Estudio de Tracking Presidencial. Marzo 2012

Documentos relacionados
Estudio de Tracking Presidencial. Mayo 2011

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial

Mayo Instituto de Sociología UC

Estudio de Tracking Presidencial. Mayo 2012

Especial Aprobación Michelle Bachelet. Junio 2015

Estudio de Tracking Presidencial. Junio 2012

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 02 Noviembre 2015 Estudio N 94

Track semanal de Opinión Pública. 16 Noviembre 2015 Estudio N 96

Track semanal de Opinión Pública. 25 Mayo 2015 Estudio N 71

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Track semanal de Opinión Pública. 17 Abril 2015 Estudio N 66

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Track semanal de Opinión Pública. 29 Junio 2015 Estudio N 76

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 27 Marzo 2015 Estudio N 63

Track semanal de Opinión Pública. 24 Diciembre 2014 Estudio N 50

Track semanal de Opinión Pública. 05 Diciembre 2014 Estudio N 47

Track semanal de Opinión Pública. 25 Abril 2016 Estudio N 119

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 21 Marzo 2016 Estudio N 114

Track semanal de Opinión Pública. 04 Abril 2016 Estudio N 116

Estudio de Tracking Presidencial. Octubre 2010

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL

Track semanal de Opinión Pública. 17 Abril 2014 Estudio N 14

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: FLASH SEPTIEMBRE 2010 FLASH Encuesta Flash: Conflicto Mapuche 22 de Septiembre 2010

Estudio Opinión Pública

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Semana 3 de Abril - Estudio N 223

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 13 Junio 2014 Estudio N 22

Primera semana de Diciembre - Estudio N 256. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 22 Febrero 2016 Estudio N 110

Indicador de Aprobación de Gobierno

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1

Indicador de Aprobación de Gobierno

#Cadem Electoral. Octubre Semana 2

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DEL GOBIERNO INFORME MENSUAL MAYO 2012

Indicador de Aprobación de Gobierno

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

Segunda semana de Febrero - Estudio N 266. plazapublica.cl

Semana 4 de Junio - Estudio N 232. plazapublica.cl

Semana 2 de Abril - Estudio N 222. plazapublica.cl

Primera semana de Octubre - Estudio N 247. plazapublica.cl

Sondeo N 1: Percepciones en torno a la diversidad sexual

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: FLASH ABRIL 2010 FLASH Encuesta: Iglesia Católica

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl

Sondeo N 3: Percepción de los jóvenes sobre la pobreza

Año ene ene

Indicador de Aprobación de Gobierno

Evaluación Gestión de Gobierno Noviembre 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO NOVIEMBRE 2016

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117

Cuarta semana de Septiembre - Estudio N 246. plazapublica.cl

Semana 4 de Marzo - Estudio N 219. plazapublica.cl

Estudio Opinión Pública

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: FLASH SEPTIEMBRE 2010 FLASH Encuesta Flash: Conflicto Mapuche 29 de Septiembre 2010

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Octubre Confianza e Imagen Empresarial Novena versión

Segunda semana de Julio - Estudio N 235. plazapublica.cl

#Cadem Electoral. Noviembre Semana 3

ENCUESTA FINAL EVALUACIÓN GESTIÓN DEL GOBIERNO DEL PDTE. PIÑERA. INFORME MENSUAL FEBRERO 2014

Primera semana de Agosto - Estudio N 238. plazapublica.cl

Semana 5 de Marzo - Estudio N 220. plazapublica.cl

Transcripción:

