LIII Ruta: Embalse de La Pinilla

Documentos relacionados
XLV Ruta: Circular Camino al Morezón

LX Ruta: Circular Ocejón desde Valverde de los Arroyos

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

L Ruta: Camino del Pastor Magdaleno (Etapa 1)

XXXVIII Ruta: Circular de la Garganta de los Infiernos desde Jerte

XXVII Ruta: Sierra de Gredos. Subida al Almanzor (2.592m)

JORNADAS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA (11 DE DICIEMBRE DE 2015)

III JORNADAS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MONTAÑA. 15, 16 y 17 DE DICIEMBRE DE 2017

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

ACTIVIDAD DICEMBRE 2012 SIERRA DE BÉJAR (SALAMANCA) LA CEJA (2.427 m) DOS HERMANITOS (2.325 m)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA PRESA AL PUENTE PINILLA DEL VALLE.

I Trofeo Venta Árias. Puerto de Navacerrada. NAVACERRADA Tel.:

Dehesas de Cercedilla - La Pinareja

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

Ruta de Marcha Nórdica y de Senderismo por la Dehesa del Camarate (El Bosque Encantado)

ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS 09/MARZO/2013 ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS (CIRCULAR ) RAQUETAS

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

Club montañero Sierra de Alcaraz Calendario de Actividades Programadas Temporada

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

HOCES DEL DURATON. Burgonillodo- Ruta del Convento de la Hoz. 14 de ENERO del 2018

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

CURSO DE ALPINISMO NIVEL 1

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN BÁSICA SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

13 de abril de s: miércoles 10 de abril. l Información: / Colaboran. l Cierre de inscripciones:

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA / RESPOMUSO / LA SARRA 15, 16 Y 17 DE MARZO 2013 PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA/RESPOMUSO/LA SARRA

VISITA A LA ESTACIÓN PALEONTOLÓGICA DEL VALLE DEL RIO FARDES(FONELAS-GR) Y SENDERO DEL CERRO MENCAL (PEDRO MARTÍNEZ-GR)

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Ubicación de la prueba:

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

Federación Gran Canaria de Montañismo IX ENCUENTRO INSULAR DE SENDERISMO DE GRAN CANARIA

Salida Sierra Norte. Información básica. Explicación de la información de valoración MIDE en el Anexo C

V Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2018

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

CURSO DE ALPINISMO Nivel 1 (iniciación)-2019

01 al 04 SEPTIEMBRE-2016

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

Ubicación de la prueba:

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

PROGRAMA. Realizar la inscripción rellenando la ficha en el enlace. 12,00 para los federados por persona. 14,00 para los no federados por persona.

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos.

CAMINANDO JUNTAS. de Enero a Marzo de 2013

SIERRA DE GUADARRAMA.

ACTIVIDAD MARZO 2012 EL HORNILLO GREDOS (ÁVILA)

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE

I Salida Sección Escalada Pontón de la Oliva (PATONES) 16 de marzo del 2014

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Información VIª Invernal San Silvestre

RASCAFRÍA LA GRANJA SIERRA DE GUADARRAMA (Madrid)

Lugar : Parking de Canto Cochino, en la Pedriza.

Salida Canencia. Información básica. Actividad. Salida: 28 de octubre de 2017 Lugar: Puerto de Canencia. Ubicación google maps.

ASCENSIÓN AL MIDI D OSSAU

X Trofeo Cordales PEGASO 2018 La Mujer Muerta y Sierra del Quintanar 08 de abril de 2018

CURSO DE PROGRESIÓN EN CRESTAS Y ARISTAS

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 2012 SIERRA DE GUADARRAMA (MADRID) PEÑALARA (2.430 m) CABEZAS DE HIERRO (2.383 m m)

Sierra de Malagón / Polvisos (Ávila). Camino del Sureste: Cebreros- El Herradón

Salida a Fuente la Reina (Cercedilla)

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

Navacerrada-La Güija-Navacerrada / 26 de diciembre

FICHA TÉCNICA. Global Mountain, S.L. CURSO DE ACTUALIZACIÓN ALPINISMO INVERNAL NIVEL I (BASICO)

La Pasá del Picayo (P.N. Picos de Europa) y Pico Pienzu (Sierra del Sueve)

CURSO MANIOBRAS CON CUERDAS PARA MONTAÑEROS

1ª PRUEBA DE GPS-O, GPS Y ORIENTACIÓN EN BICICLETA +

SANABRIA Por las cumbres de la Sierra Segundera

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

FICHA TÉCNICA. 512SNEV002 Febrero Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Sierra Nevada (Granada)

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

Fuenfría Pinar de Valsain

Invitación: TRAVESÍA EN KAYAK POR EL EMBALSE DE LA CUERDA DEL POZO

SIERRA DE LA SERRELLA

FICHA TÉCNICA. Global Mountain, S.L. CURSO DE INICIACION AL ALPINISMO INVERNAL NIVEL I (BASICO)

