Dr. Francisco Esquivel Ayanegui Presidente de la AMG

Documentos relacionados
Ciudad de México. Auditorio del Complejo Médico Antonino Fernández Rodríguez Sociedad de Beneficencia Española, I.A.P.

XIX CURSO ANUAL DE GASTROENTEROLOGÍA

PROGRAMA. Jueves 30 de Junio del > Módulo I Trastornos motores y funcionales del tubo digestivo. > Módulo II Enfermedad Inflamatoria Intestinal

CURSO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA. Nuevas tecnologías en la endoscopia gastrointestinal LUNES 20 DE NOVIEMBRE

DIRIGIDO A: Gastroenterólogos, Internistas, Cirujanos, Lic. en Nutrición y Médicos Generales

DIRIGIDO A: Gastroenterólogos, Internistas, Cirujanos, Lic. en Nutrición y Médicos Generales

DIRIGIDO A: Gastroenterólogos, Internistas, Cirujanos, Lic. en Nutrición y Médicos Generales

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

X Gastrotrilogía 2017 Nuevos horizontes en trastornos funcionales digestivos. Veracruz, Ver. Hotel Galería Plaza de marzo, 2016

TERCER SEMINARIO DE ACTUALIZACION PARA EL MEDICO GENERAL Y FAMILIAR: MITOS Y REALIDADES EN GASTROENTEROLOGIA.

JUEVES 30 DE JUNIO DEL 2011

XVII JORNADAS NACIONALES DE GASTROENTEROLOGÍA

ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA 2017

CURSO DE PEDIATRÍA. Semana Nacional de Gastroenterología. Diciembre 12 y 13 del Guadalajara Jalisco.

DIRIGIDO A: Gastroenterólogos, Internistas, Cirujanos, Lic. en Nutrición y Médicos Generales

Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología

27, 28 y 29 de septiembre 2018

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.

ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA 2017

DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE CURSO TRANSCONGRESO DE POSGRADO DE HEPATOLOGÍA

Jueves 12 de Noviembre

ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA 2017

JORNADA Radhamés Cortina

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE CURSO PRECONGRESO DE GASTROENTEROLOGÍA PARA MÉDICOS DE PRIMER CONTACTO

IX CURSOGASTROENTEROLOGIA Y NUTRICION 19 y 20 de Noviembre Mazatlan, Sin.

FOYER COLÓN ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA 2018 JUEVES 15 DE NOVIEMBRE, 2018 CENTRO INTERNACIONAL DE CONGRESOS YUCATÁN HORARIO

JORNADA Radhamés Cortina

PROGRAMA 11:30-12:00 CEREMONIA DE INAUGURACION. (DR. MIGUEL ANGEL SERDIO SANTILLANA).

SOCIEDAD DE GASTROENTEROLOGÍA DEL PERÚ

Escuela de Graduados Período Directores Dra. Beatriz Ameigeiras Dr Alfredo Curras

X Congreso Sociedad Venezolana DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA

PROGRAMA ALEH. XXVII Congreso Dominicano de Gastroenterología CONGRESO. Punta Cana International Convención Center

I. Comunidad Autónoma

COMISION ACADEMICA

CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA INTERVENCIONISTA 21 Y 22 DE MARZO 2019

XIII ECOS Internacionales en Cirugía General Febrero 18 y 19, 2016 World Trade Center Ciudad de México

Destacados de Digestive Disease Week 2017

Ciudad de México a

GASTROENTEROLOGÍA XII HEPATOLOGÍA

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

JUEVES 20 DE JULIO, 2017

Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N.

MEDICINA Y SALUD. Actualización en nutrición y patologías gastrointestinales. Programas de Formación y Especialización ÁREA MEDICINA

I CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ESOFAGO-GÁSTRICA (con o sin guión)

CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE CURSO TRANSCONGRESO DE POSGRADO DE ENDOSCOPIA. Nuevas fronteras en la endoscopia diagnóstica y terapéutica

Honestidad Integridad Lealtad Responsabilidad Respeto Justicia Solidaridad

PROGRAMA CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA 2012 MANZANILLO, COLIMA HOTEL KARMINA PALACE

JUEVES 20 DE JULIO, 2017

Instituciones participantes:


