Título de la presentación

Documentos relacionados
Dr. Federico Roesch Dietlen

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

DR. FEDERICO ROESCH DIETLEN

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

Mesa directiva presidida por Lic. Aldo Fernando Peña Paoletti

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO JAVIER RAMÍREZ JACINTOS TERCERA SALA REGIONAL HIDALGO MÉXICO SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRÁULICOS

HÉCTOR SAMUEL TORRES ULLOA CARGO: CONTRALOR GENERAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Experiencia Profesional

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

MINUTA DE LA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 15/03/13

CONOCE LOS IMPACTOS QUE TENDRÁ LA REFORMA FISCAL 2018 Y PREPÁRATE ECONOMICAMENTE PARA LOS CAMBIOS Y TENDENCIAS DEL PROXIMO AÑO. OBTENDRÁS CONSTANCIA

Lic.Fausto Fidencio Partida L.

MINUTA DE LA NONAGÉSIMA SEXTA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 24/02/10

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

Planilla Comité Ejecutivo Electrónico

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTÍN DONÍS VÁZQUEZ SALA REGIONAL NOROESTE I DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

II Congreso Nacional en Investigación Clínica A.P.E.I.C Hacia una Investigación Clínica de Excelencia en México

PEDRO LÓPEZ ELÍAS. Abogado y Doctor en Derecho

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

Taller de Training en Mass Media y Acceso a Gobierno para Speakers y Personal de Acceso de la Industria Farmacéutica.

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

M.I. Felipe Ortegón Bolio

5 Pesca y Acuacultura: Marco Instrumentos de Política Ambiental. Genéticamente Modificados. 7 Información y Participación Social.

SABINO HERMILO FLORES ARIAS

DIPLOMADOS,CURSOS Y TALLERES EN MEDICINA INICIO 08GUANAJUATO LEÓN MEDICINA DEL TRABAJO OCTUBRE DIPLOMADOS,CURSOS Y TALLERES EN MEDICINA

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

MINUTA DE LA CENTESIMA VIGÉSIMA PRIMER REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 09/12/11

Especialidad de Notaria Pública, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto. Titulado.

Los fideicomisos y el intercambio de información Redacción

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTHA GLADYS CALDERON MARTINEZ CUARTA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE C. P. C. DONATO GARCIA CADENA

MINUTA DE LA SEXTA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 22 / 09 / 03

NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ.

DR. FERNANDO CANO VALLE. CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

Perfil profesional y experiencia laboral

Víctor Manuel Solís Buitrón

NACIONAL CURSO $ 15, IVA. 4, 5 y 6 de septiembre, 2018 Universidad del Noreste Tampico, Tamps. VALOR CURRICULAR: 24 h

MINUTA DE LA CENTESIMA VIGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 10/01/12 ANTECEDENTES

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL 2017 I N C A S A F I D O C E N T E S

Proceso para la designación del Titular de la Auditoría Superior de la Federación para el periodo

CONTADOR PUBLICO CERTIFICADO CURRICULUM VITAE C.P.C. JORGE OVIDIO ROBLEDO GOMEZ TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL DE LA SECRETARIA DE

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

CMMI Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C.

María Teresa Martínez García.

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

Jorge Carranza. Idiomas Español 100% Ingles 80% Italiano 60% Registro Estatal de Profesiones no SC S III Estado de Chihuahua.

Nuevos Nombramientos NUEVOS NOMBRAMIENTOS 7

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: YOLOXÓCHITL DÍAZ LÓPEZ PUESTO: SINDICO MUNICIPAL COMISION: LABORAL PREPARACIÓN ACADÉMICA DOMINGUEZ

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

Última modificación (6 dic.) y definitiva por la Mesa Directiva HOMOLOGACIÓN DE CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PARA RECERTIFICACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

ÍNDICE. I. Presentación.. 2. II. Experiencia III. Servicios 4. A. Contratos y Corporativo B. Civil, Mercantil y Familiar...

LLERAL, GUILLERMO GUSTAVO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

Plan de Trabajo 2016 COMISIÓN ARBITRAJE: Comisión, Comités y Grupos de Trabajo ICC México Laura Altamirano

CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C.

Especialidad: Medicina del Enfermo en Estado Crítico / Urgencias Médico Quirúrgicas

CURRICULUM VITAE Xavier Díez de Urdanivia Fernández I. DATOS GENERALES NOMBRE COMPLETO: Segundo Carlos Francisco Xavier Díez de Urdanivia Fernández.

