ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS.

Documentos relacionados
ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA SIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DIA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS.

71.- APROBAR, SI PROCEDE, EL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

BORRADOR DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION ORDINARIA DEL PLENO, CELEBRADA EL DIA 25 DE MARZO DE 2014

SESION ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN FECHA 27 DE JULIO DE 2017

Angelica Moreno Heras Bittor Bolinaga Alzelai Jose Ignacio Iturrioz Gotor EAJ/PNV Arantxa Fernandez Alvaredo EAJ/PNV

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 23 DE FEBRERO DE 2007.

COMISION INFORMATIVA DE HACIENDA, PERSONAL, PATRIMONIO Y CUENTAS

ACTA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MAÑARIA

EXTRACTO DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 18 DE MAYO DE 2.012:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS.

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016

APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.

Ayuntamiento de Arcos de Jalón

Breve historia de las Reglas Mandela

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 28 de abril de 2014.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DIA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO, CELEBRADA EL DÍA 10 DE MAYO DE 2018

Sesión 5/18 S.E. 3/18 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN CELEBRADO EL DÍA 3 DE AGOSTO DE 2018.

Ayuntamiento de Huete Plaza de la Merced Huete (Cuenca)

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 13 DE JUNIO DE 2014

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION EXTRAORDINARIA DE PLENO CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA EL DIA 24 DE OCTUBRE DE 2018

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO (CUENCA) CELEBRADA EL DIA 21 DE MARZO DE 2014.

Consejo Vasco de Finanzas Públicas ( ) - Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia ( ) -

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2017

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

AYUNTAMIENTO DE LARDERO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2016

SEÑORES/AS ASISTENTES: PRESIDENTA:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 31 DE JULIO DE

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

COMISION INFORMATIVA ORDINARIA DE HACIENDA Y PATRIMONIO CELEBRADA EN FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PLENO 6/10 ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ.

Ayuntamiento de Albal

ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE URRAUL BAJO DEL

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DIA 16 DE MAYO DE 2016.

SECRETARIO: D. JUAN PEDRO MARTÍN ARROYO, que da fe.

Ayuntamiento de la Villa de Mombeltrán

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALENO ( SORIA ), CELEBRADA EL DIA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE.

Ayuntamiento de Encinillas

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010

Loiuko Udala Ayuntamiento de Loiu

PLENO 9/15 ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL QUINCE.

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 15 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DIA 12 DE FEBRERO DE ALCALDE -PRESIDENTE.

17g doc - 1 -

ACTA 04/2017 SESIÓN ORDINARIA PLENO DÍA 27 DE ABRIL DE ASISTENTES: SR. ALCALDE-PRESIDENTE: D. Jose Luis Cabezas Delgado

AYUNTAMIENTO DE ORTIGOSA DEL MONTE (Segovia).

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 1 DE ABRIL DE 2.013

PLENO 10/15 ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE.

AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO, CELEBRADA EL DÍA 13 DE OCTUBRE DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2016

Ayuntamiento de Encinas Reales (Córdoba)

BORRADOR DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL SIETE.

-ACTA NUMERO 1- AYUNTAMIENTO PLENO.- SESION ORDINARIA CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIA VEINTICINCO (25) DE ENERO DE 2.000

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ASISTENCIA A LA SESIÓN. DNI Nombre y Apellidos Asiste H Francisca Terol Cano SÍ

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARBANCON (GUADALAJARA) EL DIA 14 DE MARZO DE 2011

AYUNTAMIENTO DE VILLAUMBRALES ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2013 POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAUMBRALES

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 25 DE ENERO DE 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA


Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

AYUNTAMIENTO PLENO. Sesión ordinaria Día 20 de septiembre de 2012 EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS 1

A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.

Y todos ellos asistidos de la Secretaria Municipal, Dña. Amalia García Zulaica.

PRIMERO.- APROBACIÓN DE LA URGENCIA DE LA SESIÓN.-

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE DE

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL TRABUCO ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 8 DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE.

SECRETARÍA/PLENOS 2018 Ayuntamiento de San Javier EXTRACTO JVZG/RSR

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA EL DÍA 12 DE MAYO DE 2009

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL 30/05/2016.

SUMARIO: Página. XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas Acuerdo Plenario 192

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

A) PARTE RESOLUTIVA (art. 43 del R.O.M.)

1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 28 DE DICIEMBRE DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 10 SEPTIEMBRE DE 2015.

