ORDENANZA REGULADORA DE LOCUTORIOS PÚBLICOS TELEFÓNICOS DE TÉRMINO MUNICIPAL DE MULA. TÍTULO I NORMAS GENERALES

Documentos relacionados
ORDENANZA REGULADORA DE LOS LOCALES PÚBLICOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS LOCALES QUE PRESTEN SERVICIO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS LOCALES PÚBLICOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.

Ayuntamiento de Castellón de la Plana. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA ACTIVIDAD DE LOCUTORIO TELEFÓNICO.

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

B.O.P. de Almería Número Lunes, 12 de Agosto de 2013 Pág /13 AYUNTAMIENTO DE VÍCAR A N U N C I O

Ordenanza reguladora de locales públicos de servicios de comunicaciones

A efectos de esta Ordenanza tienen la consideración de edificios: a) Las obras de construcción de edificios de nueva planta.

ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS, SILLAS Y OTROS ELEMENTOS MÓVILES

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE.

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Ayuntamiento de Tarancón Ordenanza Jurídica nº 37

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA INSTALACIÓN DE VELADORES EN LA VÍA PÚBLICA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

ORDENANZA REGULADORA DEL ABSENTISMO ESCOLAR BOC 06/05/2013 TÍTULO I. Disposiciones generales

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001)

ORDENANZA REGULADORA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y CONTROL EN MATERIA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ESPACIOS Y VIAS PUBLICAS.

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL INFORMATIVO DE LICENCIA URBANISTICA

ORDENANZA REGULADORA DE INSTALACION DE MESAS Y VELADORES EN LA VIA PUBLICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LIMPIEZA DE FINCAS Y SOLARES DEL AYUNTAMIENTO DE BERANGO.

BOLETÍN Nº de marzo de 2012

Ayuntamiento de Agoncillo

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE VELATORIO MUNICIPAL DE VILLAMANRIQUE

BANDO ZAMBOMBAS NAVIDEÑAS 2014

Artículo 1. Principios generales.

ORDENANZA REGULADORA DE NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADILLO DE VENTA AMBULANTE DE VILLARCAYO DE MERINDAD DE CASTILLA LA VIEJA.

Ordenanza Municipal Reguladora de la Medida y Evaluación de ruidos producidos por ciclomotores, motocicletas y análogos

ORDENANZA REGULADORA DE LA PUBLICIDAD OBLIGATORIA DE LA CONCESIÓN DE LICENCIAS DE OBRAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

2. Se considerará como máxima concentración permisible en ambiente las 50 p.p.m. de percloroetileno.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES EN EL MUNICPIO DE COBEÑA.

INFORME. Área de Seguridad Ciudadana. RHE/RMPP/jhp

AYUNTAMIENTO DE IBEAS DE JUARROS

ORDENANZA SOBRE POLICIA SANITARIA DE ESTABLOS DE GANADO EN EL CASCO URBANO

AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)

ORDENANZA REGULADORA DEL TRÁNSITO DE QUADS POR EL TÉRMINO MUNICIPAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACTIVIDADES Y/O APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

ORDENANZA REGULADORA DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES PARA ACCESO A LOCALES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR ACTIVIDADES E INSTALACIONES Y APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLANUEVA

Ayuntamiento de Illescas ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS

DISPOSICIONES ADICIONALES. 1. Tasas y Precios públicos. 2. Horario nocturno. DISPOSICIÓN TRANSITORIA.

Excmo. Ayuntamiento de Olivenza

Artículo 6. Noviembre

DISPONE. Capítulo I Disposiciones de carácter general. Artículo 1. Ámbito de aplicación

ORDENANZA FISCAL N.º Tasa por ocupación de la vía pública con veladores

Ordenanza Municipal 4/2012 reguladora de explotaciones de ganado porcino, vertidos de purines y estercolero

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS MUNICIPALES DE OCUPACIÓN

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS MUNICIPALES DE OCUPACIÓN

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 9 REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD MUNICIPAL DE CONTROL DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Y MERCANTILES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS

ORDENANZA LOCAL SOBRE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DEDICADOS A LA PROSTITUCIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE ABSENTISMO ESCOLAR

Esta Ordenanza también será de aplicación a aquellas calles o tramos que se peatonalicen con posterioridad a su aprobación.

