Diciembre : Nos preparamos para la Navidad. Catequesis Misionera

Documentos relacionados
ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES

"Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Mt 24,42.

CATEQUESIS MISIONERA

Escuela con Jesús: celebramos la resurrección JESUS DA LA VIDA POR AMOR A NOSOTROS

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

Domingo 1: Vigilar Domingo 2: Trabajar Domingo 3: Confiar Domingo 4: Amar

CATEQUESIS MISIONERA

Escuela con Jesús Junio 2016 Adolescencia Misionera

una navidad para servir

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

Catequesis misionera

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

Adoración Eucarística con niños

Catequesis misionera

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

DOMINGO I de ADVIENTO (C) Es Adviento, ánimo! 2 de diciembre de 2018

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

Ven, Se ñ or Jes ú s

Oración para encender la corona de Adviento en familia. Cómo rezar en familia la Corona de Adviento

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

Pistas para vivir el adviento

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Elementos fundamentales de la CFIVE

Objetivos e itinerario

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Catequesis misionera

CATEQUESIS MISIONERA:

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta!

Cómo rezar el Rosario

Primer Día: El Pesebre

UNA NOVENA A LA MADRE BENDITA PARA LA TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio

CORONA DE ADVIENTO. Bendición de la Corona y Oración para encender cada una de sus velas

Misa de Alianza de Amor (general, no específicamente schoenstattiana)

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

Catequesis misionera

Celebración Navidad en familia (1) Liturgia 24 de diciembre

FIESTA DEL CRISTO REY

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos)

MI PRIMERA COMUNIÓN. Coros de Angeles 3. Gracias Jesús 4. Esperándote Jesús 5. Entrada 6. Señor Ten Piedad 7. Gloria 7. Aleluya 7.

Enero 02-08, 2004 Año Nuevo - Santa María Madre de Dios Santa María Madre de Dios Un Regalo de Dios para los Hombres

Adviento 2011, año del santuario en el año jubilar Cuarto viernes: nuestro hogar, un santuario

Virgen del Sagrario, MADRID Departamento de Pastoral

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle.

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

NAVIDAD. NACIMIENTO Y VIDA. Primera Edición DICIEMBRE 2017.

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) DOMUND. Sé valiente, la misión te espera 22 de octubre de 2017

Estoy Feliz que estás aquí

PRIMERA COMUNIÓN 2016

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Comprender la estructura de la Eucaristía. Introducir en el signficado de los ritos introductorios.

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. * Niño Jesús para poner durante la Eucaristía

TEFILÁ: ORAR. ROSARIO GOZOSO y AKATHISTOS a MARÍA. (Adviento-Navidad)

Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #2

PARROQUIA. Primeras Comuniones

Misa para jóvenes. "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa

4º,5º, 6º PRIMARIA. Lunes, 30 de noviembre. Martes, 1 de diciembre

DOMINGO V DEL TIEMPO ORDIONARIO-A. El Señor, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos vosotros. Y con tu espíritu.

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

"Anunciamos el Amor de Dios"

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Evangelio Seglar para el Domingo 4º de Adviento (23 de diciembre de 2018)

Como Rezar el Rosario COMO SE REZA 1 / 9

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad.

ADVIENTO NAVIDAD: ES TU HORA, DESPIERTA!

MISA CON NIÑOS 24 de diciembre º ADVIENTOº-B Evangelio de LUCAS 1, 26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.

Rito para encender la cuarta vela de la Corona de Adviento Celebración familiar IV SEMANA DE ADVIENTO 1

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Honrando a María: La primera discípula

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

CARTEL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA INICIAL-2018

EUCARISTIA DE NIÑOS Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» 8 de Diciembre p.1. MONICIóN DE ENTRADA

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

CAMINO A LA NAVIDAD NIÑOS DE 7 A 9 AÑOS. TIEMPO DE ESPERANZA. Dramatizar una escena de una familia que está esperando un bebé.

Canciones de nuestra fe

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 EL PATIO 4 AÑOS

Jimena: En serio, ella va a venir? 21 de diciembre Obra: La Anunciación. Fray: Voy por ella. Personajes: Virgen María, Fray y Jimena.