II.- FINAL OBRAS Y APROBACIÓN DE FACTURAS RELACIONES VECINALES 2018 IV.- RELACIONES VECINALES SOLICITUD INCLUSIÓN OBRAS ORDEN DEL DIA

D. JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE BAÑOS DE EBRO.- TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA.-

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA DE 11 DE AGOSTO DE 2017

AYUNTAMIENTO DE VILLACARRILLO (JAÉN)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE DE TAJO CELEBRADA EL DÍA 22 DE JULIO DE 2009

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE

08/2009 Andres Gozalbo Orti. Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha 26 de Marzo del

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

Ayuntamiento de Quatretondeta

DECRETO DE CONVOCATORIA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

SE ACORDÓ.: - Dejar sobre la mesa el borrador del acta de la sesión anterior celebrada, con carácter ordinario, el día 26 de septiembre de 2011.

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA DE 28 DE AGOSTO DE 2014

Transcripción:

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS. En Arrieta a veintisiete de junio de dos mil dieciséis. Siendo las diecinueve horas y treinta minutos se constituyó el Ayuntamiento-Pleno en la Sala de Sesiones de la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Angel Mª Acillona Martínez y los Srs. Concejales: Aitzbea Yarto Goiri Elixabete Arriaga Calvo Aitziber Ibinarriaga Aintzane Enzunza Zorrozua Haizea Bengoetxea Andikoetxea Gartzen Agirregoitia Abad Siendo Secretario Carlos Laucirica Careaga y visto que han asistido número suficiente de miembros, la Presidencia declaró abierto el acto pasando seguidamente al examen y discusión de los asuntos a tratar. I.- LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE LAS SESIONES PLENARIAS CELEBRADAS EL DIA NUEVE DE MAYO DE 2016 Y EL DIA TREINTA DE MAYO DE 2016. Una vez leídas las actas de las sesiones plenarias celebradas el día nueve de mayo de 2016 y el día treinta de mayo de 2016, la Corporación, por unanimidad, acuerda su aprobación. II.- DACION DE CUENTA DE LOS DECRETOS DE ALCALDIA. El Sr. Alcalde informa sobre los Decretos de Alcaldía, detallando a continuación sus contenidos : Aprobación de facturas. Desempadronamiento de oficio de Tomás Michael Flanigan. Adhesión a Udal Gaztedi. Solicitud de licencia de obra de Elena Otazua Orbe. Aprobación de la modificación de créditos nº 1 del Presupuesto 2016. Aprobación de facturas. (Dos Decretos). Requerimiento de regularización de cierres realizados frente al caserío Liboetxebarri. Solicitud de legalización de obra de Cresencia Arriaga Oleagordia. Solicitud de licencia de obra de Jon Castaños López. Solicitud de devolución de aval de Elena Otazua Orbe. Solicitud de licencia de primera ocupación de Iñaki Otazua Etxebarria.

III.- APROBACION DE LA CUENTA GENERAL 2015. Una vez publicado el anuncio de aprobación inicial de la Cuenta General del Presupuesto del ejercicio 2015 en el Boletín Oficial de Bizkaia nº 94, de fecha 11 de mayo de 2016, sin que se haya presentado alegación alguna al respecto, la Corporación, por unanimidad, acuerda aprobar la Cuenta General del presupuesto del ejercicio 2015. IV.- APROBACION DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES PARA 2017. Vistas la Norma Foral 9/2005, de 16 de diciembre, de Haciendas Locales y la Norma 4/2016, de 18 de mayo, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la Corporación, por unanimidad, acuerda : 1º.- Fijar en el 0,070 % el tipo de gravamen del Impuesto sobre bienes de naturaleza urbana. 2º.- Fijar en el 0,070 % el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicables a los bienes de naturaleza rústica. 3º.- Publicar esta Resolución en el Boletín Oficial de Bizkaia, exponerlo al público y abrir un período de 30 días para que se presenten las alegaciones que correspondan. 4º.- Si en dicho período no se hubiera presentado alegación alguna, este acuerdo se considerará definitivamente adoptado. V.- CALENDARIO LABORAL DEL SECRETARIO. El Sr. Alcalde informa que se han reunido los representantes de Errigoiti y Arrieta para tratar el tema del calendario laboral del Secretario y han acordado modificar los días de asistencia. Señala que esta reunión se debería de realizar todos los años. Indica que el Secretario estará todos los lunes en Errigoiti y todos los viernes en Arrieta, como hasta ahora, pero el resto de días de la semana acudirá a uno solo de los dos Ayuntamientos de forma alternativa. Esto es, una semana en Errigoiti y otra en Arrieta. Todo ello, con el fin de realizar un mayor seguimiento en los expedientes y ver como se desarrolla en forma de prueba. La Corporación manifiesta quedar enterada. VI.- MOCION MANDELA ARAUAK. Vista la moción Mandela arauak, la cual se detalla a continuación : El 17 de diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó las Normas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos, denominándolas con un nombre simbólico: las Normas Mandela. De ese modo, los Estados que han promovido la citada reglamentación han querido homenajear a Nelson Mandela, el preso político encarcelado durante 27 años y

