Bienvenidos al Meno Acontecer de enero 7, 2016!

Documentos relacionados
Noviembre Bienvenidos al Meno Acontecer de Noviembre 2012!

Diciembre Bienvenidos al Meno Acontecer de Diciembre 2012!

Febrero Bienvenidos al Meno Acontecer de Febrero 2013!

Julio Bienvenidos al Meno Acontecer de Julio 2012!

Mayo Bienvenidos al Meno Acontecer de Mayo 2013!

Diciembre Bienvenidos al Meno Acontecer de Diciembre 2011! másomenosasí: graciasseñorporqueestamossanitos,graciaspornuestrospastores,por

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Por frecuencia Por orden alfabético

Comprensión de lectura XXXXXXX

una navidad para servir

La Mayordomía y El Evangelismo

del evangelio de Lección 13 Jesús Es Señor del Sábado Marcos 2:23-28

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

del evangelio de Lección 12 Jesús Está Vivo Marcos 16:1-16

Nuevos. Comienzos 15. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL DISCIPULADO. Un ministerio Bautista Independiente

Una Visita en la Noche

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

MINISTERIOS EN LA CATEDRAL DE SAN MATEO APOSTOL

Celebrando Quince #1 : Por Qué Hacemos Esto?

Minnesota Hispanic Ministry Plan Estratégico 2017 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes afirma el Señor, planes de bienestar y no

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

GUIA DE MITAD DE SEMANA

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Abril. enfoque del mes: mayordomía. 1 domingo de pascua

Informe Misionero de Mayo de 2011.

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

Una VISITA en la NOCHE

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

Seguir a Jesús Es Algo Serio

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

EL Periódico del Distrito Sureste Conexión Hispana

El Diseño de la. salvación.

La Fundación de la Iglesia Episcopal: Planificación estratégica para las feligresías

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #55 : Enseñamos con Autoridad

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

Para encontrar un campus cercano, visita hoy PO Box 2084 Lilburn, GA 30048

De Corazón. Este es el día que hizo el Señor; Nos gozaremos y alegraremos en él. Feliz Año 2016! (Salmos 118:24)

Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla. Texto del sermón. (787)

TE PRESENTO A JEREMÍAS, EL PROFETA.

Te ha llamado tu madre con urgencia alguna vez? Cómo lo ha hecho? Qué palabras ha usado para llamar tu atención?

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

INTERACT 2020 DECISIÓN TOMADA EN EL CONGRESO NACIONAL MAYO DE 2010

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

DOMINGO XXVII ORDINARIO (B)

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

EL TABERNACULO. Entonces una nube cubrió el tabernáculo del testimonio, y la gloria de Jehová hinchió el tabernáculo" Éxodo 40:34

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

«QUÉ ES EL DOMUND?» Lunes 5 de Octubre : EL DOMUND ES EL DÍA EN QUE LA IGLESIA INVITA A AYUDAR. Buenos días del 5 al 9 de abril de 2015

Queridos padres, Dios nos anima a través del profeta Jeremías,

4. Además nos han invitado a ser parte de un programa de radio que comienza en marzo. El nombre del programa se llama: restaurando el altar familiar.

DE UNA BÚSQUEDA ANGUSTIADA DE DIOS A UNA VIDA RADIANTE A SU SERVICIO

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Ira andando y llorando el que lleva la preciosa semilla, mas volverá con regocijo trayendo sus gavillas. Salmos 126-6

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #6

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Lunes - Hechos 2:42-47

Lección 2: CONVERSANDO CON DIOS

Parte 1 PORTADORES DE PAZ

Cómo Están Organizadas Las Iglesias Locales?

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Walter Scott, un poeta famoso inglés, es autor

Día de los fieles difuntos

La Niñita Que Vivió Dos Veces

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

PREPARAMOS NIÑA MARÍA La aventura de acercarnos a María Granada, 2014

Sábado. Domingo. Lee Escogiendo la palabra correcta. Busca la palabra verbo en el diccionario. Qué definición le gustaría más a Juan? Por qué?

Amar a Dios Más que Nada

PARA LA SOCIALIZACION DEL PEPI Y PARA EL PROCESO DE APORTES AL PLAN MISIONAL IELCO DE LA CONGREGACION SAN JUAN Y LA MARIA.

