FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD 2013

Documentos relacionados
FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD 2014

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Aves para producción (Número de cabezas)

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Ganado (Número de cabezas)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice. Población Gráficas y mapas

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Panorama Estatal de Ocupaciones

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

El Índice de Estado de Derecho

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Características educativas

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Carlos Resa Nestares

POA y AFASPE Fís. Tania Azcárate Yáñez

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

Sistema Nacional de Investigadores

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 01120

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Autotransporte Federal de Turismo

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30

Autotransporte Federal de Pasaje

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

Acciones de inspección en materia de vida silvestre y aseguramiento de flora y fauna silvestres, por entidad federativa (Número)

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Colección: índices sociodemográficos

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Transcripción:

CALIFICACIÓN APCRS CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE ALIMENTOS RASTROS ZOONOSIS / BRUCELOSIS PRODUCTOS DE LA PESCA USO ILEGAL DE CLEMBUTEROL PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS MAREA ROJA AGUA Y HIELO PURIFICADOS BACTERIOLÓGICA FISICOQUÍMICA PLAYAS LIMPIAS FARMACO VIGILANCIA TABACO EMERGENCIAS FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD 2013 A. ÁREAS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes 95% 91% 50% Baja California 75% 73% 56% 78% 75% 50% 75% Baja California Sur 71% 64% 56% 67% 63% 67% 50% Campeche 95% 67% 50% 75% Coahuila 89% 89% 75% 50% Colima 99% 91% Chiapas 33% 89% 88% 67% 50% Chihuahua 71% 64% 67% 29% 38% 75% Distrito Federal 97% 50% Durango 82% 67% 89% 86% 63% 60% 50% Guanajuato 89% Guerrero 99% 89% Hidalgo 78% Jalisco 64% 64% 67% 33% 56% 63% 75% 60% 75% 60% Estado de México 84% 73% 78% 75% 50% 75% Michoacán 87% 64% 89% 67% 60% 67% Morelos 95% 50% Nayarit 87% 82% 89% 89% 75% 50% 75% Nuevo León 95% 40% Oaxaca 82% 50% 83% 50% 0%

CALIFICACIÓN APCRS CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE ALIMENTOS RASTROS ZOONOSIS / BRUCELOSIS PRODUCTOS DE LA PESCA USO ILEGAL DE CLEMBUTEROL PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS MAREA ROJA AGUA Y HIELO PURIFICADOS BACTERIOLÓGICA FISICOQUÍMICA PLAYAS LIMPIAS FARMACOVIGILANCIA TABACO EMERGENCIAS ENTIDAD FEDERATIVA Puebla 95% 50% 75% Querétaro 78% 91% 78% 75% 75% 83% 25% Quintana Roo 76% 73% 56% 63% 0% San Luis Potosí 93% 73% 89% 88% Sinaloa 70% 45% 67% 67% 88% 43% 50% 33% 50% Sonora 86% 67% 89% 67% 50% 67% Tabasco 73% 67% 89% 88% 57% 88% 67% 50% Tamaulipas 93% 50% 75% 67% 50% Tlaxcala 78% 64% 89% 88% 75% 50% 50% Veracruz 64% 11% 89% 50% 71% 88% 60% 50% 50% 40% Yucatán 83% 56% 67% 67% 25% Zacatecas 84% 78% 89% 75% 71% 75% 60% Promedio 85% 85% 87% 86% 85% 88% 76% 90% 86% 91% 97% 82% 63% 89% 90% Fuente: Coordinación General del Sistema Federal Sanitario

B. LABORATORIOS ESTATALES DE SALUD PÚBLICA Aguascalientes Porcentaje de Cumplimiento de Metas CCAyAC 2013 Meta 1 Mantener (Auditorías internas-validación de métodos) Meta 2 Renovar la autorización Meta 3 Ampliación del marco analítico autorizado Meta 4 Atender el Muestreo Porcentaje Global NA 72% 93% Baja California NA NA 90% Baja California Sur 66% NA NA 82% Campeche NA NA 90% Chiapas NA 43% 81% Chihuahua NA 50% 76.6% Coahuila Colima Distrito Federal Durango Estado de México Guanajuato 90% 83% 44% 55% NA 81% 88.5% 63% 89% NA 95% NA 43% 66.7% NA 50% 76% NA Guerrero NA 63% 81% Hidalgo NA 86% 95% Jalisco 29% 86% 83%

Michoacán NA 93% 98% Morelos NA NA 90% Nayarit NA Nuevo León NA 62% 81% Oaxaca Puebla 55% 86% NA 14% 62% NA 33% 50% 62% Querétaro NA 29% 53% 61% Quintana Roo NA 71% 90% San Luis Potosí NA 86% 91.6% 86% Sinaloa NA 90% 83% 91% Sonora NA 90% 87.5% Tabasco NA 86% 89% Tamaulipas NA 87.5% 96% Tlaxcala NA 95% Veracruz NA NA Yucatán NA 71% 88% Zacatecas NA 76% 85.3% Fuente: Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