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

MINUTA DE LA CENTÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CNSF CON FECHA DE 13/07/10

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO

Licenciado en Turismo Escuela Superior de Turismo ESCOLARIDAD NIVELES/ GRADOS ACADÉMICOS. Fechas. CECyT RICARDO FLORES MAGÓN IPN

I. CONTACTO. Carolina Castellanos López Socia en Narro y Gil Valle, S.C.

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

EXPERIENCIA LABORAL: FORMACIÓN ACADÉMICA

XXXIII REUNION NACIONAL DE ARCHIVOS 2011 MANZANILLO, COLIMA

CURRICULUM VITAE LIC. GERARDO MUÑOZ RODRIGUEZ

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

CARGO: DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT

Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, realizadas en la Universidad de Guanajuato de 1996 a 1998.

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Sabás Ugarte Parra

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

CURSO-TALLER EL PERITO EN ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL

ANEXO F APÉNDICE I. Plantilla Mínima, Experiencia y Especialidad

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LA VALUACIÓN DE NEGOCIOS

DIPLOMADO AUTOMATIZADO DE IMPUESTOS, ITAM

VALERIANO VALDES CABELLO

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

Diplomado en Seguros Coordinador académico: Mtro. Roberto Bonilla y Orozco

Transcripción:

Título de la presentación

Cláusulas disruptivas para apoyar la sustentabilidad en el Seguro de GM Ponentes Lic. Eduardo Iturriaga. Vicepresidente Jurídico de la CNSF. Lic. Gabriel Corvera. Expresidente del Comité Coordinador Juridico de AMIS. Dr. Jose Luis Ibarrola Calleja. Exdirector Médico del Hospital Angeles. 2

Luis Eduardo Iturriaga Velasco actualmente, se desempeña como Vicepresidente Jurídico de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) desde enero de 2014 y tiene a su cargo la dictaminación y opinión jurídica en materia de seguros y fianzas en relación con las funciones de consulta y delitos, revisión de documentación contractual, imposición de sanciones y resolución de recursos contra las mismas, así como llevar a cabo el control de los intermediarios y la representación de los intereses de la Comisión en todo tipo de juicios, procedimientos y trámites judiciales, administrativos y laborales; coordinar a las Delegaciones Regionales en el ámbito de su competencia y ser el vínculo de comunicación entre las oficinas centrales y dichas delegaciones. Asimismo, a través del apoyo jurídico, propiciar una mayor seguridad y precisión en la actuación de la Comisión y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De febrero de 2000 hasta enero de 2014, fue Director General Jurídico Consultivo y de Intermediarios de la propia Comisión y Secretario de Actas de su Junta de Gobierno desde 2003 hasta enero de 2014, habiendo iniciado su carrera como servidor público desde el año de 1990 ocupando distintos puestos en la Administración Pública Federal.

Es abogado por la Escuela Libre de Derecho, con estudios de Maestría en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Asimismo, con diversos estudios en derecho fiscal, derecho administrativo y derecho financiero, entre los que destaca International Taxation por The Harvard University & ITAM. Socio numerario del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados desde 1996, miembro de la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas desde 2007, y desde 2013 miembro honorario de The International Legal Honor Society Phi Delta Phi.

Por la parte académica, es profesor titular en la Escuela Libre de Derecho en la materia de Ética y Argumentación Jurídica desde el año 2010 y como profesor invitado en el Programa de Alta Dirección de Dependencias y Entidades Públicas (PADEP) del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) con el tema Ética y Deontología en el Servicio Público desde el año de 2014, además de participar como uno de los coordinadores y expositor del Diplomado de Derecho de Seguros y Fianzas en la Escuela Libre de Derecho desde 2015. Asimismo, participó en el Diplomado de Derecho de Seguros y Fianzas que se impartió por la Universidad Panamericana y la AMEDESEF, entre 2009 y 2011.

LIC. J. GABRIEL CORVERA CARAZA Egresado de la Universidad Iberoamericana, habiendo obtenido el título de Licenciado en Derecho el día 1º de diciembre de 1983. EXPERIENCIA LABORAL Inició su desempeño profesional en la Banca, en Multibanco Comermex, S.A., y Banco del Noroeste, S.A., durante los años de 1978 a 1983. Durante los años de 1983 a 1987, trabajó en el Sector Público en la Secretaría de Gobernación y en el Gobierno del Estado de Guanajuato. Desde 1987, es el responsable del área legal de Grupo Nacional Provincial, S.A. y actualmente también lo es de sus empresas filiales.

OTRAS ACTIVIDADES Colaborador en diversas publicaciones y obras relacionadas con la materia del Derecho de Seguros y Reaseguro. Expositor en Materia de Seguros en diferentes foros relacionados con los temas tanto de Seguro de Daños; Seguro de Personas y Reaseguro. Desde 1989 Miembro de la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas.

Desde 1992 a 2016 fue miembro del Comité Jurídico de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). y presidente del Comité Coordinador Jurídico de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Desde 1994 Miembro del Comité Jurídico de Swiss Re, Comité que ha presidido en varias ocasiones. De 1994 a 2002 Profesor titular de las materias de Derecho de Seguros y Fianzas; Derecho Bancario y Bursátil y Derecho Empresarial de la Carrera de Derecho del Centro Universitario México, División de Estudios Superiores, A.C.

