Junín: Sismo de 6.1 de magnitud local provocó caída de rocas en carretera que une Tarma, Chanchamayo y Satipo

Documentos relacionados
Última información PRIMER BOLETÍN N 455/ 24-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM. Sismo de 4.6 grados sacudió el sur de Ica durante la madrugada

Apurímac: Miembros de entidades de primera respuesta se capacitan en Intervención Rápida para Emergencias y Desastres

Según el informe preliminar hasta las 7:00 am, al menos 30 viviendas resultaron afectadas en el distrito de Chala y en el puerto de Las Lomas.

Ica: Sismo de 5.3 grados remeció distrito de Tinguiña sin reportarse daños materiales ni personales

Tacna cuenta con cinco almacenes abastecidos de ayuda para atención inmediata en casos de sismo

Piura: Capacitan a representantes de gobiernos locales para la Gestión de Riesgo de Desastres

Brigada Multipropósito del Ejército realizó ejercicio de respuesta frente a un sismo de gran magnitud

INDECI aprueba la ejecución de Ejercicio de simulación por sismo y tsunami en Lima Metropolitana y Callao para el 15 de agosto

PRIMER BOLETÍN N 413/03 -SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Miraflores: Almacenes subterráneos de emergencia garantizan atención de la comunidad en caso de fuerte sismo

Piura: Población participó responsablemente en Simulacro Binacional de Sismo Perú Ecuador

Qué hacer en caso de sismo?

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Cusco: Incendio forestal en Machu Picchu está controlado al 80 por ciento

Cusco: sismo de magnitud 5.2 registrado anoche en Espinar tuvo cuatro réplicas hasta el momento

Labores escolares se reiniciarán el lunes 18 de setiembre en colegios ubicados en provincia de Huarochirí

Loreto: Nivel de río Napo sigue en descenso pero mantiene su alerta naranja

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Cuatro sismos se registraron en la región Arequipa durante la madrugada

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Más de 87 kilómetros de carreteras destruidas dejó paso de Niño Costero por Lima Metropolitana

Once localidades de Loreto reportaron ayer valores por encima de su temperatura máxima promedio

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Cusco: Limpian calles de distrito de Saylla afectadas por deslizamiento de lodo y piedras ocurrido esta mañana

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 254/ 15-JUNIO-2017 / HORA: 5:00 PM. Temperaturas máximas en la selva se incrementarán el fin de semana

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Distritos de Urubamba (Cusco) y Tarma (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Sismo de 4.4 grados de magnitud local remeció esta madrugada el distrito de Chilca, en Lima

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Piura: Bomberos, Policía y comuneros logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito La Matanza

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Nivel del río Ucayali se encuentra en permanente ascenso debido a fuertes precipitaciones

Huánuco: Municipio realiza labores de limpieza en viviendas colapsadas por desprendimiento de talud en distrito de Chaglla

ACTIVIDAD VOLC[ANICA Prepara tu Caja de Reservas con alimentos no perecibles y agua potable. Así como con un Botiquín de Primeros Auxilios.

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 236/ 6-JUNIO-2017 / HORA: 4:00 PM

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Defensa Civil, Tarea de Todos PRINCIPALES PELIGROS DE ORIGEN NATURAL Y TECNOLÓGICO

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

Huánuco: restablecen tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras lluvias intensas

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Junín: Establecen Plan de Contingencia tras reapertura de tránsito en vía afectada por huaico ocurrido en distrito de San Ramón

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Senamhi advierte que octubre se iniciará con lluvias en la sierra norte

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

Ica: Río Pisco incrementó su caudal debido a lluvias y alcanzó estado de alerta naranja

Distrito de Mazocruz, en Puno, soportó hoy la temperatura más baja en lo que va del año con C

Siete distritos ubicados en región Arequipa soportaron las lluvias más significativas a nivel nacional

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Sismo de 4.5 grados de magnitud local remeció provincia de Satipo, en Junín

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

MINSA exhorta a población alejarse de perímetro de incendio en galería Nicolini para evitar exponerse a gases tóxicos

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 446/ 19-SETIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

Última información PRIMER BOLETÍN N 451/ 22-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Vientos anómalos de hasta 44 km por hora se registrarán a lo largo de litoral centro y sur desde mañana

Cusco: restablecen tránsito en un carril de la vía Quillabamba Cusco, afectada por nevadas

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

La Oroya, Junín y Cerro de Pasco presentaron la radiación UV más alta del país

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 840/ 04-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Hasta la medianoche se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas en la selva

