Programa Final. Acreditada con 2,2 créditos, equivalentes a 13 horas lectivas Expediente: P Declarada de Interés Científico-Sanitario

Documentos relacionados
Programa Preliminar. Acreditada con 2,2 créditos, equivalentes a 13 horas lectivas Declarada de Interes Científico-Sanitario

Declarada de Interés Científico-Sanitario Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla-La

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

Solicitada Declaración de Interés Sanitario Solicitada Acreditación a la CFC del SNS

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

Programa Final. Acreditada con 1,4 Creditos, equivalentes a 11,5 horas lectivas Declarada de Interes Científico-Sanitario

Declarada de Interés Científico-Sanitario Acreditada por la CFC de CLM con 1,1 Créditos (Expediente: P )

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

Declarada de Interés Científico-Sanitario Acreditada por la CFC de Castilla-La Mancha con 1,6 Créditos (Expediente: P )

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de.

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

XII. Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología. La Manga del Mar Menor / Hotel Galúa

Congreso de Atención Primaria de. Castilla-La Mancha. Albacete, de Mayo de C/ Paseo de la Libertad, 5

Carta de presentación

SAHRVA OCTAVO CONGRESO

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

Congreso SEMERGEN Castilla-La Mancha. Ciudad Real. 8 y 9 de Mayo de Sede: Antiguo Casino de Ciudad Real. (C/ Caballeros, 3) Programa Final

XX CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA SOCIAL Problemas emergentes en Pediatría Social

ESCUELA DE VERANO DE RIESGO CARDIOVASCULAR V CURSO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

JORNADAS NACIONALES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES RENALES

Queridos Compañeros, Con un fuerte abrazo. Manuel Pérez Fernández

V Jornadas en Diabetes. Programa. Pamplona 6 y 7 de abril Coordinador científico: Carlos Miranda Fernández-Santos

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

XI CONGRESO DE ATENCION PRIMARIA DE CASTILLA-LA MANCHA

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

SANTANDER PATROCINADOR PRINCIPAL

Carta de presentación

Congreso SEMERGEN Castilla-La Mancha

XX JORNADAS DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR DEL AREA SANITARIA DEL BIERZO

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

Solicitada acreditación por la Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES)

VIERNES 3 de Febrero de 2017

En esta V Reunión existen 4 grandes bloques temáticos, respiratorio, anticoagulación y fibrilación auricular, diabetes y riesgo vascular

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

Solicitada acreditación por la Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES)

XVI Reunión de MIR de Medicina Interna de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vasco

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

XII Jornada de Diabetes en el. VI Avances en Diabetes. Programa Preliminar. Niño y el Adolescente de la SEEP. del Niño y el Adolescente

CARTAGENA. Programa. jueves 26

XI CONGRESO DE ATENCION PRIMARIA DE CASTILLA-LA MANCHA Atención Primaria: Cuestión de Confianza

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

Inforfarma. VIII Congreso Nacional de Informática y Farmacia. Organiza. CASTELLÓN DE LA PLANA 16 y 17 de noviembre de 2011

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales:

VI Congreso Nacional de Informática y Farmacia

JUNTA DIRECTIVA Dra. Silvia Morales González

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

Totana, 18 y 19 de octubre de 2013 Totana (Murcia) PROGRAMA VIERNES 18:

XXIX CONGRESO DE LA SVPD 27/28 NOVIEMBRE DE 2015 CASTELLÓN DE LA PLANA HOTEL LUZ SVPD. Sociedad Valenciana de Patología Digestiva

VI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

II REUNIÓN NACIONAL NEUMOHENARES 2018 CONCEPTOS CLAROS EN NEUMOLOGÍA. 20 y 21 de abril. Hotel Rafael Alcalá de Henares. Organiza: NEUMOHENARES

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

30 y 31 de Octubre de 2014

ENCUENTRO DE EXPERTOS

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

Comité Organizador Local. Comité Científico. Comité Organizador COMITÉS RESISTENCIA ZERO (RZ) EN UCI. MITO O REALIDAD? PROGRAMA PRELIMINAR

Insuficiencia cardiaca en el sigloxxi

Solicitada declaración de Interés Científico Sanitario a la Conselleria de Sanitat. Solicitada declaración de Interés Profesional al Consejo de

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Plasencia, 26 y 27 de marzo de 2010

23 JORNADAS SEMG EL CUIDADO INTEGRAL DEL PACIENTE: HACIENDO FUTURO. ALMAGRO - Hotel Parador Nacional 16 y 17 de Noviembre de 2018 DE ATENCIÓN PRIMARIA

