XV ENCUENTRO REGIONAL DE FAMILIAS

Documentos relacionados
F.E.A.F.E.S. Región de Murcia Federación Murciana de Asociaciones de Asociación: Familiares y Personas con Enfermedad Mental

F.E.A.F.E.S. Región de Murcia Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental

DOSSIER DE PRENSA. C/Cigarral,6 bajo Murcia Tfno.: e mail:

F.E.A.F.E.S. Región de Murcia Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental

D O S S I E R D E P R E N S A. Programa de Actividades Conmemorativas del Día Mundial de la Salud Mental 2015

F.E.A.F.E.S. Región de Murcia. Asociación: Familiares y Personas con Enfermedad Mental

ACTIVIDADES DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL OCTUBRE ENTIDADES ASOCIADAS A LA FEDERACIÓN SALUD MENTAL REGIÓN DE MURCIA

EMPEZAMOS EL AÑO 2016 FORMÁNDONOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE ASOCIACIONES DE SALUD MENTAL

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

XVII ENCUENTRO REGIONAL DE FAMILIAS EN EL CASTILLO DE LORCA

FEAFES Salud Mental Región de Murcia MEMORIA 2013

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

MEMORIA NATACIÓN 2016 MEMORIA 2016 MEMORIA NATACIÓN DE VERANO - CAMPO DE CRIPTANA 2016 FECAM

FEAFES REGION DE MURCIA Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y personas con Enfermedad Mental

I. Comunidad Autónoma

PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO FEAFES SALUD MENTAL REGIÓN DE MURCIA DEPORTIVA-MENTE

1. DATOS DE LA ENTIDAD

XVII Congreso FEAFES. Feafes CyL Federación de Asociaciones de Familiares de

I. Comunidad Autónoma

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo):

MEMORIA DE ACTIVIDADES

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

ANEXO III CENTROS DE EDUCACION DE ADULTOS

ACTOS DE CONMEMORACIÓN DEL 10

CENSO DE CONDUCTORES-TÉCNICOS EN TRANSPORTE SANITARIO DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Actividades julio 2014 septiembre 2015

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2014

FEAFES Salud Mental Región de Murcia MEMORIA de Actividades 2014

Potenciar la actividad física a partir de la coordinación entre médicos y enfermeros de Atención Primaria y los Consistorios de la Comunidad.

ANEXO III CENTROS DE EDUCACION DE ADULTOS

Estado civil: soltera Nacionalidad: española Edad: 45 años Lugar de nacimiento: Cieza (Murcia) Proyectos en países en vías de desarrollo

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2015

1. DATOS DE LA ENTIDAD

Proyecto de Programas y Presupuesto 2016 ASAPME BAJO ARAGÓN

MEMORIA AFECTAMUR DESDE ENERO A DICIEMBRE DE 2014

MEMORIA PETANCA 2016 MEMORIA PETANCA- ALCÁZAR DE SAN JUAN 2016 FECAM

II Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área II de Salud.

DETECCIÓN, NOTIFICACIÓN Y REGISTRO DE CASOS DE MALTRATO INFANTIL EN LA REGIÓN DE MURCIA INFORME DE ACTUACIONES RELATIVO AL ÁMBITO EDUCATIVO

Del Concurso Nacional de Fotografía Gustavo Robledano PARA PERSONAS

Federación Salud Mental Región de Murcia MEMORIA ACTIVIDADES 2017

ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO PENAL MEDIDAS DE SEGURIDAD

ESTRATEGIAS Y BUENAS PRACTICAS EN LA ATENCION PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA.

Prescripción de ejercicio físico desde las consultas de medicina y enfermería de atención primaria a pacientes sedentarios

I. Comunidad Autónoma

Nº Registro: 1625 Tipo de Reunión: En Pleno Fecha: 27/10/2015 Tipo de Expediente: Sala de Gobierno

7. TURISMO. Índice de tablas Oferta Turística

AUTISMO, AL OTRO LADO DEL MAR

Memoria de actividades y servicios prestados

ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

MEMORIA ATENCIÓN DIRECTA 2. SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y DIVULGACIÓN 3. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL 4.