SERRA DE ARGA Y RIBERAS DEL VEZ

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA urbana por el río Henares GUADALAJARA

Transcripción:

LIII Ruta: Embalse de La Pinilla Fecha: 14/07/2018 Salida: Opción A: 08:00 de la explanada de Santa Teresa en Toledo, en la puerta de la iglesia de San Ildefonso. Opción B: 10:00 Aparcamiento Lozoya (Lozoya, Madrid) https://www.google.com/maps/place/parking+lozoya/@40.9492053,- 3.791392,213m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x0:0x44bfa9619b747e8b!8m2!3d40.9489634!4d -3.790945?hl=es Se recomienda pagar a los conductores de los vehículos en los que se viaje (15 ), en compensación a los gastos de combustible. Retorno aproximado: 20:00 horas al punto de salida (Opción A). Distancia: 16 Kms. Duración aproximada de la ruta: 6 horas. Desnivel: 50 m positivos acumulados aprox. Dificultad: La catalogación de niveles del Club, de una ruta de más de 10 kms y/o más de 400 metros de desnivel, la define como MODERADA, no obstante, la época del año, verano, y el desnivel, prácticamente nulo, nos incita a definirla como FACIL. Los organizadores, en función de las condiciones meteorológicas, se reservan el derecho de variar, acortar o anular la ruta previamente o incluso durante la ejecución de la misma.

Preparación: Necesario tener resistencia a caminar. Se comerá en la ruta, por lo que cada asistente deberá llevar su propia comida y bebida en la cantidad que considere oportuna. Muy recomendable contar con gafas de sol adecuadas (nivel 3/nivel 4), así como protección solar para piel. La ropa la decidirá el asistente, dependiendo de la climatología y de su propia necesidad. Desde el club recomendamos llevar un bañador para poder refrescarse en caso de ser necesario. Qué vamos a ver: El Embalse de Pinilla, inaugurado en 1967, el primero de los cinco embalses que retienen las aguas del caudaloso río Lozoya, flanqueado por las poblaciones de Pinilla del Valle y Lozoya, ubicado en el Valle alto del Lozoya, concretamente en la cabecera de la cuenca. Embalse de Pinilla, presa tipo gravedad, y altura de 30 m por casi 300 de longitud, con una capacidad de 38 millones de m3 y superficie de unos 4.8 Km2, pudiéndose dar la vuelta completa por sendas y pistas en unos 16 km. Desde la población de Lozoya, comenzamos en el parking que hemos fijado como lugar de salida, donde se puede aparcar normalmente sin problema. Saldremos de Lozoya hacia la presa, pasando por el cementerio y por el Helipuerto de Lozoya, atravesando una zona arbolada, hasta la zona de la estación de tratamiento del agua en margen izquierdo ya sobrepasado lo que es el muro de la presa, dejaremos la amplia pista para dirigirnos hacia el puente que nos permite cruzar el Lozoya y poder rodear la presa del embalse de La Pinilla y colocarnos en el margen derecho orográfico del embalse, ahora lo recorreremos entre robledales. Iremos atravesando algunas puertas, algunas de fincas particulares, hasta llegar a la altura del Valle de los Neandertales, yacimiento que es posible visitar incluso con guía. Alcanzaremos un puente que nos permite pasar de una orilla a otra, llegando a la población de Pinilla del Valle, pasando por una zona de parques, miradores y estatuas. Pasaremos además por la Parroquia de San Miguel Arcángel, construcción del siglo XV y restaurada en el XVIII, que consta de muros de mampostería, y cuya portada es gótica.

Poco después y con el embalse a nuestra derecha, llegamos de nuevo a la población de Lozoya para terminar donde comenzamos la ruta unas horas antes. Durante la ruta, la organización decidirá lugares para parar para que el que lo desee pueda refrescarse. Según la federación Madrileña de Montaña, el baño en este embalse es alegal, por lo que no está prohibido, aunque tampoco autorizado. (http://www.fmm.es/actividades-de-montana/2013-10-22-13-51-32/noticias/item/872-zonas-de-banoy-areas-de-recreo-en-la-sierra-de-guadarrama). La responsabilidad del baño recaerá en cada una de las personas que decida darse un baño en el embalse, eximiendo al club de cualquier responsabilidad.

