Este año tenemos el honor de hospedaros en nuestra ciudad durante la celebración del XXIV Festival de la Canción Scout de Andalucía.

Documentos relacionados
Avenida de la Astronomía 1, manzana 5, torre 4,

Avenida de la Astronomía 1, manzana 5, torre 4, local Sevilla Tfno.: c.electrónico:

Borrador Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

#SJFEV2016. Dos actividades principales: -Campo de Voluntariado del 29 de marzo al 3 de abril. -Sant Jordi fin de semana del 23 y 24 de abril

INTERMANADAS SEEONEE 2018

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

Presentación. que nos servirá de cobijo para la lluvia.

I ENCUENTRO FEDERATIVO DE RANGERS DE ANDALUCÍA

Puerta de Europa. Itinerario: ViajesBojorquez.com

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

1- DATOS GENERALES FECHAS. Del Miércoles 6 al Domingo 10 de Diciembre de LUGAR. Centro Scout Griébal (Ainsa, Huesca)

OSC. 1 SEMANA llena de Música, Formación, Aprendizaje, Promoción Artística, Cultura, Arte, Naturaleza, Convivencia Internacional, Diversión y

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

INTERESCULTA LORCA 4 Y 5 DE NOVIEMRE

VI Foro Joven Federación Scout de Exploradores de Murcia 12 y 13 de noviembre de 2016 Centro de Actividades de Exploradores de Murcia

VFVTXUI - PORTUGAL, ANDALUCIA Y COSTA MEDITERRANEA

XVI DÍA DE LA MÚSICA BENAMOCARRA 10 de Septiembre 2016

Ficha viaje. Circuito Cultural en autobus EL ALGARVE PORTUGUÉS... y la Ruta Colombina. PRIMAVERA 2018

PREVENTA HASTA EL 15 DE AGOSTO ITINERARIO DIA POR DIA

España y Francia. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Indice 1. UBICACIÓN 2. LA EMPRESA 3. INSTALACIONES 4. PROGRAMA DE ESCOLARES 5. ACTIVIDADES 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 7. EQUIPO DE MONITORES

CAMPAMENTO DE VERANO VIAJANDO POR EL MUNDO. Te atreves a volar con nosotros?

FestiJorge 2018 Murcia

ASDE EXPLORADORES DE MURCIA

IX OLIMPIADA SCOUT ÁGUILAS, 15 Y 16 DE MAYO Dossier nº 1

SEVILLA VISITA COMPLETA A SEVILLA

Para escultas/pioneros y rovers/compañeros de Grupos Scouts de toda España.

Capitales y Santuarios. Itinerario: ViajesBojorquez.com

X Rovermur. 2,3 y 4 de Marzo Organiza: Clan Rover Gilwell - G.S Imhlala-Panzi 613 Colabora: Federación Scout de Exploradores de Murcia

VFVTYYR - FRANCIA ESPAÑA Y PORTUGAL

ESPAÑA Y FRANCIA - TP. Incluye: No incluye: - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

BASES GENERALES FESTIVAL CANTA MUJER 2017

Organización. Clan Rover Ypekakwaya del Grupo Scout El Carmen Nº 76 Federación Scout de Exploradores de Murcia.

Origen Destino Fecha Participantes AVILA PUNTA UMBRIA 01 al 07 JUNIO 40 PAX

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

Para rovers/compañeros y scouters de Grupos Scouts de toda España.

VFVTYYR - FRANCIA, ESPAÑA Y PORTUGAL I

Revista Segundo Trimestre

RAMÓN Y CAJAL MAORIES: EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA. Costumbres Populares de Sevilla, situado en la Plaza de. América, 3 (Parque de Maria Luisa).

Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

I ESCUELA DE PRIMAVERA

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

Trabajo sobre las tradiciones de nuestro pueblo, en nuestro caso, la Romería de Mollina.

Año europeo del patrimonio cultural Programa de primavera 2018

VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID.

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

BOGOTÁ 2,600 METROS MÁS CERCA A LAS ESTRELLAS.

#VEREC_SIEC. Colaboradores:

CAMPAMENTO DE VERANO EXTREME 2018 (INFO)

ITINERARIO DIA POR DIA

I OLIMPIADAS ESCULTAS FEDERALES. SAN FERNANDO

Fechas: Del 27 de marzo al 1 de abril

SERVICIO DE SECRETARÍA Y RECOGIDA DE DORSALES

Sumario. Agenda. Noticias - Norte. Novedades en las Casetas de Feria de los Distritos Página 3. Horario de los Centros Cívicos en Feria Página 7

Bases del XXI Festival de Música y Canto Retro Único en Chile CASTING REPRESENTANTE COMUNAL

2.- INCORPORACIÓN DE UN NUEVO MIEMBRO A LA JUNTA.

