LIG 20 Areniscas de La Garbea

Documentos relacionados
LIG 33 Cretácico Superior del puerto de Azazeta

LIG 18 Rampa carbonatada de Peñalba

LIG 32 Olistolito de Aritzatxu

LIG 108 Nicho de nivación del monte Alluitz

LIG 59 Karst en agujas de Peñas Blancas

LIG 21 Calizas de Egino

LIG 64 Cueva de Pozalagua

LIG 109 Pináculo del Pico del Fraile

LIG 68 Cueva de La Leze

LIG 30 Bonete de San Tirso

LIG 53 Conglomerados de Kripan

LIG 117 Pliegue sinclinal de Punta Galea

LIG 85 Tómbolo del Ratón de Getaria

LIG 136 Paramoudras de Jaizkibel

LIG 92 Playa y dunas de Laga

LIG 81 Sumidero de Gesaltza

LIG 10 Surgencia del Molino de Peñacerrada

LIG 66 Cueva de Goikoetxe

LIG 144 Barita de Pozalagua

LIG 70 Cascada de Gujuli

LIG 126 Sinclinal colgado (relieve invertido) del Ernio

LIG 12 Barranco de Igoroin

LIG 129 Yacimientos de ámbar de Peñacerrada

LIG 29 Calizas de Subijana

LIG 143 Minas de yeso de Paul

LIG 40 Gabros de la cantera de Urretxu

LIG 65 Cueva de Arrikrutz

LIG 74 Travertinos de Ocio

LIG 72 Terrazas fluviales en Baños de Ebro

LIG 113 Relieve en cuesta de las muelas de Campezo

LIG 34 Calizas y basaltos de Larrano

LIG 77 Valles fluviales de Jaizkibel

LIG 91 Dunas fósiles de Astondo

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo

LIG 24 Flysch Negro de Armintza

LIG 86 Aguas termales de Sobrón

LIG 61 Karst de Indusi

LIG 130 Icnitas de mamíferos terciarios de Salinas de Añana

LIG 138 Dolomitas de Ranero

LIG 19 Calizas y crestas del Monte Anboto

LIG 103 Conjunto geomorfológico de la playa de Itzurun

LIG 15 Cantera roja de Ereño

LIG 134 Corales y orbitolinas de Mundaka

LIG 94 Playa y dunas de La Arena

LIG 96 Playa cementada Gorrondatxe y Tunelboca

LIG 132 Numulites en Punta Galea-Tunelboca

LIG 90 Paleorrasa de La Galea-Barrika

LIG 87 Valle glaciar y morrenas de Arritzaga

LIG 80 Lagunas de Laguardia

LIG 16 Margen de plataforma carbonatada de Ranero

LIG 3 Rocas metamórficas en el contacto del granito de Aia

LIG 118 Pliegues de Barrika y Txitxarropunta

LIG 7 Arcillas y ofitas del Trías de Bakio

LIG 60 Polje de Olatz

LIG 106 Minas de cobre de Arritzaga

LIG 6 Cresteríos diaclasados del Buntsandstein y caídas de bloques del Adarra

LIG 115 Formas de erosión de Labetxu (Jaizkibel)

LIG 146 Calcita espática de la falla de Valnera

LIG 140 Mina interior y corta de Bodovalle

LIG 125 Conjunto de Cabo Billano

LIG 16 Margen de plataforma carbonatada de Ranero

LIG 14 Conjunto de Punta Asnarre

LIG 78 Lago de Arreo. Aspecto del lago de Arreo desde el sendero circular en su orilla septentrional. Acceso. Descripción

LIG 82 Surgencias y galerías del cañón de Arantzazu

LIG 135 Icnofósiles del flysch eoceno de Zumaia- Getaria

LIG 28 Flysch arenoso del Cretácico Superior de Deba-Zumaia

LIG 147 Complejo minero del domo de Mutiloa (Minas de Troya)

LIG 26 Corte del Castillito (Urtikoetxe punta)