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

24º Asamblea. General ordinaria. Albacete, 4 de marzo de 2017 MEMORIA DEPORTIVA 2016

II JORNADA DE CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

17.1. Resultados Comparativos de las Elecciones celebradas hasta la fecha... 3

MEMORIA RÍTMICA Y TENIS DE MESA 2016

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE PAGO A PROVEEDORES DE FACTURAS PENDIENTES POR LAS ENTIDADES LOCALES

MEMORIA AFECTAMUR DESDE ENERO A DICIEMBRE DE 2016

7. Datos básicos de la oferta

OFERTA DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CURSO 2016/2017

"ASISTENCIA PRIMARIA (PRIVADO SELECCIÓN) - FISIOTERAPIA, MURCIA" CLINICA NUESTRA SEÑORA DE BELEN CENTRO MEDICO ASISA

SERVICIO ITINERANTE DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MENORES EXPUESTOS A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

FEAFES Región de Murcia MEMORIA 2006

Información Plena inclusión Canarias. Marzo 2018

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2013 ASPACE - ÁVILA

Asepau. ASEPAU, 12 meses paso a paso

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

Madrid, 24 de Mayo de 2012

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 FEDERACIÓN ANDALUZA DE FAMILIARES, ENFERMOS DE PARKINSON Y TRASTORNO DEL MOVIMIENTO (FANDEP)

Concejalía de Cultura y Turismo

Federación MURCIANA de Atletismo

BONIFICACIONES A LAS FAMILIAS NUMEROSAS EN EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES EN LA REGIÓN DE MURCIA

PROGRAMA PUENTE DE MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL PARA ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

MEMORIA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA TITULACIÓN DE TRABAJO SOCIAL CURSO ACADÉMICO (PC09)

MEMORIA DE GESTIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER DE GRANADA EN 2016

29 de Febrero - Día Mundial de las Enfermedades Raras

FAISEM: ARTE Y CULTURA

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

Programa Médico-Psico- Social Mucho por Vivir

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

ACISJF GUADALAJARA MEMORIA ACTIVIDADES C/ ENRIQUE BENITO CHAVARRI, 3 GUADALAJARA. Tfn //

MEMORIA RÍTMICA- TOLEDO 2017 FECAM

EL FÚTBOL FEMENINO PASÓ CON BUENA NOTA UNA JORNADA FESTIVO DEPORTIVA

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD BUCODENTAL INFANTIL DE LA REGIÓN DE MURCIA. AÑO 2009.

Servicio de promoción de la autonomía personal

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

Empleo establecimientos

ADACCA Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz Memoria 2017

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES DE SOCIOSANITARIAS SIN ÁNIMO DE LUCRO AL AMPARO DE LA CONVOCATORIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

ÁREA DE SALUD I / MURCIA o HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" o CLINICA SAN JOSÉ o HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA

MEMORIA AFECTAMUR DESDE ENERO A DICIEMBRE DE 2015

1. DATOS DE LA ENTIDAD

Transcripción:

Diciembre de 2013 V olumen 3, nº4 BOLETÍN DE FEAFES SALUD MENTAL REGION DE MURCIA Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y personas con Enfermedad Mental Contenidos del Boletín: XV ENCUENTRO REGIONAL DE FAMILIAS XV Encuentro Regional de Familias 2013 1 Día Mundial de la Salud 2013 2-3 Apertura de nuevos centros de día de Asociaciones de FEAFES II Certamen de Cortos. 6 Renovación de la Junta Directiva y Campaña Queremos ser Felices FEAFES Región de Murcia en contra del anteproyecto de reforma del código penal FUSAMEN abre la primera Vivienda Tutelada en Murcia SABÍAS QUE : 4-5 1 de cada 4 personas padecerá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida. 7 9 8 El 16 de noviembre FEA- FES Región de Murcia celebró el XV Encuentro Regional de Familias, una jornada de convivencia y reivindicación donde familias, usuarios y profesionales de todas las Asociaciones, se reúnen para compartir experiencias y disfrutar de las actividades organizadas por la Asociación anfitriona, que este año fue AFEMAR del Mar Menor. Al encuentro asistieron unas 600 personas entre técnicos, usuarios, familias y miembros de las distintas juntas directivas. La jornada comenzó con una chocolatada en Los Alcázares donde nos dio la bienvenida La Alcaldesa de San Pedro. Del Pinatar. Tras el recibimiento, las Asociaciones realizaron por grupos una visita guiada a la Academia General del Aire de San Javier y recibieron una charla informativa sobre el Mar Menor. Por último, nos recibieron los Alcaldes de San Javier y San Pedro en la Carpa del Parque Almansa de San Javier donde los asistentes compartieron una comida. Posteriormente se entregaron las medallas de la V Liga de FEA- FES. Los campeones este año fueron los Dragones de AFEMAR y ASOFEM. En la Academia General del Aire los asistentes tuvieron la oportunidad de ver los aviones y algunos de los chicos pudieron subir y comprobar su funcionamiento. Más de 60.000 personas fueron atendidas en 2012 en Centros de Saldu Mental de la Región de Murcia. Existen 52 millones de personas en el mundo que padecen enfermedad mental severa. Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años. El acto finalizó con la entrega de la bandera del Encuentro a la Asociación AFESMO que será la anfitriona el próximo año.

P á gina 2 V olumen 3, nº4 DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. 10 DE OCTUBRE DE 2013 FEAFES celebró una Rueda de Prensa el 9 de octubre. El Día 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con este motivo desde FEAFES y todas sus Asociaciones Federadas, se organizaron numerosas actividades que fueron presentadas en una rueda de prensa, celebrada en el Hospital Reina Sofía el 9 de Octubre. Este acto fue presidido por Doña Mª Ángeles Palacios Sánchez (Consejera de Sanidad y Política Social), Don Carlos Giribert Muñoz (Subdirector General de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica) Doña Pilar Morales Gálvez (Vicepresidenta de FEAFES Región de Murcia) y Don José García Marín (Presidente de FUSAMEN, Fundación Murciana de Salud Mental) El día 11 de octubre se organizó una manifestación en Murcia con objeto de fomentar la salud mental y concienciar a la sociedad y las Administraciones Públicas de las necesidades de las personas con enfermedad mental y sus familias. Lema del Día Mundial 2013 Este año FEAFES eligió el Lema Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos. Con este lema se pretende manifestar que el movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y sus familias no está dispuesto a renunciar al derecho de recibir una asistencia adecuada, tanto social como sanitaria. El Manifiesto nos recuerda que las personas con trastorno mental no pueden ser discriminadas en ningún ámbito de su vida, el empleo, la participación ciudadana, el ocio, o el acceso a cualquier tipo de servicio y que recortar en programas de acompañamiento e integración provoca un grave problema, no solo de atención al paciente, sino que conlleva un aumento del gasto farmacéutico y de los ingresos hospitalarios. En el manifiesto FEAFES proponer soluciones como: Planes individualizados de atención Desarrollo y mantenimiento de los Equipos de Intervención Familiar. Apoyo domiciliario, es decir, disponer de los equipos de salud mental en el ámbito comunitario, ya que favorece la adherencia al tratamiento. Y la creación de equipos multidisciplinares, compuestos por diferentes perfiles profesionales que atienda a las personas con enfermedad mental y sus familias.

