PR BA 126. Comarca Olivenza. BADAJOZ Sendero Puente Ajuda TURISMO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Documentos relacionados
PR BA 125. Comarca Olivenza Sendero Los Galápagos BADAJOZ TURISMO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

DÍA VERDE CASTRONUÑO

Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos

16. C u e v a s B a j a s - A l a m e d a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

Sendero de Riberas del Oja: Casalarreina / Tirgo

17. A l a m e d a - F u e n t e d e P i e d r a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

PR-CV 380 Río Cabriel

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

8HUMEDALES DE LA COMARCA

Río Arantzazu (4,3 km)

Sendero del Valle de Pozarón

19. ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

II. DESCRIPCIÓN DE LOS SENDEROS

MANCOMUNIDAD OLIVENZA

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

El río Berron (2,5 km)

Río Granadaerreka en Aizarna (3,0 km)

De Guaro a Puerto Alto, circular

Vereda de Constantina y Camino del Túnel. Las Navas de la Concepción

ACCESIBILIDAD PLUS

Comarca de. Olivenza

Año de referencia 2015

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

José Ángel Benítez Nogales Diputado Delegado del Área de Desarrollo Local Diputación de Badajoz Jose Antonio Téna ( Técnico DesarrolloLocal)

Cascada de Aguaque (2,1 Km)

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido)

Río Baia en La Encontrada (4,3 km)

Castillo de Cote. Montellano

22. A r d a l e s - E l B u r g o ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava)

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

Sendero de las Riberas del Riaza

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

10. A l f a r n a t e j o ( P u l g a r í n A l t o ) - A l f a r n a t e ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

SENDERO VEREDA UBRIQUE - ASOMADILLAS

TBLL11 -Llano del Republicano-

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

20. ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

Senderismo por la Sierra de Gata

Sendero del Monte de Bahabón

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Manantial Arteta Ultzurrun

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

32. O j é n - M i j a s ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

CAMINANDO POR VALLADOLID FUENTE EL SOL

35. A l h a u r í n d e l a T o r r e - M á l a g a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

Ruta de Marcha Nórdica y de Senderismo por la Dehesa del Camarate (El Bosque Encantado)

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR

Laguna de Lacorzana (0,8 km)

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

1 Puerto de las Palomas

PR-CV 382 Castillo de Chirel

Cañón del Río Val-Moncayo

Arroyo Kilimoi y manantial Kilimoi (3,3 km)

Sendero del Balcón del Duero

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

Proyecto BB: invierno Introducción

Introducción. Metodología

Río Bolintxu (2,4 km)

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Diputación de Badajoz y Turespaña firman un convenio de colaboración en materia de calidad

En esta primera jornada se pretende conocer los ecosistemas de ribera y los modelos naturalizados de dehesas.

Rutas y senderos de Chera PN2 - Embalse de Buseo

Barrancas de Castrejón y Calaña 1/5

Sendero de los Valles

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

Illueca-Pico Cabrera

Reserva Natural Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros 1/5

SIERRA BLANCA circular

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

Guía de Itinerarios Ecoturísticos de Tierras de Granadilla. Ruta 4

Sendero en Busca de los Orígenes

1 El medio no está exento de riesgos. 1 Caminos y cruces bien definidos. 2 Marcha por caminos de herradura. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

4RÍO ZADORRA, de Gamarra Mayor a Abetxuko

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

5RÍO ZADORRA, entre Ibaiondo y Gobeo DE LA CIUDAD AL CAMPO POR EL RÍO

Río Leitzaran (5,5 km)

Cascada de Baldatikaerreka ( 1,5 km)

DESARROLLO TURISTICO DE HUMANES DE MADRID RUTAS NATURALES. 0 7 Km RUTA 2. Circuito Prado de la Casa II

PR-CV Los Tres Picos

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

R i n c ó n d e l a V i c t o r i a - V é l e z M á l a g a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

RUTES PER MOIXENT SENDERO LOCAL SL-CV 12

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXI Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2014

TBLL7. Puerto Blanco-colada

Transcripción:

PR BA 126 Comarca Olivenza BADAJOZ Sendero Puente Ajuda TURISMO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