Estudio de Tracking Presidencial Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Metodología Técnica Universo Muestreo Marco Muestral Muestra Error Ponderación : Encuestas Telefónicas con Cati. : Hogares que disponen de teléfono fijo de 61 comunas del país. Hombres y mujeres, mayores de 18 años. : Probabilístico con selección aleatoria de hogares y por cuotas de sexo, edad y comuna a nivel de entrevistados. : Registro público de teléfonos de Chile. Se construye un marco específico aleatoriamente (salto sistemático) con las comunas seleccionadas. : 2615 casos. : +/- 1,9 puntos porcentuales si fuera muestreo aleatorio simple para resultados con varianza máxima : Los datos fueron ponderados por región, sexo, edad y nivel socioeconómico, de acuerdo a los datos del Censo 2002 a través del procedimiento raking. Fecha de Terreno : 1 al 30 de Marzo de 2012. 2 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Características de la muestra Región (%) No ponderado Ponderado I 3,0 2,8 II 3,1 3,2 III 1,7 1,6 IV 4,1 3,9 V 10,5 10,4 VI 5,0 5,1 VII 5,8 5,9 VIII 11,9 12,2 IX 5,5 5,6 X 6,8 7,0 XI 0,7 0,6 XII 1,1 1,0 RM 41,0 40,7 Sexo (%) No ponderado Ponderado Hombre 47,1 48,5 Mujer 52,9 51,5 NSE (%) No ponderado Ponderado Alto (ABC1, C2) 50,0 29,3 Medio (C3) 26,7 26,1 Bajo (D, E) 23,3 44,7 Grupo de Edad (%) No ponderado Ponderado 18-34 37,3 39,2 35-54 38,6 38,5 55+ 24,1 22,3 Casos: 2615 (Los porcentajes presentados son calculados en base a 2615 casos) 3 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Aprobación e imagen Presidencial y de gobierno Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Aprobación Presidencial Independiente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? No aprueba ni desaprueba 11% 2% Aprueba 28% Neto= -31 puntos Desaprueba 59% Casos: 2615, medición mes completo. 5 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 Aprobación Presidencial Independiente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? % Aprueba % Desaprueba % Indecisos 51 51 50 45 48 58 61 52 48 45 46 44 43 51 60 63 67 66 66 64 58 58 59 59 31 31 30 18 18 20 39 35 16 17 35 39 41 30 27 12 12 13 13 14 42 43 43 37 12 13 13 12 30 27 24 26 10 10 9 8 23 11 9 27 29 28 29 28 13 14 12 13 6 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Total Hombre Mujer 18-34 35-54 55+ Alto Medio Bajo Santiago Regiones Aprobación Presidencial por segmentos Independiente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? Marzo % Aprueba % Desaprueba 28 29 28 28 27 30 34 29 24 26 30 59 59 58 63 59 49 58 59 59 63 55 Casos: 2615. Se omite categoría No aprueba ni desaprueba y 7 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Aprobación del Gobierno Independiente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como el gobierno está desarrollando su labor? No aprueba ni desaprueba 12% 2% Aprueba 27% Neto= -32 puntos Desaprueba 59% Casos: 2615, medición mes completo. 8 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 Aprobación del Gobierno Independiente de su posición política, Ud. aprueba o desaprueba la forma como el gobierno está desarrollando su labor? % Aprueba % Desaprueba 55 52 51 48 51 59 63 52 47 44 45 44 44 53 59 65 68 66 68 66 58 57 59 59 32 34 35 39 36 32 26 37 40 42 42 43 42 36 29 26 23 25 23 27 29 28 28 27 9 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Favorabilidad Presidencial Su opinión del presidente Piñera como persona es? 5% Muy favorable + favorable 46% Muy desfavorable + desfavorable 49% Casos: 2615, medición mes completo. 10 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 Favorabilidad Presidencial Su opinión del presidente Piñera como persona es? % Muy favorable + favorable % Muy desfavorable + desfavorable 68 67 64 66 67 68 63 61 58 58 60 57 51 48 53 57 51 56 52 48 50 48 49 33 33 34 37 38 33 36 43 44 40 38 43 40 44 47 45 47 46 28 27 29 28 27 11 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Atributos del Presidente Piñera En su opinión, El Presidente Piñera? % No % Si Conoce las necesidades de las personas Tiene la capacidad para enfrentar situaciones de crisis Casos: 2615 Casos: 2615 52 52 44 42 Cuenta con autoridad y liderazgo Casos: 2615 Genera confianza Casos: 2615 Es creíble Cumple lo que promete Casos: 2615 Casos: 1579 60 66 68 67 34 30 28 25 Se omite categoría, medición mes completo. 12 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación de manejo de áreas relevantes y proyectos de gobierno Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Evaluación manejo de áreas En general, Cómo evalúa usted la forma en que el gobierno está manejando? % Mal % Bien La creación de empleos Casos: 1590 41 40 La economía Casos: 2615 41 38 El orden público Casos: 2091 70 16 La educación Casos: 2062 71 14 Se omite categoría Ni bien ni mal y, medición mes completo. 14 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación del Gobierno en Empleo En general, Cómo evalúa usted la forma en que el Gobierno ha manejado la creación de empleos? % Bien % Mal 50 46 44 43 50 41 36 37 39 40 33 40 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 mar-12 15 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 Evaluación del Gobierno en Economía En general, Cómo evalúa usted la forma en que el Gobierno ha manejado la economía? % Bien % Mal 44 45 48 51 45 50 46 41 39 42 41 37 35 34 33 38 35 38 39 39 41 38 16 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación del Gobierno en manejo del orden público En general, Cómo evalúa usted la forma en que el Gobierno ha manejado la economía? % Bien % Mal 20 16 13 16 65 73 77 70 Jul, 2011 Ago, 2011 Oct, 2011 Mar, 2012 17 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