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

V Jornada Castellano- Manchega de Enfermería de Salud Mental / AEESME

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR

Totana, 18 y 19 de octubre de 2013 Totana (Murcia) PROGRAMA VIERNES 18:

II JORNADAS CASTELLANO-MANCHEGAS DE FISIOTERAPIA TERAPIAS EMERGENTES Y NUEVOS HORIZONTES PROFESIONALES Toledo, 24, 25 y 26 de Noviembre de 2005

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

XXIV Jornadas SVHTAyRV Valencia, 12, 13 y 14 de febrero de 2015 PROGRAMA PRELIMINAR

2012 SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA

XXXII CONGRESO REGIONAL DE MEDICINA INTERNA SOCALMI. IV REUNION DE RESIDENTES DE SOCALMI.

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

CARTA DE PRESENTACIÓN. Queridos compañeros:

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

Programa Científico VIERNES 2 DE JUNIO h. Recogida de acreditación y documentación Secretaría Técnica

PROGRAMA CIENTÍFICO. XLIII CONGRESO SCLECARTO Sociedad Castellano-Leonesa-Cántabro-Riojana de Traumatología y Ortopedia

XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales

Transcripción:

Programa Final Acreditada con 2,2 créditos, equivalentes a 13 horas lectivas Expediente: P2009.0014 Declarada de Interés Científico-Sanitario

COMITÉ ORGANIZADOR Enrique López de Coca y Fernández-Valencia. Medicina Interna. Laura Librán García. Medicina Familiar y Comunitaria. Tomás Soler López. Medicina Familiar y Comunitaria. Julián Alvarruiz Picazo. Medicina Familiar y Comunitaria. Juan Pérez Martínez. Servicio de Nefrología. Hospital General. Jesús Olmedo Llanes. Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Javier Nieto Iglesias. Servicio de Nefrología. Hospital Nuestra Señora de Alarcos. Ciudad Real. Begoña Rincón Ruiz. Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca Pedro Puñal Castellano. Servicio de Medicina Interna. Hospital Provincial de la Misericordia. Toledo. COMITÉ CIENTÍFICO Juan Antonio Divisón Garrote. Medicina Familiar y Comunitaria. Miguel Artigao Ródenas. Medicina Familiar y Comunitaria. Marisa Núñez Núñez. Medicina Familiar y Comunitaria. Alicia Navarro Carrillo. Medicina Familiar y Comunitaria. Jesús Masiá Mondéjar. Servicio de Nefrología. Hospital General. Agustín Ortega Cerrato. Servicio de Nefrología. Hospital General. Antonio Segura Fragoso. Instituto Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina. Gustavo Rodríguez Roca. Medicina Familiar y Comunitaria. Toledo. Gabriel de Arriba de la Fuente Servicio de Nefrología. Hospital General. Guadalajara. Pedro Horcajo Aranda. Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Guadalajara.

COMITÉ DE HONOR Excmo. Sr. D. José María Barreda Fontes. Presidente Junta de Comunidades Castilla-La Mancha. Excma. Sra. Dña. Carmen Oliver Jaquero. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Excmo. Sr. D. Fernando Lamata Cotanda. Consejero de Salud y Bienestar Social. Junta de Castilla-La Mancha. Ilmo. Sr. D. Pedro Antonio Ruiz Santos. Presidente de la Excma. Diputación de Excmo. Sr. D. Ernesto Martínez Ataz. Rector Magnífico de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ilma. Sra. Dña. Angelina Martínez Martínez. Delegada Provincial de Salud y Bienestar Social en Ilmo. Sr. D. Francisco Parra Rodríguez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Ilmo. Sr. D. Carlos Tevar Córcoles. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de JUNTA DIRECTIVA Presidente: Javier Nieto Iglesias Vicepresidente: Pedro Horcajo Aranda Secretaria: Begoña Rincón Ruiz Vocales: Gustavo Rodríguez Roca Juan Antonio Divisón Garrote Luis Rodríguez Padial Antonio Segura Fragoso Julio Hernández Moreno Antonio Ruiz Pedro Puñal Castellano Gabriel de Arriba de la Fuente Enrique López de Coca y Fernández-Valencia Sr. Dr. D. Rafael Muñoz Sánchez-Villacañas. Director Gerente de Atención Primaria de Sr. Dr. D. Jesús Martino Sánchez. Director Gerente Complejo Hospitalario Universitario de Sr. Dr. D. Emilio López Gallardo. Director Gerente Hospital Hellín.