V olumen 3, nº4 P á gina 3 LAS ASOCIACIONES CELEBRARON EL DÍA MUNDIAL CON DIVERSAS ACTIVIDADES AFESMO de Molina de Segura realizó una venta de buñuelos, Concierto Pro Salud Mental e instalación de mesas informativas para el reparto de folletos y boletín informativo de la Asociación. Los días 13 y 14 de Septiembre, durante las fiestas de Molina se montó un puesto de buñuelos solidarios. El día 5 de octubre se realizaron varios eventos en la plaza del ayuntamiento tales como lectura del manifiesto, reparto de folletos, presentación y reparto del primer boletín y concierto ProSalud Mental. El 8 de octubre se instaló una mesa informativa en el Centro de Salud de Molina de Segura.. Y el 9 de octubre se hizo una pintada a cargo de Acción Poética de Murcia en el centro de AFESMO. AFEMNOR del Noroeste montaron mesas informativa y organizaron una feria de salud mental Entre los día 9 y 11 de octubre se instalaron mesas informativas en los mercadillos y Centros de Salud Mental de Caravaca, Bullas, Cehegín, Moratalla y Calasparra. El 10 de Octubre en Cehegín tuvo lugar la Feria de la Salud Mental y Fiesta de la San Comenzar, con talleres lúdico-festivos, degustaciones de productos artesanales, actuaciones musicales en directo y lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2013. ÁPICES de Cartagena Inauguró la explosión Bienvenidos a mi realidad, instaló una mesa informativa y lanzo una campaña informativa en los medios locales. La exposición se inauguró el 10 de Octubre en el Centro Cultural de Cartagena Ramón Alonso Luzzy y asistió el Concejal de Servicios Sociales D. Antonio Calderón AFES Murcia instaló mesas informativas y realizó una campaña informativa y publicitaria en Facebook. AFEMY de Yecla convocó una rueda de prensa, instaló stand informativo, organizó una exposición de pintura, lectura de manifiesto y jornada de puestas abiertas en el centro de día. AFEMCE de Cieza colocó pancartas, realizó una campaña informativa en medios de comunicación y jornada de puertas abiertas. AFEMAR del Mar Menor organizó un mercadillo donde leyeron el manifiesto, realizaron charlas informativas, inicio de escuela de padres, participaron el la Iª Feria Sociosanitaria y se fueron de excursión al Museo Arqueológico de San Pedro del Pinatar. AFEMTO de Totana y Comarca nos invitó a una chocolatada y un video fórum, hizo ventas en mercadillo y una jornada de puestas abiertas. ASOFEM de Lorca realizó sensibilización en medios informativos, instaló una mesa informativa y realizó una cena solidaria. AFEMAC de Águilas organizó una charla coloquio, jornada de puestas abiertas y almuerzo II aniversario. AFECTAMUR organizó una masa redonda sobre Alimentación y Salud Mental.

P á gina 4 V olumen 3, nº4 AFEMAR INAUGURA LAS INSTALACIONES REMODELADAS DE SU CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN SAN PEDRO DEL PINATAR La presidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental del Mar Menor (AFEMAR), Juana Romero, el Director General de Personas con Discapacidad del IMAS, Juan Castaño y los alcaldes, Visitación Martínez (San Pedro del Pinatar), Juan Martínez (San Javier) y Daniel García (Torre Pacheco) inauguraron el 5 de julio el centro de día de esta asociación, ubicado en Lo Pagán (San Pedro del Pinatar). Estuvieron acompañados por la Presidenta de FEAFES Región de Murcia, Delia Topham, el Presidente de FUSAMEN, José García Marín y los usuarios, profesionales y familiares socios de AFEMAR. Este centro de día dirigido a personas con enfermedad mental, cuenta con 25 plazas, diez de e l l a s c o n c e r t a d a s p o r e l I M A S. El centro de día ofrece atención integral a los usuarios y sus familiares a través de servicios de información y apoyo, asesoramiento, psicoeducación, educación de adultos, y talleres de artes plásticas, tai chi, expresión y creación, cocina, actividades deportivas, informática, análisis de la realidad, psicoterapia grupal, técnicas de desactivación y de kinesiología, de trabajo emocional, estimulación cognitiva y actividades básicas de la vida diaria. El centro que cuenta con varias aulas, espacios comunes, comedor, y cocina, entre otros espacios, ofrece también servicio de transporte y manutención a los usuarios. Juana Romero agradeció el apoyo institucional y la generosidad de las Hermanas Franciscanas que han cedido el local ubicado en la calle Francisco de Asís, e invitó a todos los asistentes a ser "miembros activos" de este proyecto que alcanza una nueva dimensión con la puesta en marcha del centro.