ORDENANZA REGULADORA DE LA INSTALACIÓN DE TERRAZAS EN LA VÍA PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ORDENANZA RELATIVA A LA VENTA, DISPENSACIÓN Y SUMINISTRO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ASÍ COMO SU CONSUMO EN ESPACIOS Y VÍAS PÚBLICAS

Ayuntamiento de Medina de Pomar

SERVICIO DE TRIBUTOS-AE E D I C T O. El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2015, acordó lo siguiente:

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. ORDENANZA Nº 1.4

ORDENANZA REGULADORA DE SERVIDUMBRES URBANAS Y ORNATO PÚBLICO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

ORDENANZA REGULADORA DEL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACION O UTILIZACION DE LOS EDIFICIOS EN EL MUNICIPIO DE CHOZAS DE ABAJO

Ayuntamiento de Castellón de la Plana Gestión Tributaria

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 37 TASA POR LICENCIAS AMBIENTALES

DECRETO ALCALDIA/2010.

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA DE ARTÍCULOS USADOS

DECLARACION RESPONSABLE Y HOJA DE DATOS BASICOS DECLARATIVA DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA IMPLANTACION Y/O MODIFICACION DE ACTIVIDAD

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LOCUTORIOS TELEFÓNICOS

ORDENANZA FISCAL Nº 17. REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN DETERMINADAS ZONAS DEL MUNICIPIO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA

ORDENANZA FISCAL Nº 3. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1º. Disposición general.

ORDENANZA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

(BOC 23 Julio 1997) INTRODUCCIÓN

(Publicado en el Boletín Oficial de Cantabria de 23 de julio de 1997)

ORDENANZA NÚM. 25 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PUBLICAS MUNICIPALES.

I. Comunidad Autónoma

ASUNTO DESTINO INFORME ANTECEDENTES

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

ORDENANZA Nº 20 TASA POR LA UTILIZACIÓN PARA FINES PRIVADOS DE LOCALES DE PROPIEDAD MUNICIPAL

Decreto Foral 201/2002, de 23 de septiembre, por el que se regula el horario general de espectáculos públicos y actividades recreativas 1

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR Y DE MENORES DE CARÁCTER URBANO EN LA CIUDAD DE JEREZ DE LA FRONTERA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA DE LAS LICENCIAS DE PRIMERA UTILIZACION Y OCUPACION DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES EN EL MUNICIPIO DE SOCUELLAMOS

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA

Ayuntamiento de Azuqueca de Henares A

AYUNTAMIENTO DE IZNATORAF (JAÉN)

ORDENANZA NÚMERO 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

Transcripción:

ORDENANZA REGULADORA DE LOCUTORIOS PÚBLICOS TELEFÓNICOS DE TÉRMINO MUNICIPAL DE MULA. TÍTULO I NORMAS GENERALES ARTÍCULO 1.OBJETO La presente Ordenanza tiene por objeto regular los términos y condiciones a los que deberá ajustarse el ejercicio dela actividad de locutorios públicos telefónicos en el municipio de Mula. ARTÍCULO 2. AMBITO DE APLICACIÓN El ámbito de aplicación de esta ordenanza se circunscribe al termino municipal de Mula y se concreta en cualquier actividad que tenga por finalidad la de prestar servicios de telecomunicaciones de cualquier tipo, en locutorios públicos. ARTÍCULIO 3. EXCLUSIONES 1-. Quedan excluidas del ámbito de esta Ordenanza las actividades tales como paquetería, cambio de moneda, envíos de dinero o similares que quedarán sujetas al régimen de autorizaciones que corresponda en virtud de su legislación específica y a la necesaria licencia de apertura para su ejercicio. 2-. Asimismo quedan excluidos los locutorios telefónicos tipo cabina o similares que previa autorización municipal sean instalados en las vías públicas por los operadores, debidamente acreditados, y que dispongan de la concesión como servicio público por parte de la Administración. TÍTULO II NORMAS TÉCNICAS ARTÍCULO 4. LICENCIA

