Territorio y paisaje del castillo de Xiquena José Francisco García Martín ! " # ! $ % & % ' (

Documentos relacionados
Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media"

PROYECTOS DE OBRAS COSTEADOS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA PARA LA RESTAURACIÓN DE BIENES INMUEBLES

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323.

XVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA, OJÓS /MURCIA En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV Del 13 al 16 de noviembre del 2014

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA JULIO

JAVIER CASTILLO FERNANDEZ

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA.

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. RUBÉN ANDRÉS MARTÍN ESPAÑA MEDIEVAL

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo

Balances y perspectivas. LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia

V ESTUDIOS DE FRONTERA

SANTA COLOMA Nº 025 de 064

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Península Ibérica en la Baja Edad Media"

Máster en Arqueología Curso

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA MERUELO

IDENTIFICACIÓN: Coordenadas UTM: X: Y: Nombre: Abrigo de los Molinos I o Cuevas de la Tia Poloria

Memorias de. Arqueología

Listado De Adjudicatarios Con Plaza En Secundaria

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA MERUELO

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

cómo es posible generar a partir de él conocimiento histórico y finalmente de qué modo puede ser difundido y divulgado.

Pedro el Católico, Rey de Aragón y Conde de Barcelona ( ) Documentos, Testimonios y Memoria Histórica

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2005

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS. Para la redacción del catálogo 30 Tesoros de la Cultura Níjareña

CAMPEONATO DE MOTOCROSS DE LA REGION DE MURCIA 2018

IVª Jornada Provincial de ARCHIVEROS

CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN: CROQUIS DE SITUACIÓN

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO

ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

7. Datos básicos de la oferta

MODULO I: ARTE Y CULTURA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ACTUACIONES EN EL CERRO DEL CASTILLO DE ALHAMA DE MURCIA Recuperamos Nuestra Historia. Actuaciones Sector Norte, Cerro de las Paleras

ANEXO I MEDIDAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y EXTRAORDINARIOS DE AYUDA A DOMICILIO.

IGLESIA Y SOCIEDAD EN EL REINO DE GRANADA (ss. XVI-XVIII)

GERENTE. José Cardador Jiménez ARQUITECTURA E INFRAESTRUCTURAS. Javier Pérez de la Fuente

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL CURSO DE 2º DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Herminia Marín Castillo Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012

MEMORIAS DE PATRIMONIO. Intervenciones en el Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. N.º 7

UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE LOS REYES CATÓLICOS LA CONQUISTA DE GRANADA

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico.

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS

9 datos básicos de la oferta

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

-Alcaina Fernández Pelayo, La inquisición en el Marquesado de los Vélez. La visita de 1561, en Revista Velezana, nº 7 (1988), pp

GERENTE. José Cardador Jiménez ARQUITECTURA E INFRAESTRUCTURAS. Javier Pérez de la Fuente

VI TRIATLÓN CABO DE GATA NÍJAR

Universidad de Sevilla y Prof. Doct. Dª. Mercedes Borrero Fernández, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla.

Lugares de escritura: la ciudad

Agenda 21 Local de Nevada

ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES

Granada. 19/11/2017. Clasificación PAS/PDI UGR 4ª CARRERA URBANA UNIVERSIDAD CIUDAD DE GRANADA

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

DEFINITIVO. EAP VISTA ALEGRE / Horario de mañana. EAP STA. Mª. DE GRACIA / Horario de mañana. EAP MOLINA ANTONIO GARCIA / Horario de mañana

Federación: FEDERACIÓN CICLISMO REGIÓN MURCIA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Historia. MASTER DE INVESTIGACIÓN EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD Plan 366 Código.

LA IMAGEN HISTÓRICA DEL TERRITORIO Y SU RELACIÓN CON EL PAISAJE ACTUAL

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

Listado De Adjudicatarios Con Plaza En Secundaria

ORGANISMOS ASESORES DEL OBISPO

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

7. TURISMO. Índice de tablas Oferta Turística

APROBACIÓN INICIAL IR AL ÍNDICE GENERAL 4. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES

PRIMERA AUTONOMICA GRUPO UNICO TEMPORADA 12/13

COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL PRESIDENTE GABRIEL AMAT SECRETARIO GENERAL JAVIER A. GARCÍA MOLINA 22 VOCALES DEL COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL

Programa de la asignatura: Historia del documento señorial y municipal

Patrimonio y territorio I Parte 4. Herramientas metodológicas Parte 4.2. Modelo de trabajo en paisajes culturales

AGENDA - FITUR 2018 (Pabellón 7 / Stand 7B13)

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

I. Comunidad Autónoma

COMISIÓN DE CONVALIDACIONES, ADAPTACIONES Y EQUIVALENCIAS DE LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

Tiene una oferta de empleo? Necesita seleccionar personal?

JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO. Caravaca

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

EL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL CONDADO (SIGLOS XIII-XX) DATOS DEL COORDINADOR/A

En virtud del Acta de la Comisión de Evaluación, reunida en fecha 2 de mayo de 2012, y del informe redactado por esta última.

Dinámica del poblamiento durante la Prehistoria Reciente en un paisaje agrario: la Tierra del Pan-Tierra de Campos zamorana.

ANEXO III CENTROS DE EDUCACION DE ADULTOS

I. Comunidad Autónoma

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS

PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO DE HISTORIA CURSO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES Curso (Fecha última actualización: 28/06/2017)

Programa detallado de la Jornada del Acto de Designación

PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

Transcripción:

131 " # % & % % ' ( 1 Arquitecto. Máster en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad Politécnica de Cartagena. Diploma de Estudios Avanzados en Proyectos Arquitectónicos por la Universidad Politécnica de Madrid.

132 ) * +,-. -. /0)/01 2 3 # 4 ( + 50667 6 688 + 3 0 + 688 89: 8,, ;<2=, + ' 8 > ; 2 8 8?-85 @ " / ; = A 1B 89: 2 MARTÍNEZ RODRIGUEZ, Andrés, Las fuentes arqueológicas para la reconstrucción histórica de Lorca entre la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, (Tesis Doctoral), Universidad de Murcia, Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2012. pp. 529-530. 3 TORRES FONTES, Juan, Xiquena: Castillo de la frontera, (2ª ed. 1979, reimpresión 2007), Murcia: Patronato de Cultura de la Diputación de Murcia, 1960, pp. 37-39. 4 LÓPEZ MARTÍNEZ et al., Estudio histórico, planimétrico y topográfico, con análisis diagnóstico de su estado actual y propuesta de intervención, sobre los castillos de Xiquena (Lorca), Jumilla, de Moros (Cartagena) y de los Vélez (Mazarrón), Inédito, Murcia: [s.n.], 1998, pp. 25-26.

133 C + 9--- 6 / A+ '@ D*E > # B 9 ' +" /# 3 " 3 # # F ) + = 96-" = 3 / # 3 3? + 4 ; ( ( /& 5 " ( 5 JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco, ORTUÑO MOLINA, Jorge, El privilegio de repoblación de Xiquena (S. XV). Un proyecto frustrado en Clavis, 2008, Lorca, nº 4-5, pp. 33-51, p. 37. 6 Carta de la ciudad de Murcia a SM. Archivo General de Simancas. PTR, LEG, 2, DOC. 95. 7 MADERUELO, Javier, El paisaje: génesis de un concepto, Madrid: Abada, 2005, pp. 26-32.

134 > ; > 3 / + 3 2 #4' 0 3 3 3 + " + 6-. -. 7 + + ( ( + " 2 ; 3 # *# * 9-- + ; 4 # + -- + 8 CAMPO AZORÍN, Luis Fernando (dir.), Atlas de los paisajes de la Región de Murcia, Murcia: Conserjería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, 2009, p. 93.

135 + ( * * 2; 2 > ' # + 4 2 -- '> + + " 3 + ; # G 1 ;/ # > AD E # 0 + ; HB : + /; 3 I J3K 3 J > +K+ 3 I ( 9 LILLO CARPIO, Pedro, Las vías de comunicación en época ibérica en GONZÁLEZ BLANCO, Antonino (coor.), Los caminos de la Región de Murcia, Murcia: Consejería de Política Territorial y Obras Públicas, 1989, p. 99.

136 3 - ' % 2 ( + C(> % ( +J50667K 3; 688 3 C +; ; + A+ 0 DLEI G * 1 * B 3 / 0; J/01K J,-K / 0;J/0)K>+ ; 10 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Jesús, MEDINA RUIZ, Antonio Javier, SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Belén, Prospecciones arqueológicas sistemáticas en el valle del río Vélez o río Corneros (Lorca, Murcia) en Memorias de Arqueología 15. (Región de Murcia, 2000-2003), Murcia: Tres Culturas, 2010, pp. 1125-1176, p. 1161. 11 LÓPEZ MARTÍNEZ, et al., op. cit., p. 12. La memoria histórica de este trabajo no aparece acreditada en sí misma. No obstante, Martínez Rodríguez y Ponce García aparecen como asesores históricos para el Castillo de Xiquena (p.4). De hecho, gran parte de la memoria histórica coincide con MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Andrés, PONCE GARCÍA, Juana, Las fuentes arqueológicas para la reconstrucción del poblamiento fronterizo del río Corneros en Actas del Congreso la Frontera Oriental Nazarí como Sujeto Histórico (S.XIII-XVI): Lorca- Vera, 22 a 24 de noviembre de 1994, SEGURA ARTERO, Pedro (coord.)., Almería: Instituto de Estudios Almerienses,1995.