V olumen 3, nº4 P á gina 5 AFEMY INAUGURA SU NUEVO CENTRO DE DÍA EN YECLA El pasado miércoles 27 de noviembre se inauguró el nuevo centro de día de AFEMY. El acto fue presidido por el Presidente de AFEMY Joaquín Marín, el Director del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) Fernando Mateo, el Director General de Personas con Discapacidad del IMAS Juan Castaño y el alcalde de Yecla Marcos Ortuño. El centro dispone de 10 plazas para personas con enfermedad mental de la zona del Altiplano y ofrece servicios de atención y rehabilitación social, asistencia y desarrollo personal, terapia ocupacional, rehabilitación funcional y estimulación multisensorial.. Os informamos AFES ABRE SU NUEVO CENTRO DE DÍA AFES ha abierto su nuevo centro de día en la C/ Azarbe de Papel, nº 30 de Murcia. Este centro dispone de 30 plazas concertadas con el IMAS. Para más información... Toda la información relativa al Día Mundial y al Encuentro Regional de Familias la podéis encontrar en www.feafesmurcia.com y en Facebook. FEAFES Salud Mental RM C/ Cigarral, 6 bajo CP: 30003 Tef: 968 23 29 19 Fax: 968 90 75 85 E-mail: info@feafesmurcia.com Web: www.feafesmurcia.com

P á gina 6 T ítulo del boletín V olumen 3, nº4 FEAFES REGIÓN DE MURCIA CELEBRA EN ÁGUILAS SU II CERTAMEN DE CORTOS DONDE LA ASOCIACIÓN AFEMAC EJERCIÓ DE ANFITRIONA La Casa de Cultura "Francisco Rabal" de Águilas acogió el 17 de Diciembre, la celebración del II Certamen de Cortometrajes, organizado por la Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), en colaboración con el Servicio Murciano de Salud y el Consistorio aguileño. Más de doscientas personas, pertenecientes a las Asociaciones integradas en FEAFES y a la Fundación FUSA- MEN, asistieron a la proyección de los cortos. Este año han sido 7 los cortos presentados: AFEMAC (Águilas): La máquina del tiempo. ASOFEM (Lorca): Nuestro día a día. AFES (Murcia): Cruce de realidades. ÁPICES (Cartagena): Bienvenido a mi realidad. AFEMCE (Cieza): Un golpe complicado. AFESMO (Molina de Segura): Despegando. AFEMNOR (Cehegín): Sueños e ilusiones por cumplir. Más de doscientas personas de FEAFES y FUSAMEN asistieron a la proyeccón de los cortos y a la comida de convivencia posterior. El evento fue clausurado por la edil de Sanidad y Servicios Sociales, Ana María Miñarro, acompañada por Dolores Morales, presidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Águilas y Comarca (AFEMAC), que ejercieron de anfitriones de esta jornada cinematográfica. El Certamen finalizó con la entrega de diplomas y regalo a los participantes y la proyección del corto profesional "Desperté", escrito y dirigido por el artista aguileño José Puertas y coproducido por el Grupo Libélula y Pepe Doors Los cortos de la primera y la segunda edición del Certamen se mostrarán públicamente a través del canal que Feafes Región de Murcia tiene en Youtube: http:// www.youtube.com/user/feafesmurcia