C. RECURSOS TRANSFERIDOS EJERCIDOS REINTEGRO A POR ENTIDAD FEDERATIVA TRANSFERIDO EJERCIDO TESOFE COMPROBAR AGUASCALIENTES 4,077,372.00 4,045,759.47 31,612.53 0.00 BAJA CALIFORNIA 7,703,566.00 7,474,520.67 229,045.33 0.00 BAJA CALIFORNIA SUR 2,305,210.00 1,970,023.41 335,186.59 0.00 CAMPECHE 4,434,666.00 4,434,666.00 0.00 0.00 COAHUILA 7,460,985.00 6,426,757.83 1,034,227.17 0.00 COLIMA 3,366,668.00 3,360,035.87 6,632.13 0.00 CHIAPAS 14,907,109.00 13,214,004.80 1,693,104.20 0.00 CHIHUAHUA 8,566,981.00 8,120,529.27 446,451.73 0.00 DISTRITO FEDERAL 14,693,983.00 1,268,175.14 13,425,807.86 0.00 DURANGO 6,258,080.00 6,204,509.85 53,570.15 0.00 GUANAJUATO 15,385,831.00 11,035,801.64 4,350,029.36 0.00 GUERRERO 11,778,927.00 11,708,448.38 70,478.62 0.00 HIDALGO 9,201,226.00 9,093,115.68 108,110.32 0.00 JALISCO 17,547,157.00 16,868,282.56 611,007.52 67,866.92 MÉXICO 33,659,996.00 25,224,801.30 8,435,194.69 0.00 MICHOACÁN 12,386,285.00 9,037,593.83 0.00 3,348,691.17 MORELOS 5,874,364.00 5,819,759.36 54,604.64 0.00 NAYARIT 4,445,059.00 4,278,425.14 166,633.86 0.00 NUEVO LEÓN 11,372,085.00 10,989,385.39 382,699.61 0.00 OAXACA 11,912,076.00 5,105,688.16 398,696.56 6,407,691.28 PUEBLA 17,242,447.00 13,240,234.11 4,002,212.89 0.00 QUERÉTARO 5,839,931.00 2,454,231.97 3,385,699.03 0.00 QUINTANA ROO 4,221,376.00 4,147,605.30 73,770.00 0.70

SAN LUIS POTOSÍ 9,058,567.00 6,933,627.00 2,124,940.00 0.00 SINALOA 8,464,732.00 8,011,180.86 453,551.14 0.00 SONORA 7,324,058.00 6,543,942.43 780,115.57 0.00 TABASCO 7,613,913.00 6,832,759.49 781,153.51 0.00 TAMAULIPAS 9,440,160.00 9,298,420.21 141,739.79 0.00 TLAXCALA 4,380,804.00 4,028,251.79 352,552.21 0.00 VERACRUZ 20,816,308.00 11,126,721.76 0.00 9,689,586.24 YUCATÁN 6,873,277.00 6,873,277.00 0.00 0.00 ZACATECAS 5,486,801.00 5,091,396.92 395,404.08 0.00 TOTAL 314,100,000.00 250,261,932.60 44,324,231.09 19,513,836.31 Fuente: Secretaría General con corte al 30 de Abril de 2015

PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS EXTERNAS 2013 DR. MARIA DEL PILAR GOZALEZ ARROYO 3ER JUL AGS SEP TOTAL 3ER PROGRAMACION MENSUAL 4TO OCT NOV DIC TOTAL 4TO TOTAL ANUAL (3ER Y 4TO ) Objetivos Actividades Específicas P V P V P V P V P V P V P V P V P V Contar con una estructura de respuesta integrada con capacidad para enfrentar una emergencia radiológica en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde (CNLV), a fin de evitar o minimizar la contaminación y la exposición por radiación, protegiendo la salud de la población aledaña. 1. Capacitación a los elementos de respuesta del PERE. 1.1 Cursos de capacitación. 20 20 10 50 16 2 75 0 75 18 75 68 1.2 Prácticas, ejercicios y simulacros. 5 6 9 20 0 6 25 0 25 6 25 26 Establecer una vigilancia permanente del agua y de los alimentos que se producen, cosechan y consume la población que vive en un radio de 80 km alrededor de la CNLV, con la finalidad detectar contaminación radiactiva en los productos alimenticios, que puedan impactar en la salud de la población. 2. Tomar muestras de agua y alimentos de la zona de Influencia de La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV). 3. Procesamiento y análisis de las muestras recolectadas en la zona Vía Ingestión (80 Km alrededor de la CNLV). 55 55 55 165 48 15 246 0 246 63 246 228 55 55 55 165 48 15 246 0 246 63 246 228 INDICADORES DE DESEMPEÑO JUL AGS 3ER SEP TOTAL 3ER PROGRAMACION MENSUAL 4TO OCT NOV DIC TOTAL 4TO TOTAL ANUAL (3ER Y 4TO ) Porcentaje de cumplimiento en la realización de los cursos programados Nombre RESULTADO = Variable 1: Cursos realizados Variable 2: Cursos Programados x 100 P V P V P V P V P V P V P V P V P V 27% 27% 13% 67% 21% 3% 0% 24% 91% Variable 1 20 20 10 50 16 2 0 75 18 75 68 Variable 2 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 Porcentaje de cumplimiento en la realización de prácticas, ejercicios y simulacros programados RESULTADO = Variable 1: Prácticas, ejercicios y simulacros realizados Variable 2: Prácticas, ejercicios y simulacros programados x 100 20% 24% 36% 0% 24% 0% 24% 104% Variable 1 5 6 9 20 0 6 25 0 25 6 25 26 Variable 2 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 Porcentaje de cumplimiento del programa de muestreo RESULTADO: Variable 1: Muestras tomadas y analizadas Variable 2: Muestras que se programa tomar y analizar x 100 22% 22% 22% 67% 20% 6% 0% 26% 93% Variable 1 55 55 55 165 48 15 246 0 246 63 246 228 Variable 2 246 246 246 246 246 246 246 246 246 246 246 246 ENTIDAD FEDERATIVA TRANSFERIDO EJERCIDO REINTEGRO A TESOFE POR COMPROBAR VERACRUZ (PERE) 12,876,830.00 2,151,329.31 0.00 10,725,500.69 Fuente: Secretaría General con corte al 30 de Abril de 2015