CEA. 22 de Octubre de 2016

Documentos relacionados
Reconociendo el PUNTAL DE MOROPECHE

DE PICOS Y CRESTAS 22 de abril de 2017

DISTANCIA: 19,2 Km. Altura mínima: 863 m. Altura máxima: m. Ascensión acumulada: 834 m. Descenso acumulado: 781 m.

La Unde Pico Palomeras - Carcelén

blanquillo (Coto Ríos)

POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS

VOLCÁN DE CANCARIX-TOLMO-PINTURAS DE MINATEDA(Socovos)

Día: 28 de Septiembre de Salida: 7:00 h., desde el Bar Daniel, cruce Ctra. Peñas con Circunvalación. (Absoluta puntualidad).

POR LOS DOS CALARES (De Siles a Riopar)

PICO GILILLO Cazorla

... A LA PUMARICA, POR EL PADRONCILLO

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

... A LA PUMARICA, POR EL CALAR DEL

PANORÁMICAS CIUDAD DE CUENCA

CENTRO EXCURSIONISTA DE ALBACETE

CATEDRAL DEL SENDERISMO (La Vall de Laguar- Alicante)

VIII Ruta Los Morabios

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad).

NOS VAMOS AL MULHACÉN

HUÉCAR Y BETETA (Alta Serranía Conquense)

...DE PASEO POR EL CASTILLICO...

Palacio de los Gosálvez

CUMBRES DE GUADARRAMA :

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016

RUTA: LA MESTA (Alcaraz): Tras lo orígenes islámicos de Albacete

La Pasá del Picayo (P.N. Picos de Europa) y Pico Pienzu (Sierra del Sueve)

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

9 y 10 de junio de 2017 CALAR DE LA SIMA. Parolis. Arroyo Espinea. Calar de la Sima. El Mentiras. Arroyo de Peña Palomera. Alcantarilla de Arriba.

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

E N B U S C A D E L M A R E N O S T R U M

PUENTE DEL CORPUS EN EL VADO DE TUS

PIRINEOS Duración del programa: 5 días Fecha: 30 de julio al 3 de agosto Salida: Bielsa.

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

Tallante. El Parrillal. Isla Plana

VUELTA AL CALAR DEL CEREZO (Socovos)

Domingo 22 de febrero 2015 EL GIGANTE. La última montaña por subir

V Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2018

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

II Edición del Día de los Refugios de la FAM

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

1. La hora de salida para la travesía de Cazorla del Viernes 10, se decidirá en sede del Club en la urbanización Mediterránea.

Excursión guiada por los Puertos de Beceite 09/05/2012

... POR CORTES DE PALLAS

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Domingo 6 Junio de 2010

ACANTILADOS DE LANGRE 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACANTILADOS DE LANGRE

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

PAGOGAN - KAPILDUI 13 DE MAYO DE 2017

Con sus metros de altitud, el macizo de Revolcadores constituye la montaña más alta de nuestra Región.

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

TOUR DE LA MUNIA 3133

RUTA DE CARLOS V Valle del Jerte, Sierra de Tormantos. Tornavacas -Jarandilla de la Vera (Cáceres). 26 de febrero del 2017

Sábado 19 marzo 2011 SENDERISMO CAÑERO. Peñas Blancas. Cabezo Negro. Morra del Quemado. La Muela. El Portús

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

TREKKING ALBANIA ALPES DINÁRICOS LA EUROPA DESCONOCIDA

V MARCHA DE RESISTENCIA SIERRA LITORAL DE CARTAGENA, 2013.

III TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 26 DE MARZO DEL 2011

Cordillera Cantabrica: Castro Valnera, Pico La Miel, Cubada Grande y senderismo rural.

SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) CLUB DE MONTAÑA VALCORCHERO SEMANA SANTA 2018

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Situación: Parque Natural del Calar del Mundo y la Sima. Jaén / Albacete.

ASCENSIÓN AL MIDI D OSSAU

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

PROGRAMA. Realizar la inscripción rellenando la ficha en el enlace. 12,00 para los federados por persona. 14,00 para los no federados por persona.

TREKKING DE LOS TRES REFUGIOS. CIRCULAR DEL POSETS

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA / RESPOMUSO / LA SARRA 15, 16 Y 17 DE MARZO 2013 PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA/RESPOMUSO/LA SARRA

ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS 09/MARZO/2013 ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS (CIRCULAR ) RAQUETAS

Circular al Torozo. (Desde Puerto del Pico). 25 de FEBRERO del 2018

LX Ruta: Circular Ocejón desde Valverde de los Arroyos

Sierra de Malagón / Polvisos (Ávila). Camino del Sureste: Cebreros- El Herradón

LOS CUCHILLOS DEL CABRIEL.

