BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al 20 de Junio 2016

Documentos relacionados
BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 2016

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año IV- N 5 Guayaquil, Mayo 2016

CONDICIONES METEOROLÓGICAS

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

La máxima precipitación de la década se registró en estación La Concordia, con un valor de mm.

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

XII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 31 de Octubre de 2014

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

Figura 1. Precipitación acumulada Abril 2015

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico:

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

MEDIA ACOTADA NOVIEMBRE 2014 UNIVERSITARIA(UG) INOCAR ESTACIÓN. Figura 1: Lluvia Diaria Guayaquil

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico:

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de Abril de 2015

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de abril de 2013

FORO CLIMÁTICO REGIONAL MANGLARALTO SANTA ELENA SITUACIÓN CLIMÁTICA

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 11 al 20 de noviembre de 2013

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 30 de abril de 2013

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm.

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico

REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

ANOMALIAS DE PRECIPITACION EN EL ECUADOR CONTINENTAL E INSULAR DURANTE LOS AÑOS 2007 AL 2014

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00

Ing. Hernán Parreño. Téc. Cristina Ojeda - Téc. Diego Terán

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm que se constituyó en record de serie de precipitación máxima.

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. 21 al 31 de Octubre de 2016

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Para Guayaquil y sus alrededores Válido desde las 13h00 del Martes 11 de marzo de

PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS

BOLETIN CLIMATOLOGICO ANUAL 2015

DIRECCION DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HIDROMETEOROLOGICO MES: ENERO DE 2018 AÑO: XLII Nº 515

PARTE 1 PERSPECTIVAS ENERO 15 DE 2013

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015

FORO CLIMÁTICO REGIONAL ESMERALDAS SITUACIÓN CLIMÁTICA

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: JUNIO DE 2017 AÑO: XLI Nº 508

BOLETIN CLIMATOLOGICO SEMESTRAL ENERO-JUNIO 2013

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015

FORO CLIMÁTICO REGIONAL GUAYAS EL TRIUNFO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA NOVIEMBRE 2014

XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN)

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 254

PARTE 1 PERSPECTIVAS AGOSTO 21 DE 2012

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015

PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Para Guayaquil y sus alrededores

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL de abril de 2012

Informe Técnico. Condiciones Meteorológicas observadas en Ecuador: Febrero 2013 a Noviembre 2014

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Para Guayaquil y sus alrededores

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas. BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 237

ANALISIS CLIMATOLOGICO (OCTUBRE 2007)

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLOGICO (JUNIO 2008)

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: ENERO DE 2012 AÑO: XXXVII Nº 442

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017

Boletín Agrometeorológico

ANALISIS CLIMATOLOGICO (SEPTIEMBRE 2007)

ANALISIS CLIMATOLOGICO (ENERO 2008)

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

CARACTERIZACIÓN DEL FENÓMENO EL NIÑO

Figura 1. Precipitación acumulada Enero 2014 (Guayaquil)

ANALISIS CLIMATOLOGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

RESUMEN Nº DEI-BAD

ANALISIS CLIMATOLOGICO

PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION DE PUESTO VACANTES CAYAMBE CENTRO DE SALUD B - CAYAMBE ENFERMERO/A 3 2

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

PARTE 1 PERSPECTIVAS OCTUBRE 30 DE 2012

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Transcripción:

Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 1. PRECIPITACIÓN BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al de Junio República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Precipitación acumulada (mm) 11 Junio Fig. 1 Mapa de precipitación acumulada de la Cuenca del Río Guayas correspondiente al período 11- Junio. Para el periodo de análisis, las mayores precipitaciones se presentaron hacia el interior centro y sur de la demarcación, siendo la de mayor valor en Cañar con.2 mm y El Corazón con.5 mm; en el resto de la demarcación, las precipitaciones fueron disminuyendo hacia el perfil costero, e incluso nulas en algunas estaciones de Manabí, Guayas y Santa Elena. La precipitación máxima en horas se registró en El Corazón con 11.5 mm el día 13 (Fig. 1). www.serviciometeorologico.gob.ec 1

Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 REGISTRO DE PRECIPITACIÓN ACUMULADA 11- Junio Estación Precipitación Precipitación Estación (mm) (mm) Santo Domingo 5.4 Isabel María 0.0 Puerto Ila 10.0 Nobol 5.8 Chone 14.9 Chillanes 1.1 Bahía 0.5 Milagro 0.0 Manta 0.5 Guayaquil DAC 0.1 La Maná 12.1 Salinas 0.0 Portoviejo 4.5 Santa Elena 0.0 Pichilingue 0.1 La Troncal 8.2 El Corazón.5 Cañar.2 Canta Gallo 0.8 T: Trazas, precipitaciones menores a 0.1 mm N/D: Información No Disponible Los valores de precipitación están sujetos a verificación. www.serviciometeorologico.gob.ec 2

Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 2. TEMPERATURA MÁXIMA República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Temperatura Máxima Media ( C) 11 Junio Fig. 2 Mapa de temperatura máxima media de la Cuenca del Río Guayas correspondiente al período 11- Junio. Los valores más elevados de temperatura máxima media se registraron localidades de las provincias de Guayas y Manabí, siendo la mayor en Portoviejo con.6 C. En la parte alta de la zona de análisis, los valores de temperatura máxima media fluctuaron entre 13.9 C y.3 C registrados en Cañar y el Corazón, respectivamente. La temperatura máxima absoluta fue de.9 C y se registró en Portoviejo el día (Fig. 2). www.serviciometeorologico.gob.ec 3

Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 3. TEMPERATURA MÍNIMA República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Temperatura Mínima Media ( C) 11 Junio Fig. 3 Mapa de temperatura mínima media de la Cuenca del Río Guayas correspondiente al período 11- Junio Los menores promedios de temperatura mínima se presentaron en la parte alta de la zona de estudio, los mismos que fluctuaron entre 7.5 C registrados en Cañar y 14.8 C en El Corazón; En el resto de la región los valores fluctuaron entre los.8 C registrados en La Maná y.4 C registrados en Salinas. La temperatura mínima absoluta fue de 5.2 C y se registró en Cañar el día 14. (Fig. 3). www.serviciometeorologico.gob.ec 4

www.inamhi.gob.ec Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 4. COMPARATIVO DE TEMPERATURAS ESTACIÓN: PUERTO ILA (SANTO DOMINGO) ESTACIÓN: LA MANÁ 36 ESTACIÓN: PICHILINGUE (QUEVEDO) www.serviciometeorologico.gob.ec 5

www.inamhi.gob.ec Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 14 13 12 11 ESTACIÓN: EL CORAZÓN ESTACIÓN: BABAHOYO (ISABEL MARIA) ESTACIÓN: MILAGRO www.serviciometeorologico.gob.ec 6

www.inamhi.gob.ec Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 36 ESTACIÓN: GUAYAQUIL (AEROPUERTO) T.MAX. ABS T.MAX. MED T.MIN. ABS T.MIN. MED T.MAX. T.MIN. 37 36 ESTACIÓN: PORTOVIEJO ESTACIÓN: SAN CRISTÓBAL - GALÁPAGOS T.MAX. ABS T.MAX. MED T.MIN. ABS T.MIN. MED T.MAX. T.MIN. Elaborado por: Ing. José González Revisado por: Ing. Raúl Mejía Guayaquil, de Junio de Más información: www.serviciometeorologico.gob.ec e-mail: inamhigy@inamhi.gob.ec guayaquil@inamhi.gob.ec www.serviciometeorologico.gob.ec 7