que posteriormente fue presidente de Sudáfrica, ensalzando su legado en favor de los derechos humanos, la igualdad, la democracia y la cultura de la paz. Las Normas Mandela reconocen los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y tienen una gran repercusión y un gran valor a la hora de establecer una política penitenciaria, en la vía de la protección de los derechos humanos de los reclusos. Cabe destacar que las Normas Mandela se basan en la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Estas 122 normas, cuyo objetivo es tener un carácter universal y constituir una fuerza imperativa y vinculante, establecen el siguiente principio básico: Todos los reclusos recibirán un tratamiento acorde a su dignidad y a su valor inherente como seres humanos. A ese respecto, señala que el régimen penitenciario procurará reducir al mínimo las diferencias entre la vida en prisión y la vida en libertad, contando con un catálogo de condiciones para que las condiciones penitenciarias sean dignas. Las Normas Mandela proclaman también, entre otros, el derecho que asiste a los reclusos a recibir un tratamiento sanitario digno y a mantener relación con su familia. En concreto, la norma 59 señala lo siguiente: en la medida de lo posible, los reclusos serán internados en establecimientos penitenciarios cercanos a su hogar o a su lugar de reinserción social. Según dispone la regla número 44 de estas reglas de Naciones Unidas, el aislamiento sólo se impondrá en casos excepcionales, como último recurso, durante el menor tiempo posible y bajo revisión independiente. En la experiencia de los presos vascos, eso no ocurre así: el aislamiento se convierte en sistemático, en un castigo habitual y común, de aplicación arbitraria. El aislamiento produce efectos psíquicos terribles en el preso. En estos últimos días, estamos recibiendo testimonio directo de ello: hemos conocido una larga lista de casos de aislamiento extremo, Arantza Zulueta, Harriet Iragi, Juan Ramón Carasatorre, AritzArginzoniz, Juan Carlos Besance, Bittor Franco, Xabier García Gaztelu, Fernando García Jodrá, Sebas Lasa, Iker Lima, Angel López Anta, Aitzol Maurtua, Iker Olabarrieta, Patxi Ruiz, Nerea Bengoa, Irantzu Gallastegi, Gurutz Agirresarobe, Iker Arakama, Rufino Arriaga, Asier Arzallus, Juan Mari Etxebarri, Garikoitz Etxeberria, Jesus Goikoetxea, Roberto Lebrero, Iñigo Vallejo la lista es, en efecto, larga. Por otra parte, estamos al tanto del conflicto y de la tensión que se han generado debido al aislamiento en la prisión de Fresnes, cuya consecuencia ha sido una protesta en forma de huelga de hambre. Las Naciones Unidas invitan a que el Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra el 18 de julio, sea también el Día Mandela en favor de los Derechos de los Reclusos, a fin de impulsar unas condiciones de encarcelamiento dignas y para evidenciar que los reclusos forman también parte de la sociedad.

Por eso, este Ayuntamiento acuerda lo siguiente: Se adhiere a las Normas Mandela, Normas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos. Solicita que las Normas Mandela sean de aplicación para los presos vascos, al hilo, entre otros, del derecho que les asiste a los presos enfermos a recibir un trato digno y a mantener relaciones con su familia, terminando con la dispersión. Rechaza, basándose en la Normas Mandela, la utilización sistemática del aislamiento extremo como castigo habitual y común. Considerando que el aislamiento tiene efectos psíquicos terribles en los reclusos, se solidariza con aquellos que padecen esa situación. Conforme a la recomendación de las Naciones Unidas, nos adherimos a la celebración del Día Mandela en favor de los Derechos de los Reclusos, manifestándonos en contra de las condiciones arbitrarias de encarcelamiento y reivindicando que los reclusos forman también parte de la sociedad. La Corporación, por unanimidad, acuerda aprobar la moción Mandela arauak. VII.- MOCIÓN LIQUIDACIÓN DEL FONDO UDALKUTXA. Vista la moción Liquidación del Fondo Udakutxa, la cual se detalla a continuación : Los datos de la recaudación, hasta abril de 2016, han encendido las alarmas. La Hacienda Foral de Bizkaia en estos primeros cuatro meses ha recaudado un 2,8 % menos que en el mismo período de 2015. 66,1 millones menos que en el mismo período del año pasado. Los malos datos de la recaudación no son nuevos. Según la liquidación de 2015, la hacienda de Bizkaia recaudó 467,5 millones menos. Como consecuencia, los ayuntamientos bizkainos, tendrán que devolver 75,5 millones a la Diputación, entre mayo y diciembre de este año. Recientemente hemos recibido la noticia de la reunión del 26 de mayo del Consejo Territorial de Bizkaia. En carta firmada por Ibone Bengoetxea, presidenta del Consejo Territorial de Bizkaia y Diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales y enviada a los Ayuntamientos se dice textualmente : vistos los datos recaudatorios de los primeros 4 meses de 2016, parece imposible cumplir con las expectativas recaudatorias establecidas. En consecuencia el Consejo Territorial de Bizkaia ha decidido hacer la siguiente petición a los ayuntamientos del territorio de Bizkaia. Utilizar la autonomía municipal que les corresponde a los ayuntamientos, para tomar las medidas necesarias para reducir la influencia que puede tener el desvío eventual sobre las previsiones de la recaudación fiscal, si fuera necesario. Ante esta situación, EH Bildu de Arrieta quiere hacer llegar su queja, ya que la aplicación de esta medida en lugar de garantizar los servicios públicos que reciben los vecinos y vecinas los puede poner en riesgo.