Distritos de Tarata, en Tacna soportaron temperaturas de hasta C

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Senamhi pronostica condiciones normales en la primavera 2018 a nivel nacional

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Junín: Tránsito restringido en km 22 de Carretera Marginal en distrito de Perené tras deslizamiento ocurrido en la víspera

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Declaran Estado de Emergencia en nueve distritos de tres provincias de Ayacucho a consecuencia del sismo del 14 de enero

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 372/ 13-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Junín: Sismo de 6.1 de magnitud local provocó caída de rocas en carretera que une Tarma, Chanchamayo y Satipo El sismo de 6.1 de magnitud local que remeció esta mañana el departamento de Junín, provocó la caída de rocas en la carretera que une las ciudades de Tarma, Chanchamayo y Satipo, informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (COE- MTC). El material que se desprendió en la vía fue inmediatamente limpiado por efectivos de la Policía Nacional del Perú y no dificultó el tránsito en la zona. A su vez, PROVIAS Nacional desplazó maquinaria a este lugar para realizar labores preventivas, informó el del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN-DEFENSA). El movimiento telúrico se produjo a las 11:51 am y se localizó a 67 kilómetros al noreste del distrito de La Merced con una intensidad en la escala de Mercalli de V en la ciudad de Satipo y IV en Huancayo. El evento sísmico tuvo una profundidad de 30 kilómetros. Casi dos horas después, a la 1:29 pm se produjo otro sismo de 4 de magnitud local, a 55 kilómetros al norte del distrito de Satipo, alcanzando una profundidad de 28 kilómetros. Según los primeros reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el movimiento telúrico de 6.1 de magnitud local que se sintió en los departamentos de Pasco (Oxapampa y Pasco), Ayacucho, Ucayali, Cusco y Huánuco, no reportó, hasta el momento, daños personales ni materiales. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (COE- VIVIENDA) reportó que las redes de agua y alcantarillado de Junín que administra la Empresa Prestadora de Servicio Selva Central S.A no registraron daños. Finalmente, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud (COEN- MINSA) informó que el sismo no reportó afectación a la salud de las personas ni a las infraestructuras de los centros de salud y nosocomios de las redes de Salud de Chanchamayo y Satipo. 1

Tumbes: Cinco hectáreas de cobertura natural destruyó incendio forestal en distrito de Zorritos Cinco hectáreas de cobertura natural fueron destruidas por un incendio forestal producido en el distrito de Zorritos, departamento de Tumbes. El siniestro, que ocurrió a las 10:30 am de ayer, movilizó a personal de la policía, serenazgo y de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Zorritos hasta el lugar de la emergencia a fin de controlar el fuego. Hasta el momento, no se reportaron daños a la vida y la salud, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). Distritos alto andinos de Puno, Tacna y Arequipa reportaron temperaturas menores a los 15 grados bajo cero Varios distritos alto andinos de los departamentos de Puno, Tacna y Arequipa registraron hoy temperaturas mínimas menores a los 15 grados bajo cero, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). Es así que, en Puno, el distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia de El Collao, alcanzó hoy el valor más bajo a nivel nacional con -17.2 C, en la estación Mazo Cruz, cifra considerada como frío extremo en la escala de déficit de calor del SENAMHI. 2

Por su parte, el distrito de Paratía, situado también en el departamento de Puno, presentó una temperatura mínima de -15.2 C, mientras que el distrito de Umachiri tuvo un valor mínimo de -15 C. De otro lado, en Tacna, el distrito de Tarata tuvo hoy una temperatura mínima de -16.6 C, en la estación Chuapalca, mientras que en Arequipa, el distrito de San Antonio de Chuca reportó una mínima de -15.2 grados centígrados (estación Imata). Otros distritos del sur del país que reportaron temperaturas menores a los 10 grados bajo cero son Pichacani (Puno) con -14.4 C, Espinar (Cusco) con -13.6 C, Crucero (Puno) con -12.7 C, Palca (Tacna) con -12.7 C, Susapaya (Tacna) con -12.3 C, Macusani (Puno) con -11.8 C, Santa Lucía (Puno) con -11.6 C, Caylloma (Arequipa) con -11.4 C, Pucará (Puno) con -11.2 C, Sibayo (Arequipa) con -11 C y Juliaca (Puno) con -10.7 C. En el centro del país, el distrito de Santa Rosa de Sacco, situado en el departamento de Junín, alcanzó la temperatura más baja de esta zona del país con -4.1 C, seguido por los distritos de Jauja, El Tambo, Huachac y Pichanaqui, también ubicados en Junín con -3.2, -1.6, -1.5 y -1.5 grados centígrados, respectivamente. Finalmente, en el norte del país, el distrito de Cajamarca, ubicado en la provincia y departamento del mismo nombre, soportó la temperatura más baja de esa zona, alcanzando un valor mínimo de 3.2 grados centígrados, en la estación Granja Porcón. Le siguen las localidades de la Encañada, también situada en Cajamarca con 5.8 C y Cachicadán (La Libertad) con 5.8 y 6.5 grados centígrados, respectivamente. 3

