PERFILES DE POLICARBONATO

Documentos relacionados
Evacuación insonorizada y con reacción al fuego. María Rigueira

Evacuación insonorizada y con clasificación de reacción al fuego

ANEJO 17: Seguridad Contra Incendios

RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO EN EJECUCIÓN DE OBRA LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO

Seguridad en caso de Incendio DB SI

EL CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION Y LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS HOSPITALARIA OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN HOSPITAL SEGURO

Armacell International GmbH. espumas elastoméricas en la rehabilitación de instalaciones térmicas de edificios existentes

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

02. Memoria constructiva

ESTABLECER REGLAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN CUMPLIR LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REAL DECRETO 1371/2007,

El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL

Sistemas de protección mural en policarbonato

FABRICANTE DE: PUERTAS DE PASO, PUERTAS CORTAFUEGOS, ARMARIOS, MAMPARAS Y CABINAS SANITARIAS, MOBILIARIO PARA HOTELES Y RESIDENCIAS.

Sistema Resistente al Fuego Durlock GARANTÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

SOLICITANTE: INFORME TÉCNICO EXAP [Extended Applications]: PINTURAS DE LA PEÑA, S.L.

LAMA de REVESTIMIENTO

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL

ACTUALIZACIÓN TÉCNICA EN EL AULA DE FORMACIÓN PROFESIONAL. CTE DB-SI

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL

Situación actual de la certificación energética de edificios. Actuaciones para la mejora del comportamiento energético de los edificios.

Seguridad en caso de incendio (Acción 2 Módulo III)

CAPITULO 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.

Techos, el equilibrio perfecto para un confort ÓPtimo

Ekla db. Groupe em2c, Vourles, FR.

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

Cielos y Revestimientos de PVC Especificación Técnica V6-Abr-08

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

Paneles en policarbonato celular, para cerramientos planos y curvos en edificación industrial.

El Sistema de Canalización

Sistemas de. Cortafuegos y Quimicos

KEVO Veracruz N37-56 y Naciones Unidas (Quito- Ecuador) Telefax: (593-2)

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

YESTRONG PISO SPC. Merece una mejor solución de pisos

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja


PAG. 01 VINILICOS HOMOGENEOS USO: HOSPITALES CLINICAS HALL CENTRO DE DIALISIS LOCALES COMERCIALES CENTRO ODONTOLOGICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO [Incluido fachadas caravista]

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Legislación Vigente en Protección de Incendios

ADECUACIÓN DE LOCALES EN PLANTA BAJA SIN USO ESPECÍFICO

ÍNDICE. 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Escaleras protegidas Vestíbulos de independencia... 3

Anejo SI A Terminología

ANEXO II CLASIFICACIÓN DE RECINTOS

Las exigencias normativas en relación con el comportamiento al fuego de los materiales de construcción vienen determinadas por las Normas: VENTAJAS DE

para Fachadas Ventiladas

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

Quiénes somos? Cómo trabajamos?

Cielos y Revestimientos de PVC Especificación Técnica

"Eficiencia Energética y Sostenibilidad en soluciones constructivas innovadoras: calefacción radiante, recrecidos y acabados Bilbao, 10 Octubre 2012

La Ingeniería de PCI basada en prestaciones

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Sin concesiones. Porque la seguridad es lo primero!

XII- Congreso Nacional Maestros Industriales Sector Sanitario

Distribuya sus cables de energía, voz y datos de forma fácil y rápida con la canaleta Interlink Basic de BTicino. Derivación en T.

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

SOLICITANTE: CLASIFICACIÓN DE LA REACCIÓN AL FUEGO SEGÚN NORMA UNE-EN :2007+A1:2010 PINTURAS DE LA PEÑA, S.L. Pintura epoxi base agua.

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

La seguridad en los hospitales, Frente a qué? Propagación de enfermedades. Radiaciones. Catástrofes naturales.

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Reacción al informe de clasificación de resistencia al fuego N 15428B

ITC- BT- 28 INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

NUEVO ÁMBITO NORMATIVO: CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE

ANEXO III CÁLCULOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO

Documento de ayuda para la valoración del espesor mínimo de aislamiento con XPS para la excelencia en Eficiencia Energética en Edificación

SELLADO Y PEGADO SOLUCIONES SIKA PARA LA PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO

José Moriana Pericet Director Técnico Departamento de Edificación.

