HOJA DE INFORMACION SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)

Documentos relacionados
SECCION I. Datos generales

Hoja de datos de Seguridad del Material. Henkel Costa Rica Ltda.: (506)

HOJA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Hoja de datos de Seguridad del Material. Henkel Costa Rica Ltda.: (506)

CB 80 CLORURO DE BENZALCONIO AL 80%

NUTRIENTE PARA FERMENTACION G.A

SORBATO 20 Monooleato de sorbitan etoxilado a 20 moles

Material Safety Data Sheet kaizen 90

SECCION II. Datos de la sustancia química peligrosa

Hoja de Datos de Seguridad

SECCION I. Datos generales

HOJA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 03 de Mayo de de abril de 2012

LAL 9 Alcohol láurico etoxilado a 9 moles

TINTAS PARA FLEXOGRAFIA BASE AGUA

SECCION II. Datos de la sustancia química peligrosa

SECCION I. Datos generales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 08 de Marzo de de enero de 2013

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 10 de Octubre de de octubre de 2013

Procedimientos Alternativos

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 01 de Marzo de de diciembre de 2012

356 Int 2. La Primavera C.P. Entidad Federativa: Culiacán. Sinaloa Teléfono: Correo Electrónico: (667) (667) 760.

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 08 de Marzo de de Febrero de 2014

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 02 de Marzo de de enero de 2013

T 08 NP Nonil fenol etoxilado a 8 moles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 28 Febrero de de Abril de 2011

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 17 Febrero de de Abril de 2011

SinQuímica Funqui (Trichoderma viride)

Hoja de Datos de Seguridad

SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

Sikafloor Cure Hard-24

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 07 de Febrero de de febrero de 2012

SikaCem Impermeabilizante

356 Int.2. La Primavera C.P. Entidad Federativa: Culiacán. Sinaloa Teléfono: Correo Electrónico: (667) (667) 760.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 30 de Marzo de de enero de 2013

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 06 Agosto de de abril de 2013

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 30 Marzo de de Mayo de 2011

SECCION 2 DATOS DE LA SUSTANCIA QUÍMICA. Nombre Comercial del Producto: PLURACOL P Otros datos: SECCION 3 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA

Sika Mortero Reparador

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 17 Febrero de de Abril de 2011

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 05 de octubre de de febrero de 2016

356 Int.2. La Primavera C.P. Entidad Federativa: Culiacán. Sinaloa Teléfono: Correo Electrónico: (667) (667) No.

HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS LIMPIAPARABRISAS LUBRAL

Identificación de la Compañía

356 Int.2. La Primavera C.P. Entidad Federativa: Culiacán. Sinaloa Teléfono: Correo Electrónico: (667) (667) 760.

Scaffolds & More México

SECCION I. Identificación de la sustancia química peligrosa y del Proveedor.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Hoja de Datos de Seguridad

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 07 de Noviembre de de Noviembre de 2011

TDA 12 Alcohol tridecílico etoxilado a 12 moles

T 10 NP NONIL FENOL 10 MOE

E.D.T.A. Inflamabilidad: Ligera Reactividad: Ninguna

Sika Latex AD Concentrado

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BARDAHL ANTICONGELANTE COOLANT

SikaCem Fluidificante

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD GASOLINA BLANCA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 30 de Marzo de de marzo de 2014

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 20 Diciembre de de abril de 2014

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Transcripción:

STONSET TG4 PARTE B Página 1 de 6 SECCION 1 - IDENTIFICACION DE PRODUCTO QUIMICO Y COMPAÑIA NOMBRE DEL PRODUCTO : STONSET TG4 - PARTE B NUM. DE IDENTIFICACION: FECHA DE IMPRESION: 10/02/06 REVISION: 0 Fabricante: Stoncor South Cone S.A. Einstein 1095 - Pque. Ind. OKS - Garín Buenos Aires Argentina. Atencion Toxicológica: Centro Nacional de Intoxicaciones 0800 333-0160 Hospital Posadas 011-4658-7777/4654-6648 SECCION 2 DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMICA 1. NOMBRE QUIMICO: NO DETERMINADO 2. NOMBRE COMERCIAL: STONSET TG4 (B) 3. FAMILIA QUIMICA: NO DETERMINADA 4. SINONIMOS: NO DETERMINADO 5. OTROS DATOS: NO DETERMINADO SECCION 3 IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA A) IDENTIFICACION NUMERO DE CAS: NO DETERMINADO NUMERO ONU: NO DETERMINADO LMPE PPT: NO DETERMINADO LMPE CT: NO DETERMINADO LMPE P: NO DETERMINADO IPVS: NO DETERMINADO B) CLASIFICACION DE GRADO DE RIESGO Modelo rectángulo SALUD 2 INFLAMABILIDAD 1 REACTIVIDAD 1 ESPECIAL C Niveles de riesgo: 4. Severo 3. Serio 2. Moderado 1. Ligero 0. Mínimo

