MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL 2014

Documentos relacionados
COMISION DE ASTROFILATELIA

"REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE ASTROFILATELIA EN LAS EXPOSICIONES FIP "

Tarifas Península y Baleares

EXPOSICIONES FIAF EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2014 ACTIVIDADES

1.- FESOFI EN LA FILATELIA NACIONAL

46 VALENCIA (VALÈNCIA)

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO 2002 POR EL GRUPO FILATELICO AVILESINO

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

26 LA RIOJA. 30-dic Del 30 de diciembre del año 1989 al 5 de enero del año 1990 o 1.ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

41 SEVILLA. 12-oct Del 12 al 20 de octubre del año 1974 o EXFILNA 74 EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2003

EXPOSICION NACIONAL FILATEM 2010

Memoria 2015 Comisión Filatelia Moderna

SERVICIO POSTAL Y LOGOS DE EXPEDICIONES, SU IMPORTANCIA COMO MEDIO DE CULTURA Y DIFUSIÓN EN LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA.

11 - CÁDIZ. 28-may Del 28 de mayo al 3 de junio del año 1973 o EXPOSICIONES DIDÁCTICAS DE FILATELIA COLEGIO DE SANTA TERESA

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

COMISIÓN DE MAXIMOFILIA INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CORRECCIÓN de errores de la Orden ECI/1231/2004, de 3

Sello Protocolo de Madrid sobre la Antártida

CEUTA 96. NUEVO CÓDIGO POSTAL PARA CEUTA

sellos mas y mucho Libro-temático: Camino sobre el río. Historia de los puentes españoles Libro anual: Sellos España y Andorra 2013

LITERATURA FILATÉLICA

Misiones del Trasbordador Espacial

FILATELIA. Los abonados tienen acceso al boletín trimestral Sellos y mucho más.

Firmas en Astrofilatelia 1 mayo 2014

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

sellos mas y mucho Nuevo estuche para pruebas «Sellos España y Andorra, 2009» Libros: «Bailes y danzas populares de España»

PRESENTACIÓN 50 Aniversario de la Feria Nacional del Sello

Presentación del sello Centro Nacional de Inteligencia. Museo Postal, 26 de enero de 2018

34 PALENCIA. 150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SEBASTIÁN DE MIÑANA Y BEDOYA Sala de Cultura

CATÁLOGO COHETE POSTAL CUBANO

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Guía de Participación

EXPOSICION FILATELICA NACIONAL

REGLAMENTO 56ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL EXFILNA 2018

El Porteo Riojano. Boletín informativo del

ENTEROS POSTALES PRIVADOS Y ADMINISTRATIVOS

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

GRUPO FILATELICO AVILESINO MEMORIA 2015

Clipping de Prensa 2018

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo LosEdificios de Correos

sellos mas y mucho Sobres Primer Día de Circulación España y Andorra 2011 Colecciónelos! «Historia de la Selección Española de Fútbol»

SERRA D'OR BARCELONA 01/01/14. Cód: Página: 16

sellos mas y mucho Campaña de apadrinamiento 2010 Nuevos abonados, nuevos regalos

Asociación Filatélica de Portugalete Asociación Filatélica de Portugalete

ENTEROS POSTALES CERTIFICADOS DE ALFONSO XII Y XIII

A/A ÁREA METROPOLITANA. 10º Aniversario del Tranvía de Tenerife EL TRANVÍA SE CONVIERTE EN ESTAFETA DE CORREOS EN SUS 10 AÑOS DE SERVICIO

CLUB FILATELICO DE BOGOTA EXPOSICION FILATELICA NACIONAL REGLAMENTO. ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Calle 10 No Bogotá D.C.

COMISIÓN DE TRABAJO BIBLIOTECA MEMORIA ANUAL AÑO Esta Comisión se creó en la Asamblea General celebrada el 15 de marzo del año 2009.

PROVINCIA DE Palencia

75 ANIVERSARIO DE LA LEGION

CEUTA 98. SELLO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CEUTA

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2005

HISPANO PORTUGUESAS. Cena Palmarés - Viana 2008

LEON COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

Viajes por el Universo

La cultura en el Banco Central

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2017 ACTIVIDADES

sellos mas y mucho Valores en el tiempo. Sellos España y Andorra 2013 Próximo libro anual:

Correos dedica un sello dedicado a uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX, como es Miguel Hernández.