Discípulos en Ministerio

Red de Hombres Valientes

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

AGAR, VÍCTIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Génesis 16:1-13; 21:1-19

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

EL CORAZON DE LA NUEVA VIDA Colosenses 3:15-17

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS

Lección 7 El Servicio a Dios. El Propósito de la Vida

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Maestro: Celia I. Ocasio Fecha: 2 abril 2000

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Transcripción:

Enero 2016 Bienvenidos al Meno Acontecer de enero 7, 2016! Suscríbase gratis en: menoacontecer@themennonite.org. Encuentre los números anteriores en: www.mennoniteeducation.org/menoa. Nuevo año y nuevos recuerdos. Memoria y tradición en la iglesia meno-latina de la Iglesia Menonita E.U. se entrega de una persona a otra, de una generación a otra, de una iglesia a otra, de una organización a otra, ya sea mediante la oralidad, la escritura, o cualquiera de las otras vías electrónicas que ha encontrado para comunicarse. En la iglesia meno-latina tenemos una historia de casi 80 años. Generaciones vienen y generaciones se han ido. La realidad es que quien se estanca en el pasado no es digno del reino de Dios. En el pasado se consideraba el corazón como el centro de las emociones, por lo tanto, recordar era volver a pasar por el corazón. Hay, básicamente, dos momentos pasados que recordar: lo placentero y lo trágico, ambos pueden causar dolor. Si se piensa en los sucesos placenteros, entonces se echa de menos aquel supuesto cielo que fue lo ya acaecido. Se compara lo placentero del pasado con la inseguridad del presente. Recordar los hechos trágicos del pasado traerá aflicción. Por muy buenos que sea el presente, nunca se podrá apreciar, porque siempre estará en el corazón los acontecimientos desagradables del pasado. Jesús desaprobó el depender nocivamente del pasado y dijo: Nadie que ponga su mano en el arado y mire atrás es apto para el reino de Dios. Lucas 9:12 Feliz Año 2016! MG Tiene algo de su congregación, para compartir con los lectores de esta publicación? Tiene proyectos que requieren oración? Cuáles son sus peticiones? Envíenos un correo electrónico, o denos una llamada telefónica, déjenos un mensaje en: menoacontecer@themennonite.org. Oficina de Educación Pastoral y del Liderazgo Hispano (HPLE) sirviendo a la Iglesia Menonita. Contáctenos. El teléfono de nuestra oficina en Elkhart es el (574) 343-1315. El e-mail del director es marcog@mennoniteeducation.org. Para mayores detalles, entre en nuestro sitio web www.mennoniteeducation.org. Rogamos sus oraciones por el trabajo que Dios ha puesto en nuestras manos, Gracias! Instituto Bíblico Anabautista (IBA) ofreció curso intensivo a las iglesias Menonitas de Oregón por Marco Guete Los días del 12 al 14 de diciembre estuve enseñando el curso Hechos de los Apóstoles en la modalidad de curso intensivo a estudiantes del centro de estudio de las iglesias hispanas Menonitas de Oregón. Enero 7, 2016 Meno Acontecer 1