V olumen 3, nº4 V olumen 3, nº4 P á gina 7 RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE FEAFES REGIÓN DE MURCIA El pasado 11 de Junio de 2013, transcurrido el periodo máximo de mandato de la anterior Junta Directiva, la Asamblea General de FEAFES Región de Murcia, tal y como marcan sus estatutos, eligió nuevos representantes para los cargos directivos, quedando integrada la Junta Directiva en la actualidad, por las siguientes personas: Presidenta: Doña Delia Topham Reguera de AFESMO (Molina de Segura) Vicepresidenta: Doña Pilar Morales Gálvez de AFEMAC (Águilas) Secretaria: Doña Francisca Sánchez Moya de AFEMNOR (Comarca del Noroeste) Tesorero: Don Patricio Felices García de ASOFEM (Lorca) Estos cargos, ejercidos de forma altruista, componen la Comisión Permanente que apoyados por los vocales del resto de Asociaciones Federadas, serán los encargados de gestionar y representar a la Federación ante la Administración Pública y en los diferentes organismos a los que pertenecemos. La Asamblea felicitó y agradeció a la Junta Directiva saliente y en especial al Presidente, Don José García Marín, todos los años de dedicación y el buen trabajo realizado para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias en toda la Región de Murcia. Delia Topham Reguera Presidenta de FEAFES R M Según la Estrategia en Salud Mental, entre el 2 5 y el 3% de la población adulta tiene una enfermedad mental crónica. Esto supone más de un millón de personas Nueva Junta Directiva del CERMI Región de Murcia LA VICEPRESIDENTA DE FEAFES, PILAR MORALES GÁLVEZ, ELEGIDA NUEVA PRESI- DENTA DEL CERMI REGIÓN DE MURCIA. El pasado 4 de octubre, en Asamblea Electoral del CERMI Región de Murcia, resultó elegida como Presidenta de esta Entidad, nuestra compañera Pilar Morales Gálvez de AFEMAC (Águilas y Comarca). Como expresó, la Presidenta de FEAFES, es un honor y un lujo contar con una compañera de tanta valía en un cargo tan importante. Seguro que será una suerte para la discapacidad y especialmente para las personas con enfermedad mental y sus familias. FEAFES REGIÓN DE MURCIA SE SUMA A LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN QUEREMOS SER FELICES Feafes Región de Murcia difunde esta campaña de sensibilización que busca luchar contra la discriminación que aún hoy sufren las personas con un trastorno mental y que ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Forma parte de un proyecto realizado por la Confederación FEAFES junto con 9 de sus federaciones autonómicas. En la página web www.queremosserfelices.org puedes encontrar las 10 cosas que todo el mundo debería saber sobre Salud Mental, un video y mucha información. Entra y firma el manifiesto de apoyo a esta idea de que no debemos conformarnos con ser normales (porque ya lo somos), sino intentar ser felices cada uno con sus diferencias.