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

MISA CON NIÑOS 29-ORDINARIO- C Lucas 18, 1-8: Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él. Mensaje: ORA siempre. NECESITAMOS orar!

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

De que se trata la Navidad?

Transcripción:

INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA ESCUELA CON JESÚS: NIÑOS Diciembre : Nos preparamos para la Navidad Catequesis Misionera Objetivo: Que los niños comprendan la importancia de la Anunciación a la Virgen María Recursos: Altar misionero, y títeres Ambientación: Imagen del Ángel y María. Corona de adviento Oración Inicial: Anunciación A María un ángel la visitó Él venía de parte de Dios. No te asustes mi doncella, no te asustes mi niña bella. Escucha lo que vengo a decirte: Por Dios eres muy querida quieres tú ser elegida? De Jesús vas a ser linda niña La madre en quién Dios confía. Heme aquí Ángel bueno, Dile a mi Dios que estoy de acuerdo R.H.B Iluminación: Lucas 1, 28-31 (Al leer la Palabra, encendemos la primera vela de la corona de Adviento) Actividad Anterior al encuentro, los animadores confeccionarán títeres (con materiales a elección) sobre los personajes de la Visita y Anunciación del Ángel Gabriel a María. En el día del encuentro brindaremos una obra de títeres para contarles a nuestros niños, sobre esta visita tan especial. Nos ayudamos con el texto bíblico para realizar el guión. Luego de la obra de teatro, se rescatarán algunas ideas para que los niños vayan interiorizando. Escribirán en sus cuadernos misioneros, la respuesta de María al ángel en forma de un lindo cartel al que pintarán y adornarán. Después podrán pegar y colorear el dibujo de la Anunciación y cantar la canción Mi alma canta. Mi alma canta el amor de Dios y mi espíritu al Salvador, porque El miró mi humildad, todo el mundo me aclamará. /Y la Virgen santa le cantó al Señor, dándole las gracias

por su gran amor./ (bis) Al humilde Dios levantará, al soberbio lo derribará, al hambriento le dará su pan y a los ricos los despedirá. Desde siempre Dios nos eligió para ser testigos de su amor; su misericordia y su bondad con nosotros siempre estarán. Pedir que para el próximo encuentro traigan elementos para armar el arbolito de navidad. Coordinar con el grupo, de que material van a armarlo. Oración final: En gratitud al gesto de María Madre, rezamos un Ave María. Personal: Disponer nuestro corazón y recibir a Jesús siguiendo el ejemplo de María Ambiental: Llevar y compartir la buena noticia con sus amigos y familia Más allá de las fronteras: Rezaremos a Nuestra Madre por todas las embarazadas del mundo entero. Espiritualidad Misionera Objetivo: Que el niño comprenda la importancia de la buena noticia y prepare el corazón para la llegada de nuestro Gran Amigo Recursos: Altar misionero; Imagen de la visitación. Oración Inicial: Señor, danos tu paz, aquella paz que has sembrado en nuestros corazones y que nosotros queremos llevar al mundo. Amén. Iluminación: Lucas 1, 39 al 45 (Encendemos la segunda vela de la corona de Adviento, cuando leemos la palabra) Luego de la lectura, ayudaremos a los niños a comprender el texto por medio de estas preguntas que deberán contestar en un clima de oración, con música de fondo (si es posible) y ayudados por sus animadores.