Nos reunimos en la iglesia Roca de Salvación en Aurora desde el viernes en la noche hasta el domingo al mediodía, fue una interesante inmersión en el texto bíblico. El tutor, Pastor Samuel Moran, preparó este grupo de estudiantes por 12 semanas previo al intensivo. Fue una experiencia enriquecedora el haber estado con este grupo de estudiantes tan dedicados. IBA y EBAFOM han estado trabajando juntos por mucho tiempo en la capacitación de líderes menonitas hispanos de la Iglesia Menonita E.U en esa área. Haga planes para participar en la educación continuada para pastores y líderes en Goshen College Por Marco Guete Les recordamos apartar en sus calendarios los días del 10 al 13 de junio de 2016 para participar en la educación continuada en Goshen College. Considere estos días como un tiempo de renovación espiritual y compañerismo con los pastores y lideres de las congregaciones Menonitas hispanas. Este es un programa de la oficina de Educación Pastoral y Liderazgo Hispano, de la Agencia Menonita de Educación de la Iglesia Menonita E.U. IBA Encuentro y entrenamiento anual de tutores 2016 en la Florida Por Marco Guete En estos días estará saliendo la información con los detalles del encuentro y entrenamiento para los tutores de IBA que se llevará a cabo en la soleada y agradable región del centro de la Florida. Les recordamos a los tutores anotar en sus calendarios las fechas del 19 al 22 de febrero de este año. La Directora Asociada Violeta, está haciendo los arreglos de hospedaje y lugar de reunión. Comité Central Menonita (CCM) El concurso anual de la Oficina de Washington! Cada año, la oficina de CCM en Washington tiene un concurso de ensayos para resaltar las perspectivas de los jóvenes sobre temas políticos y para promover la participación de los jóvenes en la incidencia política hacia el gobierno. El concurso está abierto para todos los jóvenes de iglesias anabautistas (Menonitas, Hermanos en Cristo, Hermanos Menonitas) y todos los jóvenes que asisten a un colegio Menonita en los Estados Unidos y Puerto Rico. El premio para el ensayo ganador es $1,000. Tres otros ensayos ganarán $500. Los temas para este ano incluyen: -Militarización de la policía en los EEUU -Cambio climático -Los desafíos que enfrentan los prisioneros cuando regresan a la sociedad Tienen hasta el 22 de enero para mandar su ensayo. Favor mandarlos a la oficina regional de CCM más cerca (East Coast, Great Lakes, Central States, West Coast). Hay más información disponible aquí y una lista de recursos aquí. Esperamos su participación! Everence inicia periodo de recepción de solicitudes para becas universitarias Por Sara Alvarez GOSHEN, Ind. Everence aceptará solicitudes para becas universitarias para el año académico 2016-2017 hasta fines del mes de febrero. Una beca universitaria es uno de los beneficios de estar relacionado con Everence. El programa de becas de Everence estimula a los jóvenes a explorar la integración de la fe con las finanzas y al mismo tiempo les apoya en sus retos educativos. 2 Meno Acontecer Enero 7, 2016