LIG 9 Corte jurásico-urgoniano del Barranco de Arritzaga

LIG 36 Basaltos con disyunción columnar de Fruiz

LIG 41 Corte volcánico de Karakate

LIG 35 Pillow lavas de Meñakoz

LIG 149 Explotación a cielo abierto de La Reineta- La Arboleda

LIG 39 Sill de Elgoibar

LIG 62 Valle cerrado y dolinas de Oma y sumidero de Bolunzulo

LIG 79 Humedales y cuaternario de Salburua

LIG 148 Explotación a cielo abierto y mina subterránea de Malaespera

LIG 142 Eras de las salinas de Añana

LIG 97 Tramo inferior del estuario del río Oka

LIG 43 Límite KT en Zumaia

LIG 4 Facies híbridas del granito de Aia

LIG 44 Límite KT en Sopelana

LIG 139 Minas de Arditurri

LIG 13 Anticlinal de Gernika

LIG 125 Conjunto de Cabo Billao

LIG 149 Explotación a cielo abierto de Larreineta-La Arboleda

LIG 23 Flysch Negro de las Siete Playas (Kardal-Saturraran)

LIG 128 Mamíferos de Zambrana

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo

LIG 48 Límite P/E en Zumaia

LIG 89 Bahía de Donostia

LIG 69 Salto del Nervión en el cañón de Delika

LIG 140 Mina interior y corta de Bodovalle

LIG 49 Eoceno de Gorrondatxe

LIG 65 Cueva de Arrikrutz

EAEko geologia interesdun lekuen inbentarioa. Inventario de lugares de interés geológico de la Comunidad Autónoma del País Vasco

LIG 3 Rocas metamórficas en el contacto del granito de Aiako Harria

LIG 88 San Juan de Gaztelugatxe

LIG 41 Corte volcánico de Karakate

LIG 106 Minas de cobre de Arritzaga

Transcripción:

LIG 20 Areniscas de La Garbea Vista desde Garbea hacia el SE. Latitud. 43º 12 56.85 Longitud. 3º 11 40.97 X. 484.184.85 Y. 4.784.796.92 Z: 718 m Nivel. 15 Acceso Desde la carretera BI-630, tomar en el barrio de Herbosa la pista forestal que se dirige hacia el sur y que lleva, entre otros lugares, a la cima del monte Garbea, donde se sitúa un repetidor de telecomunicaciones. Los afloramientos de interés se sitúan en las proximidades del pico y se extienden por la arista del mismo varios kilómetros principalmente hacia el oeste. Descripción La calidad de los afloramientos, principalmente en las cercanías del pico Garbea, permiten observar estructuras y relaciones estratigráficas que definen uno de los mejores ejemplos de areniscas depositadas en un surco estuarino. El litosomo aflora a lo largo de la cresta que dibuja el monte Garbea y presenta continuación tanto hacia el este, Balmaseda, como al oeste, Karrantza. Presentan un espesor de 2 a 10 m y se incluye en la Formación Valmaseda de origen deltaico. Está formado por lutitas, areniscas con estratificación cruzada de surco, areniscas con estratificación cruzada de tormenta (HCS), y slumps de areniscas y limolitas. Las areniscas con estratificación cruzada se disponen sobre superficies erosivas, rellenan morfologías canaliformes y presentan cambios laterales de espesores a favor de fallas de crecimiento a pequeña escala (métrica-decamétrica). Fuera de las zonas

