SECRETARÍA DE FINANZAS 04 DE DICIEMBRE DE 2014

Documentos relacionados
Informe. Mensual. Ingresos y Egresos

Informe. Mensual. Ingresos y Egresos

Informe. Mensual. Ingresos y Egresos

I n g r e s o s y E g r e s o s. Julio Septiembre Una nueva forma de gobernar

Informe. Mensual. Ingresos y Egresos

I n g r e s o s y E g r e s o s. Abril Una nueva forma de gobernar

Ingresos y Egresos. Mayo 2014 MENSUAL

I n g r e s o s y E g r e s o s Mayo Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza. Informe Preliminar

M E N S U A L Ingresos y Egresos Julio 2014

I n g r e s o s y E g r e s o s. Enero Una nueva forma de gobernar

I n g r e s o s y E g r e s o s. Febrero Una nueva forma de gobernar

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza

INFORME PRELIMINAR. Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza. I n g r e s o s y E g r e s o s Agosto 2012

I n g r e s o s y E g r e s o s INFORME PRELIMINAR

I n g r e s o s y E g r e s o s. Enero-Marzo Una nueva forma de gobernar

I n g r e s o s y E g r e s o s. Abril - Junio Una nueva forma de gobernar

Informe Trimestral Ingresos y Egresos Junio 2015

Ingresos y Egresos. Julio - Septiembre 2014 TRIMESTRAL

Gobierno del Estado de Coahuila

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NAYARIT ARMONIZADA

Anexo 1. Resultados de Ingresos

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMATO DE LA LEY DE INGRESOS ARMONIZADO EJERCICIO FISCAL 2016

Gasto Federalizado pagado a entidades federativas y municipios (Primer Trimestre de 2013) Aspectos relevantes

DEUDA PÚBLICA CUENTA PÚBLICA 2017

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 732, ,115 IMPUESTOS 732, ,115

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 426, ,401 IMPUESTOS 426, ,401

COMPARATIVO DE LOS INGRESOS REALES OBTENIDOS CONTRA EL PRESUPUESTO INICIAL APROBADO EN LEY DE INGRESOS DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2015

CUENTA PÚBLICA 2016 DEUDA PÚBLICA

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

IMPUESTOS 590,104 50, , % Sobre los ingresos 12, , %

PRESUPUESTO CIUDADANO Ayuntamiento de Acajete

GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2015

Evolución de los ingresos

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

CONTENIDO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE RECURSOS RECIBIDOS DE OTROS PROGRAMAS FEDERALIZADOS.

Aplicación de Recursos del Gobierno Federal. Aportaciones Federales 2012 al 31 de Diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) Comprometido (A)

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016

REGISTRO CONTABLE DE LAS DISPOSICIONES DE DEUDA PÚBLICA Y SUS AMORTIZACIONES.

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA. Enero-Marzo 2015

1,197,534,920 1,489,255, ,720,143 24% Impuestos. 600,024, ,900, ,875,557 22% Derechos Productos Aprovechamientos

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

ESTADO DE PROGRESO NUEVO LEÓN INFORMES FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE

- - - G1. Amortización de la Deuda Pública con Gasto No Etiquetado G2. Amortización de la Deuda Pública con Gasto Etiquetado - - -

- - - G1. Amortización de la Deuda Pública con Gasto No Etiquetado G2. Amortización de la Deuda Pública con Gasto Etiquetado - - -

PASIVO CIRCULANTE CUENTAS DE ORDEN

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO DICIEMBRE 2013

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA

APÉNDICE ESTADÍSTICO CUENTA PÚBLICA 2012

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 705, ,141 IMPUESTOS 705, ,141

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 1,236,889 1,171,962 IMPUESTOS 1,236,889 1,171,962

Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017


COMPARATIVO DE LOS INGRESOS REALES OBTENIDOS CONTRA EL PRESUPUESTO INICIAL APROBADO EN LEY DE INGRESOS DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2016

Transferencias Federales de Marzo de 2010 (Cifras en Pesos)

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

7.- ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS. Julio -- Septiembre del 2007

F1. Financiamiento con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición. F2. Financiamiento con Fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 (Publicada en P.O. No. 69, 16-XII-16)

INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas y Administración INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 (Publicada en P.O. No. 89, 19-XII-17)

Título. CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero Diciembre 2014

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Formato de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales

