DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural:

Documentos relacionados
VERSÁTIL (Ametrina + 2,4-D) RSCO-MEZC Formulación: Concentrado Emulsionable. Ametrina Fórmula Estructural:

PATRIARCA 101 (Picloram + 2,4-D) RSCO-MEZC-HEDE Formulación: Solución concentrada acuosa. Picloram Fórmula Estructural:

CAAYANA. Ingrediente Activo (% En Peso)

AMBOS Ingrediente activo: PARAQUAT + DIURÓN Porcentaje: NOMINAL % Presentaciones: AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata

ATRAPLEX 50 RSCO-HEDE

Herbicida INFORME TÉCNICO

PROCESO: SIE-IV-DE

(ATRAZINA) za en el control de las malas hierbas ya sean de hoja ancha o angosta.

Un final. Cómo funciona Casper? Herbicida contra las dicotiledóneas vivaces y difíciles del maíz

DICAMBA. Hoja Técnica

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SEMILLAS PARA PASTOS.

COMPOSICION PORCENTUAL :

SUMISOYA FLO DOSIS Y RECOMENDACIONES

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

COMPOSICIÓN PORCENTUAL NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN NOCIVO POR EL CONTACTO CON LA PIEL NOCIVO SI SE INHALA

Linuron: 3-(3,4-Diclorofenil)-1-metoxi-1- metilurea (Equivalente a 500 g de I.A./Kg 50.0

SIMANEX 50 S C control prolongado de maleza

FICHA TÉCNICA HA 72 SL

TORAMNF. Hoja Técnica

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica

TACSAMINA 6 es un producto moderadamente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

RUDO 43% LS (Glifosato) RSCO-HEDE Formulación: Líquido soluble Fórmula Estructural:

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días.

ATRAZINA 50. Hoja Técnica

CARACTERISTICAS PRINCIPALES. Composición:

Nocivo en caso de ingestión Nocivo si se inhala

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

TRIFLUREX 48 EC RSCO-HEDE

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

TERBUTRINA el espectro de acción contra maleza de hoja ancha y zacates. ATRANOVA COMBI. ATRANOVA COMBI es un herbicida de aplicación pre-emergente.

ATRAZINA 90. Hoja Técnica

Ficha Técnica. Gránulos Dispersables. Metil 3-cloro-5- (4,6-dimetoxipirimidin-2-ilcarbamoilsulfamoil)-1- metilpirazole-4-carboxilato

Recomendaciones: 70% de la dosis convencional. (3 litros por hectárea) 30 días. 70% de la dosis convencional. (2.1 litros por hectárea)

BUTOXONE E. Hoja Técnica

MODERADAMENTE PELIGROSO

Finesse. Porque en el campo es mejor arrancar bien temprano.

Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Solución acuosa Registro: RSCO-HEDE

NO APLICAR EN CONDICIONES DE ALTA TEMPERATURA (>30ºC) Y BAJA HUMEDAD RELATIVA (>50%)

FLUROCLORIDONA 25 NUFARM. Hoja Técnica

HERBICIDA E S P E C I M E N

Aztek 70 SG. Formulación diferenciada con el mejor control de malezas.

FLUMIOXAZIN 48% SC USO: INSTRUCCIONES PARA EL USO: PREPARACIÓN

Folleto Técnico SKADI

cloridazon (1-fenil-4-amino-5-cloro-piridazona-6) g humectantes e inertes c.s.p g

NO APLICAR EN CONDICIONES DE ALTA TEMPERATURA (>30ºC) Y BAJA HUMEDAD RELATIVA (>50%)

Herbicida INFORME TÉCNICO

Herbicida INFORME TÉCNICO

Pará con los rituales. Contra las malezas difíciles, aplicá Heat.

AGROX 90 DF Herbicida / Gránulos dispersables

Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Solución acuosa Registro: RSCO-HEDE

FOMESA. Hoja Técnica

TECNOLOGÍA NUEVA WEED CONTROL PRIMER TECNOLOGÍA DE TOLERANCIA A HERBICIDAS EN SORGO DESARROLLADA EN ARGENTINA PARA EL MUNDO.