FEA APARATO DIGESTVO TEMARIO ESPECÍFICO

2 Curso Interinstitucional De DONACIÓN de Órganos y Tejidos con fines de TRASPLANTE

TEMARIO CURSO DE AVANCE 2016: HORIZONTES Y CONTROVERSIAS EN GASTROENTEROLOGÍA

Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad)

Inauguración. Dr. José Ignacio Restrepo. Presidente Asociación Colombiana de Coloproctología

Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo. Sanidad, Dietética y Nutrición

XXXIII Curso de Avances en Gastroenterología Novedades en Gastroenterología

Sociedad Tabasqueña de Cardiología A.C. 28 Aniversario

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018

I Curso Nacional sobre Emergencias en Gastroenterología y Hepatología

Guía del Curso Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo

COMUNICACIONES LIBRES

Programación preliminar OPGE

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

XI CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA Por la salud del niño del siglo XXI

1er Congreso de Radiología e Imagen Molecular Abdominal 31 MARZO 1 ABRIL 2017

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA


Estado Actual de Donación y Trasplantes en México Anual Centro Nacional de Trasplantes

PROFESORES. III Jornada Académica del. Dr. Gustavo Agustín Peña (Argentina) Dr. Mikael Kiney (EE UU) Dr. Sergio Criales Vera

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA

Programa. Reunión Regional Noroeste 24 al 26 de Mayo. Hotel Marinaterra San Carlos Guaymas, Sonora.

Riñón 14,258. Córnea 6,896. Hígado 328. Corazón 41. Riñón-Riñón 6. Riñón-Páncreas 4. Pulmón 3. Hígado-Riñón 3

60 créditos ECTS distribuidos en 4 años formativos. 1 r año (R1)

SESIONES GENERALES 2011.

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

Hombres - De K00 a K92

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

TÚ ÉXITO EN. Gastroenterología

ALEH CONGRESO 20 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2018 INTERNATIONAL CONVENTION CENTER PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA PROGRAMA PRELIMINAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES. Estado Actual de Receptores, Donación y Trasplantes en México 3ER Trimestre 2017

Riñón 14,258. Córnea 6,896. Hígado 328. Corazón 41. Riñón-Riñón 6. Riñón-Páncreas 4. Pulmón 3. Hígado-Riñón 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N 5 BENITO JUÁREZ

FACULTAD DE MEDICINA MED702 (ENFERMEDADES DIGESTIVAS) MARZO - JUNIO 2014

ZARAGOZA 14/11/2014 CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Hospital Clínico Univ. Lozano Blesa

ÍNDICE. Haz click sobre los incisos para dirigirte directamente a la página.

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

T EL. C E L U L AR : ( ) E - M A I L : d r a. c h a u r a n g m a i l. c o m

Transcripción:

Mensaje del Presidente Muy estimados amigos y compañeros médicos: La Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) es una de las agrupaciones nacionales con mayor antigüedad y prestigio académico, procurando siempre la superación y actualización de sus agremiados y de la comunidad médica en general. ECOS Internacionales ha sido durante 18 años consecutivos el evento de actualización por excelencia para gastroenterólogos, endoscopistas, cirujanos, internistas y médicos en general. Su diseño permite la revisión de temas de actualidad y controversia, con base en los trabajos presentados en los principales congresos internacionales de gastroenterología y ramas afines. Este curso ha contado siempre con la participación de un número importante de miembros de nuestra asociación, líderes de opinión y expertos en los temas revisados, además del entusiasmo permanente de los integrantes de las diferentes mesas directivas y de los coordinadores en turno, comprometidos en mantener y mejorar, año con año, la calidad de este curso. El presente año no será la excepción; un número importante de especialistas miembros de la AMG ha sido invitado para la revisión de tópicos actuales y de controversia. Como complemento se presentarán conferencias magistrales con expertos invitados del extranjero y se implementará un formato interactivo que permitirá generar mayor interés, participación y permanencia de los asistentes al curso. En este esfuerzo participan los miembros de la mesa directiva 2013, que me honro en presidir, el personal administrativo de la AMG y los coordinadores del curso, Dra. María Teresa Rizo, Dr. Mario Arturo Ballesteros y Dr. Ramón Carmona, a quienes externo mi infinito agradecimiento por su interés, dedicación, profesionalismo y lealtad a la Asociación. Asimismo, agradezco a todos los profesores su aceptación y compromiso por cumplir en tiempo y forma las exigencias del evento y a los editores titulares y asociados de la Revista de Gastroenterología de México, doctores Max Schmulson Wasserman, José María Remes Troche, Mario Peláez Luna y Sergio Sobrino Cossío, que conjuntamente con nuestra editora administrativa, Ma. de Lourdes Torres Fuentes han realizado una excelente labor en la concentración, revisión y aceptación del material que se publica en este suplemento de la revista. Espero que el esfuerzo conjunto de todos los involucrados redunde en la excelencia académica que el curso requiere y satisfaga las expectativas de los médicos interesados en la actualización continua. Con afecto y mi más sincero agradecimiento. Dr. Francisco Esquivel Ayanegui Presidente de la AMG