PRESUPUESTO CIUDADANO

CUENTA PÚBLICA CONSOLIDADA

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

COMPARATIVO DE LOS INGRESOS REALES OBTENIDOS CONTRA EL PRESUPUESTO INICAL APROBADO EN LEY DE INGRESOS DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2014

INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

Estados e Informes sobre el Ejercicio de la Ley de Ingresos. Auditorio de Ciudad Administrativa

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2014

Presupuesto por Unidad Presupuestal y por Objeto del Gasto

45,331,964 12,197,343 10,667,906

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos)

2. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA. Secretaría de Planeación y Finanzas

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

ANÁLISIS DE LOS INGRESOS

Ampliaciones y Reducciones. Estimado. Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social.0.0 Contribuciones de Mejoras Derechos. .0.

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

CONTENIDO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TRANSFERENCIAS TOTALES A LOS MUNICIPIOS

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 (Pesos) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO PASIVO

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PUBLICAS

GASTO NO ETIQUETADO 48,194, ,194, ,760, ,747, ,433,406.2

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS

Transcripción:

SECRETARÍA DE FINANZAS 04 DE DICIEMBRE DE 2014

ENTORNO ECONÓMICO

Marco Macroeconómico Variables 20131 (Observado) 20142 (Proyección) PIB (tasa de crecimiento anual %) 1.3 3.9 Inflación (Var. % anual del INPC) 3.9 3.0 Tasas de interés (Cetes a 28 días, %) 3.8 4 Tipo de cambio (pesos por dólar) 12.7 12.9 PIB de EU (Var. % anual) 3.0 2.6 Producción Industrial EE.UU. 2.5 3.2 PETRÓLEO (Canasta Mexicana) Precio Promedio (dls/barril) 100.1 85 Plataforma de Exportación Promedio (miles de barriles diarios) 1,176 1,170 Fuentes: INEGI, BANXICO, IMSS, PEMEX, OCDE, BEA, SHCP, FMI 1) SHCP, FMI. El Crecimiento económico del 2013 para México y EUA corresponde a proyecciones de cierre del año. 2) SHCP. Criterios Generales de Política Económica 2014

Empleo Formal Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social. Consulta Dinámica de Información. 1) Asegurados totales al mes de octubre 2013 2) Trabajadores permanentes y eventuales urbanos de enero a octubre 2013. Asegurados totales en Coahuila 2005-2013 (cifras en miles) 537 557 586 578 575 638 686 730 745 2005 2006 2007 2008 2009 Durante 2012-2013 se han generado más de 59,000 empleos 2010 2011 2012 2013 (Octubre)

FINANZAS PÚBLICAS

INGRESOS

Ingresos Totales (millones de pesos) Presupuesto de Ingresos 2013: 35,161 millones de pesos 35,161 26,464 2013 Tercer Trimestre 2013 Los Ingresos al Tercer Trimestre presentan un crecimiento del 8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012). Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Ingresos Totales (%) 35,161 mdp Ingresos Totales Presupuestados 2013 Convenios 16% Impuestos 6% Derechos 6% Contribuciones, Productos, Aprovechamientos 2% Aportaciones 36% Participaciones 34% 48% de los Ingresos Totales corresponden a Ingresos Propios Fuente: Subsecretaría de Egresos. Dirección General de Contabilidad..

Ingresos Estatales (millones de pesos) Los Ingresos Estatales suman 3,278 mdp al Tercer Trimestre del Año 1,796 2,694 3,278 584 mdp adicionales que para el mismo periodo del 2012 2011 2012 2013 En dos años, se han incrementado los Ingresos Estatales en 82% Fuente: Cifras al Tercer Trimestre del año. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012). Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Ingresos Estatales (millones de pesos) Concepto Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre Impuestos 2,188.4 1,437.3 Derechos 2,015.6 1,310.5 Contribuciones Especiales 492.3 349.8 Productos 14.4 36.5 Aprovechamientos 163.7 144.4 Total 4,874.4 3,278.5

Impuesto Sobre Nóminas (millones de pesos) Al Tercer Trimestre de 2013, hemos ingresado 994 mdp, monto que representa el 77% del total presupuestado 311 331 381 376 486 664 947 1,280 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Se estima que al cierre del año, los Ingresos por este concepto sean de 1,779 mdp, monto que incluye 662 mdp de CEPROFIS. Fuente: Subsecretaría de Egresos. Dirección General de Contabilidad..