Distritos de Arequipa y Puno soportaron una noche extremadamente fría Los distritos de Caraveli y Pampacolpa, en Arequipa y Juli, Santa Rosa y Umachiri, en Puno, soportaron una noche extremadamente fría al registrar una temperaturas mínimas de 5.4, -1.2, -5.8, -15 y -15 grados centígrados, respectivamente. Por su parte, los distritos de Machaguay, Cabanoconde, Majes y Sibayo, en Arequipa, reportaron una noche muy fría, alcanzando valores mínimos de 2.4, 2.6, 5.4 y -11 C, respectivamente. La variación más importante se dio en el extremo sur de la sierra, entre Tacna y Puno donde se registraron fuertes caídas de temperatura. 4

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presentan lluvias aisladas en las provincias de Bagua (Amazonas), Alto Amazonas, Loreto, Maynas y Ucayali (Loreto), La Convención (Cusco) y Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad (Ucayali). Se produce ventisca de polvo en la ciudad de Nasca. Se presentan chubascos en los alrededores de la ciudad de Yurimaguas. 5

Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo: 6

Antes: Revisa el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Corrige las deficiencias. Mantén libre de obstáculos, pasillos y puertas y cambia de lugar objetos o muebles que le puedan lastimar o caer encima, sobre todo cerca a las camas. Establece un Plan de Emergencia y Evacuación (no necesariamente escrito). Reúnete con tu familia y vecinos para planificar acciones de preparación y de respuesta. Prepara una Mochila para Emergencias, fácil de llevar en casos de evacuación. Si vives en edificio, coordina previamente con la administración del edificio para contar con luces de emergencia y extintores operativos. Verifiquen que los pasadizos de acceso a zonas de escape y que las puertas, que conducen a las escaleras de escape, se puedan abrir hacia afuera y estén libres de obstáculos. No utilices los ascensores en caso de sismo. Ten a la mano los números de teléfonos de Bomberos (116) y Policía Nacional (105). Durante: Conserva la calma en todo momento, evalúa la situación y ayuda a los demás. Aléjate de ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la vía de evacuación. Si no puedes salir, ubícate la zona de seguridad interna previamente identificada, como al costado de las columnas, muros estructurales o cerca de la caja del ascensor. Evacúa con tu Mochila para Emergencias. Después: Revisa si el inmueble está habitable y si el suministro eléctrico, así como las conexiones de gas y agua están en buen estado, a fin de evitar incendios o inundaciones. Solo haz uso de tu linterna. No enciendas fósforos ni velas. Según lo acordado en el Plan de Emergencia Familiar elige un número telefónico para usar la mensajería gratuita de voz. Acude al Punto de Encuentro previamente establecido, con tus hijos y familiares, una vez concluido el sismo. Si estás en zona costera, aléjate de la playa lo antes posible para evitar un eventual Tsunami. En lo posible, evita mover personas heridas o con fracturas, sin ayuda profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores. 7

Estado en acción Damnificados por lluvias Ica : Revisan estado del Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones y huaycos Con la participación de funcionarios del Gobierno Regional de Ica y de instituciones científicas vinculadas a la gestión del riesgo de desastres, se desarrolló una reunión de trabajo del Sistema de Alerta Temprana ante Inundaciones y Huaycos en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica. La cita tuvo por finalidad conocer el estado situacional de los equipos de monitoreo después de las lluvias intensas ocurridas a inicio del año 2017, permitiendo recibir propuestas de solución de parte de las entidades involucradas para reforzar el monitoreo y seguimiento ante la próxima temporada de lluvias. Tacna : Realizan taller de gestión reactiva del riesgo a funcionarios de la región El Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, a través de la Dirección Desconcentrada de Tacna, realizó el Taller de Gestión Reactiva del Riesgo, dirigido a funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo del Gobierno Regional de Tacna. De otro lado, se realizó un seminario sobre Gestión Reactiva para autoridades dirigida al personal de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna. 8