PROFESORES EXTRANJEROS INVITADOS Dr. David Carr-Locke Dra. Sheila E. Crowe Dra. Guadalupe García-Tsao Dr. Stuart Jon Spechler Beth Israel Medical Center. New York, New York, USA. University of California. California, San Diego, USA. Yale University School of Medicine. Connecticut, USA. Dallas VA Medical Center. Dallas, Texas, USA. PROFESORES NACIONALES INVITADOS Dr. Juan Miguel Abdo Francis Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu Dr. Juan Octavio Alonso Lárraga Dr. Mario A. Ballesteros Amozurrutia Dr. Hugo Barrera Torres Dr. Raúl Bernal Reyes Dr. Juan Manuel Blancas Valencia Dr. Francisco J. Bosques Padilla Dr. Ramón I. Carmona Sánchez Dra. Graciela E. Castro Narro Dr. Enrique Coss Adame Dr. Carlos Chan Núñez Dra. Margarita Dehesa Violante Dr. José Guillermo de la Mora Levy Dr. Antonio de la Torre Bravo Hospital General de México. México, Hospital Ángeles del Pedregal. México, Instituto Nacional de Cancerología. México, Hospital Ángeles del Pedregal. México, Hospital México Americano. Guadalajara, Jal. Coordinación de Investigación en Salud de la Secretaría de Salud de Hidalgo. Pachuca, Hgo. Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS. México, Facultad de Medicina, UANL. Monterrey, N.L. Hospital Ángeles, Centro Médico del Potosí. San Luis Potosí, S.L.P. Star Médica de Morelia. Morelia, Mich. Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS. México, Instituto Nacional de Cancerología. México, Hospital Ángeles Metropolitano. México,

Dr. Héctor Diliz Pérez Dr. Oscar Durán Ramos Dra. Judith Flores Calderón Dr. Víctor Efrén Gallardo Angulo Dr. Diego García Compeán Dr. Octavio Gómez Escudero Dr. José Alberto González González Dra. María Sarahí González Huezo Dr. Jorge Hernández Calleros Dra. Angélica I. Hernández Guerrero Dr. Francisco M. Huerta Iga Dr. David Kershenobich Stalnikowitz Dr. Walter Kettenhofen Enríquez Dr. Yukiyoshi Kimura Fujikami Dr. Marco Antonio Lira Pedrín Dr. René Malé Velázquez Dr. Eduardo R. Marín López Dr. Nahúm Méndez Sánchez Dr. Miguel Ángel Mercado Díaz Dra. Rosalba Moreno Alcántar Dra. Linda E. Muñoz Espinosa Hospital Ángeles del Pedregal. México, Hospital San Javier. Guadalajara, Jal. Hospital de Pediatría, CMN Siglo XXI, IMSS. México, Hospital General de Culiacán Dr. Bernardo J. Gastélum. Culiacán, Sin. Facultad de Medicina, UANL. Monterrey, N.L. Hospital Ángeles Puebla. Puebla, Pue. Hospital Universitario Dr. José E. González. Monterrey, N.L. Centro Médico ISSEMYM. Metepec, Estado de México. Instituto Nacional de Cancerología. México, Hospital Ángeles Torreón. Torreón, Coah. Grupo Médico Okabe. Aguascalientes, Ags. C.T. Scanner Lomas Altas. México, Hospital Ángeles Tijuana. Tijuana, B.C. Hospital Ángeles del Carmen. Guadalajara, Jal. Hospital Ángeles Puebla. Puebla, Pue. Hospital y Fundación Clínica Médica Sur. México, Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS. México, Facultad de Medicina UANL. Monterrey, N.L.