1 SEÑALIZACIÓN HOMOLOGADA DEL SENDERO Continuidad del Sendero PR Cambio Brusco de Dirección Cambio de Dirección Dirección Equivocada

2 Sendero Puente Ajuda LOCALIZACIÓN El Sendero Puente Ajuda discurre por la margen izquierda del río Guadiana, frontera natural con Portugal, en el término municipal de Olivenza, al oeste de la provincia de Badajoz. Elvas Badajoz La Albuera Entrín Bajo Valverde de Leganés Olivenza EX -10 EX-107 Almendral Alconchel Táliga Cheles 5 N-435 05-1 EX -10 7 EX Villarreal Torre de Miguel Sesmero Barcarrota Higueras de Vargas Mourao Villanueva del Fresno Jeréz de Los Caballeros Sevilla

3 Puente Ajuda PR-BA 126 CARACTERÍSTICAS Modalidad: Senderismo Tiempo aproximado: 6 h. Tipo de recorrido: Lineal-Circular Longitud: 19,6 km. (ida y vuelta) Dificultad: Baja Localidad: Olivenza Información MIDE Medio: 1 Itinerario: 2 Desplazamiento: 1 Esfuerzo: 3 Mapa Nº 5 PERFIL DE ELEVACIÓN 210m 175m 147m 5km 10km 15km 18,9km V.Pizarro 1,79km Puente Ajuda al atardecer

Sendero Puente Ajuda 4 INTRODUCCIÓN La ruta Puente Ajuda nos permite recorrer un importante tramo del LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) Río Guadiana Internacional, que ocupa el tramo fronterizo del río Guadiana entre la provincia de Badajoz y Portugal. En la actualidad este tramo constituye una de las colas del Pantano de Alqueva. El Puente Ajuda, que da nombre a la ruta, fue construido en 1509 y comunicaba Olivenza con Elvas, siendo destruido y reconstruido en varias ocasiones a causa de los conflictos bélicos entre ambos países. INICIO Desde Olivenza, seguiremos las indicaciones hacia el Puente Ajuda, a través de la EX105. A unos 12 km., antes de llegar al río nos desviaremos hacia la derecha para llegar a los restos del puente, donde se inicia la ruta. V.Pizarro RECORRIDO Tras la contemplación del panorama desde el mirador o lo alto de las ruinas del puente descendemos por unos de sus bordes hasta la orilla del agua para iniciar el recorrido aguas abajo, es decir hacia la izquierda. Guadiana Internacional

5 Sendero Puente Ajuda V.Pizarro Tanto desde el puente como durante casi la totalidad del recorrido podremos contemplar numerosas especies de aves asociadas a este medio acuático como son cormorán grande, gaviotas reidora y sombría, andarríos grande y chico, diversas especies de garzas, martín pescador y ánade azulón. Abunda la nutria y las ruinas del puente albergan una colonia de grajillas. Pasaremos bajo el puente de la EX105 y tras él, abandonamos la orilla por un momento, ascendiendo por un camino a la izquierda que después de dos giros a la derecha nos devuelve de nuevo a la orilla del río. J.Gordillo Cormoranes Caminamos a lo largo de un talud de tierra sobre el que se alzan encinas, manteniendo el río a la derecha. Una vegetación variada y salvaje compuesta por fresnos, sauces, retamas, rosales silvestres, majuelos, zarzas, juncos y carrizos, que da cobijo a una espectacular cantidad de paseriformes. Ejemplo de ello son herrerillos y carboneros, mirlos, currucas, gorriones, petirrojos, escribanos, verdecillos y jilgueros, ruiseñor bastardo, alcaudones y pico de coral. En el talud también encontramos nidos de abejarucos excavados en la tierra. Escribano soteño

6 Poco a poco la dehesa a nuestra izquierda se va haciendo más extensa, abundando las aves como tórtolas, palomas, rabilargos y abubillas. J.Hernández Sendero Puente Ajuda V.Pizarro Dirigiendo nuestra mirada hacia el río apreciaremos algunos de los efectos que el aumento del nivel del Chotacabras pardo agua, por la construcción de la presa de Alqueva (Portugal), ha tenido sobre el cauce, como son los tejados de algunos antiguos molinos que han quedado sumergidos o los centenares de árboles secos que surgen de las aguas y que sirven de posadero a las aves. Molinos bajo las aguas del embalse de Alqueva En un momento dado el camino se convierte en una vereda ascendente que nos lleva a un transformador de luz, el cual debemos bordear y luego pasar una cerca para salir a un nuevo camino que seguiremos a la derecha. Al poco debemos atravesar de nuevo otra cerca para acceder a una pista que nos permite seguir junto al río.