PALMARES DEL V CAMPEONATO ASTURIANO DE FILATELIA

INFORME ANUAL DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA DE A CORUÑA DICIEMBRE DE 2014

PROVINCIA DE Teruel CATALOGO DE MATASELLOS FESOFI. Primer Día de Emisión Exposición Filatélica Ciclo Cultural del Instituto de Estudios Turolenses

C L U B M A L A G A D E T I R O C O N A R CO DESDE A 2.011

EXFILNA 2017 PORTUGALETE

TRAKOSKAN Exposición Nacional Juvenil de Croacia

VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

LA METEOROLOGÍA EN LOS SELLOS DE CORREOS. Juan Paredes Fernández

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

4524/31 Autonomías 4, Turismo Español 1, /36 Fauna 3, /40 Juan Carlos I 7, /42 Valores Cívicos 5,00

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita

La Filatelia en los Sellos

07 ISLAS BALEARES (ILLES BALEARS)

Juan Paredes Coleccionista de sellos meteorológicos

Con fecha 24 de marzo de 2015 se han modificado las normas y clasificación de los tipos de MATASELLOS.

GUÍA DE PARTICIPACIÓN. Barcelona 9-11 noviembre Coincidiendo con

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

TARJETAS ENTEROS POSTALES OFICIALES er. Centenario Parte 1 - Qué coleccionar

Unión Postal Mundial

Conociendo la FILATELIA

INFORME DE LA COMISIÓN DE LITERATURA Juan Manuel Cerrato

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

FEBRERO 2012: Inicio de la conmemoración Antonio Machado y Baeza. Cien años de un encuentro ( )

CARTAS CERTIFICADAS Y URGENTES EN LA HISTORIA POSTAL DE ESPAÑA DEL SIGLO XXI:

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA

Transcripción:

444

DIVULGACION DE LA ASTROFILATELIA 1.- Conferencias y presentaciones. 1.1 Conferencias MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL 2014 a) Conferencia a cargo del Sr. Grandela en Belorado (Burgos) el 26 de marzo bajo el título Breve Historia de las Comunicaciones enmarcada dentro de los actos conmemorativos de la 1ª Guerra Mundial. José Manuel Grandela momentos antes de iniciar su conferencia. b) Presentación el 15 de octubre en la Casa de Vacas, Jardines del Buen Retiro, Madrid sobre el turismo cultural de Fresnedillas por el Sr. Grandela, comentando algunos de los artículos expuestos en el Museo Lunar de Fresnedillas donde hay expuesta permanentemente una relevante aportación astrofilatélica. 445

José Manuel Grandela junto al astronauta Michael López-Alegría al término de su presentación. 1.2 Presentaciones En la EXFILNA 2014 CORREOS se presentan por primera vez unos paneles explicativos de todas las clases de filatelia, formas de impresión, sellos temáticos 446

Lámina divulgativa sobre la clase Astrofilatelia incluida en la exposición de CORREOS. 2.- Artículos. a) Marzo 2014. Olympic Torch in Space del Sr. Rigo, publicado en la revista trimestral AD*ASTRA del grupo astrofilatélico italiano ASITAF. 447

b) Mayo 2014. Firmas en la Astrofilatelia del Sr. Rigo, publicado en el blog Mr. Gorsky mrgorsky.wordpress.com Este artículo fue primero publicado en Oct 2013 en la revista italiana AD*ASTRA. c) Julio-Agosto 2014. Es posible divertirse con la Astrofilatelia? del Sr. Rigo, publicado en la revista EL ECO FILATELICO Y NUMISMATICO, número 1231. d) Septiembre 2014. Astrofilatèlia, una interessant subtemàtica de l extens i variat apartat de l aviació (artículo en catalán) del Sr. Xavier Romero, publicado en el catálogo de la Expofil 2014 de Sant Feliu de Guíxols, Girona. e) Octubre 2014. Are signatures on philatelic covers just ornamentation? (Los autógrafos en los sobres filatélicos, son sólo ornamentación?) del Sr. Rigo, publicado en la revista trimestral ORBIT del grupo astrofilatélico británico ASSS. Este artículo fue primero publicado en la revista italiana AD*ASTRA (Oct-13) y en el blog mrgorsky.wordpress.com (May-14). f) Noviembre 2014. Base Aeronaval de Rota: su relación con el Espacio del Sr. Rigo, publicado en la revista EL ECO FILATELICO Y NUMISMATICO, número 1234. 3.- Presencia de la Astrofilatelia en otros eventos (no estrictamente filatélicos). 160 ANIVERSARIO DE LA TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA Del 1 de diciembre de 2014 al 31 de enero de 2015 en la Sala de las Arquerías, Paseo Castellana 67 Madrid, Ministerio de Fomento se celebra una exposición dedicada al 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España. La exposición alberga tres exposiciones en una: 1ª) Exposición histórico-tecnológica. 2ª) Exposición fotográfica. 3ª) Exposición filatélica. La inauguración celebrada el lunes 1 de diciembre a las 18.00 horas cuenta con la presencia de diferentes autoridades del Ministerio de Fomento, de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, de Hispasat y de la Asociación de Amigos del Telégrafo en España. 448