Página 8 V olumen 3, nº4 FEAFES REGIÓN DE MURCIA EN CONTRA DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL IMPULSADO POR EL MINISTRO DE JUSTICIA Manifestamos nuestra rotunda oposición al anteproyecto de reforma del Código Penal impulsado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que tipifica a la persona con enfermedad mental como "sujeto peligroso" La normativa vulneraría los derechos de las personas con enfermedad mental y chocaría frontalmente contra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Con el Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal en la mano, hemos leído y confirmado que desde la propia Exposición de Motivos se asocian los términos de peligrosidad con las personas con trastorno mental siendo esta vinculación una idea prejuiciosa, estigmatizante y, a todas luces, absolutamente discriminatoria y que debería ser retirada de todo el texto del Proyecto de Ley. Feafes Región de Murcia como integrante de la Confederación se opone también rotundamente a que la única alternativa con la que cuenten en un futuro las personas con trastorno mental grave sean los internamientos en centros psiquiátricos de manera permanente, por mucho que el Proyecto de Ley contemple la posibilidad de que sean internamientos revisables. Para FEAFES es inaceptable el planteamiento, en lo que a salud mental se refiere, del futuro Código Penal que aún está en trámite parlamentario. Por este motivo hemos iniciado un plan de acción para intentar modificar aquellos aspectos con los que no estamos de acuerdo y que, estamos convencidos, servirán únicamente para detener el proyecto vital de cientos de miles de personas en España y condenarles al eterno oscurantismo y exclusión social. Hasta ahora, a ninguna persona con enfermedad mental que hubiese cometido un delito y se la declarase inimputable por ello se le podía imponer una pena porque no se le declaraba jurídicamente responsable del delito del que había sido autora. En su lugar, se aplicaba una medida de seguridad, privativa o no de libertad, que normalmente consistía en un internamiento psiquiátrico que nunca podía tener una duración superior a la de la pena que se le hubiese impuesto en caso de ser imputable. Ahora, como el nuevo texto tipifica a la persona con trastorno mental como "sujeto peligroso", el enfermo puede permanecer en un centro psiquiátrico indefinidamente hasta que desaparezca la peligrosidad. Además de ese internamiento en un centro psiquiátrico por un periodo de tiempo indefinido, a las personas con enfermedades mentales se les impondrá otra medida de seguridad también indefinida: la libertad vigilada. Esta medida no privativa de libertad que dura un mínimo de tres años y un máximo de cinco prorrogables indefinidamente se podrá convertir en indefinida para los enfermos mentales porque el juez no levantará ese castigo hasta que el encerrado demuestre que no es peligroso y el magistrado considere que ya no necesita esa libertad vigilada. Es decir, que esta medida ya no estará relacionada con la duración de la supuesta pena, por lo que el enfermo mental no sabrá nunca hasta cuándo durará su internamiento psiquiátrico, "su sentencia poseerá un plazo definido, pero no definitivo. Asociar el trastorno mental con peligrosidad es una idea prejuiciosa. La investigación indica que no existen diferencias en la probabilidad de cometer un acto violento entre personas con enfermedad mental y personas sin enfermedad mental. Es más, quien tiene un trastorno mental es más objeto de agresión que perpetrador de las misma. En principio, todas las personas somos iguales ante la Ley y tenemos los mismos derechos, estemos o no diagnosticadas de un trastorno mental. Con los cambios propuestos en el anteproyecto del Código Penal -pendiente de aprobación-, explícitamente dejaríamos de serlo. Apoya el Manifiesto contra las medidas estigmatizantes y contrarias a los derechos de las personas con enfermedad mental, con tu firma o adhesión en los siguientes enlaces: http://www.change.org/es/peticiones/anteproyecto-de-reforma-del-c%c3%b3digo-penal-el-regreso-alenfermo-mental-como-sujeto-peligroso? utm_campaign=new_signature&utm_medium=email&utm_source=signature_receipt# http://www.colectivosaludmental.org/

V olumen 3, nº4 Página 9 FUSAMEN PONE EN FUNCIONAMIENTO SU PRIMER PISO TUTELADO La Fundación Murciana de Salud Mental (FUSAMEN) ha puesto en funcionamiento durante el mes de Noviembre su primer piso tutelado en el municipio de Murcia. Las viviendas tuteladas son un recurso de soporte social que permite vivir a las personas con enfermedad mental crónica de forma independiente y siguiendo un proceso de rehabilitación que les mantiene integrados en la comunidad y con una actividad totalmente normalizada, pero con atención y supervisión 24 horas al día, todos los días del año. Este piso cuenta con 12 plazas, 10 concertadas con el IMAS. SE CELEBRA EN ÁGUILAS LA PRIMERA EDICION DE LA FUSAMEN CUP El 15 de Febrero se celebró en el pabellón Diego Calvo Valera del Polideportivo Municipal de nuestra localidad la FUSAMEN CUP, un campeonato de fútbol-sala promovido por FUSAMEN (Fundación Murciana de la Salud Mental) y FEAFES Región de Murcia, la Federación que agrupa a todas las Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de nuestra región. AFEMAC (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Águilas y Comarca) fue la anfitriona del encuentro y, lógicamente, el equipo formado por sus asociados Las águilas participaron en el campeonato, obteniendo el cuarto puesto de la clasificación. La Asociación ganadora fue AFESMO (Molina de Segura). Tras la entrega del trofeo a los campeones, todos los asociados de la región compartieron una comida de convivencia. HAZTE SOCIO Y CO- LABORA CON FUSA- MEN! MÁS INFORMACIÓN EN LOS TELÉFONOS 619 02 99 10 Y 968 23 29 19