COMUNICACIÓN POLÍTICA Y ANÁLISIS DE CAMPAÑAS ELECTORALES.

Documentos relacionados
INSCRIPCIONES ABIERTAS FECHA: DEL 20 DE FEBRERO AL 3 DE JULIO DE 2016 DURACIÓN: 190 HORAS COSTO: $14, (6 PAGOS DIFERIDOS)

Diplomado COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL. en la ERA DIGITAL. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Educación Continua Unidad Campeche

GESTIÓN DE MUNICIPIOS

Gestión de Municipios

Diplomado en Periodismo Electoral

Seminario de Actualización

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Diplomado. Lugar de impartición: Aula virtual del Centro Internacional de Estudios Estratégicos y Actualización, A.C.

1993 Diplomado en Periodismo Económico Instituto Tecnológico Autónomo de México

Seminario de Actualización

BERNARDO MARIA LEON OLEA. Curriculum Vitae

RICARDO DE LA PEÑA. CURRÍCULUM VITAE. Datos generales.

C O N V O C A N. Fundación Merced Querétaro, A.C. y Universidad ORT México

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Ponentes Magistrales. Ha publicado artículos en revistas especializadas.

actualización con opción a titulación Ingeniero Emprendedor El Instituto Politécnico Nacional Unidad Oaxaca, los invita al:

Conferencistas Magistrales

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY I.T.E.S.M. MONTERREY, NUEVO LEÓN I.T.E.S.M.

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Seminario Internacional de Marketing Gubernamental

MARZO Jornada de servicio social. campus oaxaca

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

DIPLOMADO MODELOS DE GESTIÓN Y METODOLOGÍAS PARA EL SERVICIO PÚBLICO

Diplomado en Mercadotecnia Política Coordinadora académica: M. A. Gisela Rubach Lueters

DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. JESÚS GARCÍA LÓPEZ (48 años) Enero de Dr. en E. L. Jesús García López

El Área de Teoría y Análisis de la Política, la Licenciatura de Sociología, el Departamento de Sociología y la División de Ciencias Sociales y

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

Nuestros autores José Ángel Aguilar Gil Luis Antonio Botello Lonngi

Felipe Gaytán Alcalá

Puesto: Consejera. Profesión: Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Periodista

VALERIANO VALDES CABELLO

Formación Estratégica

PERFIL ACADÉMICO Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Miguel CARBONELL SÁNCHEZ Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México).

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: DANIEL MARTÍNEZ SAHAGÚN

ZOILA MARTÍNEZ ADAYA CURRICULUM VITAE

Tania M. Roque Medel LUGAR DE NACIMIENTO. Copala, Guerrero FECHA DE NACIMIENTO. 25 de marzo de 1974 ESCOLARIDAD

Diplomado en Análisis y Estrategias del Mercado de las Telecomunicaciones

CURRICULUM VITAE. NOMBRE Mtro. Juan Manuel Rodríguez Peña. INFORMACIÓN PERSONAL Lugar de Nacimiento: Quesería, Cuauhtémoc, Colima

RICARDO DE LA PEÑA. CURRÍCULUM VITAE. Docencia.

C O N V O C A N. Fundación Merced Querétaro, A.C. y Universidad ORT México

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Comunicación Corporativa

Perfil profesional y experiencia laboral

Seminario Intensivo de

DERECHO DIPLOMADO. Hoja 1 de 5. Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos.

FORO EL DEBATE POR LA SEGURIDAD PÚBLICA: SEGURIDAD INTERIOR Y REFORMA POLICIAL Hotel Camino Real, Ciudad de México Miércoles 29 de marzo de 2017

Programa Preliminar CONFERENCIA

J. REYES GALINDO PEDRAZA

PROFR. VÍCTOR HUMBERTO CONTRERAS LARES Subdirector de Desarrollo Humano

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

Colaboradores COLABORADORES

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

M.I. Felipe Ortegón Bolio

Idiomas: Inglés (lectura, escritura, conversación) y Español

OFICINA DEL C. SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL. Subsecretario de Gobierno ( ) Premio Nacional de Periodismo 2003 por el Club de Periodistas.

