La Unde Pico Palomeras - Carcelén

Documentos relacionados
DE PICOS Y CRESTAS 22 de abril de 2017

DISTANCIA: 19,2 Km. Altura mínima: 863 m. Altura máxima: m. Ascensión acumulada: 834 m. Descenso acumulado: 781 m.

CEA. 22 de Octubre de 2016

blanquillo (Coto Ríos)

POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS

Día: 28 de Septiembre de Salida: 7:00 h., desde el Bar Daniel, cruce Ctra. Peñas con Circunvalación. (Absoluta puntualidad).

Reconociendo el PUNTAL DE MOROPECHE

PICO GILILLO Cazorla

VOLCÁN DE CANCARIX-TOLMO-PINTURAS DE MINATEDA(Socovos)

...DE PASEO POR EL CASTILLICO...

... A LA PUMARICA, POR EL PADRONCILLO

VIII Ruta Los Morabios

CATEDRAL DEL SENDERISMO (La Vall de Laguar- Alicante)

PANORÁMICAS CIUDAD DE CUENCA

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

CENTRO EXCURSIONISTA DE ALBACETE

NOS VAMOS AL MULHACÉN

... A LA PUMARICA, POR EL CALAR DEL

HUÉCAR Y BETETA (Alta Serranía Conquense)

POR LOS DOS CALARES (De Siles a Riopar)

Palacio de los Gosálvez

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad).

CUMBRES DE GUADARRAMA :

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

RUTA: LA MESTA (Alcaraz): Tras lo orígenes islámicos de Albacete

PR-CV Los Tres Picos

La Pasá del Picayo (P.N. Picos de Europa) y Pico Pienzu (Sierra del Sueve)

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

PR-CV 382 Castillo de Chirel

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016

E N B U S C A D E L M A R E N O S T R U M

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO

TREKKING DE LOS TRES REFUGIOS. CIRCULAR DEL POSETS

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

... POR CORTES DE PALLAS

Circular al Torozo. (Desde Puerto del Pico). 25 de FEBRERO del 2018

RUTA DE CARLOS V Valle del Jerte, Sierra de Tormantos. Tornavacas -Jarandilla de la Vera (Cáceres). 26 de febrero del 2017

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

Illueca-Pico Cabrera

Lugar Salida: Piscina del Parque Periurbano de Castala. Recepción de inscritos: 20:30 h (se ruega puntualidad)

LOS CUCHILLOS DEL CABRIEL.

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Con sus metros de altitud, el macizo de Revolcadores constituye la montaña más alta de nuestra Región.

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS 09/MARZO/2013 ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS (CIRCULAR ) RAQUETAS

Atxabal-Peñas de Oro

VUELTA AL CALAR DEL CEREZO (Socovos)

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

Chamorga - Benijo (por Las Palmas de Anaga)

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

II Edición del Día de los Refugios de la FAM

REGLAMENTO. La prueba será puntuable para la Copa de Hierro de la RSEA Peñalara.

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

Domingo 22 de febrero 2015 EL GIGANTE. La última montaña por subir

NACIMIENTO DEL RIO TAJO (**1/2) (4 de octubre)

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad Karl A. Menninge

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com

Separa las comarcas del Medio Vinalopó, al oeste, y de la Hoya de Castalla, al este.

RUTA 12 CENTRO NARVAEZ CANALETA ALTA -

Ruta de las Chorreras 20-Dic-2015

I OPEN RAID BOLETIN 1

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) CLUB DE MONTAÑA VALCORCHERO SEMANA SANTA 2018

PROGRAMA DE SENDERISMO

SENDERISMO POR EL VALLE DE LECRÍN

VALL D UIXÓ FONT DE CABRES (***) (22 de noviembre)

III TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 26 DE MARZO DEL 2011

PIRINEOS Duración del programa: 5 días Fecha: 30 de julio al 3 de agosto Salida: Bielsa.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

Cordillera Cantabrica: Castro Valnera, Pico La Miel, Cubada Grande y senderismo rural.

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Tegueste Bajamar (La Goleta)

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.)