P resentación Queridos amigos y compañeros: La Sociedad Castellano-Manchega de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SCMHTAyRV), organiza esta VIª Reunión Regional en la Ciudad de Albacete los días 20 y 21 de Febrero de 2009. En su nombre nos es muy grato daros la bienvenida. El programa que os presentamos es fruto del trabajo de muchos compañeros, durante los últimos meses. Hemos intentado que tenga un alto nivel científico con Ponentes de reconocido prestigio. Esperamos sea de vuestro agrado y sobre todo, os sea útil en la práctica clínica diaria. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro País y en el resto de Países industrializados. Desde hace años, las Sociedades Científicas tanto nacionales como internacionales, insisten en la necesidad del control global de todos los factores de riesgo cardiovascular. Esto lleva implícito un mejor conocimiento de estos factores de riesgo así como un trabajo conjunto entre las distintas especialidades médicas implicadas en el problema. Esto es lo que hemos intentado plasmar en el programa que os presentamos, dirigido tanto a Médicos de Familia, como a Cardiólogos, Nefrólogos e Internistas, sin olvidarnos de la enfermería y su importante papel en el control evolutivo de estos factores de riesgo. Por último, queremos agradecer profundamente el trabajo de todos aquellos que han colaborado, sin escatimar esfuerzos, en la preparación de esta VIª Reunión, muy especialmente a los Ponentes que intervendrán en la misma, a la Sociedad Española de Hipertensión Arterial- Liga Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y a la Industria Farmacéutica sin cuya cooperación no hubiera sido posible. En nombre de todos los componentes de los Comités Científicos y de Organización de esta VI Reunión, os invitamos a la misma con el deseo de poder saludaros personalmente en la Ciudad de Albacete durante los días 20 y 21 de Febrero de 2009. Recibid un cordial saludo, Juan A. Divisón Garrote Presidente Comité Científico E. López de Coca y Fdez-Valencia Presidente Comité Organizador

Viernes 20. PROGRAMA FINAL 18 h - 18.15 h: Inauguración Oficial. 18.15 h - 18.30 h: Presentación del documento. Hipertensión Arterial y Política Sanitaria Juan Antonio Divisón Garrote. Medicina Familiar y Comunitaria. Albacete Patrocina: NOVARTIS 18.30 h - 20 h: Mesa Redonda. HTA e Insuficiencia Cardiaca. Nueva epidemia del futuro. Pedro Horcajo Aranda. Servicio de Medina Interna. Hospital General. Guadalajara. Jesús Masiá Mondéjar. Servicio de Nefrología. Hospital General. Situación actual y perspectivas de futuro. Juan Alcalá López. Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario. Toledo. Nuevos métodos diagnósticos. Jesús Salas. Servicio de Cardiología. Hospital General. Y ahora qué hacemos?. Vivencio Barrios. Servicio de Cardiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

PROGRAMA FINAL 20 h - 21.00 h: Conferencia Inaugural: Moderador: Agustín Ortega Cerrato. Servicio de Nefrología. Hospital General. El vino tinto a lo largo de la historia: mitos y realidades en la prevención de la enfermedad cardiovascular. José Abellán Alemán. Cátedra de Riesgo Cardiovascular. UCAM. Murcia. Pilar Zafrilla Rentero. Departamento de Nutrición. UCAM. Murcia. 21.15 h: Cocktail de Bienvenida. Lugar: Hotel Los LLanos

PROGRAMA FINAL Sábado. 21. Mañana. 8.30 h - 9.00 h: Presentación de casos clínicos. Elección del caso clínico que se presentará en la Reunión Anual de la SEH-LELHA de 2.009. Moderador: Tomás Soler López. Medicina Familiar y Comunitaria. 9 h - 11 h: Taller para ATS/DUE Técnicas complementarias de medida de la Presión Arterial: MAPA-AMPA Lucía Guerrero Llamas. DUE. Unidad de HTA. Hospital 12 de Octubre. Madrid Miguel Artigao Ródenas. Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona III. Lugar: Hotel San José Patrocina: OMRON 9 h - 10 h: Mesa de actualización en hipertensión Marisa Núñez Núñez. Medicina Familiar y Comunitaria. Begoña Rincón Ruiz. Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Complicaciones microvasculares del paciente hipertenso diabético. Posibilidades de prevención. Juan García Puig. Servicio de Medicina Interna. Hospital La Paz. Madrid. Patrocina ASTRA-ZENECA