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Colaboradores COLABORADORES

Octavio Islas 1 FORMACIÓN

Análisis NUESTROS COLABORADORES

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

Salvador Vázquez Caudillo

Correo electrónico: Celular:

GERONIMO ROSETE POZOS Subdirector de Mercadotecnia

Colaboradores COLABORADORES

Curriculum Vitae. Julio Vicente Juárez Gámiz

Libro completo en AUTORES

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

Presidente: Mag. Luis Guillermo Carpio Malavassi

Lic. Raúl Robles Caballero

SEMBLANZA JURADO CALIFICADOR CATEGORIA DE ENSAYO. 1.- Dr. David Carbajal López, Director de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUSH.

Perfil profesional y experiencia laboral

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CURRÍCULA DE LOS AUTORES


Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Sonora. ( )

CURRICULUM VITAE. Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M.

MÁSTERES Y DIPLOMADOS online

CV LEGISLADORES PARTIDO DEL TRABAJO. El Partido del Trabajo cuenta en la LIX Legislatura con seis Diputados Federales y un Senador.

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Manual de Organización

Perfil Profesional y experiencia laboral. Jesús Alan Elizondo Flores

UNIVERSIDAD DEL VALLE

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

Transcripción:

DIPLOMADO CATÁLOGO DE SERVICIOS 2016 COMUNICACIÓN Y ANÁLISIS DE CAMPAÑAS ELECTORALES. z OBJETIVO: Al finalizar el alumno iden fica los principales enfoques teóricos y metodológicos de las campañas polí cas a fin de u lizar estas herramientas analí cas para comprender el proceso polí co en México, así como la evolución de sus actores e ins tuciones claves, dominando las principales herramientas u lizadas en la persuasión para facilitar el análisis y evaluación de una ins tución, programa de gobierno y/o campaña polí ca, conoce los elementos necesarios para el manejo de la imagen del candidato y las estrategias para hacerlo atrac vo al electorado. z CONTENIDO TEMÁTICO: Inves gación. Mapas de fuerzas. Auscultación de aspirantes ante el electorado. Encuesta de referencia y clima electoral (Benchmark Poll). Análisis cuan ta vo. Análisis cualita vo. Condiciones para contratar una empresa de inves gación. Las encuestas como arma electoral. Determinantes del voto. Herramientas básicas para leer una encuesta. El obje vo estratégico. Lexis. Posicionamiento. Términos de debate. Estrategia. Términos de debate. Desarrollo de mensajes clave. Matriz de comunicación. Mezcla de mercadotecnia. Programas. Iden ficación gráfica. Plan de relación con medios de comunicación. Publicidad. Propaganda. Relación con grupos específicos. Obtención de fondos. Administración de fondos. Promoción del voto. Representación electoral. Vigilancia electoral. Defensa del voto. 02

z CONTENIDO TEMÁTICO: El equipo de campaña. El coordinador de campaña. Cuatro comités fundamentales. Comité de estrategia. Comité de comunicación. Mecánica de trabajo. Factores clave de éxito. Comité de Agenda. War Room. El equipo de trabajo. El candidato y su equipo. CATÁLOGO DE SERVICIOS 2016 Directores o secretarios. Prác cas. Norma vidad Electoral Ÿ Introducción al derecho electoral. Ÿ Reforma Polí co Electoral 2014. Ÿ Nueva distribución de competencias del Ins tuto Nacional Electoral, y del Organismo Público Legal Electoral del Estado de Oaxaca. Ÿ Reforma Polí co Electoral de Oaxaca. Ÿ Leyes vigentes en el Proceso Electoral 2015-2016. z A QUIEN VA DIRIGIDO: Periodistas, analistas, servidores públicos, estudiantes e interesados en par cipar en equipos de campañas polí cas o ins tuciones afines a un proceso electoral. z ACADÉMICOS: Lic. Gerson Rodrigo Hernández Mecalco Es licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en comunicación polí ca de la Facultad de Ciencias Polí cas y Sociales de la UNAM. Curso el Diplomado en Formación de Consultores para la Administración Pública en el INAP. En el Ins tuto de Inves gaciones Sociales de la UNAM, terminó el Diplomado en Comunicación Polí ca y en la Universidad Iberoamericana el Diplomado en Reputación y Escandalo. Es consultor polí co en ZIMAT consultores y Central de Estrategias Polí cas donde coordina trabajos de estrategias de comunicación polí ca, midia training, análisis polí co, relación con medios de información, logís cas de eventos y conferencias de prensa, war room y manejo de crisis. 03

