COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

Documentos relacionados
COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, A. C.

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

Propuestas de Políticas de Gobierno. Comités Consultivos IAPEM

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Futuro de la vivienda y su problemática Programa General

SECRETARÍA DE FINANZAS

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE COAHUILA Blvd. Jesús Valdés Sánchez No Ote. Fracc. El Olmo C.P , Saltillo, Coahuila

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO

REUNIÓN XVII COMISIÓN EJECUTIVA

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO URBANO

C O N V O C A T O R I A

Comunicación Oficial 426

Segundo Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses PROGRAMA. Toluca, Estado de México

Perfiles Fiscalía Anticorrupción

SE Secretaría de Educación

Provincia Cargo Apellido y Nombre. Subsecretario de Política y Coordinación Económica

P r o g r a m a Toluca, Estado de México, 2016

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LOS COMITÉS

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Segunda Sesión Extraordinaria Foro sobre el Tratado de Libre comercio con América del Norte (TLCAN)

PERSONAS QUE INTEGRAN LOS SUB COMITÉS DE ETICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS

Honorable Ayuntamiento de Cuernavaca

3RA. REUNIÓN ORDINARIA

Articulo 10, fracción i, inciso b) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Tabasco. Tercer Trimestre: Julio a Septiembre de 2017

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Licenciatura en Administración

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO ACADÉMICO (CA) PERÍODO

MODERADOR: MTRA. Ana Laura Acuña Hernández

NUMERALIA 40 REUNIONES PLENARIAS DE TRABAJO CELEBRADAS DEL 10 DE OCTUBRE DE 2006, FECHA DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN, AL MES DE AGOSTO DE 2009.

INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO DEL IJCF

CONVENIOS Y CONTRATOS CELEBRADOS POR EL ITAIPEM EN EL 2008

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Cóctel de Bienvenida. Exposición. Reunión Consejo Directivo Cena de Bienvenida. Reunión Comité de Damas. Jueves 26 de junio

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

El Comité de Fomento Económico Delegacional Xochimilco se integra de la siguiente manera:

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL ORGANIGRAMA

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

ACUERDOS TOMADOS POR EL CONSEJO ACADÉMICO UNIDAD XOCHIMILCO, PERIODO SESIÓN 2.03, CELEBRADA EL DÍA 11 DE FEBRERO DE 2003

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN LUIS DE LA PAZ

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DEL FIDEICOMISO

Formato público de Curriculum Vitae. Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer

El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente:

Articulo 10, fracción i, inciso b) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio.

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

DIRECTORIO COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Consejo Nacional para la Prevención y el Control del SIDA

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL

MARTES 6 DE ENERO :30 ENTREVISTA CANAL 13 18:30 ATENCIÓN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS DE LA PRESIDENCIA

Servicios de Salud del Estado de Chihuahua. ORGANIGRAMA JUNIO 2008.

Víctor Manuel Ramos Ríos. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4TA. REUNIÓN ORDINARIA

Secretaría General Delegación XIV - Coahuila Comisión Consultiva Regional

BOLETÍN UNIVERSITARIO

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO. DIRECCIÓN GENERAL Lic. Marco Antonio González Ortiz

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO. DIRECCIÓN GENERAL Lic. Marco Antonio González Ortiz

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2014 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

DIRECTORIO DE ENLACES Y SUBENLACES. Despacho de Presidencia Sindicatura

ORGANIGRAMA POR DEPARTAMENTO

ASESORÍAS CICLO ESCOLAR 2019/1

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

Directorio. Cambiemos el Rumbo con Buenas Acciones UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE NUMERO DE TELEFONO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

AGENDA DEL RECTOR DEL 3 AL 28 DE ABRIL DE 2017 DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR MAYO AGOSTO 2018

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Evaluación del Programa Fomento a la Educación del ayuntamiento de Centro. Formato de la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

VIATICOS EJERCICIO FISCAL 2011 MES: NOVIEMBRE TESORERIA GENERAL MUNICIPAL ASISTENTE DEL SECRETARIO VIATICOS A LA CD. DE TIJUANA.

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

ACTA CONSTITUTIVA Y DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE PLAYAS LIMPIAS DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

DOMICILIO CORREO ELECTRONICO Ext. om

Transcripción:

COMITÉS CONSULTIVOS Centro de Políticas de Gobierno

IAPEM y Políticas de Gobierno La misión del IAPEM es generar respuestas estratégicas para una mejor gestión pública y un buen gobierno en el Estado de México y sus municipios. Una de sus líneas de trabajo 2013-2016 es la construcción de políticas de Gobierno que coadyuven a fortalecer las acciones planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017. El Centro de Políticas de Gobierno IAPEM es el responsable de dirigir dichos trabajos con el apoyo de los Comités Consultivos.