Cartel expuesto en una de las salas. Anverso de la tarjeta conmemorativa especial. Reverso de la tarjeta conmemorativa especial con el matasellos de la exposición y el sello personalizado. 449

4.- Exposiciones. Vista de las cinco colecciones de Un Cuadro de Antoni Rigo en la sala de exposiciones. 4.1. Información general de exposiciones. VI EXPOSICION FILATELICA AVIACION Y ESPACIO 2014 Del 27 de junio al 6 de julio del 2014, Cuartel General del Ejército del Aire (C/ de la Princesa, 92) Madrid. Logo del 75 aniversario del Ejército del Aire. En el vestíbulo principal del Cuartel General del Ejército del Aire (CGEA), Madrid se celebra del 27 de junio al 6 de julio del 2014 la VI Exposición Filatélica Nacional Aviación y Espacio 2014 en conmemoración del 75º aniversario del Ejército del Aire. 450

Organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA) y por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), y con la inestimable colaboración de CORREOS y de la FNMT-RCM, la exposición reúne las 182 mejores colecciones de las clases de Aerofilatelia y Astrofilatelia, así como algunas otras colecciones temáticas relacionadas con la aviación, pertenecientes a coleccionistas españoles de 16 asociaciones-grupos-sociedades filatélicas que hoy día pueden admirarse. El acto de inauguración se celebra el viernes 27 a las 10.00 horas en el Patio Principal del CGA, y cuenta con la presencia de las más altas autoridades militares y civiles, del Ejército del Aire, del Ministerio de Fomento, de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, de la FNMT- RCM, de FESOFI y del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire. Tras los protocolarios discursos se procede a la inauguración oficial de la exposición filatélica con el matasellado del sello conmemorativo del 75º aniversario del Ejército del Aire. Sobre oficial con sello conmemorativo y matasellos de Presentación de la Emisión. Pliego Premium del sello dedicado al 75 aniversario del Ejército del Aire. 451

Datos de la emisión: Fecha de emisión: 27 de junio de 2014 Impresión: Offset Papel: Estucado, engomado, fosforescente Facial: 0,38 Euros (tarifa nacional) Tirada: 300.000 ejemplares (en 15.000 pliegos Premium de 20 unidades) Matasellos Presentación Sello 75 Aniv Ejército del Aire Matasellos VI Exp. Filatélica Nacional Aviación y Espacio Matasellos Primer día de Circulación La exposición, de ámbito nacional -reservada sólo a coleccionistas españoles (a diferencia de las anteriores exposiciones Aviación y Espacio)- y de carácter no competitivo, presentó las siguientes colecciones astrofilatélicas: ASTROFILATELIA 164-168 GRANDELA, José Manuel (Sociedad Filatélica de Madrid) De la investigación de la Estratosfera a la Conquista del Espacio Estudio de la evolución de la investigación espacial, desde los pioneros de la estratosfera a la llegada del hombre a la Luna, y las sondas interplanetarias al Sistema Solar y más allá. 169-173 ESTEBAN, José Miguel (Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina) Laboratorio Espacial Spacelab 1983-1998 El sueño de un laboratorio espacial en órbita donde realizar entre otros estudios y experimentos en Medicina, Biología, Astronomía y Física de Materiales se hizo realidad en noviembre de 1983 con el lanzamiento del SPACELAB-1. 174 RIGO, Antoni (Grup Filatèlic i del Col.leccionisme de Palma) 452