Los estudiantes elegibles pueden recibir becas de $750 otorgadas por las sucursales de Everence en su región. Adicionalmente, se escogerán tres becarios del total para otorgarles becas nacionales una de $1,250 y dos de $250 lo que significa que las tres mejores becarias recibirán becas de un monto total de $2,000 o $1,000. Se elegirá a los becarios según sus calificaciones académicas, liderazgo, involucración en la comunidad, y su respuesta a la pregunta de tipo ensayo. Nosotros estamos interesados en estudiantes que se distingan en la escuela pero que también se involucren en sus comunidades, dijo Kendra Mishler, Directora de Beneficios para Miembros de Everence. Nuestros becarios ejemplificarán como usar bien el tiempo y maximizar sus talentos. El dinero de las becas puede usarse para pagar las matrículas, costos de libros, y otras cuotas relacionadas a sus clases. El formulario de solicitud de beca el cual incluye detalles de elegibilidad puede descargarse en everence.com/college-scholarships. Everence ofrece su ayuda a individuos, organizaciones, e iglesias con el fin de integrar las finanzas con la fe a través de un equipo de asesores y representantes. Everence ofrece servicios bancarios, seguros, y servicios financieros con beneficios comunitarios y proporciona educación sobre la mayordomía. Everence es un ministerio de la Iglesia Menonita de EE. UU y otras iglesias. Para conocer más visite everence.com o llámenos al (800) 348-7468. Para obtener más información contáctese con Kenda Mishler, Directora de Beneficios para Miembros, al (800) 348-7468, ext. 3388, o escriba a kenda.mishler@everence.com. Reflexión Pastoral Por Juan José Rivera Desde mi punto de Vista. Vivimos tiempos proféticos donde el ir y el venir de las personas se hace normal. Donde se ha perdido el temor de Dios en muchos. Los valores morales tales como el respeto a los ancianos, a los niños, a los padres y a los pastores se ha perdido. Todos nos debemos respeto; más este respeto no se ve, porque se ha perdido el temor de Dios. Me gustaría citar 2 Timoteo 3:1-11, aquí se resume lo que quiero decir: Cuando Dios me llamo para ser parte del cuerpo de Cristo, entendí que ser un seguidor de Cristo significaba renunciar totalmente a mi mismo y comenzar una nueva vida, estoy seguro de que estaba en lo correcto y sigue siendo lo correcto; pero encuentro que a medida que he ido caminando en la fe, puedo ver que en la mayoría del cristianismo se quieren los beneficios que están prometidos por el Señor. No queremos las demandas del morir asimismo, por lo contrario queremos cortarle a la cruz cuando deseamos que nuestras ideas sean respetadas, no importando si éstas están en contra de lo establecido por Dios. Mi punto de vista es que su palabra no falla y tengo que mantenerme en ella como mi máxima autoridad y cumplir con lo que Él me ha mandado, exhortando, enseñando y consolando. Por lo demás ocuparme de mi mismo y animar a todo el que lea este pensamiento: Desde mi punto de vista. A que no nos alejemos cuando veamos estas realidades que vivimos hoy en día. La iglesia por épocas ha estado en conflictos, así ha sido desde el establecimiento del gobierno de Dios y cuando su pueblo no quiso ser gobernados por Dios, le concedió a su pueblo reyes para que los gobernara. Yo entiendo que es necesario que haya conflictos porque de esta manera aprendemos juntos a resolver los conflictos que se presentan. Como parte del cuerpo de Cristo, estamos llamados a ser mediadores de conflictos, proclamando la paz a todo ser humano, sería importante ponerlo en práctica en cumplimiento a nuestra fe cristiana de tradición anabautista. -Juan Jose Rivera, amigo y hermano en Cristo. #SomosMeno: Mi historia: Dios siempre te da la luz que te ayuda a superar Por Sandra Pérez Sandra Pérez, miembro de la Comunidad Menonita de Manhattan (Nueva York), se desempeña en el equipo ministerial supervisor de la ciudad de Nueva York para la Conferencia Atlantic Coast y en el comité directivo del Proyecto de Mujeres en Liderazgo de la Iglesia Menonita de EE. UU. Trabaja y sirve entre diversas culturas equipando a líderes con recursos para construir relaciones a lo largo de la iglesia. Enero 7, 2016 Meno Acontecer 3