137 + C > " > 4 6 # > / /01 /0) > + 4 3 ; 2 4 + 48,, 4 /CAM JK / /NB, 12 Sobre el castillo de Tirieza véase como resumen la publicación del director de varías campañas arqueológicas en él. EIROA RODRÍGUEZ, Jorge A, El castillo de Tirieza: un asentamiento rural fortificado en la frontera oriental nazarí en El otro lado: asentamientos andalusíes en la frontera oriental nazarí, Murcia: Universidad de Murcia y Ayuntamiento de Lorca, 2009, pp. 37-48. 13 COOPER, Edward, Castillos Señoriales en la Corona de Castilla, Valladolid: Junta de Castilla y León, 1991, pp. 841-842. Cooper cita la siguiente fuente: Poder de Lorca a su procurador Juan Avellán, 16 de junio 1492. (Archivo Municipal de Lorca).

138 ) 3> " + + * /C ADLE 2 / 4 4 # > +B 8 " / 8: > 3 4 ; " 8:6; H / 96- ' 5-8 42 9 5,, 3 3 + 4 F % % C + ( ); 2 A> B A> B? + > 14 TORRES FONTES, Juan, op. cit., pp. 121-122. 15 El título ducal de Escalona formaba parte de los títulos de la familia Pacheco. 16 Definiciones correspondiente a la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española en http://lema.rae.es/drae/?val=paisaje(fecha de consulta 19-II-2014).

139 ; " C > % > %> %> 5 # + ( 12 8?6 " 1 " 987% = 98:% 5-7 7 3 : 2 3# ( 4=C AD E B 6- ; 4 = C A 17 MADERUELO, Javier, op. cit., p. 18. Tomado de: BERQUE, Augustin, Paysage, milieu, histoire en AA.VV, Cinq propositions pour une théorie du paysage, Champ Vallon: Seyssel, 1994, p. 16. 18 LUGINBÜHL, Yves, p. 156. No ha sido posible estudiar la palabra paisaje en árabe para la realización de esta comunicación, circunstancia que indudablemente habría sido de gran interés. 19 MADERUELO, Javier, op. cit., pp. 67-90. El motivo religioso alegado es la visión del cristianismo del mundo, centrada únicamente en la vida espiritual, en la que se entiende que los bienes materiales y su disfrute son siempre una tentación que conduce a la perdición. 20 TORRES FONTES, Juan, op. cit., p. 130.

140 2 2 B 6 CA D3E B 66 > # + ) &; * > /&&" + > /& " 0 > 2 0 /& /&& > / + > 6, 21 TORRES FONTES, Juan, op. cit., pp. 126-127. 22 TORRES FONTES, Juan, op. cit., p. 128. 23 LENTISCO PUCHE, José Domingo, Los Vélez en la cartografía de los siglos XVI-XIX en Revista Velezana, 2012, Vélez Rubio, nº 30, p. 126-173, p. 144.

141 68?77 69 /0) /01 + A@ B /3 5- #'+O& 6? " * # ;> 24 2 & "/56 65 3 # # 0 3 + A/ )B J3K A3B J#K 4 A3 @>B A3 ; /B/ > C "% #> C 2 24 Plano de la situación de las mojoneras [ ]. Referencia completa y dirección de consulta en web indicada en cartografía. 25 LENTISCO PUCHE, José Domingo, op. cit., p. 146. 26 DE L ISLE. Referencia completa y dirección de consulta en web indicada en cartografía. En este plano figura el topónimo de Xixena junto al símbolo convencional para indicar un castillo. 27 VERBOOM. Referencia completa y dirección de consulta en web indicada en cartografía. Existen copias del plano en el Archivo General de Simancas (utilizada para este estudio), la Biblioteca Nacional de España y el Centro Geográfico del Ejército.

142 ;@I 67 /0)5?? 555 558 4 + 6: +>,- > > /0 )+ "+ ; 3+ > ABJKABJ>K > I C A) */ +% + /I DLE + I DLE H ) + /0) DLE + / ) ; / " # * ;3B, + I + /0)+ *0# 28 Más información sobre Antonio José Navarro en: GUILLÉN GÓMEZ, Antonio, Ilustración y reformismo en la obra de Antonio José Navarro, cura de Vélez Rubio y abad de Baza (1739-1797), Almería: Instituto de estudios almerienses, 1997. 29 Tomás López de Vargas y Machuca (Madrid, 1730 - ibíd. 1802) fue el geógrafo español más importante de su tiempo. La colección de mapas que elaboró fue muy usada hasta más allá de 1850, por ser la única completa de España. 30 NAVARRO. Referencia completa y dirección de consulta en web indicada en cartografía. 31 SEGURA GRAÍÑO, Cristiana, Diccionario geográfico de Tomás López. Almería, Almería: Diputación Provincial de Almeria, 1986, p. 106-108.