Dra. Alejandra Noble Lugo Dr. José Ramón Nogueira de Rojas Dr. Héctor Orozco Zepeda Dr. Juan Pablo Pantoja Millán Dr. Mario Peláez Luna Dr. Jorge Pérez Manauta Dr. Eduardo Prado Orozco Dr. Miguel Ángel Ramírez Luna Dr. José María Remes Troche Dr. Ricardo H. Raña Garibay Dra. María Teresa Rizo Robles Dr. Federico Roesch Dietlen Dr. José Luis Sanjurjo García Dr. Ricardo Santoyo Valenzuela Dr. Max Julio Schmulson Wasserman Dr. Jaime Solana de Lope Dr. Julio César Soto Pérez Dr. Miguel Stoopen Rometti Dr. José Luis Tamayo de la Cuesta Hospital Español de México. México, Hospital General de Irapuato. Irapuato, Gto. Hospital General de Sahuayo Dr. Héctor Orozco Zepeda. Sahuayo, Mich. Departamento de Medicina Experimental, UNAM. México, Hospital Español de México. México, Hospital General Dr. Eduardo Vázquez Navarro, SSA. Puebla, Pue. Instituto de Investigaciones Medico-Biológicas. Veracruz, Ver. Hospital Español de México. México, Hospital de Especialidades CMN La Raza, IMSS. México, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas. Veracruz, Ver. Hospital Español de México. México, Facultad de Medicina, Universidad de Guanajuato. León, Gto. Departamento de Medicina Experimental, UNAM. México, Hospital Español de México. México, Hospital Central Sur de Alta Especialidad Petróleos Mexicanos. México, C.T. Scanner Lomas Altas. México, Hospital General de Culiacán Dr. Bernardo J. Gastélum. Culiacán, Sin.

Dr. Miguel Ángel Tanimoto Licona Dr. Aldo Torre Delgadillo Dr. Gustavo Torres Barrera Dr. Gonzalo Torres Villalobos Dr. Misael Uribe Esquivel Dr. Luis F. Uscanga Domínguez Dr. Francisco Valdovinos Andraca Dr. Miguel Ángel Valdovinos Díaz Dr. Manuel Vallejo Soto Dr. Mario Vilatobá Chapa Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho Centro Médico Zambrano Ehllion. Monterrey, N.L. Hospital y Fundación Clínica Médica Sur. México, Hospital Ángeles de Querétaro. Querétaro, Qro.

PROGRAMA ACADÉMICO ECOS INTERNACIONALES 2013 JUEVES 22 DE AGOSTO 08:00-08:15 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN Dr. Francisco Esquivel Ayanegui MÓDULO I: ESÓFAGO Y ESTÓMAGO Presidente: Dr. Ramón I. Carmona Sánchez Secretario: Dr. Octavio Gómez Escudero 08:15-08:20 Evaluación interactiva Dr. Octavio Gómez Escudero 08:20-08:40 ERGE refractaria y seguridad de los IBP Dr. Francisco M. Huerta Iga 08:40-09:00 Esofagitis eosinofílica Dra. Alejandra Noble Lugo 09:00-09:20 Úlcera péptica, Helicobacter pylori y gastropatía por AINE Dr. Juan Miguel Abdo Francis 09:20-09:30 Resumen del módulo Dr. Ramón I. Carmona Sánchez 09:30-09:35 Evaluación interactiva Dr. Octavio Gómez Escudero 09:35-09:55 Receso MÓDULO II: LESIONES PRENEOPLÁSICAS Presidente: Dr. Mario A. Ballesteros Amozurrutia Secretario: Dr. Jorge Pérez Manauta 09:55-10:00 Evaluación interactiva Dr. Jorge Pérez Manauta 10:00-10:20 Esófago de Barrett Dr. José Luis Tamayo de la Cuesta 10:20-10:40 Lesiones pre-malignas y tratamiento de cáncer gástrico temprano Dr. Miguel Ángel Tanimoto Licona 10:40-11:00 Lesiones neoplásicas del colon: Diagnóstico y tratamiento endoscópico Dra. Angélica I. Hernández Guerrero 11:00-11:20 Lesiones neoplásicas de hígado y colon: Diagnóstico por imagen Dr. Miguel Stoopen Rometti Dr. Yukiyoshi Kimura Fujikami 11:20-11:50 CONFERENCIA MAGISTRAL Esófago de Barrett Dr. Stu art Jon Spechler 11:50-12:00 Resumen del módulo Dr. Mario A. Ballesteros Amozurrutia 12:00-12:05 Evaluación interactiva Dr. Jorge Pérez Manauta 12:05-12:30 Receso MÓDULO III: INTESTINO DELGADO Y MICROBIOTA Presidente: Dr. José Luis Sanjurjo García Secretario: Dr. Ricardo H. Raña Garibay 12:30-12:35 Evaluación interactiva Dr. Ricardo H. Raña Garibay 12:35-12:55 Enfermedad celiaca y otras enteritis Dr. Luis F. Uscanga Domínguez 12:55-13:15 Microbiota y su papel en padecimientos digestivos: Probióticos, prebióticos y simbióticos Dr. Miguel Ángel Valdovinos Díaz 13:15-13:35 Linfomas y tumores neuroendócrinos Dr. Juan Octavio Alonso Lárraga 13:35-14:05 CONFERENCIA MAGISTRAL Enfermedad celiaca e hipersensibilidad al gluten Dra. Sheila E. Crowe 14:05-14:15 Resumen del módulo Dr. José Luis Sanjurjo García 14:15-14:20 Evaluación interactiva Dr. Ricardo H. Raña Garibay 14:20-16:00 Comidas Simposio