IMPORTANTE La asistencia de NO socios estará limitada al 20% sobre el número de socios (con un mínimo de dos) y se aceptarán las solicitudes por estricto orden de llegada, quedando el resto en lista de espera. Como en el caso de los socios, si son aceptados para la actividad, es obligatorio que lleven seguro de montaña o estar federados. Toda persona que no esté asegurada/federada el día de la ruta no podrá realizar dicha actividad. La organización se reserva el derecho de modificar la fecha de dicha actividad o limitar el número de participantes por razones de seguridad. TRAMITACIÓN DEL SEGURO Toda persona que necesite seguro, será requisito indispensable para inscribirse a la ruta/actividad el nombre y apellidos, acompañado de su D.N.I. (En el caso de ser socio con el nombre y apellidos es suficiente). La cuota para dicho seguro es de 6. Al realizar la transferencia o ingreso, se deberá poner en el concepto el nombre y apellidos de la persona asegurada. Dicho ingreso se puede realizar de forma gratuita en cualquier oficina del banco Santander. Es preciso enviar el justificante de pago si corresponde, a la dirección de correo: csmontesdetoledo@gmail.com. En el caso de las personas que necesiten seguro para realizar una ruta/actividad programada y causen baja, el importe de dicho seguro no será reembolsado. Inscripción: Accediendo al siguiente enlace web https://doodle.com/poll/ycgadkra5uz7mr8q marcando el recorrido a realizar, si se dispone de vehículo propio y en caso de disponer de plazas libres hay que marcar la opción, y a continuación, se introduce un comentario con el número de plazas libres de las que se dispone en el vehículo. Además, hay que señalar el lugar de salida, si se es socio del club y si se está federado. Ya se ha introducido un ejemplo. El plazo de inscripción y de abono de seguro finaliza a las 22:00 horas del día 11/07/2018 y a las 15:00 del día 13/07/2018 para federados En caso de duda, llamar al teléfono: 607-20-27-44 (Luis). TITULAR CÓDIGO CUENTA OPENBANK Club Senderismo Montes de Toledo CODIGO IBAN ENTIDAD OFICINA D.C. Nº CUENTA CIF : G-45834397 ES78 0073 0100 50 0503921817 RESUMEN Salida a las 08:00 horas desde Toledo y a las 10:00 horas desde el punto inicial. Distancia 16 Kms. y 50 mts acumulados de subida. Ruta catalogada de fácil. Fecha límite de inscripción en Doodle y pago de seguro las 22:00 horas del 11 de julio y las 15:00 horas del día 13 para federados.

CATALOGACIÓN NIVELES DE DIFICULTAD RUTAS MUY FÁCIL: Ruta por asfalto, pista forestal, camino vecinal accesible en coche o, eventualmente, vereda de fácil acceso. Distancia inferior a 5 km aprox. y desnivel acumulado no superior a 300 metros aprox. Se desarrolla con buena climatología. No es necesario ningún material particular excepto calzado cómodo y, dependiendo de la persona, protección solar (gafas, gorra y crema solar). No es necesario llevar comida ni bebida, aunque esto depende de cada persona. No es necesario estar federado. FÁCIL: Ruta por pista forestal o vereda no superior a 10km aprox. Puntualmente puede discurrir por campo a través. Desniveles positivos no superiores a 400 metros aprox. Climatología variada descartando lluvia torrencial y nieve. Obligado llevar agua y algo de comida. Recomendable el uso de botas específicas de montaña y vestimenta técnica. Necesario estar federado o seguro diario de la FEDME. MODERADO: Ruta con más de 10km y/o más de 400 metros de desnivel positivo acumulado que discurre por cualquier terreno. Pensada para gente habituada a moverse por el campo. Climatología variada descartando nieve y lluvia torrencial. Obligación de llevar agua y comida para un día. Obligatorio uso de calzado específico de montaña y vestimenta técnica acorde a la climatología. Necesario estar federado o seguro diario de la FEDME. DIFÍCIL: Ruta con más de 15km y/o más de 600 metros de desnivel positivo acumulado que discurre por cualquier terreno, pudiendo llegar el caso de tener que efectuar pequeñas trepadas (sin necesidad de asegurarse). Pensada para gente habituada a moverse por montaña. Puede durar más de un día. Climatología variada, incluso nieve, lluvia, altos vientos y frío extremo. Imprescindible calzado y ropa técnicos, adecuados a la climatología. Necesario llevar agua y comida para los días en los que se desarrolle. Necesario estar federado o seguro diario de la FEDME. MUY DIFÍCIL: Aplica las mismas normas que para la ruta DIFÍCIL pero requiere el uso de material específico de alpinismo (crampones y piolet) así como el conocimiento de sus técnicas de uso (progresión por glaciar, autodetención,...) Eventualmente puede ser necesario saber el manejo de material de aseguramiento (cuerda, arnés, mosquetones,...) en función de la ruta o el estado de la misma. Necesario estar federado o seguro diario de la FEDME. ACTIVIDAD ESPECIAL: Actividad o ruta que no está catalogada en ninguna de las anteriores y que puede requerir del uso de material específico de escalada o alpinismo. El acceso del usuario a este tipo de rutas dependerá, en todo caso, del criterio del organizador/es en función de la dificultad de la actividad, la climatología, de la habilidad del asistente y de su forma física. Siempre se desarrollarán bajo la supervisión del organizador/es. Puede ser obligatorio estar federado o contar con seguro diario de la FEDME, a criterio del organizador.