STONSET TG4 PARTE B Página 2 de 6 C) DE LOS COMPONENTES 1. Nombre y porcentaje de los 4. LMPE 5.IPVS 6. Grado de riesgo componentes riesgosos N CAS 3.N CT (IDLH) P S I R ESP. ONU (ppm) PROPILEN GLICOL <5% 000107-98-2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D MONOMETIL ET --- N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D SECCION 4 PROPIEDADES FISICAS y QUIMICAS Temperatura de ebullición 72.2 C Temperatura de inflamación NO APLICA Densidad NO DETERMINADA Peso molecular NO INFORMADO Color CLARO Velocidad de evaporación NO INFORMADO Presión de vapor 1 mm/hg Temperatura de fusión NO DETERMINADO Temperatura de autoignición NO DETERMINADO ph NO ACUOSO Estado físico LIQUIDO Olor GLICOL ETER Solubilidad en agua LEVE Porcentaje de volatilidad NO DETERMINADO Límites de inflamabilidad o explosividad Límite más bajo, %: N/A Límite más alto, %: N/A GRAVEDAD ESTABLE: ---

STONSET TG4 PARTE B Página 3 de 6 SECCION 5 RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION AGUA: --- ESPUMA: XX CO 2 : XX POLVO QUIMICO: XX OTROS: Especificar... 2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL USE EQUIPO DE PROTECCION INCLUYENDO APARATO DE RESPIRACION AUTONOMA. 3. PROCEDIMIENTOS y PRECAUCIONES ESPECIALES AL COMBATE DE INCENDIOS USE SPRAY DE AGUA PARA ENFRIAR LOS ENVASES EXPUESTOS AL FUEGO. 4. SITUACION QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL NO INFORMADA. 5. PRODUCTOS DE LA COMBUSTION NOSCIVOS A LA SALUD FENOLICOS, MONOXIDO DE CARBONO, AGUA. SECCION 6 DATOS DE REACTIVIDAD (INESTABILIDAD) 1. SUSTANCIA ESTABLE: XX (A temperatura ambiente) INESTABLE: --- 2. CONDICIONES A EVITAR EXCESO DE CALOR POR ENCIMA DE 60 C O POR PERIODOS LARGOS LA RESINA SE DEGRADA. 3. INCOMPATIBILIDAD BASES, ACIDOS, AMINAS Y MATERIALES OXIDANTES. 4. PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION FENOLICOS, MONOXIDO DE CARBONO Y AGUA. 5. POLIMERIZACION ESPONTANEA: SI PUEDE OCURRIR: --- NO PUEDE OCURRIR: XX El peligro de polimerización no puede ocurrir por sí mismo, pero masas de más de 1 libra de producto más una amina alifática causará polimerización irreversible con considerable calor. 6. OTRAS CONDICIONES A EVITAR QUE REACCIONE --- SECCION 7 RIESGOS DE SALUD 1ra. Parte - VIAS DE ENTRADA

STONSET TG4 PARTE B Página 4 de 6 Organo afectado Ingestion SI Estómago Inhalación SI Pulmones Contacto SI Piel/Ojos Agencias CANCERIGENA N/D N/D TERATOGENICA N/D N/D MUTAGENICA N/D N/D OTRAS --- NOTAS --- INFORMACION COMPLEMENTARIA DL 50 (Inhalación rata) mg/kg --- DL 50 (Oral, rata) mg/kg >5000 CL 50 (P.conejo) mg/kg 20000 2da. Parte RIESGOS A LA SALUD INGESTION INHALACION LA TOXICIDAD ORAL DE UNA SOLA DOSIS ES EXTREMADAMENTE BAJA. NO HAY PELIGROS ANTICIPADOS A LA INGESTION DE PEQUEÑAS CANTIDADES DURANTE EL MANIPULEO. LOS VAPORES SON INVEROSIMIL DEBIDO A LAS CARACTERISTICAS FISICAS. CONTACTO PIEL EXPOSICIÓN PROLONGADA PROBABLEMENTE NO CAUSE IRRITACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA PIEL. LA EXPOSICIÓN REPETIDA PUEDE CAUSAR IRRITACION. HA CAUSADO REACCIÓN ALÉRGICA DE LA PIEL EN SERES HUMANOS. CONTACTO OJOS PUEDE CAUSAR LA IRRITACIÓN TRANSITORIA LEVE DEL OJO. LESION CORNEA ES INVEROSIMIL. SISTEMICO A EXCEPCIÓN DE LA SENSIBILIZACIÓN DE LA PIEL, LAS EXPOSICIONES REPETIDAS NO SE ANTICIPAN PARA CAUSAR NINGUN EFECTO NOCIVO SIGNIFICATIVO. 3ra. Parte EMERGENCIA y PRIMEROS AUXILIOS Procedimientos a seguir en primeros auxilios