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

S U B I D A A L P I C O A I T A N A

REGLAMENTO II TRAIL BENLLOCH

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

PR-V RUTA DEL RODENO

Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad Karl A. Menninge

RUTA 1: ALMENDRO EN FLOR (ARGUAYO SANTIAGO DEL TEIDE)

HOCES DEL DURATON. Burgonillodo- Ruta del Convento de la Hoz. 14 de ENERO del 2018

TRAVESIA DE LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2015

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

Transcripción:

La Unde Pico Palomeras - Carcelén JOSÉ MARÍA LÓPEZ/JESÚS BUENO/JUAN FRESNEDA 17 Octubre 2015 Ruta que discurre por la Muela de la Unde-Carcelén. Discurre desde el Camino del Corral de la Muela (cerca del puente de la Zorra) hacia el paraje de la Unde donde se inicia la subida al Cerro de Palomeras (1.260 m.) y se continúa hacia la localidad de Carcelén. Desde allí nos dirigiremos a Pozo Lorente donde nos espera una buena comida. Se trata de una zona que, aunque está muy cerca de Albacete, es una gran desconocida para la mayoría de nosotros ya que, aunque el paraje de la Unde linda con localidad de Carcelén (Albacete), pertenece a la Comunidad Valenciana. Más de la mitad de la ruta discurre por el término de Ayora (Valencia) y el resto por el de Carcelén (Albacete).

DIA: 17 de octubre de 2015 RUTA: LA UNDE PICO PALOMERAS - CARCELÉN SALIDA: 7:00 horas desde el Bar Daniel. Se ruega absoluta puntualidad. DISTANCIA: 18,5 Km. Altura mínima: 895 m. Altura máxima: 1.260 m. Ascensión acumulada: 524 m. Descenso acumulado: 577 m. DIFICULTAD: Media. Aunque la ruta no plantea excesivas dificultades, se recomienda prestar la debida atención en algunos tramos, buen estado de forma y cierta experiencia en senderismo. ORGANIZADORES DE LA RUTA: José María López Pérez y Juan Fresneda Pérez COLABORADOR: Jesús Ruiz Bueno INSCRIPCIONES: Hasta que se completen las plazas. Hay que rellenar el formulario de inscripción que figura en la página Web del CEA: www.centroexcursionistaab.es Lo encontraréis en la pestaña actividades. Se contestará por e-mail confirmando o no la adjudicación de plaza y se os indicará el importe y la forma de realizar el ingreso en la cuenta del CEA. Muy importante: nunca se debe realizar el ingreso en la cuenta corriente del Excursionista antes de haber hecho la inscripción y haber recibido la conformidad. Centro OBSERVACIONES: En la página web del C.E.A. figuran las Condiciones Generales de Participación y el hecho de formalizar la inscripción y la asistencia a cualquiera de las actividades organizadas por esta Asociación implica que se conocen, asumen y aceptan las mismas. Para participar en las actividades organizadas por el Centro Excursionista de Albacete es obligatorio disponer de seguro de accidentes. A los participantes que no tengan Licencia Federativa se les tramitará un seguro individual para ese día con la compañía aseguradora AXA. Las prestaciones, condiciones y coberturas se encuentran en la página web del C.E.A. PRECIO SOCIO DE NÚMERO SOCIO PARTICIPANTE C.E.A. CON LICENCIA 23 26 SIN LICENCIA 23 28 El precio incluye: desplazamiento, comida y seguro aventura AXA. Importante: en caso de renuncia a la plaza, únicamente se devolverá el 75 % de la cuota ingresada, si se comunica con 7 o más días de antelación, y el 50 % si es con menos de 7 días. No acudir el día de la ruta no da derecho a ninguna devolución. En cualquier caso se descontaran los gastos generados previamente como la tramitación del seguro, comisiones bancarias, etc.