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

Sábado 6 de Octubre de 2018

SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA: TREKKING 2015

HOCES DEL DURATON. Burgonillodo- Ruta del Convento de la Hoz. 14 de ENERO del 2018

LIBISOSA. RUTA ARQUEOLOGICA. LEZUZA

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

IV Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2017 (REFUGIO POSTERO ALTO, JEREZ DEL MARQUESADO - SIERRA NEVADA)

IV Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2017 (REFUGIO POSTERO ALTO, JEREZ DEL MARQUESADO - SIERRA NEVADA)

FUENTE DE LA OLIVA HOCES DEL CABRIEL (*** y ½) 25 de abril de 2009

CHINCHILLA EN CUESTA Y CON NIÑOS

Transcripción:

José María López Pérez Camino de los voladores (Calar de la Sima) CEA. 22 de Octubre de 2016 Interesante travesía por el Calar de la Sima recorriendo gran parte de sus vertientes con el aliciente de conocer varios de los valles más atractivos de la zona: la Cañada del Negro, la cañada del Avellano, los Voladores y el cañón del río Tus. Además, incluye el descenso a la Sima que da nombre a este Calar. La ruta discurre por el Calar de la Sima; se sale desde el cortijo de Prados Altos, donde tomaremos una senda que nos llevará a la Peña de la Cabeza; allí cogeremos el carril que nos adentrará por el Calar de la Sima pasando por las Ericas (los Cucos), continuando hasta la Sima, donde descenderemos para ver los dos tejos centenarios; a continuación, por una senda de bajada, tomaremos el camino de los Voladores por donde regresaremos a través de la Cañada del Avellano hacia Pradomira, para descender hacia Collado Tornero, ya en el rio Tus, finalizando la ruta en el Camping municipal de Tus.

RUTA: EL CAMINO DE LOS VOLADORES (CALAR DE LA SIMA) DIA: 22 de octubre de 2016 SALIDA: 6:45 horas desde el Bar Daniel. Se ruega absoluta puntualidad. DISTANCIA: 16,3 Km. Altura mínima: 880 m. Altura máxima: 1.536 m. Ascensión acumulada: 554 m. Descenso acumulado: 894 m. DIFICULTAD: Media-Alta. Aunque la ruta no plantea excesivas dificultades, se recomienda prestar la debida atención en algunos tramos, buen estado de forma y cierta experiencia en senderismo. ORGANIZADORES DE LA RUTA: José María López Pérez y Victorio García COLABORADORES: Jesús Ruiz Bueno e Isabel Cózar Sánchez INSCRIPCIONES: Hasta que se completen las plazas. Hay que rellenar el formulario de inscripción que figura en la página Web del CEA: www.centroexcursionistaab.es Lo encontraréis en la pestaña actividades. Se contestará por e-mail confirmando o no la adjudicación de plaza y se os indicará el importe y la forma de realizar el ingreso en la cuenta del CEA. Muy importante: nunca se debe realizar el ingreso en la cuenta corriente del Centro Excursionista antes de haber hecho la inscripción y haber recibido la conformidad. OBSERVACIONES: En la página web del C.E.A. figuran las Condiciones Generales de Participación y el hecho de formalizar la inscripción y la asistencia a cualquiera de las actividades organizadas por esta Asociación implica que se conocen, asumen y aceptan las mismas. Para participar en las actividades organizadas por el Centro Excursionista de Albacete es obligatorio disponer de seguro de accidentes. A los participantes que no tengan Licencia Federativa se les tramitará un seguro individual para ese día con la compañía aseguradora AXA. Las prestaciones, condiciones y coberturas se encuentran en la página web del C.E.A. SOCIO DE NÚMERO (CON O SIN LICENCIA) SOCIO PARTICIPANTE CON LICENCIA SOCIO PARTICIPANTE SIN LICENCIA 25 28 30 El precio incluye: desplazamiento, comida y seguro aventura AXA. Importante: en caso de renuncia a la plaza, únicamente se devolverá el 75 % de la cuota ingresada, si se comunica con 7 o más días de antelación, y el 50 % si es con menos de 7 días. No acudir el día de la ruta no da derecho a ninguna devolución. En cualquier caso se descontarán los gastos generados previamente como la tramitación del seguro, comisiones bancarias, etc.