MÓDULO IV: TRASTORNOS FUNCIONALES Presidente: Dr. Julio César Soto Pérez Secretaria: Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu 16:10-16:15 Evaluación interactiva Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu 16:15-16:35 Trastornos funcionales esofágicos Dr. José María Remes Troche 16:35-16:55 Dispepsia y gastroparesia Dr. José Ramón Nogueira de Rojas 16:55-17:15 Síndrome de intestino irritable Dr. Max Julio Schmulson Wasserman 17:15-17:35 Estreñimiento y trastornos funcionales ano-rectales Dr. Enrique Coss Adame 17:35-17:45 Resumen del módulo Dr. Julio César Soto Pérez 17:45-17:50 Evaluación interactiva Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu VIERNES 23 DE AGOSTO 07:00-08:20 Desayunos Simposio MÓDULO V: PÁNCREAS Presidente: Dr. José Alberto González González Secretario: Dr. Walter Kettenhofen Enríquez 08:25-08:30 Evaluación interactiva Dr. Walter Kettenhofen Enríquez 08:30-08:50 Pancreatitis aguda Dr. Jorge Hernández Calleros 08:50-09:10 Pancreatitis crónica y autoinmune Dr. Mario Peláez Luna 09:10-09:30 Neoplasias del páncreas Dr. Carlos Chan Núñez 09:30-09:50 Manejo endoscópico de enfermedades pancreáticas Dr. Miguel Ángel Ramírez Luna 09:50-10:00 Resumen del módulo Dr. José Alberto González González 10:00-10:05 Evaluación interactiva Dr. Walter Kettenhofen Enríquez 10:05-10:25 Receso MÓDULO VI: ENDOSCOPIA Presidente: Dr. Víctor Efrén Gallardo Angulo Secretario: Dr. Antonio de la Torre Bravo 10:25-10:30 Evaluación interactiva Dr. Antonio de la Torre Bravo 10:30-10:50 Enteroscopia Dr. Juan Manuel Blancas Valencia 10:50-11:10 Cápsula endoscópica Dr. Diego García Compeán 11:10-11:30 Ultrasonido transendoscópico Dr. José Guillermo de la Mora Levy 11:30-11:50 Endoscopia de vías biliares Dr. Francisco Valdovinos Andraca 11:50-12:10 Endoscopia: Nuevas tecnologías Dr. Hugo Barrera Torres 12:10-12:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Nuevas oportunidades diagnósticas y terapéuticas de endoscopia Dr. David Carr-Locke 12:40-12:50 Resumen del módulo Dr. Víctor Efrén Gallardo Angulo 12:50-12:55 Evaluación interactiva Dr. Antonio de la Torre Bravo 12:55-13:15 Receso MÓDULO VII: COLON Presidente: Dr. Gustavo Torres Barrera Secretario: Dr. Manuel Vallejo Soto 13:15-13:20 Evaluación interactiva Dr. Manuel Vallejo Soto 13:20-13:40 Colitis ulcerativa: Diagnóstico y tratamiento Dr. Francisco J. Bosques Padilla