Sendero Puente Ajuda V.Pizarro 7 Castillo de Juromenha Aquí podremos observar especies de aves como cogujadas, calandrias, pardillos, lavanderas blancas y boyeras, tarabillas, alcaravanes y, en invierno, chorlitos dorados y avefrías. Llegamos a una carretera que siguiendo a la izquierda nos lleva a Villareal de Olivenza, donde podemos descansar y tomar algo. Tras la parada de autobuses un camino a la izquierda nos permite continuar la ruta, atravesando campos de cultivo, cazadero habitual de cernícalos primillas y elanio azul. Llegados a un cruce de caminos nos dirigimos a la izquierda en dirección al Cortijo de La Peña, donde termina el tramo circular de la ruta y nos permite retornar por donde vinimos hasta Puente Ajuda. J.Gordillo Tras algo menos de un kilómetro nos internamos en una hermosa dehesa de grandes encinas y alcornoques. Además de muchas de las especies de aves ya mencionadas también es posible observar grupos de gorrión chillón. Gorrión chillón

Sendero Puente Ajuda 8 J.Hernández Tenemos la posibilidad de utilizar el Observatorio Faunístico Dormidero de Alqueva que se encuentra en las proximidades. A la altura de una caseta de luz el camino se aleja del río para adentrarse en la dehesa. Águila pescadora Pasamos junto al cortijo de La Peña, cruzamos un arroyo y ascendemos hasta llegar a un camino perpendicular al que traemos. En este punto se inicia el tramo circular de la ruta que emprendemos dirigiéndonos al la derecha, en dirección al río. De nuevo junto al agua, sobrevolándola o en posaderos, pueden verse rapaces como el aguilucho lagunero, el milano negro o el águila pescadora durante la época de migración. En la orilla opuesta del río, sobre una suave loma, se alza el fuerte portugués de Juromenha destinado desde el Medievo a la defensa de la frontera hispano-lusa. Al llegar a La Fábrica, dejamos de nuevo el río y ascendiendo suavemente nos adentramos en terrenos desarbolados ocupados por cultivos.