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

Capitales Atlanticas. Itinerario: ViajesBojorquez.com

AGOSTO. Área de Cultura. Ayuntamiento de Ayamonte

IV CONGRESO ANDALUZ COSITAL

BULLAS 01 MAR - 07 ABR

Francia y Países Bajos. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Alejandro García Vañó

Evento federal a organizar. RoverMur 2017

Olimpiada Scout. Secciones Tropa-Esculta. San Javier 19 y 20 de Marzo del Grupo Scout Imhlala-panzi y Grupo Scout San Javier

XIII ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CITRONETAS Y DERIVADOS, PUERTO MONTT, CHILE Noviembre 2,3 y 4

Nos trasladaremos al Casal en autobús discrecional y la información para participar en esta actividad es la siguiente.

Circuito Cultural con AVE CAPITALES ANDALUZAS. Salidas con Tren AVE desde Madrid, Zaragoza y Caluña. 7 días / 6 noches.

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

I ESCUELA DE PRIMAVERA

BULLAS 01 MAR - 07 ABR

CIRCULAR INFORMATIVA N 1 PREINSCRIPCIÓN Y CUOTAS CONTINGENTE CHILENO AL 24 JAMBOREE SCOUT MUNDIAL

CENTRO DE LA NATURALEZA EL REMOLINO CAZALLA DE LA SIERRA (SEVILLA)

SEMANA DE GOLF & OCIO BARCELONA 28 de Mayo al 3 Junio 2017

Programación de festejos

Presentación I TORNEO NACIONAL DE OPTICOS OPTIGOLF


WYSE Información competición, acreditaciones, traslados, etc: /

VFVTWZI - CASTILLA PORTUGAL Y ANDALUCIA

V ESCUELA DE FORMACIÓN ASOCIATIVA

CARGO NOMBRE GRUPO TELÉFONO San Pablo Fernández Palacios. Estrella de la Ruta 531 Secretaria Natalia Santiago Mº Auxiliadora 278

XXII CONGRESO MURCIA Del 21 al 23 de MAYO de 2015

FESTIVAL EL VIAJE Y SUS CULTURAS Las ciudades visibles PROGRAMA

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

INFORMACIÓN GIRABASKET

CAMPAMENTO DE VERANO EXTREME 2017 (INFO)

MEMORIA MOVIC 17 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. Taller de Canción de Autor Cantautores: Institución

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONCÓN XV FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO 2016 BASES

FLANDES. FIN DE AÑO 2017

EQUIPO #Campus_Amaia

BASES XVII FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO

DESCUBRIENDO OPORTO HOTEL CLIP*** DEL 22 AL 23 DE OCTUBRE

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

Viernes, 19 junio. 22:00 h. Entrega de la Cereza de Oro a personas de relevancia de Castillo de Locubín.

Transcripción:

Queridas hermanas y hermanos scouts, Este año tenemos el honor de hospedaros en nuestra ciudad durante la celebración del XXIV Festival de la Canción Scout de Andalucía. La comisión organizadora lleva meses de duro trabajo para ofreceros un Festival de la Canción lleno de buenos momentos y diversión. Como todos los años, hay un tema transversal en torno al cual se ambientaran las actividades. Este año, y teniendo en cuenta el peso de Sevilla en ese episodio de la historia, hemos optado por la siguiente temática: El descubrimiento de América. Descubriendo un nuevo mundo Desde la comisión organizadora os invitamos a todos los grupos de Andalucía a participar en este magnífico encuentro. Por nuestra parte, haremos todo lo que este en nuestras manos para que vuestra estancia aquí sea lo más inolvidable posible, 1. Introducción Cuando Cristobal Colón partió buscando una nueva ruta hacia las Indias desde Palos de la Frontera no imaginó que lo que estaba a punto de encontrar revolucionaría la cultura europea. Un nuevo continente,hasta entonces ignorado por nosotros, se mostraba, por primera vez en la historia. Una revolución cultural, gastronómica, económica... estaba a punto de avenir. A partir de este momento la huella americana queda fuertemente grabada en nuestra cultura, e igualmente la huella europea queda impresa en la cultura americana. Si bien es cierto que el primer viaje hacia América partió de Huelva, también es cierto que el puerto de Sevilla fue de gran importancia durante este período de la historia. Edificios como la Casa de la Moneda o el Archivo de Indias nos muestran la importancia mundial que debió tener Sevilla en estas fechas.