Agrox 50 FW atrazina Herbicida agrícola/ Suspensión acuosa PRECAUCIÓN

FICHA TÉCNICA YIERBASATO

FLUMIOXAZIN 48% SC GENERALIDADES DEL PRODUCTO:

FLUMIOXAZIN 48% SC GENERALIDADES DEL PRODUCTO:

KROVAR D.F. (FICHA TÉCNICA) KROVAR I D.F.

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 1 L 12x L 4x L 2x L 1x L 1x L 1x

GENERALIDADES. Producto: Sulfosato Touchdown

PLANTAS BIOINDICADORAS

Innovadora solución herbicida en el cultivo de la remolacha.

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

AURO18087ca 21sep2011 FICHA TÉCNICA

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada

SUMATRUS (Fenpyroximate) RSCO-INAC-0103J Formulación: Suspensión concentrada Fórmula Estructural:

102

FICHA TÉCNICA. Clasificación: HERBICIDA. Nombre del Producto: HELMOXONE

HYVAR X (FICHA TÉCNICA)

YERBIMAT FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México

EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS

MALEZAS RESISTENTES A GLIFOSATO Estrategias de manejo

LEA EL INSTRUCTIVO ANEXO USO AGRÍCOLA. Krovar I D.F. bromacil + diuron Herbicida Agrícola Gránulos Dispersables

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Este herbicida está sujeto a los requisitos señalados en la Ley No. 073 Registro Oficial 442 de CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

Soluciones Syngenta. para el control de malas hierbas. en cítricos

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

Herbicida para el control de hierbas de hoja ancha anuales que se aplica en la postemergencia del cultivo y de las hierbas.

RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) PRINCIPALES MALAS HIERBAS EN EL CULTIVO DEL TRIGO DURO

USO AGRICOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

Catálogo de malezas más comunes en huertos frutales.

PRECAUCIÓN Banda toxicológica color Azul (pantone 293-C)

Manejo Integrado de Adversidades Fitosanitarias

MARBETE ADECUADO A LA RES. 367/14 CUERPO CENTRAL. Herbicida GRUPO O DEGLEX Concentrado soluble

AREA ENTOMOLOGÍA CUARENTENARIA Imagen: Gusano de los Penachos

QUERÍAS UN LOTE LIMPIO, NO? APLICÁ SUMISOYAFLO

LEA EL INSTRUCTIVO ANEXO USO AGRÍCOLA. Harmony XP. thifensulfuron-metil Herbicida Gránulos Dispersables

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr.

HERBICIDA ROBLE CONCENTRADO SOLUBLE

Las aplicaciones de productos complementarios

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DE DEGLEX CUERPO CENTRAL

CAPÍTULO 6 MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CEBOLLA. Rodrigo Figueroa Gabriela Cordovez

Composición: imazetapir: sal amónica del ácido (RS)- 5-etil-2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2- imidazolin-2-il) nicotinico...

PERCUTOR. El nuevo herbicida para barbechos sincronizados en Soja URUGUAY

Paquete tecnológico de alta productividad para cacahuate

Biathlon 4D. Control en 4 dimensiones

imazetapir: ácido (RS)-5-etil-2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2- imidazolin-2-il)nicotínico..10 g inertes c.s.p cm 3

Razor 50 SC INFORMACIÓN TÉCNICA O NH-C-N CH 3. Ingrediente(s) Activo(s): Nombre común: 20% diurón + 30% ametrina. Nombre IUPAC:

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Composición: Glufosinato de amonio: amonio-(-3-amino-3-carboxipropil metil fosinato) 20 g Solvente c.s.p...

Transcripción:

DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X0106-014-49.5 Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural: Información general: Derivados del ácido diclorofenoxiacético con actividad auxínica capaz de actuar sobre los mecanismos que regulan el crecimiento vegetativo de las plantas. Tanto el ácido como sus ésteres y sales pueden, teóricamente, ser empleados como fitorreguladores y como herbicidas sin más que variar el momento de aplicación y la dosis. Se consideran herbicidas hormonales, sistémicos y selectivos. Las sales se absorben por las raíces mientras que los ésteres se absorben rápidamente por las hojas. Ambos se traslocan y acumulan en las zonas meristémicas de brotes y raíces, principalmente. Actúan como inhibidores del crecimiento. Estimulan la síntesis de los ácidos nucleicos y de las proteínas, afectando la actividad de las enzimas, la respiración y la división celular. Las especies de hoja ancha muestran hojas, tallos y raíces deformados. La duración de la actividad residual es de unas 6 semanas. Los ésteres butilglicólico, isoctílico e isopropílico y la sal amina se utilizan como fitorreguladores en el control de la caída de la naranja y para aumentar la polinización estimulando la formación de flores macho en pinos de más de 8 años. La vida media en el suelo es de 4 días en suelos limosos, 6 días en arcillosos, 7 días en arcillo-arenosos y de 23 días en arenosos finos; en suelos turbosos tropicales aerobios 3'4 días y anaerobios 9'3 días. Son móviles o muy móviles en el suelo pero sus residuos son poco móviles. No hay peligro de contaminación de aguas por su rápida degradación. No. CAS: 94-75-7 Composición porcentual: Sal dimetilamina del ácido 2,4-D: Sal dimetilamina del ácido 2,4-diclorofenoxiacético 49.50% (Con un contenido de ácido 2,4-D no menos de 83.8%) (Equivalente a 480 g de I.A./L a 20 C) Diluyente, antiespumante y emulsificante 50.50%

Campo de actividad: Como herbicida: entre las malezas que controla destacan: acahual (Ponderia crassipes), acahual (Encelia mexicana), aceitilla (Bidens pilosa), algodoncillo (Ageratum conyzoides), alsine o hierba pajarera o pamplina (Stellaria media), amaranto o bledo rojo (Amaranthus retroflexus), ambrosía o artemisa (Ambrosia artemisiifolia), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris), cadillo o huachapore (Xanthium strumarium), campanita o correhuela anual (Ipomoea purpurea), cardos (Cirsium sp.), carraspique de campo (Thlaspi arvense), cenizo blanco o quelite cenizo (Chenopodium album), chamiso (Atriplex patula), chayotillo o calabacita (Sicyos angulatus), chile de pájaro (Lepidium virginicum), chilillo (Polygonum sp.), correhuela (Convolvulus arvensis), correhuela (Ipomoea acuminata), cundeamor (Momordica charantia), diente de león (Taraxacum officinale), ejotillo o frijolillo (Senna tora), epazote (Dysphania ambrosioides), estramonio o toloache (Datura stramonium), estrellita o rosilla chica (Galinsoga parviflora), girasol o polocote (Helianthus annuus), hierba de pollo (Commelina diffusa), huinare (Sida rhombifolia), ipecacuana o mata caballo (Asclepias curassavica), lechosa (Euphorbia heterophylla), lechuguilla o morraja (Sonchus oleraceus), lengua de vaca (Rumex crispus), malva o malvas (Malva sp.), mastuerzo (Cardamine sp.), matalillo (Commelina virginica), matricaria (Matricaria sp.), mostaza de los campos o mostaza silvestre (Sinapis arvensis), orozus (Glycyrrhiza glabra), ortiga menor (Urtica urens), papa silvestre (Solanum sp.), pimienta (Solanum americanum), polígono trepador (Polygonum convolvulus), quelite espinoso (Amaranthus spinosus), rabanillo o rábano silvestre (Raphanus raphanistrum), tomatillo (Physalis angulata), trébol amarillo (Melilotus indicus), trompillo o trompilo o correhuela (Ipomoea quamoclit) y verdolaga (Portulaca oleracea), etc. Los ésteres controlan, además de las especies antes citadas: achicoria (Cichorium sp.), amargosa (Rumex acetosella), espina de pantano (Eleocharis acutangula), estafiate (Artemisia sp.), ikaban (Croton sp.), jacinto de agua (Hyacinthus sp.), llantén (Plantago sp.), mostacilla (Sisymbrium irio) y tronadora (Salvia reflexa), etc. Las sales, además de las especies antes citadas, controlan: anisillo (Fumaria officinalis), cicuta (Conium maculatum), coquillo (Cyperus rotundus), coquillo amarillo (Cyperus esculentus), falso cadillo (Xanthium spinosum), gigantón (Tithonia rotundifolia) y pica-pica (Mucuna pruriens) y diversas plantas acuáticas. Pueden ser utilizados en todos o parte de cultivos siguientes: arroz, avena, campos de golf, caña de azúcar, cebada, centeno, maíz, pastizales, potreros, sorgo, trigo, así como en áreas industriales, jardines, parques. Como fitorreguladores del crecimiento: los ésteres butilglicólico e isopropílico (o sus mezclas con otros fitorreguladores), se utilizan en naranjo (plantaciones de más de 10 años); el éster isopropílico con ácido giberélico en fresa, peral Blanca de Aranjuez (Pera de agua o Blanquilla); y el éster isopropílico con ANA en chabacano, cítricos (clementino, naranjo y satsuma), durazno, nectarino, olivo de almazara. Propiedades de DAGA 480: Apariencia: Líquido de color café claro, libre de impurezas visibles. Densidad a 20 C: 472.0 a 488.0 g/ml ph: 6.5 a 8.5 Estabilidad a la emulsión: 0 ml de separación después de una hora en reposo. Solubilidad en agua: 24300 mg/l a 20 C (I.A. IUPAC) Punto de fusión: 138.7 C (I.A. IUPAC)