z ACADÉMICOS: Dr. Mar n Fernando Mar nez Elorriaga Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Polí cas y Sociales de la UNAM. Maestro en Comunicación Polí ca, y Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Comunicación Polí ca por la UAM unidad Xochimilco. Ha sido reportero de Infored No cias, de Televisa Michoacán y del diario Cambio de Michoacán. Coordinó el libro el Marco Conceptual para la Enseñanza de la Comunicación Polí ca. Es Director de Análisis de Información y de Discurso Polí co de la Consultaría de Comunicación Polí ca Consultores. Diseño, elaboración y análisis de discursos polí cos. Es analista polí co de Quadra n - Debate, y Profesor del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Polí cas y Sociales de la UNAM. Lic. Carlos Castañeda Flores Es Licenciado en Filoso a egresado de la UNAM. Fue Editor de la Revista Nexos; coeditor de cultura del Semanario Etcétera, y Columnista de la Crónica de Hoy. Ha sido Profesor de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; de la Facultad de Filoso a de la UNAM; de la Universidad de Chicago, y en la Universidad Iberoamericana, impar ó el curso Escandalo y reputación. Actualmente es consultor en comunicación polí ca y prevención y ges ón de crisis. z Fechas: Por definir. z Horario: Sábado de 9:00 a 15:00 horas. Domingo de 9:00 a 14:00 horas 04

z CONFERENCIAS MAGISTRALES TEMA: Medios y Campañas Electorales. PONENTE: Raúl Trejo Delarbre Es Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Polí cas y Sociales de la UNAM, Maestro en Estudios La noamericanos y Licenciado en Periodismo por la misma Facultad. Es miembro del Sistema Nacional de Inves gadores, con el nivel III. En la UNAM ene el Nivel D en el Programa de Es mulos a la Produc vidad y el Rendimiento del Personal Académico. Ha sido conferencista en diversas ins tuciones tanto nacionales como a nivel internacional, así como autor de varios libros. Es fundador de la revista etcétera. Ha colaborado en los diarios El Universal, La Jornada, El Porvenir (Monterrey, N.L.), La Opinión (Los Ángeles, Calif.), Unomásuno, El Día, El Nacional, Excélsior, El Economista y La Crónica, así como del semanario Punto y la revista Siempre!. Fue colaborador de la revistas Expansión y Tecnología Empresarial. Publica una columna en el si o www.ejecentral.com.mx, en la revista emeequis, y en la revista Zócalo. Ha sido comentarista polí co en Canal 11, Mul visión, el IMER, Monitor de Radio Red, Radio 13, Fórmula de la tarde en Radio Fórmula y en la Tercera Emisión de Hoy por hoy de W Radio. Durante 2002 formó parte del Grupo de Trabajo en Tecnologías de la Información y la Comunicación creado por la Organización de Estados Iberoamericanos, la Organisa on Interna onale de La Francophonie, la Comunida de dos Países de Língua Portuguesa, la Unión La na y la Secretaría de Cooperación Iberoamericana. Actualmente, es Inves gador en el Ins tuto de Inves gaciones Sociales de la UNAM y profesor en el Posgrado en Ciencias Polí cas y Sociales que ene como sede a la Facultad de Ciencias Polí cas y Sociales. TEMA: El Votante Mexicano PONENTE: Alejandro Moreno Álvarez Es Doctor en Ciencia Polí ca por la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Es Profesor en el Departamento Académico de Ciencia Polí ca del ITAM. Es Jefe del Departamento de Inves gación de Opinión Pública del periódico REFORMA. Miembro del Sistema Nacional de Inves gadores. Funge como inves gador principal en México de la Encuesta Mundial de Valores y del Proyecto Compara vo de Elecciones Nacionales, así como Director Opera vo del estudio La nobarómetro. Es autor demás de 80 publicaciones académicas. Es Presidente de la Asociación Mundial de Inves gadores de Opinión Pública. 05