9 ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES Comarca de Olivenza RESTAURANTES Alconchel: - El Edén de Lorenzo 1T. Ctra. Ex. 107. Tel.: 689 529 383 - La Piscina 1T. Ctra. Ex. 107. Tel.: 679 946 731 - Lusitania 1T. Ctra. Ex. 107. Tel.: 924 420 333 - Poli 1T. Ctra. Ex. 107. Tel.: 924 420 212 Almendral: - Astigi 1T. C/ José Segundo Flores, 10. Tel.: 924 482 796 Barcarrota: - La Aldaba. C/ Palmela, s/n. Tel.: 924 115 740 - Las Mayas 1T. C/ Monte, s/n. Tel.: 924 737 057 - Nautilus 1T. Avda. Portugal s/n. Tel.: 924 736 252 / 650 424 527 - Pizzeria Raquel. C/ José Lanos, 2. Tel.: 924 736 095 Cheles: - La Bodega. C/ Ático de la Iglesia, 3. Tel.: 924 423 115 Higuera de Vargas: - Las Palmeras. Avda. Juan Carlos I, s/n. Tel.: 653 213 835 - Mesón La Cabaña 1T. Ctra. Ex. 311, Km. 13,7. Tel.: 924 044 022 Olivenza: - Casa Maila 2T. C/ Colón, 3. Tel.: 924 491 505 / 687 809 159 - Heredero 2T. Ctra. Ex. 107, Km. 23,7. Tel.: 924 490 835. www.hotelheredero.net - Asador La Carrera 1T. Avda. Ramón y Cajal, 8. Tel.: 924 491 930 - Dosca 1T. C/ Constitución, 15. Tel.: 924 491 065 - El Manantial 1T. P. I. Ramapallas. Tel.: 924 492 477 / 654 354 464 - Karting Olivenza. Ctra. Puente Ajuda, Km. 1,5. Tel.: 924 493 090 / 669 851 571 - Los Amigos 1T. Avda. Nicaragua, 4. Tel.: 924 490 386 - Mesón Los Castillejos 1T. Plaza de España, 8. Tel.: 924 490 604 - Palacio Arteaga****1T. C/ Moreno Nieto, 5. Tel.: 924 491 129. - Piscina 1T. Ctra. Ex. 107. Tel.: 924 491 307 / 629 852 707 - Xin Yu 1T. C/ Costa Rica, s/n. Tel.: 924 490 818 / 605 689 999 - Restaurante Cafetería Extrema Plaza constitución,9 Tel.: 924 492 401 Valverde de Leganés: - Chiringuito* 1T. Paseo de Extremadura, 5. Tel.: 924 496 153 - Los Hermanos* 1T. Paseo de Extremadura, 1.Tel.: 924 496 400 / 924 496 621 Villanueva del Fresno: - 2001 1T. Ctra. Ex. 107, Km. 62,7. Tel.: 924 427 824 - Jacaranda 1T. Ctra. Ex. 112. Tel.: 924 427 849 - La Esquina. Av. Juan Carlos I, 69. Tel.: 924 427 333 - Piscina Municipal 1T. Ctra. CircunvalaciónTel.: 686 281 942

10 ALOJAMIENTOS Alconchel: Hotel Lusitania**. Tel.: 924 420 333 Albergue Municipal Antigua Casa de los Maestros. Tel.: 924 420 001 / 924 420 007 Almendral: - Casa Rural La Palacia. Tel.: 924 483 289 - Hostal Astigi. Tel.: 924 482 796 Barcarrota: - Hotel Restaurante Nautilus*. Tel.: 924 736 252 C.R. Parador Santiago. Tel.: 605 213 880 - Albergue Parador. Tel.: 606 213 880. www.paradordesantiago.es Albergue Miguel de la Cuadra Salcedo. Tel.: 924 736 026 Cheles: - Casa Rural La Fontana. Tel.: 691 349 196 - Casa Rural Sierra de San Blas. Tel.: 924 241 876 / 605 812 644 www.sierradesanblas.es - Hostal La Casa Verde**. Tel.: 924 423 115 Higuera de Vargas: - Hostal Las Palmeras*. Tel.: 924 424 294 Olivenza: Hotel Palacio Arteaga****. Tel.: 924 491 129. www.palacioarteaga.com Hotel Heredero***. Tel.: 924 490 835. www.hotelheredero.net - Hostal Dosca**. Tel.: 924 491 065 - Hotel Los Amigos*. Tel.: 924 490 386 Valverde de Leganés: - Casa Rural Los Gaitanes. Tel.: 924 496 181 www.losgaitanes.com - Casa Rural Valle de Mira. Tel.: 924 127 474 / 670 713 706 www.valledemira.com - Hostal Los Hermanos*.Tel.: 924 496 400 / 924 496 621 - Hostal Chiringuito*. Tel.: 924 496 153 Villanueva del Fresno: - Hostal Villafres**. Tel.: 924 427 218 - Albergue Municipal. Tel: 924 427 000 Socios Club Birding in Extremadura. Distinguidos por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos.

11 DESCARGA LOS TRACKS DE LA RUTA TRACKS SENDEROS WIKILOC: DIRECCIÓN WEB: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=379740 DESCARGAR TRACK EN KML: DIRECCIÓN WEB: http://web.dip-badajoz.es/proyectos/guadiana_internacional/documentos.php DESCARGAR

Ruta Puente Ajuda (PR-BA 126) Mapa

Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional Más información guadianaint@dip-badajoz.es Tel.: 924 212 311