Cuaresma Escuelas Católicas

Documentos relacionados
Católicas. ón; algo. que. especial. sentido. que. monitor perdó

Miércoles de Ceniza en los Centros de Escuelas Católicas

Deja que Cristo entre en tú corazón!

Cuaresma 2013 en los Centros de Escuelas Católicas. Miércoles de Ceniza

XIII Jornadas de Pastoral Autonómicas El Anuncio. En Pastoral, das buenas noticias o ya te oiremos hablar de eso en otro momento

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

TIEMPO A SOLAS CON DIOS

Miércoles de Ceniza ESO y bachillerato Curso 2012/13

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Oraciones para Cuaresma

MIÉRCOLES DE CENIZA CICLO B Mt 6,

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo?

Oración a la Divina Misericordia

Ven, Se ñ or Jes ú s

Liturgia Viva del Miércoles de Ceniza

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Al comienzo de la Eucaristía

que estas en el cielo,

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Estudio # 9. La Oración: Comunicándonos con nuestro Padre Celestial Mateo 6:5-13

Vamos a recibir nuestra Primera Comunión

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

La motivacíon correcta

Cuaresma 2010 en los Centros Educativos Católicos Miércoles de Ceniza

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

La Cuaresma. y el Miércoles de Ceniza

TIEMPO DE CUARESMA DINÁMICA: " No estés en la luna! Viaja hacia la Pascua"

.. ~ 'OKACIOrICOMurfIT. TeRMINAR. MaterialProcesode Adolescentesy Jóvenes

HEME AQUÍ, SEÑOR, COMO UN NIÑO HEME AQUÍ (2)

El Espíritu Santo nos da Dones

Comisión Diocesana de Pastoral Litúrgica y Pastoral de Multitudes

o HA CI ÓN CO MUNIT ARIA TERMINAR Procesode Catequesisdejóvenes

VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

Cuaresma 2015 en los Centro de Escuelas Católicas

MIÉRCOLES DE CENIZA LA CUARESMA 2017

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

Unidad 2: El modo de vida en el Reino

17.a Conmemoración del bautismo

Por la señal de la santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

LAS SIETE PETICIONES DEL PADRE NUESTRO

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESIÓN Camí de Son Rapinya, 14. C.P.: Carrer Monti.sión, 24. C.P.: Palma de Mallorca Illes Balears


Yo Soy Nadie te ha visto Vengo aquí, mi Señor Ven, te llamo a ti Tú me has llamado Me volveré a ti El árbol del arroyo Camino de la Tierra Ven,

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano -

CADA SEMANA NOS INVITA A VIVIR EL CAMINO CON UNA ACTITUD ESPECIAL INSPIRADA EN EL EVANGELIO DEL DOMINGO CORRESPONDIENTE.

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

La Cuaresma. y el Miércoles de Ceniza

Oraciones que Producen Poder

Lunes, 15 de febrero ORACIONES DE LA MAÑANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO.

EL MODELO PARA LA ORACIÓN (PARTE DOS)

CUARESMA 2014 TIEMPO DE RENOVARNOS!

V Domingo de Cuaresma. 25 de marzo de 2012

CELEBRACIÓN LITÚRGICA

Las Actitudes del Reino

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

El calzado de la Cuaresma

Tipos y características de la oración en Santiago

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Día de los fieles difuntos

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

Padre Nuestro Dios y Tú

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo C

Bienvenido al Encuentro: Para saber Orar

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

TEMA DEL DÍA. Aférrate A Lo Que Tienes

La oración PRÁCTICA 2 ACTUAR COMO JESÚS

Y LA VERDAD CON DIOS. Primera Edición AGOSTO ,000 Ejemplares

«Actitudes de Cuaresma: La Oración»

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

CELEBRACION DE ELECCION Y LLAMADO

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS EN LA QUE PRESIDE LA ASAMBLEA UN DIÁCONO O TAMBIÉN UN MINISTRO NO ORDENADO.

