Sistema W-FOG para la protección de TRANSFORMADORES PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

Documentos relacionados
SALAS LIMPIAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA

Sistema W-FOG. para la protección de ESTACIONES E INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA

LÍQUIDOS INFLAMABLES. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

Sistema W-FOG para la protección de APARCAMIENTOS ROBOTIZADOS PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

ARCHIVOS BIBLIOTECAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

CINTAS TRANSPORTADORAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA

Sistema W-FOG para la protección de AEROGENERADORES PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

CENTROS EDUCATIVOS. Sistema W-FOG. para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA

PRISIONES. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

CENTROS DE DATOS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

OFICINAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

PLANTAS DE GAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

GRUPOS DE BOMBEO DIESEL SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA

TURBINAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA

ENTIDADES FINANCIERAS. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

TÚNELES DE CABLES. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

TECNOLOGÍA DE PRESIÓN CONSTANTE

TECNOLOGÍA DE PRESIÓN DECAYENTE

TECNOLOGÍA DE PRESIÓN DECAYENTE

GRUPOS DE BOMBEO ELÉCTRICOS SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA

TRENES. Sistema W-FOG para la protección de PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA.

TECNOLOGÍA DE PRESIÓN CONSTANTE

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN VEHÍCULOS. con tubo de detección

SIMPLE Y EFICAZ. TOTALMENTE AUTOMÁTICO y autónomo capaz de sustituir o complementar a los PARA CUALQUIER TIPO DE SISTEMA DE EXTINCIÓN

PROTECCIÓN QUE MARCA LA DIFERENCIA

LA SOLUCIÓN IDÓNEA PARA COCINAS

PROTECCIÓN COMPLETA Y AUTÓNOMA

VANGUARDIA A LA EN PROTECCIÓN

DETECCIÓN Y CONTROL FIABLE Y EFICAZ

EVOLUCIÓN EN LA EXTINCIÓN

ALMACENES DE LÍQUIDOS INFLAMABLES

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN MÁQUINAS HERRAMIENTA

SISTEMAS DE PRESIÓN INCORPORADA

LA SOLUCIÓN IDÓNEA PARA COCINAS

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN BOMBAS DE GAS

RIESGOS ESPECIALES ESPUMA PARA. Cubre de forma homogénea las superficies en llamas mediante una espuma específica para la zona afectada.

J.J. EMERPLAN SEGURIDAD S.L. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FIRETRACE SISTEMA AUTÓNOMO DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

IDÓNEO para multitud de riesgos

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN TRANSFORMADORES

ACTUACIÓN RÁPIDA Y LIMPIA

PROTECCIÓN AUTOMÁTICA EN ESTACIONES DE SERVICIO

SALAS DE CUADROS ELÉCTRICOS y pequeños cerramientos

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN TÚNELES DE CABLES

protección eficaz gracias a la tecnología más avanzada

CINTAS TRANSPORTADORAS

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN TÚNELES DE CARRETERA. water mist system

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS. EN CPD s

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN TURBINAS

STC-KITCHEN. Agente extintor. Ventajas

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

RIESGOS ESPECIALES LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA PARA LA PROTECCIÓN DE

RIESGOS ESPECIALES TECNOLOGÍA DESARROLLADA PARA LA PROTECCIÓN DE

El sistema permite la detección y extinción de forma automática de un incendio en una estación de servicio.

El sistema permite la detección y extinción de forma automática de un incendio en una estación de servicio.

Me gustaría proteger mi empresa con la solución de agua nebulizada más adecuada para mis necesidades.

IG-541 CON VÁLVULAS DE PRESIÓN CONSTANTE AGENTES INERTES EXTINCIÓN GREEN FLOW MEDIANTE & CO 2. RG SYSTEMS TM GREEN FLOW IG-541 (Ar & N 2

Sistemas Fijos de Extinción de Incendios J U A N P A B L O P A L M A

Alternativas de los Halones. en Protección contra incendio

exigente y respetuosa

PROTECCIÓN DE ALTURA. Garantía de eficacia, es nuestro compromiso.

ESTACIONES DE TREN Y METRO

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN TRENES. water mist system

TIPOS DE ACTIVACION. Los sistemas de polvo químico seco pueden ser activados de manera manual, automática eléctrica, mecánica y neumática.

ML-GSO-06 Fecha 10/11/2012 Versión 01 UNIDAD DE PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS

QDS Qué debería saber? Sistemas de refrigeración por agua pulverizada

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Water supplies systems for fire fighting.