Comités consultivos Los Comités Consultivos se definirán como los órganos de colaboración, consulta y opinión, integrados por un grupo de profesionales expertos en diversos temas de la administración pública, cuyo objetivo es el diseño de iniciativas de políticas de gobierno que el Instituto promueva entre las instancias gubernamentales correspondientes y que coadyuven a fortalecer los objetivos de la administración pública estatal y municipal.

Comités Consultivos Plan Estatal Desarrollo 2011-2017 GOBIERNO SOLIDARIO DESARROLLO URBANO (ESTADO PROGRESISTA) SOCIEDAD PROTEGIDA GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA COMITÉ CONSULTIVO Gobierno solidario Estado progresista Infraestructura Sociedad Protegida Gobierno municipalista Gestión por resultados Financiamiento para el Desarrollo Etica y Transparencia

Funcionamiento Los Comités contarán con un máximo de siete miembros que serán nombrados por el Presidente del Instituto y cuyos cargos serán honoríficos. Cada comité se integrará por: Presidente Honorario (Presidente IAPEM) Un presidente Vocales Secretario técnico

Funcionamiento Subcomités o grupos de trabajo Asimismo se prevé la participación de carácter temporal o permanente de invitados (expertos en el tema) con derecho a voz. Los Comités podrán crear subcomités o grupos de trabajo específicos, según sea necesario, mismos que serán disueltos una vez concluido el propósito para el que fueron creados. Sus integrantes serán profesionales especialistas en la temática a tratar.

Funciones y método de trabajo Integrar los temas a analizar. Elaborar diagnósticos de temas y problemas a tratar. Elaborar iniciativas de políticas de gobierno. Proponer mecanismos para presentar las iniciativas a las instancias gubernamentales correspondientes. DEFINICIÓN DE TEMÁTICAS ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO DISEÑO DE POLÍTICA DE GOBIERNO PRESENTACIÓN DE INICIATIVA

Presidentes de los Comités Plan Estatal Desarrollo 2011-2017 COMITÉ CONSULTIVO PRESIDENTE GOBIERNO SOLIDARIO Gobierno solidario Dra. Ada Rosales Morales ESTADO PROGRESISTA Desarrollo Urbano (Estado progresista) Infraestructura Arq. María Elena Martínez Carranza Ing. Francisco Rubén Bringas Peñaloza SOCIEDAD PROTEGIDA Sociedad Protegida Mtra. Ivett Tinoco García GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA GESTIÓN MUNICIPAL DISTINTIVA Gobierno municipalista Gestión por resultados Financiamiento para el Desarrollo Lic. Enrique Martínez Orta Mtro. Francisco Ricardo Mijares Márquez Mtro. Joel Martínez Bello Etica y transparencia Mtra. Zulema Martínez Sánchez

Comité Gobierno Solidario PRESIDENTE Dra. Ada Esthela Rosales Morales Directora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México. (ISCEEM) Lic. Alejandra Zamora Peralta Dr. Julio Juan Villalobos Colunga Coordinadora estatal del Programa Seguro de vida para Jefas de familia. SEDESOL. Coordinador Académico del ISCEEM. Mtra. Josefa Mejía García Responsable de la Unidad de Apoyo Administrativo del ISCEEM. Mtro. José Natividad Díaz Hernández Dr. Miguel Angel Sobrino Ordóñez Responsable del área de docencia del ISCEEM. Docente Investigador del ISCEEM. Dra. Silvia Sánchez Rivera Coordinadora de Investigación ISCEEM.

Comité Estado Progresista PRESIDENTE Arq. María Elena Martínez Carranza Consultora en Desarrollo Urbano Arq. Jorge Cattaneo Cramer Consultor perito en Desarrollo Urbano Arq. Daniel Alejandro Martínez Lic. Gabriela Jurado Gutiérrez Lic. Maricela Méndez Montoya Consultora Lic. María José Aguirre Martínez Consultora nacional del Programa ONU- Hábitat. Ciudades Seguras Mtro. Gilberto de Jesús Herrera Director General de Infraestructura Física del la Secretaría Federal de Salud Mtra. Cyntia Jurado Gutiérrez Gerente de la Empresa Consark Lic. Nadia Sánchez Villegas Directora de Planeación e Incentivos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México.

Comité Infraestructura PRESIDENTE Ing. Francisco Rubén Bringas Peñaloza Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México Ing. César Augusto Villalta Iglesias Ing. Héctor Huicochea Alanís Ing. Eduardo Roque Medellín Vicepresidente de Comunicación, CICEM Primer vocal y Subtesorero, CICEM Ex Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, A.C.