La madre de Sandra Pérez la trajo a la ciudad de Nueva York cuando apenas tenía ocho meses. Su padre había muerto en Puerto Rico en un accidente automovilístico pocos meses antes. Sus dos hermanas mayores quedaron con una tía con la promesa de que una vez que la familia se asentara en Estados Unidos las enviarían a ellas también. Pero el éxito que su madre buscó en este país fue más difícil de lograr que lo que nadie previó. Éramos extremadamente pobres, dice Sandra sobre su infancia en El Barrio de Harlem del Este. Tuvimos muchas dificultades en Nueva York. Sandra habla de una infancia errante; su familia se mudó muchas veces por ir tras algún empleo y alguna vivienda asequible. Cuando la gente me pregunta de dónde soy, le digo que de los cinco barrios, porque me crié a lo largo de toda la ciudad de Nueva York, cuenta Sandra. La madre de Sandra tuvo dificultades para proveerle lo necesario a su familia, que cada vez se hacía más grande. Se casó con un marinero mercante que cada vez que estaba en altamar se ausentaba durante meses, y la familia creció en número hasta que Sandra fue una de diez hijos. Mi padrastro era alcohólico y mi madre tenía muchos hijos. Era distante y fría. No recibí mucho cariño en el hogar, dice Sandra. Pero yo era independiente. Tenía espacio. Sandra se describe como una muchacha sociable, optimista. Comparte una historia acerca de un trabajador social que trabajaba con familias del barrio. Sandra sabía hablar tanto inglés como español, de modo que el trabajador social la alistó para que lo ayudara. Antes de hacer sus visitas, él pasaba a buscarla y ella le traducía mientras él trabajaba con las familias del barrio de Sandra. La gente me admiraba y me respetaba por realizar este trabajo, dice entre risas. Tenía tal vez nueve años. Habla de una amiga de la niñez llamada Sonia. Todas las mañanas Sandra pasaba por la casa de Sonia camino a la escuela. La madre de Sonia era amable y reafirmaba a Sandra. Acompañaba a ambas niñas hasta la escuela. La madre de Sonia nos tomaba a ambas de la mano, y eso me hacía sentir muy especial, recuerda Sandra. Luego de la escuela siempre encontraba la forma de volver con Sonia. Pienso que su madre entendía lo que le pasaba a la mía, dice. Siempre elegí creer lo que ella me decía respecto de quién era yo, en lugar de creer en lo que mi madre me decía. La familia de Sandra no iba a la iglesia ni tenía una tradición religiosa. Pero aun siendo niña sentía la presencia de Dios en mi vida. Siempre tuve una relación espiritual con Dios, cuenta Sandra. Sandra creció, se casó y tuvo sus propios hijos. A los 22 años tenía cuatro hijos, dice. Le estaba agradecida a mi marido porque podía quedarme en casa con los niños cuando eran pequeños. Él era el proveedor. Pero también era alcohólico Llegado el momento, Sandra llegó a ser miembro de la junta de la guardería infantil a la que sus niños asistían. En ese momento mi vida tomó otra dirección. Me involucré en política y me volví más activa en la comunidad. Sandra dice que aunque criaba niños en la era hippie, las tentaciones de la época no la atraían: No estaba en la droga ni bebía; tenía suficiente felicidad dentro de mí. Toda la gente que me rodeaba consumía y yo siempre era la solitaria que no tomaba nada. Poco a poco, la carrera de Sandra despegó. Empecé a conseguir empleos, reflexiona. Trabajé con la junta de elecciones y con el gobierno municipal. Participé en juntas y me postulé a cargos políticos. Pasé a ser más conocida en la comunidad. Con el tiempo, Sandra llegó a trabajar para la oficina del alcalde de la ciudad de Nueva York. A medida que su carrera se desarrollaba, Sandra recordaba a las mujeres que la habían alentado, que habían sido un ejemplo para ella y que habían creído en ella. Fue así que decidió hacer hincapié en invertir en otros. Los temas de la mujer son muy importantes para mí, dice. Siempre he procurado ayudar a las mujeres, aconsejarlas, acompañarlas y formar líderes. De hecho, fue su pasión por los asuntos de las mujeres lo que la condujo a la iglesia menonita. Una antigua amiga invitó a Sandra a una celebración del Mes de la historia de las mujeres en un encuentro de mujeres menonitas latinas. Sandra sintió intriga y decidió asistir. En la celebración había una presentadora dinámica que, al final de su sermón, hizo un llamado al altar. La mujer me invitó a ponerme a los pies de Dios, cuenta Sandra. En ese momento me dije: Me parece que Dios me está llamando. Voy a hacer el intento. Seré más activa y veré adónde me conduce Dios. 4 Meno Acontecer Enero 7, 2016

Sandra se bautizó al poco tiempo y en determinado momento oyó que el Comité Central Menonita (CCM) planeaba abrir una oficina de inmigración en la ciudad de Nueva York. Cuando leí la declaración de visión y misión de CCM pensé: Esto es lo que he estado buscando toda mi vida, dice Sandra. Sandra trabajó en la Oficina de Inmigración de CCM desde 1998 hasta el 2002 y luego nuevamente desde el 2006 hasta el 2010, cuando se jubiló. Sentí que este era mi llamado porque coincidía con todo lo que sentía en el corazón que Dios quería que yo hiciera y con aquello para lo cual toda mi vida había estado preparada a hacer, dice. Todo parecía encajar perfectamente. La gente con la que entré en contacto era extremadamente cariñosa, amable y solidaria, no crítica. En retrospectiva, pienso que el hilo conductor de todas las experiencias de mi vida es que todo problema tiene una solución y que uno encontrará la respuesta a cada problema si mira a Cristo. Que hay esperanza en Cristo para un futuro mejor y más pacífico por más oscuro que se vuelva el espacio de uno. Dios siempre te da la luz que te ayuda a superar. Las opiniones vertidas por los colaboradores en esta publicación no representan necesariamente la posición oficial de Meno Acontecer, The Mennonite, Inc., o la Iglesia Menonita Hispana o la Iglesia Menonita USA. Enero 7, 2016 Meno Acontecer 5