EQUIPO: Consultarlo y adecuarlo a las previsiones meteorológicas. Muy recomendable llevar botas de media montaña y bastones, pantalón trekking, pequeña mochila, forro polar/chaqueta (algo de abrigo), bebida, comida para almorzar, dinero y documentación. RECOMENDACIONES: Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta. Estaremos más cómodos y no mancharemos. ALMUERZO Y COMIDA: Almuerzo: se recomienda llevar bocadillo y algo de fruta para la ruta. Comida: Balneario de Tus. Entrante: Vasito de caldo casero 1º Plato: Potaje bochero 2º plato (a elegir) Secreto de cerdo a la brasa con patatas al montón Trucha al horno con verduritas Parrillada de verduras Bebida: Agua mineral, vino Dominio de Ontur. Syrah o blanco. Gaseosa. La cerveza se paga aparte. DESCRIPCIÓN: Interesante travesía por el Calar de la Sima recorriendo gran parte de sus vertientes con el aliciente de conocer varios de los valles más atractivos de la zona: la Cañada del Negro, la cañada del Avellano, los Voladores y el cañón del río Tus. Además, incluye el descenso a la Sima que da nombre a este Calar. La ruta discurre por el Calar de la Sima; se sale desde el cortijo de Prados Altos, donde tomaremos una senda que nos llevará a la Peña de la Cabeza; allí cogeremos el carril que nos adentrará por el Calar de la Sima pasando por las Ericas (los Cucos), continuando hasta la Sima, donde descenderemos para ver los dos tejos centenarios; a continuación, por una senda de bajada, tomaremos el camino de los Voladores por donde regresaremos a través de la Cañada del Avellano hacia Pradomira, para descender hacia Collado Tornero, ya en el rio Tus, finalizando la ruta en el Camping municipal de Tus (actualmente cerrado). Allí nos estará esperando el autobús que nos trasladará hasta el Balneario donde degustaremos alguna de las especialidades de este centro termal.

INICIO RUTA Iniciaremos la ruta en el cortijo de Prados Altos, en la vertiente sur del Calar de la Sima; allí tomaremos una senda que nos llevará hasta la Peña de la Cabeza (por donde pasa el GR 66); para calentar, son 1 5 km. en las estribaciones del calar. HUECO DE TUS Desde allí disfrutaremos de una espectacular vista del Hueco de Tus, con el Calar del Mundo enfrente, para continuar por el carril que nos adentrará por el Calar de la Sima LAS ERICAS (LOS CUCOS) En continua ascensión atravesaremos la Cañada del Negro hasta llegar a las Ericas (a 1.409 m. de altitud); estaremos en medio del Calar de la Sima con el Pico de las Mentiras a la vista en lo alto, es el segundo monte más alto de la provincia de Albacete, tras el pico de Las Cabras, con 1.896 m.

LA SIMA Siguiendo el camino llegaremos hasta la Sima; espectacular y profunda es La Sima que da nombre al calar que estaremos recorriendo esa mañana. Se accede por la parte alta por lo que hay que extremar la precaución y no acercarse al borde pues hay una caída de unos 100 metros. Allí haremos dos grupos para poder descender a la Sima y contemplar los dos tejos centenarios que se encuentran en la parte más baja.

CAMINO DE LOS VOLADORES Descenderemos por una senda hasta llegar al camino de los Voladores. Se trata de un camino realizado para poder sacar la madera de los frondosos pinares que abundan por estos calares y que comunica el Hueco de Tus con los Cortijos de los Voladores (de arriba, de en medio, y de abajo). Estos cortijos están enclavados en uno de los lugares más recónditos de la sierra de Cazorla y Segura, donde, hace más de medio siglo, habitaban decenas de familias; hoy, sin embargo, solo habita un pastor, que viaja a Siles habitualmente, y una pareja (un gaditano y una italiana) que se han establecido en este paradisiaco lugar. Regresaremos sobre nuestros pasos hacia la Cañada del Avellano, un precioso valle encajado entre el Calar de la Sima y el del Cuquillo, este último también conocido como Calarico. En la Rambla de la Pinea podremos recargar agua en una fuente fresca y cristalina. CAÑÓN DEL RÍO TUS Desde el Camino de los Voladores se nos muestra el espectacular cañón del río Tus, con el Desfiladero del Infierno allá abajo. Llegaremos hasta Pradomira desde donde descenderemos por una serpenteante senda hasta el cortijo de Collado Tornero.

COLLADO TORNERO Desde el mirador contemplaremos cómo el arroyo de las Marinas desemboca en el río Tus en una espectacular cascada. FIN DE LA RUTA Desde Collado Tornero, por carretera, seguiremos el curso del río Tus hasta el Camping municipal donde nos esperará el autobús que nos trasladará hasta el lugar de la comida. Allí acabará esta ruta que esperamos sea del agrado de todos los participantes. DETALLE Y DESCARGA DE LA RUTA: Wikiloc. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13139111