La ley municipal, recientemente aprobada por el Parlamento Vasco, cita entre sus principios la suficiencia financiera de las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma Vasca. La suficiencia financiera. Es decir, las haciendas locales deberán contar con suficientes recursos, según esta ley, para cumplir las competencias que otras leyes del Parlamento Vasco o las normas forales de los territorios históricos les dan. En tanto se desarrolla lo recogido por la Ley Vasca de las Entidades Locales las consecuencias que ocasiona el descenso de la recaudación tributaria en la financiación municipal no se puede dejar solo bajo responsabilidad de los Ayuntamientos. Si las previsiones de los ingresos hechas en los presupuestos de 2016 no se cumplen, se tendrán que analizar cuáles han sido las razones. Más allá de coyunturas, las previsiones fueron demasiado optimistas (Más del 6,4 % que lo previsto en el cierre de 2015) la responsabilidad de esto, es de la Diputación de Bizkaia. La Diputación argumenta una y otra vez que el fondo Udalkutxa es un fondo de riesgo compartido. Entonces, compartamos también, la influencia de la recaudación fiscal. Por todo esto, el Grupo municipal de EH Bildu de Arrieta propone a la Corporación Municipal se trate esta Moción y si así corresponde, acepte pedir a las Juntas Generales de Bizkaia y a la Diputación Foral de Bizkaia : MOCION 1. El municipio de Arrieta reivindica tener la suficiente financiación para poder garantizar todos los servicios públicos necesarios a prestar a tod@s los vecinos. 2. El Ayuntamiento de Arrieta indica que el descenso de la recaudación tributaria requiere una reflexión sobre el sistema fiscal así como un compromiso firme para hacer frente a las consecuencias que puede tener en la financiación municipal. 3. El Ayuntamiento de Arrieta pide a la Diputación Foral de Bizkaia que, en caso de que la liquidación de Udalkutxa de 2016 sea negativa, el importe a devolver por los Ayuntamientos a la Hacienda de Bizkaia sea aportada al 50 % entre ambos. Aportando los Ayuntamientos un 50 % y la Hacienda de Bizkaia la otra parte restante. 4. Presentar esta moción a la Diputación Foral de Bizkaia y a las Juntas Generales. 5. Esta moción será presentada a los vecinos de este municipio a través de todos los canales que existan de comunicación entre el Ayuntamiento y los vecin@s. La Corporación,por unanimidad, acuerda aprobar la moción Liquidación del Fondo Udalkutxa. VIII.- RUEGOS Y PREGUNTAS. Información del Sr. Alcalde sobre sobre Proyectos municipales.

El Sr. Alcalde informa sobre la solicitud de ayuda económica al Dpto. de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco para la instalación de dos miradores en la cima de Sollube. Para tal fin el Arquitecto municipal ha redactado una Memoria Valorada, ascendiendo el presupuesto a veintiséis mil seiscientos veinte (826.620,00). Seguidamente el Sr. Alcalde informa sobre las reuniones mantenidas en el Dpto. de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia sobre las plantaciones y el parque natural de Sollube y sobre las posibilidades de inclusión de arbolado autóctono y de pastos, con el fin de ir potenciando la conservación y mejora de dicho entorno natural. Asimismo, el Sr. Alcalde informa que el día 26 de julio de 2016, dentro del Folklore jaialdia, actuará en Arrieta el grupo de danzas Elai Alai de Portugalete. Pregunta de Aintzane Enzunza sobre material en el txoko de Jainko. Aintzane Enzunza Zorrozua pregunta sobre la falta de equipamiento en el txoko de Jainko. El Sr. Alcalde manifiesta que en caso de grupos grandes suele faltar equipamiento, por lo que ya que se da un servicio a los vecinos entiende que es necesario ir reponiendo y aportando material nuevo para un buen funcionamiento. La Corporación manifiesta su conformidad. No teniendo más asuntos que tratar, que figurasen incluidos en el Orden del día, el Sr. Alcalde dio por finalizada la Sesión a las veintiuna horas y treinta minutos, redactándose de la misma la presente acta que será presentada para su aprobación en la siguiente reunión de Ayuntamiento-Pleno que se celebre.