IG-01 CON VÁLVULAS DE PRESIÓN CONSTANTE AGENTES INERTES EXTINCIÓN GREEN FLOW MEDIANTE

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN COCINAS

Sistemas. Características. Fireline dispone de dos posibles configuraciones:

PROTECCIÓN EFICAZ LA IMPORTANCIA DE UNA

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD

LPG ProteK. Soluciones de campanas de cocina

GASES INERTES. la protección con INERT-SIEX TM : LA MAYOR GAMA DE AGENTES IG-541, IG-100, IG-01, IG-55

SECCIÓN 1ª PROTECCION ACTIVA CONTRA INCENDIOS TABLA I

Tecnologías Sistemas de extinción por gas. Sistemas de extinción por dióxido de carbono Extinción de incendios con CO 2

Resumen de documentos encontrados

exigente y ecológica la protección más

exigente y ecológica la protección más La mayor gama de gases inertes del mercado: IG-01, IG-100, IG-55, IG-541

ERTransformadores Encapsulados en Resina

DOCUMENTO DE IDONEIDAD TECNICA Sistema fijo de extinción automático para estaciones de servicio

TUBERIA Y ACCESORIOS SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA

SISTEMA MI-KS 2000 SISTEMA DE PCI PARA COCINAS

El motor no funciona, sin descarga, algún tipo de humo. Desgaste y estiramiento prematuro de faja del ventilador

Sistemas de extinción por dióxido de carbono. Extinción de incendios con CO 2

SEGURIDAD CONSTANTE. la actividad desarrollada, interrumpiendola temporalmente o de manera indefinida, e incluso salvando vidas.

LA MEJOR PROTECCIÓN CON NITRÓGENO

SISTEMAS DE PROTECCIÓN ACTIVA PARA CPD.

PROTECCIÓN DE RIESGOS ESPECIALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN SALAS LIMPIAS

RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS C.A. RIF: J

EXTINCIÓN AUTOMÁTICA POR GAS

SEGURIDAD PARA SUS EQUIPOS

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

IG-100 CON VÁLVULAS DE PRESIÓN CONSTANTE NITRÓGENO AGENTES INERTES EXTINCIÓN GREEN FLOW MEDIANTE RG SYSTEMS TM GREEN FLOW IG-100 (N 2

Espumógeno AFFF. Aplicación y usos: Para el apagado de fuegos de hidrocarburos: gasolina, keroseno, heptano, gasoil,

Transcripción:

PORQUE CREEMOS EN EL VALOR DE UNA PROTECCIÓN A MEDIDA. LOS SISTEMAS MÁS AVANZADOS PARA LA SEGURIDAD FRENTE A LOS RIEGOS MÁS DELICADOS. W FOG Sistema W-FOG para la protección de TRANSFORMADORES

AGUA NEBULIZADA PARA TRANSFORMADORES Los transformadores modifican la tensión de un circuito, elevándola (TE) o reduciéndola (TR) según las necesidades de uso y transporte de energía. Las pérdidas por daños no se cuantifican únicamente por el deterioro de equipos, sino que el paro en el suministro eléctrico puede afectar gravemente a empresas, industrias, servicios básicos como hospitales o zonas urbanas, con importantes repercusiones económicas. RG W FOG integra las conocidas propiedades extintoras del agua con las más avanzadas tecnologías, para proporcionar una extinción optimizada basada en: Máxima absorción de calor lograda con la nebulización, que atomiza el agua incrementando exponencialmente la superficie de intercambio. Reducción del consumo: se precisa hasta un 90% menos de agua, con lo que la instalación (almacenaje, tubería, equipos) se optimiza ostensiblemente. Inertización local: la producción de vapor diluye el oxígeno en torno a la llama, entorpeciendo la combustión hasta incluso sofocarla.

POR QUÉ EMPLEAR RG W-FOG EN TRANSFORMADORES Debido a su función clave dentro de la red de suministro energético, es imprescindible dotarlos de un sistema de protección contra incendios que sea a la vez rápido, eficaz e inocuo para estos equipos.

CAUSAS DE INCENDIO Las principales causas son los fallos eléctricos y los defectos internos. El origen primario es difícil de discernir por encontrarse habitualmente varios entremezclados. Hay gran variedad de transformadores según la clasificación que se use. A efectos de la protección contra incendios, se clasifican por su morfología en secos o de aceite. Los primeros alojan los arrollamientos en resina epoxídica, que es ignífuga pero mal refrigerante. El agua nebulizada actúa sofocando el foco y refrigerando rápidamente el volumen. Los de aceite disipan mejor el calor, pero suponen mayor riesgo según su inflamabilidad, siendo también vulnerable a contaminantes. Es necesario un agente que actúe sobre fuegos energizados, a la vez que ante líquidos combustibles, como hace el sistema RG W-FOG. Factores externos: Sobrecargas y cortocircuitos Sobretensiones o reducciones de frecuencia Trabajos en las proximidades Mantenimiento inadecuado Factores internos: Envejecimiento de la maquinaria, principalmente, que produce una refrigeración deficiente. Defectos en el circuito magnético o en el conexionado. Cortocircuitos en las espiras. Además del riesgo intrínseco de incendio, los de aceite pueden inflamarse por arcos eléctricos que vaporizan súbitamente parte del aceite, produciendo roturas o explosiones, con vertido y/o diseminación de fluido caliente. Emplear agua nebulizaqa contribuye a controlar la propagación, sofocando el fuego y evitando que el aceite en llamas contagie otros recintos o a otros equipos.