El libro de la fe de los niños

Miércoles de Ceniza. 13 de febrero de Queridos hermanos, con el miércoles de ceniza comienza la cuaresma. Y es

Don de Dios Intermedio. El Ordinario de la Misa. Celebro el día del Señor. El Ordinario de la Misa. 90 Vivo mi fe.

Tenemos un reino, tenemos un Rey y debemos vivir como ciudadanos del reino glorioso de Dios!

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

MISA CON NIÑOS 11 de junio de STMA. TRINIDAD-A JUAN 3, 16-18: "Tanto nos amó Dios que nos envió a su hijo." Mensaje: DIOS TRINIDAD el mejor

Transcripción:

Cuaresma 2014. Escuelas Católicas Miércoles de Ceniza Ambientación previa Cuaresma = 40 días. Tiempo de preparación interior también exterior, pero sin alarde alguno- para vivir la Semana Santa, el Domingo de Resurrección y la Pascua. La fuerza de purificación ha decaído. Su fuerza de preparación y conversión ha aumentado. Es tiempo de volver el corazón y la mente hacia Dios de manera más intensa. Es tiempo de mirar la vida personal y la que hay a nuetsro alrededor con otra mirada, con la de Dios y valorar más lo que se tiene y estar dispuestos a compartir un poco de nuestro tiempo y posesiones. Esto es válido para cualquier edad. * Cada semana, un tema para la reflexión. El salmo 24 nos sirve para iniciar este tiempo cuaresmal: No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis rebeliones. Conforme a tu misericordia, por tu bondad, acuérdate de mí, Señor. El olvido va estrechamente unido al perdón. Sabemos que es difícil olvidar por eso es difícil perdonar. Dios es el más olvidadizo de todos por suerte!

El monitor/educador debe hacer una breve reflexión sobre el olvido y el perdón. No moralizar en exceso. 1ª Lectura basada en el profeta Joel 2, 12-18 Ahora convertíos a mí de todo corazón con esfuerzo, con ayuno, con generosidad, dice el Señor, vuestro Dios. Que vuestro corazón sea sincero; convertíos al Señor, Dios vuestro, porque es Él compasivo y misericordioso, es lento para enfadarse, aunque casi nunca lo hace; es rico en piedad; y se arrepiente pronto si alguna vez amenaza. Y cuando se arrepiente, nos deja su bendición y su alegría. Cantad con alegría, proclamad la austeridad y el ayuno, convocad la reunión de fraternidad. Congregad a todos e invitadlos, santificad la asamblea, reunid a los pequeños y a los grandes. Congregad a muchachos y a los jóvenes. Que los sacerdotes juntos con el pueblo entero se dirijan al Señor y digan con voz potente: Perdona, Señor, a tu pueblo; no nos entregues a la burla y opresión de los demás, y menos de los poderosos. Que nadie pregunte: Dónde está su Dios? Que el Señor tenga cariño por su tierra y la defienda y perdone las faltas de olvido de su pueblo. Palabra de Dios Vamos a responder/orar juntos a esta Palabra de Dios: Dios mío, sé compasivo con nosotros, por tu inmenso amor olvida nuestras faltas; lava todos los fallos que hemos cometido, limpia nuestros pecados. Yo reconozco mis culpas y mis errores. Siempre tengo presente mis equivocaciones y errores. He pecado contra ti y contra los demás. He cometido maldades que sé que no te gustan nada. Señor Dios, crea en mí un corazón noble y bueno. Renuévame por dentro para que mi espíritu esté firme. No me arrojes lejos de tu rostro. No me quites tu Espíritu, sino que tu Espíritu me acompañe siempre. Devuélveme la alegría de tu salvación. Dame fortaleza para mantener mi corazón generoso. Señor, abre mis labios y mi boca para así poder proclamar tus alabanzas. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu santo