STONSET TG4 PARTE B Página 5 de 6 POR INGESTION NO INDUCIR EL VOMITO. NINGUN TRATAMIENTO ES NECESARIO A MENOS QUE SE INJIERAN CANTIDADES GRANDES, LUEGO BUSQUE ATENCION MEDICA. POR INHALACION INMEDIATAMENTE MOVER AL AIRE FRESCO. DAR RESPIRACION ARTIFICIAL SI NO ESTA RESPIRANDO. OBTENGA ATENCION MEDICA. CONTACTO PIEL QUITE LA ROPA CONTAMINADA Y LIMPIE EL EXCESO DE LA PIEL. LAVE CON AGUA Y JABON. OBTENGA ATENCION MEDICA. CONTACTO OJOS ENJUAGAR LOS OJOS CON GRANDES CANTIDADES DE AGUA DURANTE 15 MINUTOS SOSTENIENDO MIENTRAS LOS PARPADOS ABIERTOS. OBTENGA ATENCION MEDICA. 1. OTROS RIESGOS o EFECTOS a la SALUD 2. ANTIDOTO 3. DATOS PÀRA EL MEDICO SECCION 8 INDICACIONES EN CASO DE FUGA y DERRAME 1. PROCEDIMIENTOS y PRECAUCIONES ESPECIALES USE EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA Y ROPA IMPERMEABLE DE PROTECCION. ELIMINE TODOS LOS RECURSOS DE IGNICION. VENTILE EL AREA. CONTENGA EN FORMA DE DIQUE SI HAY DERRAME. UTILICE BOMBEE EN TANQUES DE SALVAMENTO Y/O ABSORBA CON MATERIAL CONVENIENTE. USE LAS PALAS DE RESIDUOS PARA REMOVER EL MATERIAL. 2. METODOS DE MITIGACION OBEDEZCA LAS LEYES PERTINENTES LOCALES, ESTATALES y FEDERALES PARA SU DISPOSICION. SECCION 9 PROTECCION ESPECIAL PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA 1. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL OJOS: GAFAS QUIMICAS DE SEGURIDAD, ANTEOJOS Y EN SITUACIONES DE EMERGENCIA USE O MASCARAS DE CARA COMPLETAS. PIEL: GUANTES DE GOMA DE NITRILO. GUANTES DE LATEX. EN SITUACIONES DE EMERGENCIA USE GUANTES IMPERMEABLES CON PUÑOS. PROTECC. RESPIRATORIA: NO SE REQUIERE BAJO CONDICIONES NORMALES. USE UN RESPIRADOR DE VAPOR ORGANICO BAJO CONDICIONES DE EMERGENCIA. CONTROLES DE INGENIERIA: EXTRACTOR GENERAL Y LOCAL ADECUADO.

STONSET TG4 PARTE B Página 6 de 6 SECCION 10 INFORMACION SOBRE TRANSPORTE 1. DEL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS NO HAY INFORMACION DETERMINADA. 2. CLASE DE RIESGO DE ACUERDO CON NOM-004-SCT-1994 NO HAY INFORMACION DETERMINADA. 3. RECOMENDACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS NO HAY INFORMACION DETERMINADA. 4. GUIA NORTEAMERICANA DE RESPUESTA (AÑO DE EDICION) IDENTIFICACION:--- NUMERO DE GUIA: --- CLASE: --- GRUPO: --- SECCION 11 INFORMACION SOBRE ECOLOGIA COMPORTAMIENTO: LA BIOCONCENTRACION POTENCIAL ES BAJA (BCF MENOR QUE 100 O BAJO REGISTRO MENOR QUE 3). DEGRADACION y TRANSFORMACION: BIODEGRADACION BAJO CONDICIONES AEROBICAS DE LABORATORIO ESTA DEBAJO DE LIMITES PERCEPTIBLES (i.e. BOD MENOR QUE EL 2.5% DEL TEORICO) EN 20 DIAS. ECOTOXICO: EL MATERIAL ES ALTAMENTE TOXICO PARA LOS ORGANISMOS ACUATICOS SOBRE UNA BASE AGUDA (DL 50 ENTRE 0.1 y 1.0 mg/l EN LAS ESPECIES MAS SENSIBLES). SECCION 12 PRECAUCIONES ESPECIALES 1. PRECAUCIONES EN EL MANEJO y ALMACENAMIENTO BUENA PRECAUCION Y LIMPIEZA DEL PERSONAL PARA EVITAR EL CONTACTO DE PIEL Y OJOS. EVITAR RESPIRAR VAPORES DEL MATERIAL CALENTADO. LA TEMPERATURA RECOMENDADA DE BOMBEO y ALMACENAJE ES DE 16 C (LIQUIDOS A GRANEL). ALMACENAR LOS PRODUCTOS EMPACADOS A TEMPERATURA AMBIENTE. 2. OTRAS PRECAUCIONES ESTABLECER UNA BUENA PRACTICA DE TRABAJO E HIGIENE DEL PERSONAL. SIEMPRE LAVAR LAS MANOS Y CARA ANTES DE BEBER, COMER, O FUMAR. EVITAR CONTACTO CON OJOS Y PIEL. FUENTES DE REFERENCIA INFORMACION PROPORCIONADA POR: GRUPO STONHARD, Inc. NORMAS: NOM-010-STPS-1999 y NOM-018-STPS-2000