Cultivos Malezas Dosis Intervalo de LMR Observaciones L/ha seguridad EPA Arroz Tomatillo Physalis angulatus Girasol Helianthus annuus Campanilla Ipomoea purpurea Malva Malva neglecta Rabanillo Raphanus raphanistrum Lengua de vaca Rumex crispus 2 3 Sin límite 0.5 de 3 a 6 días antes de inundar, hasta el macollamiento del cultivo de arroz, y máximo hasta antes del encañe (5 hojas). Avena Nabo Silvestre Brassica campestris Quelite bledo Amaranthus albus 1.0 1.5 Sin límite 2.0 hasta el macollamiento. Caña de azúcar Quintonil Amaranthus hybridus Hierba amargosa Ambrosia artemisifolia Aceitilla Bidens froundosa Verdolaga Portulaca oleracea 2.0 3.5 Sin límite 0.05 Realizar una aplicación en post-emergencia a la maleza y al cultivo; volumen de aplicación 200-400 L de agua/ha. Aplicar vía foliar. Cebada Mostaza Brassica arvensis Nabo silvestre Brassica sp. 1.0 1.5 Sin límite 2.0 hasta el macollamiento y máximo hasta antes del encañe (5 hojas).

Cultivos Malezas Dosis Intervalo de LMR Observaciones Kg/ha seguridad EPA Maíz Campanilla Ipomoea purpurea Chayotillo Sicyos lacinata Correhuela, gloria de la mañana Convolvulvus arvensis Malva Malva neglecta Malva común Malva parviflora Rabanillo Raphanus raphanistrum Lengua de vaca Rumex crispus Tomatillo Physalis angulatus Trébol dulce Melilotus indica Verdolaga Portulaca oleracea 2.0 3.0 Sin límite 0.05 hasta máximo 6 veces. Sorgo Correhuela Convolvulus arvensis Toloache Datura stramonium 1.0 1.5 Sin límite 0.2 hasta máximo 6 veces. Trigo Lechocita Euphobia hypericifolia Girasol Helianthus annuus 1.0 2.0 Sin límite 2.0 hasta el macollamiento y máximo antes del encañe. *Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 12 horas después de la aplicación. Métodos para preparar y aplicar el producto: Antes de la aplicación de DAGA 480 verifique que el envase se encuentra en buen estado. Los recipientes sellados pueden desarrollar presión, ábralos con cautela. Agítelo antes de usar y proceda a abrirlo por la

parte superior. Mida la cantidad de DAGA 480 a utilizar con la ayuda de una probeta de plástico o de algún otro utensilio específico para este uso. La cantidad de agua varía de acuerdo con el equipo. Para obtener mejores resultados, use la cantidad de agua suficiente para lograr un buen cubrimiento de la maleza existente, preferentemente cuando ésta se encuentre en crecimiento activo, es decir, post-emergencia temprana. En general para preparar la mezcla, se pueden utilizar de 200-400 L de agua por hectárea en aplicación con equipo terrestre. Toxicología: Categoría toxicológica: 4 Precaución Nocivo en caso de ingestión / Nocivo si se inhala Presentaciones disponibles: Envases de 1 L y 5 L. Fecha de actualización: Febrero 2018