Comité Sociedad Protegida PRESIDENTE Mtra. Ivett Tinoco García Secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Dr. Porfirio M. Gutiérrez Cortés Mtro. José Luis Palacios Arzate Lic. Maribel Góngora Espinoza Director de Desarrollo e Investigación Cultural de la UAEMex Director del Centro de Prevención del Delito del Gobierno del Estado de México Directora de Administración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México

Comité Gobierno Municipalista PRESIDENTE Subsecretario de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México Dr. Alejandro Vargas Castro Coordinador del Programa Editorial del Gobierno de la República Dr. Eduardo López Sosa Ex magistrado Consejo de la Judicatura Estado de México Mtro. Francisco Moyado Estrada Titular del Órgano Interno de Control del INALI Mtro. Ramón Cuevas Consultor Martínez Ing. Roberto Galván Peña Vocal Ejecutivo del IHAEM

Comité Gestión por Resultados PRESIDENTE Mtro. Francisco Ricardo Mijares Márquez Auditor Especial de Evaluación de Programas (OSFEM) Mtro. Marco Antonio Garay Martínez Subdirector de Evaluación de Programas Federales (OSFEM) Lic. Jaime Romero Becerril Jefe de Departamento de Evaluaciones de los Programas de los poderes Legislativos, Judicial y Órganos Autónomos (OSFEM) Lic. Ricardo Flores Martínez Jefe de Departamento de Evaluación de Programas del Sector Central y Auxiliar (OSFEM) Lic. Enrique Olguín Endañu Jefe de Departamento de Evaluación de Programas Federales al Municipio (OSFEM)

Comité Financiamiento para el Desarrollo PRESIDENTE Mtro. Joel Martínez Bello Director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México Mtro. Adán Barreto Villanueva Director de Estadística Social del IGECEM Mtro. Héctor Espinosa Mendoza Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México Ing. Roberto Galván Peña Vocal Ejecutivo del IAHEM.

Comité de Ética y Transparencia PRESIDENTE Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada del Instituto de Acceso a la Información del Estado de México Dr. Héctor Luna de la Vega Contralor de la PROFECO Dr. Victorino Barrios Dávalos Contralor del Poder Legislativo del Estado de México Mtro. Ignacio Gutiérrez Padilla Contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México

Método de trabajo OBJETIVO: Diseño de iniciativas de políticas de gobierno que el Instituto promueva entre las instancias gubernamentales correspondientes y que coadyuven a fortalecer los objetivos de la administración pública estatal y municipal. LÍNEAS DE ACCIÓN A. Método de trabajo de los Comités Consultivos: Los comités consultivos trabajarán en dos vertientes: la construcción de iniciativas de políticas de Gobierno y la generación de propuestas o acciones prácticas en los diferentes ámbitos de la administración pública. a. Para el diseño de políticas de Gobierno, el Instituto brindará a los integrantes de los Comités, un curso básico de Políticas de Gobierno, a fin de homologar el diseño de las mismas, mediante una guía metodológica. b. Cada Comité Consultivo tiene como objetivo anual el diseño de por lo menos, una iniciativa de política de Gobierno conforme a la guía metodológica del IAPEM. c. Las iniciativas serán dadas a conocer en el aniversario anual del Instituto y serán presentadas formalmente a la instancia gubernamental correspondiente.

Método de trabajo Método de trabajo de los Comités Consultivos: d. Para la generación de propuestas y acciones concretas, se podrán utilizar mecanismos tales como el blog de políticas de Gobierno, un repositorio de información en la página web del Instituto, o bien redes sociales concretas para cada Comité. e. El Instituto proveerá de información a los Comités Consultivos para el desarrollo de su trabajo. f. Los Comités se reunirán por lo menos una vez al trimestre de manera ordinaria, y de manera extraordinaria cuando así lo considera su Presidente. La Secretaría Técnica de los comités documentará en cada reunión los acuerdos tomados, así como avances.

Método de trabajo Método de trabajo de los Comités Consultivos: g. El IAPEM se constituirá en una fuente de información continua para los comités consultivos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de su trabajo. La información que se les podrá proporcionar es, entre otra: Casos de éxito sobre la temática desarrollada a nivel nacional como internacional Publicaciones recientes sobre el tema Artículos o ensayos Notas periodísticas, editoriales o reportajes Tesis o investigaciones científicas Los medios para transmitir dicha información serán: Mediante correo electrónico de la Secretaría Técnica al Presidente del Comité. Publicaciones en el BLOG del Centro de Políticas de Gobierno

CALENDARIO DE TRABAJO- COMITÉS CONSULTIVOS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Reunión de planeación anual Selección de temas a tratar Seminario de Políticas de Gobierno Desarrollo de iniciativas de políticas de Gobierno Difusión de propuestas y acciones concretas Casos de éxito Julio Agosto Presentación de iniciativas