CEPROFIS (CERTIFICADOS DE PROMOCIÓN FISCAL) Conceptos Beneficiados Importe (mdp) ISN 8,950 661.6 Registro Público 19,106 66.6 Registro Civil 32,144 4.6 Pasaportes 11,600 6 Tenencia y Derechos de Control Vehicular 1,030,151 672 Total 1,101,951 1,411.20 Cifras estimadas al cierre del año 2013. Fuente: Administración Fiscal General.

Aportaciones (millones de pesos) Al Tercer Trimestre, las Aportaciones suman 9,504 mdp 8,175 8,846 9,504 658 mdp más que el mismo periodo del 2012 2011 2012 2013 Al Tercer Trimestre presentan un crecimiento de 7.4% con respecto al mismo periodo de 2012 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012). Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Aportaciones (millones de pesos) Fondos de Aportaciones Presupuesto 2013 Al tercer Trimestre 2013 Educación Básica (FAEB) 8,348.9 6,035.3 Servicios de Salud (FASSA) 1,281.1 931.3 Infraestructura Social (FISM) 391.9 365.6 Fortalecimiento a Municipios y D.F. (FORTAMUN) 1,323,6 999.3 Aportaciones Múltiples (FAM) 303.3 361.8 Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 228.0 163.4 Seguridad Pública (FASP) 217.6 192.1 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 604.2 455.9 Total 12,698.6 9,504.7 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012). Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Participaciones (millones de pesos) Al Tercer Trimestre, las Participaciones suman 9,550 mdp 9,550 8,613 8,791 759 mdp más que para el mismo periodo del 2012 2011 2012 2013 Al Tercer Trimestre presentan un crecimiento de 9% con respecto al mismo periodo de 2012 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012). Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Participaciones (millones de pesos) Presupuesto Al tercer Concepto 2013 Trimestre 2013 Fondo General de Participaciones 9,741.6 7,883.9 Impuesto Sobre Tenencia 23.1 50.6 Consumo (Bebidas Alcohólicas y Tabaco) 258.9 203.1 Fondo de Fomento Municipal 332.3 275.2 Fondo de Fiscalización 475.6 368.8 Fiscalización Conjunta 175.3 82.5 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 153.4 120.4 Fondo de Compensación Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 70.3 50.4 Multas Administrativas No Fiscales 7.1 3.1 Régimen Pequeños Contribuyentes 106.8 63.4 Régimen Intermedio 29.9 15.8 Enajenación de Inmuebles 63.5 37.1 Impuesto a los Combustibles 527.6 395.5 Total 11,965.4 9,549.9

Convenios (millones de pesos) CONVENIO(S) TOTAL AGUA 509.8 CAMPO 276.4 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 36.0 EDUCACIÓN SUPERIOR 2,248.4 CULTURA 97.2 DEPORTE 194.3 MEDIO AMBIENTE 69.5 SALUD 62.9 FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS (FOPEDEP) 52.4 FONDO METROPOLITANO 401.7 PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL 63.2 PROGRAMAS REGIONALES 660.1 FONDO DE ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (FOTRADIS) 11.9

Convenios (millones de pesos) CONVENIO(S) TOTAL DESARROLLO TURÍSTICO 22.1 PROGRAMA DE VIVIENDA 31.7 PROGRAMA PYMES 40.0 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 430.9 SALUD PÚBLICA (REPSS, AFASPE, PROGRAMAS) 456.3 EMPLEO ESTATAL 25.6 MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL 3.0 IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL FONDO DE INFRAESTRUCTURA MEDIA SUPERIOR 0.10 8.9 TOTAL 5,702.4 Los Convenios representan el 20% de los Ingresos Totales al Tercer Trimestre

EGRESOS

Distribución de Egresos (%) Presupuesto de Egresos 2013: 35,161 millones de pesos Participaciones y Aportaciones a Municipios 12% Inversiones Financieras y Otras Provisiones 1% Deuda Pública 13% Servicios Personales 42% Inversión Pública 14% Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 0.2% Transferencias, Asignaciones y Subsidios 14% Servicios Generales 3% Materiales y Suministros 1%

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Presupesto de Egresos 2013: 35,161 millones de pesos Capitulo Al Tercer Trimestre 1000 Servicios Personales 10,972.6 2000 Materiales y Suministros 340.4 3000 Servicios Generales 907.7 4000 Transferencias, Asignaciones y Subsidios 2,816.8 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 43.9 6000 Inversión Pública 2,331.3 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones 273.1 8000 Participaciones y Aportaciones a Municipios 3,252.9 9000 Deuda Pública 3,980.0 TOTAL 24,918.7 9000 Deuda Pública 3,980.0 Amortización 666.7 Costo Financiero 2,168.1 ADEFAS 1,145.2 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013).