FICHAS TÉCNICAS 2015

CATÁLOGO Ambientes que impresionan. México

ENVOLVENTES METALICOS

SISTEMA ECOLÓGICO DE MADERA SINTÉTICA. Decks de Exteriores Baldosas Encastrables Accesorios

Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

n. Situación n nacional y europea.

Capa sintética para impermeabilización de cubiertas

PYL-PUR Recomendaciones

Palabras Clave: Urbanismo e Infraestructuras. Código técnico de la edificación. Usos urbanísticos. Incendios. Garaje-aparcamiento.

ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2

Emisores térmicos. made in Italy. Colección 2011 F Emisores térmicos

Vinilo Homogéneo. Eclipse Premium LIBRE DE FTALATOS. Calidad del aire interior *TVOC A 28 DÍAS. *Excepto en el contenido reciclado

HC Panel XLIGHT / AIR SLATE

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS

Placas para cielo falso registrable

Certificación ambiental de producto

HC Panel XLIGHT / AIR SLATE

Ais. Sistema integrado a pared

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14

Soluciones para entornos hospitalarios

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible

H.1 Aislamiento térmico ISOPIPE

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE UNA NAVE PARA CEBADERO DE POLLOS EN ABEJAR (SORIA) (AMPLIACION DE EXPLOTACION) ANEXO Nº3 PROTECCION CONTRA INCENCIOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Tubería de Polietileno VALTIC PREMIUM PAD 3408 Y PAD 4710 La mejor opción para conducción de agua potable.

Transcripción:

PTH GROUP s.r.l. - Via Ticino 15-21043 Castiglione Olona (VA) - ITALY Tel +39 0331 858378 - Fax +39 0331 824390 - E-mail: info@pth-group.com Web site: www.pth-group.es PERFILES DE POLICARBONATO 1

2

PERFILES DE POLICARBONATO PARA REVESTIMIENTOS Y PROTECCIÓN MURAL Los perfiles para revestimientos y protectores murales de policarbonato están concebidos para la protección mural en general y en particular para uso hospitalario, ya que cumple con todas las exigencias técnicas, higiénicas y sanitarias necesarias para su uso en las distintas zonas de un hospital, y por supuesto de cualquier residencia de tercera edad. El policarbonato es un material innovador de última generación a base de policarbonato de extrema dureza y alta resistencia y especialmente diseñado para revestimiento y protección mural en Uso Hospitalario. PRINCIPALES CARACTERRISTICAS: -Ignífugo con clasificación según la normativa - Elevado valor estético - Ecológico y respetuoso con el medio ambiente - Extremada dureza y alta resistencia ante impactos agresivos de carros y camas - Higiénico, antibactérico y de muy fácil limpieza - Compatible con los métodos habituales de limpieza en hospitales - Sin mantenimiento PRINCIPALES APLICACIONES EN USO HOSPITALARIO: - Panelado de paredes - Protección de paredes de cabecera de camas - Zócalos para pasillos, aulas, habitaciones - Bandas de distintas anchuras para protección de roces de muebles y respaldos - Bandas de distintas anchuras para protección de manchas de zapatos - Bandas de distintas anchuras para protección de desgastes y rozaduras en zonas de espera - Protección de paredes contra sillas de ruedas - Protección total o parcial de puertas 3