La actividad desarrollada por los locales incluidos en el ámbito de aplicación de presente Ordenanza esta sujeta a la obtención, como requisito previo al inicio de lo misma, de la preceptiva licencia municipal de actividad de conformidad con los establecido en la Ley 1/1995de 8 de marzo de Protección Medio Ambiente de la Región de Murcia así como el art. 214 b), de Decreto Legislativo 1/2005 de 10 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo de la Región de Murcia. Al tal fin será necesario formular solicitud acompañada de la documentación técnica que sea necesaria según lo indicado en el párrafo anterior y, en todo caso como mínimo, documentación que justifique el cumplimiento delas características contenidas en la presente Ordenanza. ARTÍCULO 5. REQUISITOS Los locales afectos a la actividad deberán reunir las siguientes condiciones: 1-.deberan disponer de una superficie libre para zona de espera, en el interior del local de 20 metros cuadrados por cada cabina instalada, con mínimo de 60 metros cuadrados. La sala de espera deberá estar dotada se adecuados asientos como mínimo en igual cantidad que de cabina, para los clientes o consumidores. 2-. Las dimensione mi8nima útiles de las cabinas no podrán ser inferiores a 1.50 metros de ancho por 2 de largo y 2.30 metros de alto. Deberá preverse una correcta ventilación exterior de cada cabina. La dotación mínima de mobiliario para cada puesto deberá contar con mesita o repisa, taburete o asiento adecuado interior. 3-. En caso de que se pudiera acceder a las cabinas por un pasillo esta tendrá un ancho mínimo libre de al menos, m 2 metros. El pasillo deberá quedar en todo momento libre de todo obstáculo que dificulte la circulación por el mismo o en su caso l a evacuación. 4-. La puerta de acceso al local se abrirá en el sentido de la evacuación pero sin invadir las zonas de dominio público de modo que no afecte la seguridad de personas y bienes que puedan circular por sus inmediaciones. Los locales destinados a esta actividad deberán tener, además de la puerta de acceso, un puerta de evacuación o emergencia supletoria e independiente de la anterior. 5-. El local dispondrá de dispositivos luminosos de señalización y emergencia en cada una de las dependencias. 6-. El local deberá estar provisto, como mínimo de dos extintores de 12kg de polvo polivalente ajustándose a las determinaciones de Código Técnico de la Edificación (DB-SI) además de uno de CO2 para el cuadro eléctrico. Además cada puesto o cabina deberá disponer en su interior de un extintor de una carga mínimo de 6 Kg de polvo. 7-. Aseos, el proyecto deberá contemplar dentro del local de, al menos, un aseo para cada sexo, siendo al menos uno de ellos adaptado según Orden de 15 de octubre d e1991. Cada aseo irá dotado, como mínimo de los siguientes elementos: un espejo, un lavabo, un retrete, una percha, un dispensador de jabón, un dispensador de papel higiénico, secador aut5romatico o toallas de papel, existiendo en este caso recipientes adecuados para depositar los usados. Dispondrá también de iluminación suficiente además de la correspondiente ventilación natural o forzada, así como alumbrado de emergencia.

8-. El local deberá cumplir las exigencias de la Ordenanza Municipal para la protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones así como con el resto de normativa vigent4e en materia de Protección del Medio Ambiente contra la 3emidion de ruidos. 9-. Por ser una actividad susceptible de producir molestias por ruidos, deberá ejercerse con puertas y ventanas cerradas por lo que deberán de disponer instalación de ventilación forzada adecuada. El local estará debidamente climatizado mediante la dotado de aparatos o mecanismos destinados a procurar calor o frio según resulte preciso. La climatización deberá asegurarse respecto de cada uno de los puestos o cabinas y en el interior de las mismas debiendo cumplir las exigencia de la normativa regulador de instalaciones de ventilación y climatización, así como el DB-HS, del Código Técnico de la edificación, y Ordenanza Reguladora de anuncios publicitarios, aparatos acondicionadores de aire y otros elementos en edificaciones con fachada a vía pública. 10-. El local deberá cumplir la legislación autonómica de supresión de barreras arquitectónicas, Ley 5/1995, de 7 de abril, así como la resaltante normativa sectorial que le sea de aplicación y en su caso, adaptarán la vigésima parte si sus puestos destinados a la finalidad que le es propia para su utilización por minusválidos. Dichos puestos carecerán de taburete interior posibilitándose el trazado una circunferencia en el interior de diámetro 1.50 metros. En cualquier caso habrá de reservarse, al menos, un acuarta parte de los puestos, destinado a uso de minusválidos en todos los locales. 11-. La instalación de un nuevo locutorio o local de análoga naturaleza únicamente podrá autorizarse para el caso de que diste, al menos 350 metros de radio respecto de local de semejante naturaleza, total o parcial. 12-. Con respecto a los cambios de titularidad, éstos necesitarán aportar las autorizaciones sectoriales específicas. ARTÍCULO 6. DE LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa especifica, los establecimientos regulados por la presente Ordenanza cumplirán los siguientes requisitos: - Dentro del local y a la vista del público se situará un cartel informativo de los servicios a los que se puede acceder y precios respectivos, en el que se indicará con toda claridad la inclusión o no del impuesto sobre el valor añadido cualquier otra que lo sustituya. - Los consumidores y usuarios tienen derecho a que se le entregue la correspondiente factura en la que constará, de forma clara y concreta, el precio por cada uno de los servicios prestados. - El consumidor tiene derecho a exigir las hojas de reclamaciones oficiales cuya existencia estará visiblemente anunciada. TÍTULO III HORARIO DE FUNCIONAMIENTO ARTÍCULO 7. HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