EQUIPO: Consultar y adecuarlo a las previsiones meteorológicas y para la montaña. Muy recomendable llevar botas de media montaña y bastones, Pantalón trekking, mochila, forro polar/chaqueta (algo de abrigo), bebida, comida para almorzar, dinero y documentación. RECOMENDACIONES: Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta. Estaremos más cómodos y no mancharemos. ALMUERZO Y COMIDA: Almuerzo: se recomienda llevar bocadillo y algo de fruta para la ruta. Comida: Pozo Lorente (Restaurante La Perdiz) DESCRIPCIÓN: Ruta que discurre por la Muela de la Unde-Carcelén. Se sale desde el Camino del Corral de la Muela (cerca del puente de la Zorra) hacia el paraje de la Unde; se iniciará la subida al Cerro de Palomeras (1.260 m.) y se continuará hacia la localidad de Carcelén. Se trata de una zona que, aunque está muy cerca de Albacete, es una gran desconocida para la mayoría de nosotros ya que, aunque el paraje de la Unde linda con localidad de Carcelén (Albacete), pertenece a la Comunidad Valenciana. Más de la mitad de la ruta discurre por el término de Ayora (Valencia) y el resto por el de Carcelén (Albacete). INICIO RUTA Iniciaremos la ruta en el camino del Corral de la Muela para seguir por la izquierda por el camino del Pozo de Vidal; son 2 5 km. en continua ascensión para ir entrando en calor. Así llegaremos al Pozo Vidal, fuente que sirve de abrevadero para el ganado. A continuación tomaremos una senda que nos llevará hasta las casas de la Unde; la senda tiene poco más de 2 km. Pozo Vidal

Esta senda que atraviesa la Umbría de La Unde es un antiguo camino de herradura que comunica el Pocico de Vidal con las fuentes de La Unde; una microrreserva que alberga plantas muy interesantes como una población relicta de arces y un narciso endémico de esta zona, además de muchísimas plantas aromáticas y medicinales (a destacar la Pebrella, Thymus piperella). Pebrella Tras pasar un collado con preciosas vistas, descendemos hacia la fuente de la Cadena para llegar a las casas de la Unde. Será el momento de llenar botellas y cantimploras para el resto de la ruta. Se trata de un bello paraje que es un área recreativa; dispone de una zona de acampada libre con capacidad para unas 150 tiendas aproximadamente, con zona de picnic, barbacoas, aseos. Cuenta entre sus instalaciones con mesas y bancos, paelleros, fuente, aparcamiento Unde Además También tiene un campamento para grupos dotado de comedor, enfermería, capilla, pista americana, duchas, etc. ASCENSIÓN AL CERRO DE PALOMERAS Dejamos atrás las casas de la Unde para iniciar la ascensión al Cerro Palomeras (1.260 m), a través de una bonita senda con vistas privilegiadas a la muela de la Unde. Son 2 km. de ascensión en total con algunos tramos exigentes que nos dejan sin aliento. El sendero discurre por encima de uno de los arroyos (normalmente seco) que acaba en la Rambla de la Espadilla. El ascenso, hasta el vértice geodésico (el más alto de toda la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes), se realiza por esta estrecha senda no señalizada. Tendremos que estar atentos a los montoncitos de piedra que encontraremos a lo largo de ella.

Desde el Cerro Palomeras disfrutaremos, si el día está despejado, de una bonita vista panorámica que abarca desde la Sierra del Boquerón al norte (la hoz del Júcar en la Villa de Ves, Cofrentes, Jalance..), el Macizo del Caroche tras Ayora al este, y la sierra del Mugrón al sur (Alpera, Almansa..) POR LO ALTO DE LA MUELA Cerro Palomeras Dejamos el Cerro Palomeras para atravesar la Muela en dirección Carcelén, por el Corral de la Muela, y la Muela del General (ya en la provincia de Albacete). Son en total 7 km. de caminata por el altiplano que es la Muela de la Unde-Carcelén. DESCENSO El camino enlaza con una senda que baja por el Barranco del Agua, para unirse con el final del Barranco del Roble; son 3 km. de descenso en la que habrá que extremar la precaución en algunos tramos de la bajada. Barranco del agua Tras el descenso llagamos al Vallejo de Fuente Mayor. Los vallejos (literalmente valle pequeño ) son tierras de labor; en este abundan los almendros. Pasaremos por la Caseta de Alonso para llegar a Carcelén después de salvar los últimos 2 km. de la ruta. Vallejo de Fuente Mayor Ya en la localidad de Carcelén, pasaremos por debajo del Castillo De Carcelén que se encuentra situado en el interior del municipio y data del siglo XIV; la torre conserva las almenas y la entrada antigua. Castillo de Carcelén

Allí acabará esta ruta que esperamos sea del agrado de todos los participantes. DETALLE Y DESCARGA DE LA RUTA: Wikiloc. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10711678 Plano: Ruta Unde - Carcelén Perfil de la ruta