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 1000 Servicios Personales Capítulo Presupuesto 2013 Al tercer Trimestre 2013 1000 Servicios Personales 14,706.4 10,972.6 Poder Ejecutivo 14,108.1 10,485.9 Educación (Magisterio) 11,181.7 8,271.0 Seguridad y Procuración de Justicia 752.7 517.0 Salud Pública 965.9 798.6 Administración General 1,207.7 899.2 Poder Legislativo 145.9 119.6 Poder Judicial 305.9 240.3 Organismos Electorales 126.2 111.3 Organismos de Transparencia 20.2 15.5 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 2000 Materiales y Suministros Capítulo Presupuesto 2013 Al tercer Trimestre 2013 2000 Materiales y Suministros 562.9 340.4 Conceptos: Alimentación Material de oficina Combustibles Herramientas Uniformes Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 3000 Servicios Generales Capítulo Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 3000 Servicios Generales 1,078.8 907.7 Conceptos: Servicios básicos (agua, luz, teléfono, gas) Arrendamientos Servicios de Comunicación Viáticos Eventos Servicios Oficiales Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones y Subsidios Capítulo Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 4000 Transferencias, Asignaciones y Subsidios 4,808.3 2,816.8 A Otros Poderes 30.9 22.7 A Organismos Estatales 311.4 318.7 Organismos Electorales y de 58.6 37.5 Transparencia Programas Sociales y Apoyos 661.9 315.9 Instituto de Pensiones del Estado 26.0 28.9 Instituciones Educativas 2,680.2 1,811.3 A Secretarías* 928.3 190.8 Estímulos y Apoyos a Población Estudiantil a través de SEDU 111.1 90.9 * No incluye 698 mdp de CEPROFIS Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 5000 Muebles, Inmuebles e Intangibles 5000 Capítulo Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 61.7 43.9 Conceptos: Adquisición de vehículos Mobiliario Equipo de Oficina Terrenos Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 6000 Inversión Pública Capítulo Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 6000 Inversión Pública (Ejercida) 4,891.3 2,331.3 No se consideran las transferencias realizadas a otras entidades de gobierno, ni los recursos de obras en proceso. Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 7000 Inversión Financiera y Otras Provisiones 7000 Capítulo Inversiones Financieras y Otras Provisiones Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 275.1 273.1 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Capítulo Presupuesto 2013 Al Tercer Trimestre 2013 8000 Participaciones y Aportaciones 4,244.9 3,252.9 Participaciones Federales a Municipios 2,577.5 1,932.3 Fondo General de Participaciones 1937.8 1,461.2 Fondo de Fomento Municipal 345.0 249.3 Fondo de Fiscalización 101.5 71.3 ISAN 44.2 33.6 Fondo Compensación ISAN 0 0 Impuesto Sobre Tenencia 0 0 IEPS No Petroleros 45.4 38.8 IEPS Petroleros 103.5 64.7 Otras Participaciones 0 13.3 Aportaciones Federales a Municipios 1,667.4 1,320.6 FISM (Inversión) 344.4 321.3 FORTAMUN 1,323.0 999.3 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Por Objeto de Gasto (millones de pesos) Capítulo 9000 Deuda Pública Capítulo Presupuestado 2013 Al Tercer Trimestre 2013 9000 Deuda Pública 4,531.6 3,980.9 Amortización 196.2 666.7 Costo Financiero 2,935.4 2,168.1 ADEFAS 1,400.0 1,145.2 Fuente: Dirección General de Contabilidad. Informe Mensual. Ingresos y Egresos (Septiembre 2012) Informe Trimestral. Ingresos y Egresos (Junio Septiembre 2013)