Lectura del Evangelio según San Mateo, cap.6 No hagáis el bien para que os vean los hombres, porque entonces vuestro Padre del cielo no os recompensará. Tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará. Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su recompensa. Tú, cuando ores, entre en tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto (que está dentro de ti); y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará. Y al orar, no os perdáis en palabras como los paganos, creyendo que Dios los va a escuchar por hablar mucho. No seáis como ellos, pues ya sabe vuestro Padre lo que necesitáis antes de que se lo pidáis. Vosotros orad: Todos juntos: PADRE nuestro, que estás en el cielo y en cada uno de nosotros, que tu nombre sea reconocido y santificado, que tu reinado venga sobre nuestras vidas. Que sepamos descubrir qué quieres de cada uno, y así hacer tu voluntad en todo momento. Danos hoy el pan que necesitamos; y haz que a nadie le falte el pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, tantas veces cometidas sin darnos cuenta. Nosotros también queremos perdonar a los que nos ofenden, porque ellos tampoco se dan cuenta. No nos dejes caer en la tentación, -en ninguna, en cualquiera-, sobre todo en la de huir de Ti y de tu Palabra. Y líbranos de todo aquello que es malo. Amén Una idea para iniciar la cuaresma Estaría bien que los alumnos/as recibieran algún signo cuaresmal: una cruz hecha por ellos, un manifiesto cuaresmal elaborado por cada clase, un cuento, un poema, algún texto, una bolsita con ceniza, una concha, una piedrecita con la fecha, unas hojas secas

Bendición de la Ceniza Con actitud sincera le pedimos a Dios, nuestro Padre, que bendiga estas cenizas que vamos a imponer sobre nuestra frente, y le decimos: - Señor Dios, Tú que sabes del olvido y del perdón y desean seguir a nuestro lado; sabemos que no todo lo hacemos bien, por eso te pedimos que bendigas + estas cenizas que simbolizan nuestro deseo de conversión y de reconciliación. Ayúdanos a olvidar y perdonar y así dar un giro a nuestra vida y volver nuestra vida hacia Ti. Líbranos de todo lo que es negativo en cada uno de nosotros. De esta forma podremos llegar a la Pascua renovados y fortalecidos porque Tu Hijo Jesús ha caminado con nosotros a lo largo de este tiempo especial. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. Se les invita a pasar despacio. Se puede decir la frase tradicional: + Conviértete y cree en el Evangelio Se les pide que respondan Amén. Y al imponerles también la cruz, se les puede preguntar: - Qué estás dispuesto a ofrecer al Señor? Pueden responder: - Tenerle más en cuenta Se retorna al sitio para hacer un instante de reflexión. Lectura de una leyenda antigua Una vez un joven fue en busca de de un buen Maestro que era abad de un monasterio. El Maestro se llamaba Ismael. El joven, que quería ser buena persona, le preguntó al Maestro Ismael cuál era la mejor manera de agradar a Dios y así Dios estuviese contento con él. El Maestro Ismael le dijo: - Vete al cementerio e insulta a los muertos El joven discípulo hizo lo que le ordenaban: fue al cementerio y a gritos insultó a los muertos. Al día siguiente volvió al monasterio donde le esperaba el Maestro.

- Te respondieron, preguntó el abad Ismael; y el joven dijo que no. Entonces, vuelve otra vez al cementerio y elógialos y alábalos como mejor sepas. El joven discípulo fue al cementerio y a voz en grito alababa a los muertos y decía cosas estupendas de ellos. Aquella misma tarde volvió a visitar a su Maestro Ismael, quien de nuevo quiso saber si los muertos le habían respondido. - No, dijo el joven. Tampoco dijeron nada esta vez - Para agradar al Señor y que EL esté a gusto y contento contigo actúa de la misma manera -le dijo el Maestro-. No cuentes en tu vida ni con el desprecio de los hombres ni con sus halagos. No estés pendiente de los que los demás piensen de ti. De esta manera podrás construir tu propio camino. * Se puede hacer un breve, muy breve comentario. Que no sea muy moralizante. Para finalizar, se reza esta oración: Señor Dios, contamos con la ayuda de Jesús como compañero en este camino cuaresmal. Manténnos firmes en la fe. Amén.