- Qué hizo la Virgen después de recibir la visita del ángel? Qué buena noticia le llevo? Cómo la recibió Isabel? - Qué enseñanza me deja este texto de María? - A quienes tengo que ir a visitar yo, a quién le debo llevar buenas noticias? Qué buenas noticias tendré que llevar? Luego de este momento, se dará lugar al armado del arbolito que será regalado a algunas familias que visitaremos y que no tiene uno, llevando la Buena Noticia de Jesús como lo hizo María. Actividad: Armamos el Arbolito La propuesta es armar el tradicional Árbol de Navidad, con los materiales y recursos que tengan disponible, (latas, árbol, cartulina, botellas) El Árbol de Navidad: Su significado El árbol con sus ramas verdes simboliza la vida eterna que trajo Cristo al mundo, la perpetua primavera de esperanza. La estrella que se pone en la cúspide, significa la fe y representa a la estrella de Belén que atrajo y guio a los hombres desde lejos. El color de la decoración: Azul: arrepentimiento Plateado: Agradecimiento Dorado: alabanza Rojo: Petición Los focos de colores encendidos, simbolizan el advenimiento de la luz. Las figuras colgantes significan la gloria de Dios que se refleja en todas partes. Los regalos que se colocan debajo de él, simbolizan la cantidad de dones que Dios nos trae con su Encarnación y que hemos de compartir unos con otros. Oración final: Por los que están cerca de mi. Por los que me instruyen y sanan. Por mis líderes Por los débiles, problemas y/o enfermedades. Por mi. Personal: Disponer nuestro corazón y recibir a Jesús siguiendo el ejemplo de María Ambiental: Llevar y compartir la buena noticia con sus amigos y familia. Invitamos a un amigo a compartir los festejos por el cumpleaños de Jesús en nuestras capillas y parroquias Más allá de las fronteras: Rezamos un Padre Nuestro, en agradecimiento por un año más que Jesús renacerá en nuestros corazones y en el corazón de todos los amigos misioneros del mundo.

Servicio Misionero Objetivo: Que los niños y niñas puedan comunicar la Buena Noticia de la Venida de Nuestro Salvador. Recursos: Altar misionero. Recursos varios para confeccionar tarjetitas de invitación Oración de inicio: Iluminación: Lucas 3, 10, 11 (Encendemos la tercera vela de la corona de Adviento, cuando leemos la Palabra) Actividad: La Navidad no es un evento histórico sino uno que cada uno de nosotros debe vivir en su vida, y celebrar el nacimiento de Jesús, nuestro mejor regalo a Jesús ese día, sea el ofrecerle de corazón, que viviremos como él nos mandó, amando a Dios sobre todo y al prójimo como a nosotros mismos. Como seguramente no habremos podido terminar de armar el árbol de navidad, lo terminaremos ese día y luego realizaremos lo siguiente: Confeccionamos tarjetitas de invitación al cumpleaños de Jesús. Les brindamos un modelo para trabajar con todo el grupo. Las mismas pueden ser repartidas en un visiteo en el barrio o también ser brindadas a la salida de la santa misa, invitando a todos al encuentro con Jesús. Oración Final: Repetimos la misma oración del inicio del encuentro o la oración de las manos. Personal: Preparo el corazón con humildad y solidaridad para esta navidad.

Ambiental: contagiar la alegría de la venida de nuestro Salvador a la comunidad, mediante las invitaciones. Más allá de las fronteras: Rezar una oración por los niños que nacerán y alegrarán los hogares de las distintas familias del mundo, y se convertirán en nuevos amigos de Jesús. Comunión Misionera Objetivo: Celebrar el cumpleaños de Nuestro Mejor Amigo. Recursos: Altar misionero, Ambientación: Adornos navideños, Corona de Adviento, Mesa festiva navideña Oración de Inicio: Te suplico Señor que envíes al que has de enviar Ven Señor Jesús, no tardes Cielos ábranse y dejen que baje su rocío Divino niño Jesús ven a nacer en mi corazón. Amén Iluminación: Lucas 2, 6, 7 (Encendemos la última vela de la corona de Adviento, cuando leemos la palabra) Actividad: Festejamos y recibimos en grupo la Venida del Salvador. Armamos el pesebre todo el grupo. Podemos ayudarnos con materiales descartables. O si la comunidad está en condiciones, se puede representar con la participación de los niños y la colaboración de los padres, armando de esta manera un pesebre viviente. Oración Final: (compartimos la misma del inicio) Te suplico Señor que envíes al que has de enviar Ven Señor Jesús, no tardes. Cielos ábranse y dejen que baje su rocío Divino niño Jesús ven a nacer en mi corazón. Amén Personal: Recibir a Jesús Niño en nuestros corazones una vez más como hijos de Dios y amigo de todos los niños Ambiental: Compartir esta fecha tan especial con las familias y teniendo siempre presente al Redentor del Mundo. Más allá de las fronteras: Rezaremos para que esta navidad, traiga paz, alegría y amor en cada uno de los hijos de Dios.

Anunciación Visita de María a Isabel Pesebre