Dr. José Luis Ibarrola Calleja. Egresado de la UNAM y egresado de la especialidad de cirugía general y gastroenterología del Hospital General del Centro Médico Nacional del IMSS, del que llego a ser jefe de cirugía de gastroenterología. En 1986, invitado a ser Director del Hospital Humana, hoy Hospital Angeles del Pedregal por 22 años y actualmente ejerce su especialidad y es profesor del curso de cirugía laparoscópica en dicho Hospital, para cirujanos graduados. 10

Índice 1.- Introducción. 2.- Situación del Seguro de Gastos Médicos. 3.- Propuestas: 3.1.- Cláusula para pago de Primas Futuras. 3.2.- Cláusula de Administración de sumas aseguradas. 3.3.- Organismo Intergremial de Mejores Prácticas. 11

1.- Introducción. La pérdida de la salud, por accidente o enfermedad, es ya un riesgo crítico para la población. Para atenderlo: Instituciones médicas publicas y privadas. Optar por la atención privada, implica absorber su costo con recursos propios y puede representar un quebranto para el patrimonio. Foto 12

Para evitar ese quebranto económico, surge el seguro de gastos médicos. Pero: Cuál es su situación actual? Cómo apoyar su sustentabilidad? 13

2.- Situación del Seguro de Gastos Médicos Si bien es cierto que de 2014 a 2015 las primas crecieron nominalmente un 5.07% (Real 1%), la población protegida disminuyó de 9 millones 249 mil a 9 millones 162 mil asegurados. 14

Recientemente, la inflación en salud ha sido mayor a la general. 15

En los últimos años, la inflación acumulada es mayor en 5 puntos porcentuales. 10 AÑOS 5 AÑOS DICIEMBRE 2006 A DICIEMBRE 2016 DICIEMBRE 2011 A DICIEMBRE 2016 ÍNDICE GENERAL 52.75 22.83 SALUD 57.46 26.91 16

El anterior diferencial se ve agravado por el tipo de cambio: Y las nuevas tecnologías 17

Propuesta 1 Cláusula para pago de Primas Futuras 18

Creación de una cláusula y reserva similares a las de los Seguros de Vida, que tendría la finalidad de hacer frente a los gastos médicos en el futuro. 1000 500 Promedio 400 Nivelada 10 0 Tiempo Cabe señalar que dicho esquema se ha plateado en diversos foros. 19

Fundamento de la Propuesta: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas Artículo 216.- Las Instituciones de Seguros deberán constituir las siguientes reservas técnicas: I al VI VII. Las demás que, conforme a lo que establece el artículo 223 de esta Ley, determine la Comisión. 20

Fundamento de la Propuesta: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas Artículo 223.- La Comisión, con el acuerdo de su Junta de Gobierno, podrá ordenar, mediante disposiciones de carácter general, la constitución de reservas técnicas adicionales a las señaladas en los artículos 216, fracciones I a VI, y 220, fracciones I y II, de esta Ley, cuando, a su juicio, las características o posibles riesgos de algún tipo de operación las hagan necesarias para hacer frente a posibles pérdidas u obligaciones presentes o futuras a cargo de las Instituciones. 21

Estipulación del esquema de prima nivelada (no 22 es un seguro de ahorro inversión). Nota técnica: Sustentará este nuevo producto, estableciendo la creación de la reserva matemática en los términos de las disposiciones que al efecto se instrumenten. Clausulado: Como se hace en el seguro de vida, existirá un plan de pagos, con la obligación del asegurado para cumplirlo, a fin de alcanzar los beneficios del seguro en el largo plazo.

Propuesta 2 Administración de sumas aseguradas 23

Propuesta 2 Administración de sumas aseguradas: Definición de Sumas aseguradas por padecimiento. Utilización de Grupos de Diagnóstico (DRG S) o esquemas similares. Involucramiento del asegurado en el siniestro. Figuras como el Fideicomiso. Mayor competencia de Hospitales y Médicos. 24

Propuesta 3 Organismo Intergremial de Mejores Prácticas 25

Propuesta 3 Organismo Intergremial de Mejores Prácticas. Organismo autorregulado, intergremial e interdisciplinario para establecer: Mejores prácticas. Clausulados idóneos e innovadores. Mecanismos para una mejor administración que permita impulsar el seguro de Gastos Médicos. 26

Asociación Española de Medicina del Seguro 27

Asociación Española de Medicina del Seguro Finalidad: Establecer una unión y discusión científica entre sus miembros sobre la medicina del seguro en todas sus vertientes, es decir, tanto en la selección del riesgo como en la valoración del daño y el establecimiento de una buena relación entre todos ellos, ya sean personas físicas o jurídicas. Formada en su mayoría por: Médicos Actuarios Abogados 28

Preguntas? 29

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 30