COMPONENTES W FOG La capacidad de nebulización determina la eficacia del sistema completo, por lo que RG-Systems ensaya específicamente todos sus difusores. Difusores abiertos: se emplean con instalaciones de tubería seca. La central de detección activa la descarga, que se realiza por todas las boquillas de la red o sub-red. Grupos de bombeo: para la protección de salas de transformadores de gran volumen y mayores demandas de agente, si se prevé una acción prolongada, o bien como parte del sistema de protección de instalaciones mayores (como un hospital), los grupos de bombeo diésel o eléctricos impulsan con total autonomía el agente a través de largos o complejos recorridos de tubería. Batería de cilindros: compuestas de botellas de agua propulsadas con nitrógeno, en proporción 3:1. Se suministra totalmente equipada y según la demanda de agente del diseño, en cilindros de 40, 67, 80 o 140 L. La activación puede ser eléctrica y/o manual, eléctrico-percutor y neumática. Válvulas de control: permiten el direccionamiento a distintos riesgos independientes, para protegerlos simultáneamente con un único equipo. De accionamiento eléctrico, permiten el paso hacia el equipo sobre el que se ha detectado el fuego Centrales de detección mecánica: proporcionan una detección autónoma redundante, compuesta de fusibles térmicos calibrados que activan mecánicamente la extinción, incluso tras un corte energético o explosión. Se suministran en dos versiones: para activarse tras una rotura en una línea, o con doble confirmación, que precisa un positivo en cada línea cruzada.

EJEMPLO DE INSTALACIÓN Los equipos de agua nebulizada RG W-FOG son muy recomendables para el uso en transformadores, tanto secos como de aceite. Sólo precisa que estén ubicados en interior, pero para la aplicación no es necesario que sea un recinto cerrado. PARA INUNDACIÓN TOTAL DEL RECINTO Grupo de bombeo: formados por un banco con cuadro de control, colector y bombas: eléctricas RG W-FOG UAP diésel RG W-FOG UAPD mixtos, con bombas eléctricas y diésel Podemos encontrarnos con transformadores en habitáculos con rejillas o con extractores para la ventilación, así como con equipos en grandes recintos industriales abiertos que hacen inviable la inundación total. Salas medias / grandes y con varios transformadores Se empleará la aplicación local, ya que el objetivo es el control y extinción del fuego. Batería o grupo de presión, según las necesidades del riesgo más desfavorable a proteger. Batería de reserva: para mayor seguridad, en caso de que se precise una segunda descarga. Éstas serán: principal(es), auxiliar (facultativa) y jockey (tubería húmeda y preacción). La configuración es ajustable en número y potencia, según demanda.

En todos los casos, el efecto de arrastre de humos del agua nebulizada RG W-FOG impide que partículas nocivas dañen estos delicados equipos, a la par que favorecen que la niebla permanezca más tiempo en suspensión, evitando las reigniciones y refrigerando efectivamente el riesgo. COMPROMISO Proyecto a medida Válvulas de control: direccionan el agente al trafo afectado. Difusores abiertos: para una descarga intensa en toda la zona afectada. aligeramiento de la Instalación Válvula de bloqueo: para aislar la instalación en caso de tareas de mantenimiento. Recambios y Soporte ante incidencias SALAS PEQUEÑAS Formación sobre el diseño, normativa e instalación Se emplea la inundación total en habitaciones y la aplicación local en espacios abiertos. Debido a la menor demanda de agua, la opción más adecuada es usar baterías autopresurizadas, prediseñadas para el caso más desfavorable con los cilindros necesarios de agua y nitrógeno durante el tiempo de descarga. La instalación será de diluvio, con difusores abiertos para una descarga intensa en toda la zona afectada, así como válvulas de control si se protegen varias estancias independientes. El diseño de la extinción con agua nebulizada es muy flexible y se adapta a sus necesidades específicas. Permite, por una parte, la acción contra el fuego de forma inocua, a la par que evita la propagación y posibles reigniciones.

C. Alfoz de Bricia, 4 P.I. Villalonquéjar 09001 BURGOS (SPAIN) Tlfno. +34 947 28 11 08 Fax. +34 947 28 11 12 www.rg-systems.com