10 h - 11.30 h: Mesa Redonda. Bloqueo del SRAA. Discusión de un caso clínico. Emilio Olivas García. Servicio de Nefrología. Hospital General. Juan Pérez Martínez. Servicio de Nefrología. Hospital General. Proteinuria que progresa - Inhibición del SRAA. Inhibidores directos de la Renina. Una nueva diana terapéutica. Francisco Morales. Servicio de Farmacología. Universidad de Valencia. Presentación del caso clínico: Cuál es la mejor forma de bloqueo del SRAA?. Javier Nieto Iglesias. Servicio de Nefrología. Hospital Nuestra Señora de Alarcos. Ciudad Real. Bloqueo del SRAA sin inhibidores de la renina. Josep Redón. Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Valencia. Bloqueo del SRAA con inhibidores de la renina. Julián Segura. Unidad de Hipertensión. Hospital Doce de Octubre. Madrid Patrocina: NOVARTIS PROGRAMA FINAL 11.30 h - 12.30 h: La inercia del profesional sanitario como causa del mal control Pedro Puñal Castellano. Servicio de Medicina Interna. Hospital Provincial de la Misericordia. Toledo. Julián Alvarruiz Picazo. Medicina Familiar y Comunitaria. Carlos Sanchis. Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Algemesi. Valencia. Carmen Castillo. Enfermería. Servicio Valenciano de Salud.

PROGRAMA FINAL 12.30 h - 12.45 h: Descanso. 12.45 h - 14 h: Mesa Debate. Monoterapia versus Terapia combinada en el tratamiento de la HTA Juan Antonio Divisón Garrote. Medicina Familiar y Comunitaria. Alicia Navarro Carrillo. Medicina Familiar y Comunitaria. Mejor Monoterapia Alejandro de la Sierra. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clinic. Barcelona. Mejor Combinación Carmen Suárez. Servicio de Medicina Interna. Hospital La Princesa. Madrid. 14 h - 16 h.: Comida de Trabajo. Lugar: Hotel Los Llanos

Sábado 21. Tarde. PROGRAMA FINAL 16 h - 18.00 h: Mesa Redonda. Dificultades frecuentes en el tratamiento de la HTA. Laura Librán García. Medicina Familiar y Comunitaria. Albacete Jesús Olmedo Llanes. Servicio de Medicina Interna. Hospital General. Objetivos terapéuticos. hasta dónde llegar?. Julián Segura. Servicio de Nefrología. Hospital Doce de Octubre. Madrid. HTA refractaria, pseudorefractaria o secundaria?. Pedro Armario. Servicio de Medicina Interna. Hospital General L Hospital. Barcelona. HTA en el anciano A quién y cómo tratar?. José Abellán Alemán. Cátedra de Riesgo Cardiovascular. UCAM. Murcia. 18 h - 20 h: Mesa Redonda. Estratificación del riesgo cardio-vascular. Antonio Segura Fragoso. Instituto Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina. Gustavo Rodríguez Roca. Medicina Familiar y Comunitaria. Toledo. Por qué hay que estratificar riesgo?. Alberto Galgo Nafría. Medicina Familiar y Comunitaria. Madrid. Como estratificar. Ventajas e inconvenientes de las diferentes escalas de riesgo. Salvador Lou Arnal. Medicina Familiar y Comunitaria. Zaragoza.

Aplicación de diferentes escalas de riesgo en la provincia de Albacete Es aplicable Framinghan?. Miguel Artigao Ródenas. Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona III. Patrocinio: PFIZER / ALMIRALL PROGRAMA FINAL 20 h - 20.45 h: Conferencia de Clausura. Moderador: Enrique López de Coca y Fernández-Valencia. Medicina Interna. Nuevos marcadores de daño cardiovascular. Un paso más en la prevención integral del riesgo CV. Jose Julio Jiménez Nacher. Servicio de Cardiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 20.45 h: Entrega de Premios y clausura. 21 h - 21.30 h: Asamblea de la Sociedad. 21.45 h: Cena de Clausura.

PATROCINADORES: ASTRAZENECA, S.A. LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A. BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA, S.A. BRISTOL MYERS SQUIBB, S.A. LABORATORIOS SERVIER, S.L. ALMIRALL NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. SANOFI-AVENTIS, S.A. PFIZER OMRON OTROS COLABORADORES: BAYER SCHERING PHARMA. SECRETARIA TÉCNICA MUNDICONGRES, SL. C/ Iturbe, 5-3º B - 28028. Madrid. Tel.- 91 411 6996. Fax.- 91 557 2175 mundicongres@teleline.es www.mundicongres.com