INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

Documentos relacionados
INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL METEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2016

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, OCTUBRE 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, JULIO 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, FEBRERO 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, NOVIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MARZO 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, DICIEMBRE 2017

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE JUNIO

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ABRIL 2018

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE FEBRERO

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE ABRIL

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MAYO 2018

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE MARZO

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

Brigada Nuevo León Unido

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Los Ramones, Nuevo León

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León

Reporte de la Unidad Móvil de Monitoreo Ambiental. Estudio del Monitoreo Atmosférico en la Col. Fontanares en Monterrey, N.L.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. DICIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ABRIL 2016

FEBRERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

MARZO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Colonia Sierra Real en García, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León.

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio Hualahuises, Nuevo León.

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

Reporte de la Unidad Móvil

ENERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Cerralvo, Nuevo León

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey Abril 2012

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Reporte del Estado de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Fecha: 12-oct OZONO ÓXIDOS DE NITRÓGENO RESUMEN 5. ANEXO

Transcripción:

Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 04 de Octubre 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 04 de Octubre 2016 El Programa de Monitoreo Atmosférico que realiza permanentemente el Ayuntamiento de Morelia desde el inmueble de Palacio Municipal (Figura, 1). Presenta el resumen de la calidad del aire expresado, en puntos IMECA correspondiente al mes de septiembre 2016; para su interpretación, se emplea la tabla 1 como guía de referencia. Imagen (A) Imagen (B) Figura 1. Paisaje al suroeste de Morelia; en A) al fondo fuente fija, con pluma de transporte contaminante por viento en dirección noroeste y B) inversión de la pluma al sureste por cambio súbito del patrón de viento ocurrida el 06 de septiembre 2016, a las 09:25hrs y 10:02hrs., respectivamente. Imagen capturada desde la caseta de monitoreo.

Originado por: Tabla 1. Intervalos, categorías e interpretación del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) utilizado en México. Fuente Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF, 2006). En términos generales, la calidad del aire en septiembre fue aceptable dentro del rango 0-50 puntos IMECA (Tabla, 1) para los contaminantes criterio; monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO 2), ozono (O 3) y partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5) ver tablas 2-5. Actualmente no se mide partículas menores a 10 micras (PM 10) ni dióxido de azufre (SO 2).

Originado por: Tabla 2. Registros horarios en puntos IMECA de monóxido de carbono (CO) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El martes 27 se registró a las 07:00hrs., el valor máximo de 18 puntos IMECA, dentro de la categoría aceptable entre el rango 0-50 (Tabla 1). El IMECA aumenta en dos tiempos; en la mañana, entre 07:00; 09:00hrs, y la tarde entre las 18:00; 21:00hrs; los criterios de validación publicados por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático http://www.inecc.gob.mx., son los que se aplican para todos los contaminantes mencionados en este informe. El muestreo final del 97% y 3% de datos anulados para este mes fue suficiente; la norma del promedio móvil de 8 horas, se cumplió satisfactoriamente.

Originado por: Tabla 3. Registros horarios en puntos IMECA de Dióxido de nitrógeno (NO2) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El jueves 08 se registró a las 19:00hrs., el valor máximo de 17 puntos IMECA, dentro de la categoría aceptable entre el rango 0-50 (Tabla 1). El IMECA aumenta en dos tiempos; en la mañana, entre 07:00; 09:00hrs, y la tarde entre las 18:00; 21:00hrs. El porcentaje de los valores anulados fue de 17%. El muestreo final del 83% para este mes fue suficiente. La norma del valor máximo del promedio de una hora, se cumplió debidamente.

Originado por: Tabla 4. Registros horarios en puntos IMECA de Ozono (O3) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El viernes 16 se registró a las 12:00hrs., el valor máximo de 64 puntos IMECA, dentro de la categoría regular entre el rango 50-100 (Tabla 1). El IMECA aumenta entre las 11:00hrs y 14:00hrs. El porcentaje de los valores anulados fue de 22%. El muestreo final del 75% y 3% de condición regular para este mes fue suficiente. La norma del valor máximo del promedio de una hora, se cumplió debidamente.

Originado por: Tabla 5. Registros horarios en puntos IMECA de partículas suspendidas menores a 2.5 micras (PM2.5) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El martes 13 se registró a las 09:00hrs., el valor máximo de 101 puntos IMECA, dentro de la categoría mala (Tabla 1). El IMECA aumenta en dos tiempos; en la mañana, entre 05:00 y 09:00hrs., y la tarde entre 18:00 y 23:00hrs. El porcentaje de los valores anulados fue del (4%). El muestreo final del 62%, 34% y 0.13% de calidad buena, regular y mala, para este mes fue suficiente; la norma de promedio 24 horas con valor de 45µg/m 3 se cumplió debidamente. NOTA: Los valores calculados en puntaje IMECA, se basan en la normas mexicanas vigentes; sin embargo, para efecto de análisis los valores deben tomarse con reserva debido a que no están oficialmente validados por el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA). Institución gubernamental que pertenece al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) http://www.inecc.gob.mx.