143 @4P ; * 575 /0)+,6 + C A; / # *; ( ( DLE# > 2 ; B,, ;@I57: ;*+9Q /0)* 3,8 4P 3 2 > A+ %DLE 2 DLE; / ; <2 => *2 8,?3 889 4 D4E B,9 32 TOWNSEND, Joseph, A journey through Spain in the years 1786 and 1787, with particular attention to the Agriculture, Manufactures, Commerce, Population, Taxes and Revenue of that country. Londres: C.Dilly, 1792. 33 LENTISCO PUCHE, José Domingo, et al., op. cit., pp. 98-99. 34 El Molino del Consejero; Antonio Robles Vives, consejero de Hacienda; está situado en las cercanías de Lorca, junto al camino Lorca Vélez-Rubio siguiendo el curso del Guadalentín y el Corneros. 35 NAVARRO y CASTILLO FERNÁNDEZ, NAVARRO, Antonio José, CASTILLO FERNÁNDEZ, Javier (ed), Viajes de un naturalista ilustrado por los reinos de Granada y Murcia, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000, p. 76.

144 %" * (,? ; > G % % 3 # 4% I 2 3 2 G > F 36 Los testimonios arqueológicos de más entidad que se conservan en el valle del río Corneros del periodo histórico fronterizo son los castillos de Xiquena y Tirieza. [ ] que debería ir parejo a un proyecto de investigación que contemplara la intervención arqueológica en ambos yacimientos. (MARTÍNEZ RODRÍGUEZ y PONCE GARCÍA, op. cit., p. 371). Una intervención arqueológica de envergadura (Xiquena merece un proyecto interdisciplinar importante) nos daría resultados concretos acerca de las características peculiares de este enclave. (JIMÉNEZ ALCÁZAR y ORTUÑO MOLINA, op. cit., p. 39 (En nota a pie de página)).

145 # > &'()%*+' &/ 4 = & 6/ C &#I

146 &,/ /01 /0) = &8/ 4 =

147 &9" / )3 12 = &?"

148,, *()-) 3;*"H;RH)SI + = J K *C3 H"(H 46--: 3HH") P / C@ 3+:: #HIRT+R 1+;I3H; JK *C 3 "4H"(:7: @&*UIR ;+3TR;) @ = H)4FVH *H+&I; @ A J/KF B6--7+W809,,09 +I4&3H"F3G@' "# %&'(')&(*+,;C& ;6--5 +I4&3H"F3G@'A+/ /&0&B -"6-6/)W,-6?05, +X"R*;)4SIR=@*;)4SIR+X"R@;IH#F);@&*UIR @=. / 0 1 2 3%, 4 %,-0"%",& *CDE::7 +F#&I1YG+ < A+ B *;')F+H@J K# %#56788+, * C; 6--7 *;')F+H@.90 * C; 6--9 *;)4SIR)H')S#FR; "HI3#;)3S;@ A B -"::9W8/)6,0,8 *;)4SIR)H')S#FR; "HI3#;)3S;@ A+ 3B : ; <" 6 %3===)3-=,9)-77

149 7' 2 &((' #F);;)4)H" J K;C& ;::5 *;)4SIR )H')S#FR ; A+ + && &&&B J4'K F * ' "; G ;G* 34G6-6 I;/;))H;@ 3;4&++H =)ITI'R@ J K- >*CF * "6--- TI3GR#HIRT+R*@(*'&I;)F&R;@TI3GR#HIRT+R * 1 A" / 3 J+*KB &*% 7888) 7885,*C436--6905? #F);#);SVH 3 1? " ;C '" ;:7? 4H))=HI4@39 1 J6Q :5:6--5K *C" 3 ' *:?- %)(*()-) # -0"2 %, 2*?77J' ;' * K 'PC CZZPPP Z >[\5]\67]& \,98] \ 69] \- '+O&+#@.90 01 " 09 10;2 @A B

150 >@=>/CD "CO;5-J' 1I 2K 'PCCZZ ZZ Z7?-:5 I;/;))H;@#-0"558J' 1I 2K 'PC CZZPPP Z ZZZ Z Z6--5 /)1HH*& " 4> *56J' ;# K 'PCCZZPPPZZZZ [ \7,98? ÍNDICE