13:40-14:00 Enfermedad de Crohn: Diagnóstico y tratamiento Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho 14:00-14:20 Colitis microscópicas, isquémica y otras Dr. Raúl Bernal Reyes 14:20-14:40 Diarreas crónicas e infecciosas Dr. Ricardo Santoyo Valenzuela 14:40-14:50 Resumen del módulo Dr. Gustavo Torres Barrera 14:50-14:55 Evaluación interactiva Dr. Manuel Vallejo Soto 15:00-16:30 Comidas Simposio MÓDULO VIII: CIRUGÍA Presidente: Dr. Héctor Orozco Zepeda Secretario: Dr. Eduardo Prado Orozco 16:35-16:40 Evaluación interactiva Dr. Eduardo Prado Orozco 16:40-17:00 Cirugía de vías biliares Dr. Miguel Ángel Mercado Díaz 17:00-17:20 POEM y cirugía endoscópica Dr. Gonzalo Torres Villalobos 17:20-17:40 Cirugía de colon y recto Dr. Oscar Durán Ramos 17:40-18:00 Cirugía de obesidad Dr. Juan Pablo Pantoja Millán 18:00-18:10 Resumen del módulo Dr. Héctor Orozco Zepeda 18:10-18:15 Evaluación interactiva Dr. Eduardo Prado Orozco SÁBADO 24 DE AGOSTO 07:00-08:20 Desayunos Simposio MÓDULO IX: HÍGADO I Presidente: Dr. René Malé Velázquez Secretario: Dr. Marco Antonio Lira Pedrín 08:25-08:30 Evaluación interactiva Dr. Marco Antonio Lira Pedrín 08:30-08:50 Hepatitis B Dra. Margarita Dehesa Violante 08:50-09:10 Hepatitis C Dra. María Teresa Rizo Robles 09:10-09:30 Esteatosis hepática y esteatohepatitis no alcohólica Dr. Eduardo R. Marín López 09:30-09:50 Colestasis y hepatopatías autoinmunes Dra. Linda E. Muñoz Espinosa 09:50-10:00 Resumen del módulo Dr. René Malé Velázquez 10:00-10:05 Evaluación interactiva Dr. Marco Antonio Lira Pedrín 10:05-10:30 Receso MÓDULO X: HÍGADO II Presidente: Dr. Misael Uribe Esquivel Secretario: Dr. Nahúm Méndez Sánchez 10:30-10:35 Evaluación interactiva Dr. Nahúm Méndez Sánchez 10:35-10:55 Fibrosis hepática: Fibrogénesis y diagnóstico no invasivo Dr. David Kershenobich Stalnikowitz 10:55-11:15 Falla hepática aguda Dra. Rosalba Moreno Alcántar 11:15-11:35 Complicaciones de Cirrosis: Ascitis y encefalopatía Dr. Aldo Torre Delgadillo 11:35-11:55 Hepatitis alcohólica Dr. Jaime Solana de Lope 11:55-12:25 CONFERENCIA MAGISTRAL Actualidades en hipertensión portal Dra. Guadalupe García-Tsao 12:25-12:35 Resumen del módulo Dr. Misael Uribe Esquivel 12:35-12:40 Evaluación interactiva Dr. Nahúm Méndez Sánchez 12:40-13:05 Receso

MÓDULO XI: HÍGADO III Presidente: Dr. Mario Vilatobá Chapa Secretario: Dr. Federico Roesch Dietlen 13:05-13:10 Evaluación interactiva Dr. Federico Roesch Dietlen 13:10-13:30 Hepatocarcinoma Dra. María Saraí González Huezo 13:30-13:50 Trasplante hepático: Aspectos médicos Dra. Graciela E. Castro Narro 13:50-14:10 Trasplante hepático: Aspectos quirúrgicos Dr. Héctor Diliz Pérez 14:10-14:30 Actualidades en hepatología pediátrica Dra. Judith Flores Calderón 14:30-14:40 Resumen del módulo Dr. Mario Vilatobá Chapa 14:40-14:45 Evaluación interactiva Dr. Federico Roesch Dietlen 14:45-15:00 CLAUSURA Síguenos en twitter: @ecos2013 www.facebook.com/gastromx www.youtube.com/gastromx www.gastro.org.mx Web móvil: www.gastro-movil.org.mx Disponible APPS para APP Store y google play

Comité Organizador Dr. Mario Arturo Ballesteros Amozurrutia Dr. Ramón I. Carmona Sánchez Dra. María Teresa Rizo Robles