Virgen de la Piedad, desde el Santuario de Nuestra Señora de Fátima. Concluye con la Salve Popular. Lugar recomendado de interés: Entrada de la procesión en el Santuario de Fátima con canto a la Virgen. MARTES SANTO, 22 de Marzo No olvidemos las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia a las personas molestas, rogar a Dios por vivos y difuntos. (MV 15) 18,15 horas: Desde la Parroquia de Rectivía. 18,30 horas: Desde Puerta de Rey. 19,00 horas: Desde San Andrés, la Vera Cruz, Fátima y San Bartolomé, acuden simultáneamente las Cofradías para concentrarse, a las 19,30 horas, en la Plaza Mayor y dirigirse a la Catedral, convocando al pueblo para el Vía Crucis.

21,00 horas: Ejercicio del Vía Crucis en la SAI Catedral, dirigido por el M.I. Sr. D. F. Javier Gay Alcain Lugar recomendado de interés: Concentración de todas las Cofradías en la Pza. Mayor y en el interior de la SAI Catedral. Al término de la procesión en la Iglesia de Rectivía se interpretará la cantata al Cristo del Amor y del Perdón, mientras el Cristo es introducido en la Iglesia por sus Braceros. MIÉRCOLES SANTO, 23 de Marzo En este mismo horizonte de la misericordia, Jesús vivió su pasión y muerte, consciente del gran misterio del amor de Dios que se habría de cumplir en la Cruz. (MV 7) 11,00 horas: El Sr. Obispo, en la SAI Catedral, preside la concelebración de la Misa en que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Óleos para la administración de los Sacramentos en toda la Diócesis. 20,30 horas: Vía Crucis de los jóvenes en la Parroquia de San Pedro de Rectivía. 22,00 horas: En la Parroquia de San Bartolomé acto eucarístico y bendición de los panes, como preparación a la procesión de la Hermandad de la Santa Cena del Gremio de Hostelería y Alimentación. 22,30 horas: Salida de la procesión. Lugar recomendado de interés: Pza. San Bartolomé, llegada de la procesión con el toque a los pasos. JUEVES SANTO LA CENA DEL SEÑOR, 24 de Marzo Donde quiera que haya cristianos cualquiera debería encontrar un oasis de misericordia. (MV 12) 10,45 horas: Desde la Plaza de San Roque, El Pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, parte hacia el Cabildo de la misma a solicitar permiso al Hermano Mayor, para iniciar el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de Las Siete Palabras del Señor en la Cruz, y Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos con texto del Sr. D. José Tomás García de la Fuente, Secretario de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos. Lugares recomendados de interés: Plaza San Roque, Cabildo de la Cofradía, Parroquia San Andrés, Convento M.M. Redentoristas, sede Junta Profomento Casa Elsa, Monumento al Cofrade, SAI Catedral, Seminario (con la actuación del Coro Cámara TELENO), Ayuntamiento y Cabildo Cofradía. 12,00 horas: Procesión de los Niños-Niñas. Lugar recomendado de interés: Entrada de la Procesión en el Cabildo. 17,00 horas: El Sr. Obispo preside, en la SAI Catedral, la Misa concelebrada de la Cena del Señor y lava los pies a doce ancianos. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.