Animales en el Espacio La perrita Laika es la más conocida pero otros muchos animales han viajado al espacio: perros, monos, gatos, ratones son los más comunes. En esta colección se recogen muchos de ellos, algunos tan diversos y sorprendentes como arañas, sanguijuelas o serpientes. 175 RIGO, Antoni (Grup Filatèlic i del Col.leccionisme de Palma) Globos de Investigación Los cohetes siempre fueron los actores principales en el espacio. Pero no los únicos. Los globos estratosféricos y los globos astronómicos, de manera silenciosa y paulatina nos ayudaron a comprender mejor el Universo. Esta colección nos acercará a su verdadero protagonismo. 176-180 DEKKER, Jacob Pieter (Societat Filatèlica Gironina) Historia de los cohetes en el Espacio Comprende el descubrimiento de los vuelos espaciales y todo lo que conlleva desde el principio, más de ochenta años. Cohetes en el espacio por fecha de lanzamiento. Esta visión global comienza con la astronomía, sus leyendas y verdades. ASTROFILATELIA (Juvenil) 181-182 MORENO, Álvaro (Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina) Misiones espaciales soviético-rusas. Muestra de manera cronológica algunos de los vuelos más importantes realizados por los soviético-rusos desde la década de los años cincuenta del siglo XX. COLECCIONES TEMATICAS Y VARIAS 123-124 GRANDELA, José Manuel (Sociedad Filatélica de Madrid) Propaganda aérea sobre las trincheras de la Guerra Civil 1936-1939 Breve muestra de la activísima guerra psicológica con octavillas, panfletos, prensa, etc arrojados sobre el enemigo principalmente por aviones, cohetes lanzamensajes, mortero, globos libres, y otros variados medios. LITERATURA AERO Y ASTROFILATELICA L3 LEONARDO PALENCIA Y EDIFIL, S.A. La historia del cohete postal cubano 1939-1964 Este libro editado en tres fascículos como separata de la Revista R.F. proporciona una interesante información sobre los antecedentes, los tres ensayos del 1, 3 y 8 de octubre de 1939, el lanzamiento oficial del 15 de octubre y las conmemoraciones posteriores (2011). 453

Repercusión de la VI EXP. NACIONAL AVIACION Y ESPACIO. En la web del grupo astrofilatélico belga BFV COSMOS http://www.bruylants.be/bfvcosmos aparece la noticia de esta exposición. En la revista Orbit del grupo astrofilatélico británico ASSS, número 103 Oct14 aparece una reseña de esta exposición. En la revista Mitteilungsblatt del grupo astrofilatélico alemán WELTRAUM-PHILATELIE, número 255 de Nov14 aparece una reseña de esta exposición. EXPOSICION FILATELICA FILACENTRO 2014, San Lorenzo de El Escorial, del 6 al 13 de septiembre El 10 de septiembre visita al Museo Lunar de Fresnedillas, con los comentarios del Sr. Grandela. Los asistentes al Museo Lunar de Fresnedillas. EXPOFIL 2014, Sant Feliu de Guíxols, Girona, del 11 al 13 de septiembre Exposición filatélica dedicada al 50 aniversario de Rafel Patxot i Jubert (1872-1964), mecenas, meteorólogo, astrónomo, bibliófilo y escritor catalán. Sobre oficial de la exposición con matasellos conmemorativo. 454

4.2 Participación de expositores. Categoría Nacional (competitiva) EXFILNA 2014 Torremolinos, Málaga, del 27 de febrero al 2 de marzo Clase Astrofilatelia Coleccionista Colección (5 cuadros) Puntuación DEKKER, Pieter Jakob Historia de los cohetes en el espacio 73 PG ESTEBAN DE LA Laboratorio Espacial Spacelab 1983-80 VG OSADA, José Miguel 1998 Vista de la colección de J. M. Esteban en la EXFILNA 2014, 80 puntos VG. Categoría Nacional (no competitiva) VI EXPOSICION AVIACION Y ESPACIO, Madrid, del 27 de junio al 6 de julio Clase Astrofilatelia Coleccionista Colección DEKKER, Jacob Pieter Historia de los cohetes en el Espacio (5 cuadros) ESTEBAN, José Miguel Laboratorio Espacial Spacelab 1983-1989 (5 cuadros) GRANDELA, José Manuel De la investigación de la Estrafofera a la Conquista del Espacio (5 cuadros) RIGO, Antoni Animales en el Espacio (1 cuadro) RIGO, Antoni Globos de Investigación (1 cuadro) Clase Astrofilatelia (Juvenil) Coleccionista MORENO, Álvaro Colección Misiones Espaciales soviético-rusas (2 cuadros) 455