El horario de funcionamiento de estos establecimientos se regirá por lo dispuesto en los arts. 3y4 de la Ley 1/2004 de 21de diciembre, de Horarios Comerciales, pudiendo desarrollar su actividad durante el conjunto de días laborales de la semana 72 horas, con horario máximo de cierre en periodo de verano ( del 1 de abril al 31 de septiembre ambos inclusive) hasta las 22.00 horas y en periodo de invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo ambos inclusive ), hasta las 21.00 horas, respetando dicho limite. Dicho horario de funcionamiento deberá indicarse, por el solicitante o titular del establecimiento, junto con la documentación técnica necesaria al solicitar la preceptiva licencia municipal, debiendo exponerse, a su vez de manera totalmente visible en la puerta de acceso al local. Los domingos y festivos en los que estos establecimientos podrán permanecer abiertos al público, en horario de apertura estará comprendido entre las 10.00 horas en verano, determinándose claramente el horario. A tal fin se estará a lo que disponga al respecto la Consejería competente por razón de la materia. Este horario será de aplicación tanto para los establecimientos de nueva creación como para los existentes. ARTÍCULO 8. RÉGIMEN JURÍDICO TÍTULO IV RÉGIMEN JURÍDICO Todos los actos de apertura de locutorios telefónicos estarán sujetos al deber de solicitar la correspondiente licencia municipal de apertura de establecimientos y la pago de la exacciones fiscales que correspondan, todo ello sin perjuicio de que, si para la adecuación del local fuese preciso realizar obras, deberá solicitarse asimismo la preceptiva licencia. El otorgamiento de la licencia municipal de apertura de locutorios telefónicos no legitima el uso del local para otras actividades, que solo podrán ejerciese cuando hayan sido expresamente autorizados para ello mediante la correspondiente licencia municipal, incluida la venta de refrescos o bebidas no alcohólicas. Las licencias se otorgarán salvando el derecho de propiedad y si perjuicio del de terceros. ARTÍCULO 9. CAMBIO DE TITULARIDAD En caso de cambio de titularidad e nuevo titular estará obligado a la solicitud de nueva licencia en los términos del artículo anterior. ARTÍCULO 10. La solicitud de la licencia se ajustará a lo establecido en el Anexo II de la Ley 1/1995 de 8 de marzo de Protección del Medio Ambiente dela Región de Murcia, deberá presentarse en correspondiente proyecto técnico y tramitarse conforme a lo dispuesto en el art. 28 y siguientes de al mencionada Ley. La apertura al público del local y desarrollo de actividad queda sometida

a la previa justificación de encontrarse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y comprobación por los servicios técnicos municipales de la adecuación del local a lo contenido en la documentación presentados a la expedición de la autorización de inicio de la actividad en la local por la Alcaldía-Presidencia u Órgano municipal en quien delegue. ARTÍCULO 11. PROHIBICIONES TÍTULO V PROHIBICIONES Queda totalmente prohibido la realización, dentro de los locales objeto de esta ordenanza, cualquier actividad no comprendida dentro del ámbito de aplicación del articulo 2 de esta ordenanza. TÍTULO VI PROCEDIMIENTO SANCIONADOR CAPÍTULO I INFRACCIONES Y SANCIONES ARTÍCULO 12. Se consideran infracciones las acciones u omisiones que contravengan lo dispuesto en la presente Ordenanza y demás normativa de aplicación que se cita en los artículos siguientes, así como en la legislación estatal y autonómica sobre las materias a que afecta este texto. ARTÍCULO 13. Serán responsables a los efectos delo dispuesto en la presente Ordenanza los titulares de los establecimientos, cualquiera que sea su forma jurídica y tengan concedida o no la licencia de actividad. ARTÍCULO 14. Las infracciones se clasificaran en faltas graves y leves. CAPÍTULO II

INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA URBANÍSTACA ARTÍCULO 15. INFRACCIONES Se calificaran como faltas graves las establecidas como tales en el artículo237.2; e) del Texto Refundido de la Ley del Suelo dela Región de Murcia. Se calificaran como faltas leves las del artículo 237.3 del Texto Refundido, de la Ley del Suelo de la Región de Murcia. ARTÍCULO 16. SANCIONES Las faltas graves se sancionaran conforme al artículo 238:b) del antedicho Texto Refundido, y las faltas leves conforme al apartado c) del mismo precepto. CAPÍTULO III INFRACCIONES Y SANCIONES RELATIVAS A LA ACTIVIDAD ARTÍCULO 17. INFRACCIONES Se calificaran como faltas graves: a) En el caso de actividades clasificadas, las establecidas como tales en el artículo 72.2: apartados a) a f), ambos inclusive, de la Ley d1/1995, de Protección del medio Ambiente de la Región de Murcia. b) El cumplimiento de las determinaciones propuestas en el proyecto presentado para obtención de licencia para el ejercicio de esta actividad y la inobservancia de los condicionamientos impuestos en materia de dimensiones requeridas con carácter mínimo en los artículos 5 y 6 de esta Ordenanza. Se calificaran como faltas leves: a) En el caso de actividades clasificadas, las establecidas como tales en el artículo 72.3 de la Ley 1/1995 de Protección del medio Ambiente de la Región de Murcia. b) Las acciones u omisiones realizadas con inobservancia o vulneración dela prescripciones legales, reglamentarias o de esta Ordenanza no tipificadas como falta leve.

ARTÍCULO 18. SANCIONES Las faltas graves se sancionarán conforme al artículo 74.2 de la Ley 1/1995, de Protección del medio Ambiente de la Región de Murcia, y las faltas leves conforme al artículo 74.3 de la misma Ley. CAPÍTULO IIIV INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ARTÍCULO 19. INFRACCIONES Se calificaran como faltas graves: El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 13 de esta Ordenanza, cuando en su incumplimiento se haya incurrido en negligencia grave o con intencionalidad. Se calificaran como faltas leves: El incumplimiento dela obligaciones establecidas en el articulo 13 de esta Ordenanza, incurriendo en negligencia que no pueda calificarse de grave. ARTÍCULO 20. SANCIONES De conformidad con lo previsto en el articulo 141 de la Ley 57/2003. De 16 de diciembre, de Medidas para Modernización del Gobierno Local: a) Las faltas graves se sancionaran con multa de 751 a 1.500 euros. b) Las faltas leves se sancionaran con multa de hasta 750 euros. CAPÍTULO V INFRACCIONES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD ARTÍCULO 21. INFRACCIONES De conformidad con lo dispuesto en la Ley de la Región de Murcia5/1995, de 7 de abril, sobre Condiciones de habitabilidad en edificios de viviendas y de promoción de accesibilidad en general.

a) Se calificara cono infracción grave el incumplimiento de las normas sobre accesibilidad para minusválidos previstas en los artículos 6 y 8 de esta Ordenanza, que suponga un obstaculización, dificultad o limitación de forma importante al acceso a dichos espacios. b) Se califica cono infracción leve el mismo incumplimiento, cuando no impida la utilización de los espacios y ocasiones un perjudico moderado al libre acceso a los mismos. ARTÍCULO 21. SANCIONES De acuerdo con el articulo 28, en relación con el artículo 29.1:a) dela antedicha Ley 5/1995, de 7 de abril: a) Las faltas leves se sancionaran con multa de hasta 600 euros. b) Las faltas graves se sancionaran con multa de 601 a 6000 euros. CAPÍTULO VI INFRACCIONES EN MATERIA DE RUIDOS ARTÍCULO 23. Respecto de las infracciones por incumplimiento de artículo 7 de esta Ordenanza, se estará a lo previsto en la Ordenanza Municipal para la Protección del Medio Ambiente contra las Perturbaciones por Ruidos y Vibraciones BORM de 1 de abril de 2000-. CAPÍTULO VII OTRAS INFRACCIONES Y SANCIONES ARTÍCULO 24. INFRACCIONES Se calificaran como faltas muy graves: a) El incumplimiento dela actividad del as 24 horas a las 10 horas. Se calificaran como faltas graves: a) La realización de actividad de locutorio telefónico con cualquier actividad relacionada con la venta o consumo de bebidas y alimentos. b) La falta de cumplimiento de los requerimientos realizados por la autoridad administrativa.