19,00 horas: La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén Las Palmas, hace entrega de la Palma del Hermano Mayor a San Juan El Guapo, en la Capilla de la Santa Vera Cruz. 20,30 horas: Hora Santa en la SAI Catedral organizada por la Adoración Nocturna y el Cabildo y dirigida por el Muy Ilustre Señor Don José Anta Jares canónigo de la Catedral. 21,45 horas: Como preparación a la Procesión, La Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, renueva su Voto de Silencio, en la Iglesia de San Bartolomé, a puerta cerrada para los hermanos de la Cofradía. 22,00 horas: Procesión del Silencio desde San Bartolomé. Salida del Nazareno. Estación de Oración y Silencio en la Plza. de la Semana Santa. La coral Ciudad de Astorga Excelsior interpretará un motete al Nazareno, y al Ecce Homo. Lugar recomendado de interés: Pza. de la Semana Santa - Estación de Oración y Silencio. Plaza San Bartolomé, en la salida y recogida de los pasos. VIERNES SANTO, 25 de Mazo El perdón supremo ofrecido a quien lo ha crucificado nos muestra hasta donde puede llegar la misericordia de Dios. (MV 24) 02,00 horas: Silencioso desfile procesional que, desde su capilla, hacen los cofrades de la Vera Cruz, portando el Cristo de la Urna, con estación en la Capilla de San Esteban, a puerta cerrada, para el enclavamiento. Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional BOLLA de la Semana Santa astorgana y un vasito de vino dulce a todos los cofrades participantes. Lugar recomendado de interés: Jardín de la Sinagoga y Paseo de la Muralla, el cortejo camina en silencio, roto solamente con el canto del Pueblo Mío. 08,00 horas: Procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. 10,00 horas: Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, en la Plaza Mayor, precedido por la carrera de San Juanín. Lugar recomendado de interés: Pza. Mayor, encuentro y momento de la carrera de San Juanín. 11,15 horas: Salida desde San Andrés, hacia la SAI Catedral, del Bendito Cristo de los Afligidos, procesionado por sus cofrades y devotos. 13,00 horas: En el atrio de la SAI Catedral, Sermón de Las Siete Palabras del Señor en la Cruz predicado por el M.I. Sr. D. Avelino de Luis Ferreras canónigo de la SAI Catedral de Astorga. Finalizado el Sermón la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de El pan del Cristo a todos los cofrades uniformados.

Lugares recomendados de interés: Entrada al Atrio de la SAI Catedral, Sermón y Bajada del Postigo. 17,00 horas: Se celebra, en la SAI Catedral, la Pasión del Señor con la Oración Universal y Adoración de la Cruz. 18,30 horas: Procesión del Santo Entierro, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. 19,15 horas: Desenclavo en la Plaza de Eduardo de Castro. Prosigue la solemne procesión que culmina con el canto de la Salve Popular. Lugar recomendado de interés: Pza. Eduardo de Castro, acto del Desenclavo del cuerpo del Señor y su depósito en la Urna. 22,30 horas: Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Estación en Sancti Spiritus, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continua la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la Salve, Oración de despedida y solemne entrada de la Virgen. Lugar recomendado de interés: Convento de Sancti Spiritus. canto de las monjas. SÁBADO SANTO, 26 de Marzo El perdón es una fuerza que resucita a una vida nueva e infunde el valor para mirar el futuro con esperanza. (MV 10) 22,00 horas: Gran Vigilia de la Pascua, en la SAI Catedral, cumbre del Año litúrgico. DOMINGO DE PASCUA EN LA RESURECCIÓN DEL SEÑOR, 27 de Marzo Atravesaremos la puerta santa en la plena confianza de sabernos acompañados por la fuerza del Señor Resucitado, que continua sosteniendo nuestra peregrinación. (MV 4) 11,15 horas: Jubilosa procesión del Resucitado desde la Capilla de la Santa Vera Cruz y Confalón hasta la Catedral. 12,00 horas: SOLEMNE EUCARISTÍA PASCUAL CONCELEBRADA. Participan autoridades, representantes de todas las Cofradías, canta la Coral Ciudad de Astorga Excelsior. Finalizada la Misa con la Bendición Papal, felicitamos a la Virgen del Amor Hermoso, de Santa Marta, por su encuentro con el Resucitado. Lugar recomendado de interés: Atrio de la SAI Catedral, encuentro de Jesús Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso. Capilla de la Vera Cruz reparto de huevos de Pascua a todos los niños y niñas participantes. Cristo ha resucitado! ÉL se siente responsable, es decir, desea nuestro bién y quiere vernos felices, colmados de alegría y serenos, (MV 9 ) FELICES PASCUAS!

HORARIO DE LOS ACTOS LITÚRGICOS Jueves Santo Viernes Santo Sábado Santo SAI Catedral 17:00 17:00 22:00 Santa Marta 18:15 17:30 San Bartolomé 18:00 17:30 22:30 San Andrés 16:30 21:00 San Pedro de Rectivía 17:00 22:30 Puerta de Rey 18:30 17:00 23:00 Perpetuo Socorro 17:00 17:00 21:00 En la SAI Catedral, Viernes y Sábado Santo: Laudes a las 10,30 de la mañana. Edita: Junta Pro Fomento de la Semana Santa - Textos: D. Emilio Fernández Alonso - Fotos: Imagen M.A.S. - Con licencia eclesiástica