z CONFERENCIAS MAGISTRALES TEMA: El papel de los medios de comunicación en las campañas polí cas. PONENTE: Esteban Román Alonso Subdirector de opinión de El Universal. Ganador de dos premios Emmy en las categorías Breaking News (No cia) y Periodismo de Inves gación. Estudió Periodismo en la FCPyS- UNAM. Actualmente está finalizando su posgrado en Periodismo por el CIDE. TEMA: Legislación Electoral. PONENTE: Fernando Díaz Naranjo Es Licenciado en Ciencia Polí ca por la Universidad Autónoma Metropolitana; con estudios de Maestría en Periodismo Polí co en la Escuela de Periodismo Carlos Sep én García. Ha estudiado diversos Diplomados Especializados en Cómputo Avanzado, Análisis Polí co, en Estudios Electorales, en Derecho y Prác ca Parlamentaria, Derecho Internacional sobre Derecho Cons tucional y Democracia, en Mercadotecnia Polí ca, en Planeación Estratégica y en Comunicación Polí ca. Ha sido servidor público alrededor de 25 años. Miembro fundador del Servicio Profesional del IFE en donde ocupó los cargos de Analista, Vocal del Registro Federal de Electores; Subdirector de la IIIa. Coordinación Regional en la Tercera Circunscripción Plurinominal; Subdirector de Planeación y Logís ca, y Director de Organización y Logís ca Electoral. En el IEDF se desempeñó como Director de Planeación Ins tucional y fue Consejero Electoral propietario del Consejo General de dicho Ins tuto en el periodo 2006-2013. Ha sido colaborador en los diarios de circulación nacional El Economista, 24 Horas y El Universal. Colabora de manera permanente en La Silla Rota, Libertas, en el diario El Heraldo de México y en Portal Strategia Electoral. También colabora en el Canal 34 en el programa de Televisión Libertas con el periodista Gustavo Rentería y en el programa La Báscula con el Periodista Ricardo Alemán. TEMA: Estrategias polí cas en Redes Sociales. PONENTE: Francisco Daniel Hernández Torres Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Polí ca y Sociales de la UNAM. Actualmente es el coordinador de Información en la Oficina de Mensaje Polí co y Redes Sociales del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. 06

z CONFERENCIAS MAGISTRALES TEMA: Manejo de crisis en campañas polí cas. PONENTE: Jaime Ramírez Garrido Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Polí ca y Sociales de la UNAM. Actualmente es consultor en manejo de crisis y análisis de riesgos. TEMA: La Reforma Polí co Electoral en Oaxaca. PONENTE: Gustavo Meixueiro Nájera Es candidato a Doctor en Planeación Estratégica y Ges ón del Desarrollo por la Univesidad Anáhuac, y Maestro en Planeación del Desarrollo Regional por el Ins tuto Tecnológico de Oaxaca. Cuenta, además, con diversos estudios de especialización (diplomados) en análisis polí co, polí cas públicas, opinión pública y desarrollo social en dis ntas Universidades como The Georgc Washington University, la UNAM, el CIDE, la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey y en la Escuela Iberoamericana de Gobierno y Polí cas Públicas. En la administración pública ha tenido dis ntas responsabilidades a nivel estatal y federal. En la Secretaria de Gobernación se desempeño como Director de Atención a Organizaciones Civiles, y como Director General de Apoyo a Ins tuciones Polí cas Sociales y Civiles. Cuenta con publicaciones en revistas especializadas, capítulos de libros y ha coordinado textos de materias referentes a polí cas públicas, procesos electorales, representación polí ca y opinión pública. Actualmente, es el Consejero Presidente del Ins tuto Estatal Electoral y de Par cipación Ciudadana de Oaxaca. 07