160 ANIVERSARIO TELEGRAFIA ELECTRICA EN ESPAÑA, Madrid, del 1 de diciembre al 31 de enero del 2015 Clase Astrofilatelia Coleccionista GRANDELA, José Manuel GRANDELA, José Manuel RIGO, Antoni RIGO, Antoni RIGO, Antoni RIGO, Antoni RIGO, Antoni Colección De la investigación de la Estratosfera a la Conquista del Espacio (5 cuadros) Los cohetes lanzamensajes durante la Guerra Civil Española 1936-1939 (2 cuadros) Animales en el Espacio (1 cuadro) Dragón a la Estación Espacial Inter (1 cuadro) Globos de Investigación (1 cuadro) Marte, el desafío rojo (1 cuadro) Venus, el lucero del alba (1 cuadro) Categoría Regional (competitiva) FILACENTRO 2014, San Lorenzo de El Escorial, Madrid del 6 al 13 de septiembre Clase Oficial Coleccionista GÓMEZ-AGÜERO, José Pedro Colección Recuperación de Cápsulas Espaciales en los Proyectos Norteamericanos (1 cuadro) XVI EXP. PROVINCIAL DE FILATELIA DE ALICANTE, Alicante, del 30 de septiembre al 15 de noviembre Clase No competitiva Coleccionista ESTEBAN, José Miguel Colección Astrónomos y Teóricos del Cosmos (1 cuadro) Exposición Permanente Fresnedillas de la Oliva (Madrid). Museo Lunar Coleccionista GRANDELA DURAN, José Manuel Diversos sobres astrofilatélicos relacionados con las estaciones espaciales de seguimiento situadas en España, así como sellos de caucho referentes a las misiones espaciales aplicados a los sobres solicitados por coleccionistas de todo el mundo. 456

SELLOS Y MATASELLOS El 13 de septiembre en la Exposición Expofil 2014 de Sant Feliu de Guíxols, se aplica el matasellos conmemorativo de la exposición que muestra una imagen del telescopio situado en el observatorio de esta localidad. En 1895 Rafel Patxot adquiere un telescopio refractor doble (ecuatorial y fotográfico) con dos objetivos de 220 mm de apertura y montura ecuatorial con movimiento de relojería. El telescopio se sitúa en el Observatori Català (también conocido como Observatori de Sant Feliu de Guíxols) que en su época llega a ser el tercer telescopio más grande de España tras el de 330 mm del Observatorio de la Marina de San Fernando (Cádiz) y el de 270 mm del Observatorio de Madrid. El Observatorio de Sant Feliu de Guíxols está operativo desde 1896 hasta 1912, cuando es desmantelado y su telescopio y cúpula enviados a la Sociedad Astronómica de Barcelona. OTRAS ACTIVIDADES Correspondencia vía email entre astrofilatelistas españoles mediante la presentación de material astrofilatélico, sosteniendo todo tipo de comentarios, dudas, preguntas y sugerencias, y abordando temas de actualidad y de la historia de la Astrofilatelia. 457

PROYECTO DE ACTIVIDADES PARE EL EJERCICO 2015 Atendiendo a la relevancia histórica que refleja el material astrofilatélico en cuanto a la fecha exacta y lugar concreto de los acontecimientos espaciales que conmemora, es propósito de esta Comisión: a) Promover la presencia de colecciones astrofilatélicas en todo tipo de exposiciones, dentro del ámbito filatélico (solicitando a los organizadores la admisión de las mismas), así como del no filatélico (con especial atención al montaje de las colecciones). b) Mantener la clase de Astrofilatelia como una clase de coleccionismo filatélico plenamente diferenciada del resto. c) Extender el conocimiento de la clase de Astrofilatelia divulgándola en todos los lugares donde sea posible, tanto filatélicos como extra-filatélicos. d) Animar a coleccionistas interesados en la investigación espacial a montar colecciones de Astrofilatelia, ya sea bajo la modalidad de Un Cuadro, o de Tres cuadros, como requisito previo a conseguir cinco cuadros. Palma de Mallorca, 22 de diciembre de 2014 Fdo: Antoni RIGO Presidente de la Comisión de Astrofilatelia 458