Deuda Pública Total (estimación al 31 de diciembre 2013) DEUDA PÚBLICA TOTAL (MILLONES DE PESOS) Monto Fideicomiso Maestro 32,993 Interacciones 8,509 Inbursa 2,612 Multiva 4,838 Banorte 6,552 Mifel 1,481 Bancomer 3,705 Bansi 418 Santander 2,105 HSBC 1,324 Banamex 1,448 BanBajío 1,295 Banobras 567 SUBTOTAL 34,855 RESERVAS 778 DEUDA NETA 34,077 Fuente: Dirección General de Política Financiera

Cupón Cero Con la autorización del Congreso del Estado, se formalizó con BANOBRAS SNC crédito a fondo no recuperable al amparo del Programa de Financiamiento para Infraestructura y Seguridad Pública para los Estados (PROFISE), con las siguientes características: Importe: $597 Mdp Fecha de aplicación: 19 de Agosto y 12 de noviembre de 2013, a prepago de deuda reestructurada Plazo: 20 años Durante la vida del crédito sólo se pagan intereses no hay amortización de capital.

INVERSIÓN PÚBLICA

Inversión Pública Para 2013, se prevé una inversión alrededor de los 5,000 mdp Además, de una inversión de 1,250 mdp en proyectos de infraestructura Una Nueva Propuesta para el Desarrollo Social 51% carretera y caminos rurales. Un Nuevo Pacto Social 6% Una Nueva Forma de Gobernar 1% Una Nueva Ruta al Desarrollo Económico 42% 17 de cada 100 pesos del Gasto Total se destinan a inversión pública De acuerdo a los Cuatro Ejes Estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017

Presupuesto Coahuila 2013 Presupuesto de Egresos: 35,161 millones de pesos

PROGRAMA GENERAL DE AUSTERIDAD Y AHORRO

Programa General de Austeridad y Ahorro Objetivo: uso racional de los recursos disponibles, privilegiando su destino hacia la inversión pública y acciones sociales. Medidas de Ajuste: Servicios Personales Servicios Generales Materiales y Suministros Adquisiciones Arrendamientos y Contratación de Servicios

Programa General de Austeridad y Ahorro Se fomenta la transparencia y rendición de cuentas, a través de la publicación y divulgación de documentación de relevancia como: Informe y Memoria Documental del proceso de Reestructuración y Refinanciamiento de la Deuda Bancaria. Padrón de programas sociales y reglas de operación. Registro histórico detallado de las operaciones realizadas en la gestión financiera. Nómina del personal actual. Entrega mensual del Informe de Ingresos y Egresos. Somos uno de los dos estados del país, que cumplen al 100% con las normas emitidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

ESTRATEGIA FINANCIERA

Ajuste Financiero La implementación de medidas y estrategias de ajuste consideradas dentro del Programa Integral de Reordenamiento Financiero, han mejorado indudablemente las condiciones iniciales de deuda. Se estima una disminución importante de la deuda neta a fin de año.

Ajuste Financiero En esta estrategia, destacan las siguientes acciones emprendidas: 1. Generar un Ajuste Fiscal 2. Reordenamiento Financiero mediante la Reestructuración de la Deuda Bancaria 3. Extender el Perfil de Vencimientos 4. Fortalecer la Planeación Financiera

Calificación Crediticia Las calificadoras Fitch Ratings y Standard & Poor s reportan una mejora en la calificación de la estructura crediticia de Coahuila colocándola en BBB+ (mex). La calificación considera: Mejor desempeño en el manejo de los créditos. El mecanismo de pago de la transacción, mediante un fideicomiso creado específicamente para ese fin. Fortaleza en la recaudación de Ingresos Propios. Flujos esperados de participaciones federales, en niveles adecuados. Fondo de reserva de liquidez, con un saldo objetivo equivalente a los anteriores tres meses de pago. Mecanismo de afectación de los ingresos derivados de FAFEF.

Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Este año Diputados Federales presentaron una iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de deuda estatal y municipal. Se creó la "Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Es un nuevo esquema denominado Deuda Estatal Garantizada, que tiene por objeto: Apoyar a los diversos órdenes de Gobierno a obtener mejores condiciones de financiamiento Garantizar que utilicen el financiamiento de manera prudente y en un marco de disciplina financiera Se propone facultar al Gobierno Federal a respaldar el endeudamiento de estados y municipios.

SECRETARÍA DE FINANZAS