PERFILES PARA PROTECCIÓN MURAL Profile 5010.01 Profile 5010.02 4

PERFILES PARA PROTECCIÓN MURAL Profile 5010.03 Profile 5010.04 5

PERFILES PARA PROTECCIÓN MURAL Profile 5010.05 Profile 5010.06 6

PERFILES PARA PROTECCIÓN MURAL Profile 5010.07 7

EFICACIA NORMATIVA VIGENTE Mediante el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España, publicado en el BOE nº 74 de 28/03/2006. La necesidad de adaptarnos a la normativa europea y de acercarnos a los compromisos establecidos en el Protocolo de Kyoto se materializan en la aprobación de este CTE, que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad para adaptarnos a la estrategia de sostenibilidad económica, energética y medioambiental que garantice la construcción de edificios más seguros, más habitables, más sostenibles y de mayor calidad y diseño. En el CTE se incluyen una serie de Documentos Básicos, como el DB-SI de Seguridad en caso de Incendios, que establece las condiciones de reacción y de resistencia al fuego que deben cumplir los elementos constructivos conforme a los nuevos sistemas de clasificación armonizados en el ámbito europeo (euro-clases) como consecuencia de la aplicación de la Directiva 89/106/CE sobre productos de construcción, abandonando los anteriores sistemas nacionales de clasificación aplicados por la NBE- CPI/96. Para Uso Hospitalario, el DB-SI establece las exigencias básicas para los distintos materiales que se empleen como revestimientos en zonas ocupables, y que deben cumplir la euro-clase B-S1,d0. B = Autoextinguiente S1 = Atóxico en combustión d0 = No propagación del fuego por goteo El DB-SI hace especial consideración a los efectos del humo ya son una de las principales causas de mortalidad en caso de incendio, sobretodo en aquellos edificios ocupados por personas que necesiten ayuda para evacuarlo en caso de incendio (Uso Hospitalario) Se entiende por Uso Hospitalario aquel edificio o establecimiento destinado a asistencia sanitaria con hospitalización de 24 horas y que está ocupado por personas que, en su mayoría, son incapaces de cuidarse por sí mismas, o que necesiten ayuda para evacuar el edificio, tales como hospitales, clínicas, sanatorios, residencias geriátricas, o de personas discapacitadas, centros de educación especial, etc. Sólo las zonas de dichos edificios o establecimientos destinadas a asistencia sanitaria de carácter ambulatorio (despachos médicos, consultas, áreas destinadas al diagnóstico y tratamiento, etc.), así como los centros con dicho carácter en exclusiva, deben cumplir las condiciones correspondientes al uso Administrativo. Las zonas destinadas a usos subsidiarios de la actividad sanitaria, tales como oficinas, salones de actos, cafeterías, comedores, capillas, áreas de residencia del personal o habitaciones para médicos de guardia, aulas, etc., deberán por su parte cumplir las condiciones correspondientes a su uso concreto. En cualquier caso, y a todos los efectos, se limitará el riesgo de propagación del incendio por el interior del edificio. El Documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas y la superación de los niveles mínimos del requisito. 8

INFORMACIÓN TÉCNICA POLICARBONATO PC UV RESISTANT ANTISHOCK V0 NOMINAL VALUE (English) NOMINAL VALUE (SI) TEST METHOD PHYSICAL Density 1.25 g/cm3 1.25 g/cm3 ISO 1183 THERMAL Heat Deflection Temperature 6 ISO 75B-1, -2 66 psi (0.45 MPa), Unannealed 291 F 144 C Heat Defiection Temperature 6 ISO 75A-1, -2 264 psi (1.8 MPa), Unannealed 268 F 131 C Vicat Softening Temperature ISO 306 A50(50C/h10N) 311 F 155 C B120 (120C/h 50N) 306 F 152 C B50 (50C/h 50N) 302 F 150 C Coefficient of Linear Thermal Expansion, Flow 73 to 176SF (23 to 80 C) 0.000039 in/in/ F 1.4 Btu Thermal Conductivity in/hr/ft2/ F 0.000070 cm/cm/ C 0.20 W/m/K ISO 11359-1, - 2 ISO 8302 OPTICAL Refractive index 1.586 1.586 ISO 489 Transmittance 88.0 to 90.0 % 88.0 to 90.0 % ASTM D1003 Haze < 0.80 % < 0.80 % ASTM D1003 FLAMMABILITY Flame Rating UL UL 94 0.0591 in (1.50 mm) V-2 V-2 0.0984 in (2.50 mm) V-0 V-0 Glow Wire Flammabilty Index 0.0394 in (1.000 mm) 1560 F 850 C IEC 60695-2- 12 9

PTH GROUP s.r.l. - Via Ticino 15-21043 Castiglione Olona (VA) - ITALY Tel +39 0331 858378 - Fax +39 0331 824390 - E-mail: info@pth-group.com Web site: www.pth-group.es 10