canaliformes dominan las areniscas con HCS y estructuras de oleaje. En conjunto se distinguen cuatro etapas de progradación de canales arenosos condicionados por fallas de crecimiento en relevo, de tal manera que las fallas acomodan en relevo la sedimentación en el sentido de la progradación. Las fallas de crecimiento se localizan a lo largo de 300 m de extensión lateral y su actuación queda reducida a un surco de mayor escala originado por la falla sinsedimentaria de Kolitza, la cual crea un semigraben cuyo depocentro se localiza hacia el oeste-noroeste de Garbea. Interés secundario. La serie siliciclástica de la Formación Valmaseda en esta zona presenta numerosos niveles con fauna de bivalvos, braquiópodos, equínidos y ammonites, entre otros. Dichos niveles se originarían en momentos transgresivos, cuando el sistema siliciclástico retrogradaría hacia el sur, y/o a favor de zonas marino someras protegidas de los aportes sedimentarios de grano grueso y adyacentes a los surcos por donde se localizarían las corrientes tractivas principales. LIGs relacionados Temáticamente. LIG 24 Diagnóstico y propuesta de actuación de uso público Material didáctico. No existe Infraestructura de uso público: Pista que lleva hasta la cima y al afloramiento. No es necesario más. Lugar idóneo de colocación de panel interpretativo. El LIG está demasiado aislado y es para un nivel algo más elevado. De poner, en la cima, al lado del cartel del túmulo. Posibilidades de la visita (geoturismo). El LIG está demasiado aislado. Público montañero o de rutas BTT Geoconservación Normativa de protección actual. No tiene BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA Aranburu, A. (1998). El Aptiense- Albiense de Trucíos-Güeñes (Oeste de Bizkaia). Unpublished Ph.D. thesis, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 606 pp. López-Horgue, M. A., Aranburu, A., Fernández-Mendiola, P. A. y García- Mondéjar, J. 1993. Existencia de una plataforma carbonatada del Albiense superior entre materiales terrígenos de mar somero (Karrantza-Trucíos, Bizkaia). Geogaceta 13, 65-68. López-Horgue, M. A., Aranburu, A., Gómez Pérez, I., Fernández Mendiola, P. A., García- Mondéjar, J. y Calzada, S. (1998). Fauna Bentónica (Pelecípodos, Braquiópodos y Gasterópodos) de Ambientes Siliciclásticos de Mar Somero (Albiense Superior de Bizkaia y Araba). Batalleria 8, 37-52. López-Horgue, M. A., Owen, H. G., Aranburu, A., Fernández-Mendiola, P. A. and García-Mondéjar, J. (2009). Early late Albian (Cretaceous) of the central region of the Basque-Cantabrian Basin, northern Spain: biostratigraphy based on ammonites and orbitolinids. Cretaceous Research, 30, 385-400. Medidas de geoconservación propuestas.no son necesarias

Morfologías canaliformes, estratificaciones cruzadas, etc. en las areniscas de Garbea. Niveles más limolíticos alternando. Valor intrínseco (Vi) Valoración Bajo Medio Alto Muy alto Geomorfológico Hidrogeológico Tectónico/Estructural Interés científico Estratigráfico X Paleontológico X Petrológico Yacimientos Minerales Otros Interés económico (extractivo) Pasado Potencial En activo Diversidad de elementos de interés geológico presentes Valoración Puntual Conjunto XXX Singularidad en el contexto geológico 3 Representatividad en el contexto geológico 4 Nivel de relevancia 3 Estado de conservación 4 Valor medio 3,5 Grado de conocimiento o de investigación. Índice bibliométrico 4

Potencialidad de uso didáctico-divulgativo (Vd) Facilidad de comprensión 2 Valor estético 2 Condiciones de observación 3 Accesibilidad al punto óptimo de observación * 3 Asociación con otros elementos del medio natural 2 Valor medio 2,4 *Hay una pista hasta la cima de Garbea, donde hay una antena de telecomunicaciones Potencialidad de uso turístico-recreativo (Vt) Facilidad de comprensión 2 Valor estético 2 Condiciones de observación 3 Accesibilidad al punto óptimo de observación accesible* 3 Espectacularidad y belleza del entorno 3 Infraestructura y servicios 2 Asociación con otros elementos culturales, naturales o recreativos de carácter turístico 2 Pertenencia a un ENP 2 Asociación y proximidad a otros LIGs para crear un producto geoturístico (Geozona) 1 Valor medio 2,22 El LIG está muy aislado Vulnerabilidad y riesgo de degradación Vulnerabilidad intrínseca (Vul) 1 Amenazas de uso público (erosión/basuras, ) (Up) 2 Riesgo de degradación: Factores externos y causas antrópicas Amenazas actuales o potenciales de desarrollo (infraestructuras, edificaciones ) (Ds) 1 Riesgo de expolio (Exp)* 1

Área (ha): 10.24 Municipios Nombre % Superfie Comarca Provincia Área funcional Arcentales 0.84 Encartaciones Bizkaia Balmaseda-Zalla Balmaseda 97.79 Encartaciones Bizkaia Balmaseda-Zalla Sopuerta 1.37 Encartaciones Bizkaia Balmaseda-Zalla Planeamiento % Superficie: Figura de planeamiento 32.10 S.N.U.3 No Urbanizable. Forestal 67.90 S.N.U.5 No Urbanizable Pasto montañoso Usos del suelo % superficie Código Descripción 100.00 312 Bosques de coníferas

Geología % Superficie Unidad geológica Edad Serie Piso 58.01 187- Areniscas silíceas con escasos niveles de lutitas Cretácico Albiense mediosuperior - Cenomaniense 41.99 192- Alternancia de areniscas silíceas y lutitas Cretácico Albiense superior- Cenomaniense inferior