Información sobre el taller "Taller de narrativa por Félix J. Palma"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "El cuento del siglo XXI por Eloy Tizón"

Información sobre el taller "Taller de literatura infantil y juvenil"

Información sobre el taller "El retrato, el autorretrato y el cuerpo"

Información sobre el taller "Taller de monólogos"

Información sobre el taller "Tutoría personalizada"

Información sobre el taller "Taller de Novela. Escritura Narrativa por José Mª Guelbenzu"

Información sobre el taller "Taller de Novela. Escritura Narrativa por José Mª Guelbenzu"

Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "La narración de entretenimiento: el intento de Best Seller"

Información sobre el taller "Escritura creativa asistida por ordenador"

Información sobre el taller "Creación literaria e intimidad"

Información sobre el taller "Escribir un relato, por Jon Bilbao"

Información sobre el taller "Escritura y autoconocimiento III: Práctica y Perfeccionamiento"

Información sobre el taller "Taller de escritura poética"

Información sobre el taller "El asco de relatar, novela y ficción, por Ignacio Echevarría"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller "Taller de novela por Cristina Cerrada"

Información sobre el taller "Cómo escribir un libro en cuatro semanas"

Información sobre el taller "Taller de novela profundización"

Información sobre el taller "Taller de Narrativa Infantil, por Andrés Barba"

Información sobre el taller "Escribir una novela, por Cristina Sánchez Andrade"

Información sobre el taller "Taller de novela por Juan Gómez Bárcena"

Información sobre el taller "Taller de novela"

Información sobre el taller "Iniciación a la novela, por Marta Caparrós"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "Taller de nouvelle - Novela corta por Elvira Navarro"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller "Taller de poesía: los tres primeros minutos"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (II)"

Información sobre el taller "Taller de poesía para jóvenes"

Información sobre el taller "La cámara en la calle, leer la ciudad: fotografiar y editar"

Información sobre el taller "La lectura y el sentido de la lectura"

Información sobre el taller "Poesía expandida. la escritura poética como mundo"

Información sobre el taller "Taller de novela"

Información sobre el taller "Ensayar el pensamiento, intuir la escritura"

Información sobre el taller "Poesía expandida. la escritura poética como mundo"

Información sobre el taller " Es la literatura cosa de hombres?"

Información sobre el taller "Taller de géneros literarios"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

Información sobre el taller "Taller de novela por Juan Madrid"

Información sobre el taller "La narración de entretenimiento: el intento de Best Seller"

Información sobre el taller "Taller de escritura audiovisual"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "Taller Tutorial de Novela por Cristina Cerrada"

Información sobre el taller "La novela en la era digital"

Información sobre el taller "Escribir con emojis: introducción a un nuevo lenguaje híbrido"

Información sobre el taller "Taller de relato iniciación: Taller de creatividad e ideas"

Información sobre el taller "El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura"

Información sobre el taller "La felicidad del lenguaje, taller de poesía"

Información sobre el taller "Asesoría legal para escritores"

Información sobre el taller "Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "Justo Navarro: Para escribir una novela, invención y construcción de un mundo "

Información sobre el taller "Taller avanzado de poesía"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado"

Información sobre el taller "El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura"

Información sobre el taller "El cine en el espejo de la literatura, por Víctor Erice"

Información sobre el taller "Taller de no ficción y periodismo"

Información sobre el taller "Taller de escritura de la novela"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (I)"

Información sobre el taller "Taller de escritura autobiográfica"

Información sobre el taller "Taller de iniciación a la escritura fotográfica"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Me acuerdo de la primera vez que me lavé la cara con nieve"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Barcelona"

Información sobre el taller "Un viaje fantástico: el misterio de la creación"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Castellón"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Sevilla"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Zaragoza"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Bilbao"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Documental y Ficción: Un acercamiento a la doble naturaleza del cine"

CURSO DE NOVELA Nivel Avanzado (Tutoría) (Curso por Internet) Curso Escritores.org, Cursos Escritores.org

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Nota curricular del impartidor

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "Cine y Pintura, por Víctor Erice"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Palma de Mallorca"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Palma de Mallorca"

Información sobre el taller "Teoría y práctica del cuento por Juan Villoro"

Información sobre el taller "Taller de narración Oral: los contadores de cuentos"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Lleida"

Transcripción:

Información sobre el taller "Taller de narrativa por Félix J. Palma" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Inicial Periodicidad: Anual Duración: 9 meses Apertura de grupos: Grupos abiertos a incorporaciones. Consulta disponibilidad en el tf: 619 027 626 Horarios: Una sesión semanal de dos horas a elegir entre estos horarios: -Iniciación- Martes de 17,00 a 19,00 h. -Avanzado- Jueves de 17,00 a 19,00 h. Precio del curso: 85 Euros al mes Precio de la matrícula: 35 Euros Modalidad: Taller presencial en Barcelona: Librería Laie, Calle Pau Claris nº 85 Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet Introducción El propósito de este taller es aprender a contar historias mediante la escritura en un ambiente distendido y participativo. Estará dividido en dos partes. La primera abarcará los tres primeros meses, y la dedicaremos a la búsqueda de una voz propia, desarrollando y perfeccionando nuestra forma de expresarnos con los recursos estilísticos a nuestro alcance. La segunda parte, que durará los seis meses restantes, la ocuparemos en la escritura de relatos. Aparte de estudiar los orígenes y la evolución que el género ha sufrido hasta nuestros días, los participantes podrán escribir sus propios relatos siguiendo todos los pasos del proceso creador: la búsqueda de la idea, el desarrollo, la construcción de la trama y la plasmación final en el papel. Estos ejercicios prácticos contarán tanto con mi supervisión como con la participación del grupo, mediante estimulantes debates sobre las ideas propuestas y los mejores modos de llevarla a cabo. Finalmente, estudiaremos brevemente el género de la novela y el microrrelato, para despedir el taller con una lectura de microcuentos. Objetivos Perder el miedo a la página en blanco, huir del cliché y atesorar lo que en nosotros hay de genuino; convertirnos en lectores más entregados y desarrollar una mirada autocrítica nos permitirá encarar cualquier proyecto literario con rigor y entereza. Programa La escritura literaria Página 1/5

1. Escribir con plano o escribir con brújula 2. La cueva del escritor 3. Consejos prácticos antes de empezar 4. Trucos para sortear el miedo a la página en blanco 5. Cómo encontrar una voz propia? 6. El estilo literario (uso de la adjetivación, la imagen, la metáfora, otras figuras retóricas ) 7. Consejos de forma o la jardinería de la escritura 8. El monólogo interior y otras formas de narrar El relato 1. Orígenes del cuento: del cuento oral al cuento moderno 2. Tipos de relatos: Poe versus Chéjov 3. Cómo crear un universo de ficción 4. Las bases del cuento 5. El cuento esférico y la metáfora de situación 6. Lectura y disección de relatos contemporáneos 7. Making of de algunos de mis relatos 8. La estructura dramática del relato 9. Construir una escena 10. El tiempo del relato 11. El narrador y el punto de vista 11. Principios y finales 12. Los personajes 13. El diálogo 14. Los géneros 15. Claves para escribir una novela 16. El microrrelato Coordinación Página 2/5

Dudas Félix J. Palma (Sanlúcar de Barrameda, 1968) ha sido unánimemente reconocido por la crítica como uno de los escritores más brillantes y originales de la actualidad. Su dedicación al género del cuento la ha reportado más de un centenar de galardones. Aparte de haber sido recogido en numerosas antologías, ha publicado cinco libros de relatos: El vigilante de la salamandra (1998), Métodos de supervivencia (1999), Las interioridades (Premio Tiflos, 2001), Los arácnidos (Premio Iberoamericano de relatos Cortes de Cádiz, 2003) y El menor espectáculo del mundo (2010). Como novelista ha publicado la novela La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (Premio de novela Luis Berenguer, 2005). Pero lo que le ha supuesto su consagración definitiva como narrador ha sido su Trilogía Victoriana, que se ha publicado en más de 25 países, ha obtenido numerosos galardones y ha aparecido en la lista de Best Sellers del New York Times. Está formada por las novelas El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla, 2008), El mapa del cielo (2012) y El mapa del caos (2014). Su última novela publicada, escrita junto a la escritora María Fortea, ha sido El amor no es nada del otro mundo (2016). La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales. Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla. En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad. Todas las personas que participen en talleres de Escritura Creativa y de Relato Breve en cualquiera de sus niveles tienen derecho a participar con un relato en la convocatoria del libro de relatos que se publicará cada año. Serán ellas mismas quienes seleccionarán los relatos que compondrán el volumen. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos Página 3/5

más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: consultas@taller-de-escritura-barcelona.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja / Librería Laie C/ Pau Claris nº 85 08010 Barcelona Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Datos de pago PRECIO El precio del taller es de 85 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Las personas que ya han participado en nuestros talleres no tienen gastos de matrícula. MODOS DE PAGO Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 120 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 85 euros. Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 290 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 255 euros. Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller con un descuento de un 5% sobre las cuotas, más la matrícula FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja. Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo del trimestre y matrícula en la tarjeta al inicio del taller y al inicio de cada trimestre. (El cargo te llegará a nombre de PARADÓJICA S.L.) PayPal: Conexión directa con tu cuenta de Paypal para el pago del primer trimestre y te enviaremos una solicitud de pago al inicio de cada trimestre. En ninguna de las formas de pago existe compromiso de permanencia. Puedes avisarnos por teléfono o por correo de tu baja en cualquier momento para que no realicemos más cargos. (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, Página 4/5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) entresuelo. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid info@fuentetajaliteraria.com Página web de Fuentetaja Página 5/5