Se calificaran con faltas leves: Cualquier otro incumplimiento delo previsto en la presente Ordenanza no recogido en ninguno de los artículos precedentes. ARTÍCULO 25. SANCIONES De conformidad con lo previsto en el artículo 141 dela Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local: ARTÍCULO 26. a) Las faltas muy graves se sancionaran con multa de hasta 751 a 5.000 euros. b) Las faltas graves se sancionaran con multa de hasta 1.501 a 5.000 euros. Las faltas leves de sancionaran con multas de hasta 750 euros. El régimen de infracciones y sanciones de aplicación por el incumplimiento del requisito de aislamiento sonoro de 80 dba mínimo y climatización en el interior de cada puesto, a que se refiere el párrafo segundo del articulo 5 y de la climatización del local mediante dotación de aparatos que establece el párrafo segundo del articulo 7 de esta Ordenanza así cono cualquier otra infracción urbanística, será el vigente en la normativa de tal naturaleza, contenido en la Normas Urbanísticas del PGMO en el Reglamento de Disciplina Urbanística y en el Texto Refundido dela Ley del Suelo de la Región de Murcia. ARTÍCULO 27. En materia de higiene, el incumplimiento de la previsiones establecidas en el articulo 6 para los aseos dela instalaciones, se estará a lo dispuesto en la normativa sanitaria de aplicación. ARTÍCULO 28. ARTÍCULO 29. Corresponde la imposición de las sanciones al Alcalde o Concejal en quien delegue. El procedimiento sancionador se tramitara de conformidad con los establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley 30/1992, modificada por la Ley 4/1999, y demás legislación concordante. En concreto, para determinar la graduación de las sanciones establecidas, sin perjuicio de lo previsto en la normativa especifica, deberán aplicarse los siguientes criterios:

a) La existencia de intencionalidad o reiteración. b) La naturaleza delos perjuicios causados. c) La reincidencia, por comisión en el termino de u año de mas de una infracción de la misma naturaleza, cuando así lo haya sido declarado por resolución firme. ARTÍCULO 30. Los expedientes por infracciones que deban ser sancionadas por autoridades distintas de las municipales, serán trasladados a aquellas a los efectos que procedan. MEDIDAD DISCIPLINARIAS ARTÍCULO 31. CAPÍTULO VIII 1-. Las actividades que no dispongan dela preceptiva licencia municipal de apertura, que no ajusten a las condiciones contenidas en la licencia otorgada o que realicen actividades no amparadas en la preceptiva licencia, serán suspendidas con arreglo a lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley 1/1995, de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia, sin perjuicio de incoación del procedimiento sancionador en los en que proceda y en los término preventivos en el artículo 77.6 de la referida Ley. El incumplimiento de la orden de suspensión comportara el precinto de la actividad si perjuicio de que, cuando se aprecie que la conducta puede ser constitutiva de infracción penal, se pongan los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal. A tales efectos, se entenderá el incumplimiento de las condiciones de la licencia la inobservancia del horario de cierre del establecimiento previsto en el artículo 10 de la presente Ordenanza. DISPOSICIÓN TRASITORIO ÚNICA Las actividades afectadas que en la actualidad se encuentren en funcionamiento con la autorización correspondiente por parte de este Ayuntamiento, dispondrán de un plazo de seis meses, a partir dela entrada en vigor la presente Ordenanza, para poder adaptar sus locales al contenido de la misma. Transcurrido dicho plazo les será de aplicación el contenido, régimen y procedimiento sancionadores que en esta se indican. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor una vez haya sido publicado su texto integro en el Boletin Oficial de la Región de Murcia, y haya trascurrido el plazo de quince días en virtud del arts. 65.2 y 70 de la Ley 7/85, de 2 de abril Reguladora de la Bases de Régimen Local.

Aprobación: 01/04/2008 BORM: nº 185 de 09/08/2008