Puerta de entrada de todas las embarcaciones procedentes de América, Sevilla rebosaba interculturalidad, al mismo tiempo que seguía fiel a sus principios: Aportes decorativos en la arquitectura de nuestra ciudad son observables por cualquiera que tenga el tiempo de contemplar las numerosas obras de artes que custodian Sevilla. Sin el tomate, proveniente de América, no hubiésemos podido adaptar un plato ya por entonces tradicional de nuestra tierra : el gazpacho. La caja, de origen peruano, marca el ritmo de nuestro flamenco. Sevilla, orgullosa de su papel descubridor, no cesa de invitar y recordar ese episodio de la historia. Muestra de ello son las dos grandes exposiciones que ha alojado Sevilla en el siglo XX. La exposición iberoamericana del 1929 y la Exposición Universal de 1992. Herencia de la primera de estas exposiciones son los edificios que todavía adornan la Avenida de la Palmera, y que tienen un claro diseño americano. La segunda tuvo como lema La Era de los Descubrimientos y coincidía en fecha con el V centenario del Descubrimiento de América. Aunque en la historia del descubrimiento de América hay muchos puntos negros, también es cierto que fue un episodio de la historia emocionante. Y aún a día de hoy el intercambio cultural no ha cesado. Recordemos pues,en este festival, el espíritu emprendedor e intercultural que inundaba Sevilla Buen viaje! 2.Objetivos generales de la actividad. Utilizar la música como motivo de encuentro, de diversión y de expresión del espíritu scout. Continuar y apoyar la labor educativa a través del encuentro de niños y jóvenes de distintas provincias mediante la realización de diversas actividades. Mostrar la labor que realiza el movimiento scout en la ciudad de Sevilla. 3.Programa general

Sábado 11 de abril: 11:00 - Recepción de grupos e inscripción 13:00 - Acto inaugural 14:00 - Comida 16:30 - Certamen 21:00 - Cena 22:00 - Actividades nocturnas 24:00 - Silencio Domingo 12 de abril: 7:30 - Diana, desayuno y recogida 10:30 - Actividades 14:00 - Comida 16:00 - Salida autobuses 4.Lugar de celebración del festival y acampada El lugar solicitado es el Auditorio Rocío Jurado. Un estupendo recinto situado junto al Monasterio de la Cartuja y que disfruta de un diseño especialmente pensado para la realización de conciertos. El auditorio tiene un total de 4000 asientos. La famosa cantante de copla chipionera que le da nombre ha actuado en este auditorio en numerosas ocasiones. Sin embargo por él han pasado muchos otros artistas (Extremoduro, Mark Knopfler, El Barrio, Marea...)

En el propio auditorio se colocarán stands para hacer extrajobs, teniendo que respetar el certamen y las normas establecidas. En caso de lluvia tenemos a nuestra disposición El Cubo, un sitio cubierto para la realización del certamen. Para la acampada, disponemos del Parque Miraflores. Un excelente parque en el que podremos acampar siempre y cuando no exista riesgo de lluvia. Se trata de una de las zonas verdes más grandes de toda Sevilla. Se dispondrá en el propio parque una zona para realizar los extrajobs, único sitio en el que podrán hacerse estos, no pudiendo salir del área marcada para realizarlos. En caso de lluvia contamos con varios centros a cubierto y pabellones en zonas cercanas al parque que estarían a nuestra disposición. El transporte desde el Parque Miraflores hasta el Auditorio se hará en autobús, con lo que habrá que seguir las instrucciones de la Organización, y cumplir los horarios fielmente, para que el Festival sea todo un éxito.

5.Actividades Como os hemos dicho, las actividades, al igual que todo el festival girarán en torno al mismo tema: El Descubrimiento de América Las actividades que nos planteamos este año para el festival, pretendemos que sean una parte muy importante del mismo. Y no como simple relleno de tiempo que sobra antes o después del Certamen. Y para ello realizaremos actividades atractivas y atrayentes para todos, con el reto de Descubrir Sevilla, a través del Descubrimiento. Realizaremos talleres, juegos, gymkanas..por la ciudad de Sevilla. Cada actividad adaptada a la edad concreta de los educandos. También realizaremos actividades para los padres y acompañantes que decidan asistir al Festival. Las actividades nocturnas serán todas en el recinto de acampada y será una velada musical para todos los públicos, en la que puedan participar desde castores hasta rovers. 6.Precio e inscripción Fecha de inscripción: hasta el 27 de marzo. El coste de la actividad será de unos 25 por persona. Este precio incluye el transporte solidario, participación en las actividades y entrada en el certamen. La preinscripción ha de enviarse a la dirección indicada más abajo antes de la fecha límite. Cualquier inscripción realizada fuera de plazo no será tenida en cuenta. 7.Comisión organizadora - Coordinador General: Joaquín Fernández - Secretarios: David Orellana y Rafael Marín - Tesorero: Javier Antón - Infractructuras: Rafael Paris - Logística: Alejandro Lupiani - Recursos Humanos: Uriel Sánchez - Certamen: Mercedes Romero - Acampada: Nahuel Cuadrelli. - Imagen y Comunicación: Macarena Jiménez y Carmen Lupiani - Programas: Rocio Ceballos 8. Coordinadores de Rama

- Rama Castores: Rocío Talaverón - Rama Lobatos: David Cobos - Rama Scouts: Germán Rodríguez - Rama Escultas: Raúl García - Rama Rovers: Frodo Teléfono de contacto: Joaquín Fernández (coordinador del proyecto) 652 93 60 75 Correo electrónico de contacto: festival15@scoutsdeandalucia.org