Originado por: Gráfica (A) Gráfica (B) Gráfica (E) Gráfica (D) Figura 2. Representación diurna mensual de los diferentes contaminantes que se miden en la caseta de monitoreo del aire ubicada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016.

Originado por: Por otra parte, debido a que en la Ciudad de Morelia, se desconoce la estructura y naturaleza química de las partículas. Para una mejor comprensión, la Tabla 6 presenta la clasificación de las mismas. Tabla 6. Distribución de partículas en el aire, medidas en micrómetros. Fuente: R. Alley y Associates. (2000). Fuente:https://upload.wikimedia.org/wikimedia/commos/e/e5/Tamaño_de_las_particulas_um.pmg. NOTA: La información que se presenta en este informe, también se puede consultar en tiempo real en las siguientes ligas: http://aqicn.org/map/mexico/es/#@g/42.8399/-101.1909/3z http://aqicn.org/city/mexico/morelia/palacio-municipal/es/

Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 04 de Octubre 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 04 de Octubre 2016 El Programa de Monitoreo Atmosférico que realiza permanentemente el Ayuntamiento de Morelia desde el inmueble de Palacio Municipal. Presenta el resumen de los elementos del estado del tiempo y del clima correspondiente al mes de septiembre 2016 (Figura 1). Imagen (A) Imagen (B) Figura 1. Paisaje al sureste de Morelia; en A) al fondo nubosidad típica de una mañana fría con temperaturas bajas que se presentaron el 06 de septiembre 2016 a las 09:00hrs y B) acercamiento de la nubosidad. Imagen capturada desde la caseta de monitoreo atmosférico.

Originado por: Tabla 1. Registros horarios de la humedad relativa, en porcentaje (%) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El sábado 24 se registró a las 06:00hrs., el valor máximo de 94% de humedad. El muestreo final del 93% para este mes fue suficiente.

Originado por: Tabla 2. Registros horarios de la dirección del viento en grados azimut, obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El martes 06 se registró a las 20:00hrs., el valor máximo 360 con viento proveniente del norte. El porcentaje de datos anulados fue de 19%. El muestreo final del 81% para este mes fue suficiente.

Originado por: Por otra parte, debido a las características del resumen mensual de la velocidad y dirección del viento; la tabla 3 señala la escala, descripción y efectos, mientras que la figura 2, proporciona la orientación de la dirección del viento y sus correspondientes rangos. Tabla 3. Escalas de la velocidad del viento, su descripción y efectos. Fuente: disponible en la página http://fxylaprotecciónsolar.blogspot.com. Figura 2. Orientación de la dirección del viento y sus correspondientes rangos: Ejemplo, la dirección Norte es 0º o 360. Fuente: disponible en la página https://es.wikipedia.org/wiki/rosa_de_los_vientos#/media/file:/rosa_de_los_vientos_71.svg.

Originado por: Tabla 4. Registros horarios de la precipitación pluvial, obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El jueves 08 se registró a las 17:00hrs., el valor máximo de precipitación pluvial en 1.39 mm., la cantidad total lluvia en el mes fue de 6.01 mm., de lluvia. El muestreo final del 99% para este mes fue suficiente. El cero, indica que no se presentó evento de lluvia.

Originado por: Tabla 5. Registros horarios de la radiación solar en Watt/m 2, obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El sábado 17 se registró a las 12:00hrs., el valor máximo de radiación solar de 1,114 watt/m 2 ; el porcentaje de los datos anulados fue de 4% El muestreo final del 96% para este mes fue suficiente.

Originado por: Tabla 6. Registros horarios de la velocidad del viento en kilómetros por hora (Km/h) obtenidos en la caseta de monitoreo atmosférico, localizada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016. El jueves 22 se registró a las 17:00hrs., el valor máximo de velocidad del viento de 19 km/hr, el porcentaje de datos anulados fue de 43%, y el muestreo final del 57% para este mes fue suficiente. NOTA: La información que se presenta en este informe, también se puede consultar en tiempo real en las siguientes ligas: http://aqicn.org/map/mexico/es/#@g/42.8399/-101.1909/3z http://aqicn.org/city/mexico/morelia/palacio-municipal/es/

Originado por: Gráfica (A) Gráfica (B) Gráfica (C) Gráfica (D) Gráfica (E) Figura 3. Patrón diurno mensual de los diferentes parámetros meteorológicos que se miden en la caseta de monitoreo del aire ubicada en el centro de la Ciudad de Morelia. Septiembre 2016 NOTA: El parámetro temperatura se encuentra en mantenimiento