feb-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 Evaluación del Gobierno en Educación En general, Cómo evalúa usted la forma en que el Gobierno ha manejado la educación? % Bien % Mal 69 76 79 74 76 74 70 68 72 71 44 49 49 40 36 36 17 11 12 14 13 15 17 16 15 14 18 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento regulación jornada laboral de asesoras del hogar Supo Ud. que el Gobierno envió una ley al Congreso que propone reducir de 72 a 45 horas semanales el horario de trabajo de las nanas o asesoras del hogar? 2% No 31% Si 67% Casos: 553, medición 01 de marzo. 19 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación regulación jornada laboral de asesoras del hogar Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la propuesta del Gobierno de reducir de 72 a 45 horas semanales el horario de trabajo de las nanas o asesoras del hogar? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4% En desacuerdo 4% 4% De acuerdo 88% Casos: 553, medición 01 de marzo. 20 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento leyes Conoce o a oído hablar de? % No % Si La ley de tolerancia cero al alcohol y conducción 1 99 La ley antidiscriminación 11 89 La ley de aborto terapéutico 13 86 El proyecto de Reforma Tributaria 33 63 Ley de subsidio permanente al Transantiago 42 55 Casos: 524. Se omite categoría, medición 29 de marzo. 21 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación aprobación leyes Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que se apruebe en el Congreso? % En desacuerdo % De acuerdo La ley antidiscriminación 5 85 La ley de tolerancia cero al alcohol y conducción 13 84 La ley de aborto terapéutico 23 61 El proyecto de Reforma Tributaria 8 59 Ley de subsidio permanente al Transantiago 31 38 Casos: 524. Se omite categoría Ni de acuerdo ni en desacuerdo y, medición 29 de marzo. 22 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Movilidad social Cuál cree usted que es la posibilidad que tiene en este país? % Baja + muy baja % Muy alta + bastante alta Una mujer obtener el mismo ingreso que un hombre por el mismo trabajo Alguien que tiene una empresa pequeña de convertirla en una empresa grande y exitosa. Una persona de clase media de llegar a tener muy buena situación económica 56 55 59 30 27 26 Un joven inteligente pero sin recursos de ingresar a la universidad Cualquier trabajador de adquirir su propia vivienda en un tiempo razonable Un pobre de salir de la pobreza Una persona de regiones obtenga la misma calidad de servicios del Estado que una persona de Santiago 67 71 66 68 25 20 19 19 Casos: 173. Se omite categoría Ni alta ni baja y, medición 29 de marzo. 23 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Noticias y Prioridades Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Evolución noticia más importante de las últimas 5 semanas (%) 2012 65 65 62 42 49 01-Mar Las 08-Mar El acuerdo entre manifestaciones sociales el Gobierno y los en Aysén dirigentes de Aysén para deponer los bloqueos y comenzar la mesa de diálogo 16-Mar El quiebre de la mesa de diálogo en Aysén 23-Mar La reunión entre el Vicepresidente Hinzpeter y los dirigente de Aysén 30-Mar La muerte de Daniel Zamudio 25 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

01-Mar Alcanzar un acuerdo con los dirigentes locales de Aysén 01-Mar Dar a conocer una reforma tributaria que permita obtener mayores recursos para la educación 08-Mar Acelerar los proyectos para mejorar la calidad y acceso a la educación 08-Mar Crear un plan para evitar que se repitan desórdenes públicos como los de Aysén en otras ciudades 16-Mar Lograr llegar a un acuerdo definitivo con los dirigentes sociales en Aysén 16-Mar Un plan para mantener el control del orden público 23-Mar Lograr llegar a un acuerdo definitivo con los dirigentes sociales en Aysén 23-Mar Un plan para mantener el control del orden público 30-Mar Un plan para mantener el control del orden público 30-Mar Buscar los acuerdos con su sector para aprobar la reforma tributaria Evolución de los dos principales temas a los que el Presidente debería darle prioridad (%) Las últimas 5 semanas 2012 70 66 56 54 22 33 19 19 40 27 26 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Coyuntura 1: Conflicto en Aysén Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Conocimiento sobre decisión de Gobierno: fin a las barricadas y bloqueos Supo usted que el Gobierno tomó la decisión de no entregar su propuesta de solución a las demandas de Aysén hasta que los dirigentes sociales depongan las barricadas y bloqueos de carreteras? 4% No 25% Si 71% Casos: 553, medición 01 de marzo. 28 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación a postura de Gobierno A Ud. le parece bien o mal que el Gobierno exija el fin de las barricadas y bloqueos de carreteras como condición para ofrecer soluciones concretas a la comunidad de Aysén? Ni bien ni mal 7% 4% Bien 47% Mal 42% Casos: 1578, medición 01, 08 y 22 de marzo. 29 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Percepciones sobre conflicto en Aysén En relación a las manifestaciones y protestas que se están viviendo en la región de Aysén, Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que? % En desacuerdo % De acuerdo Los dirigentes de Aysén deben hacer un compromiso firme con el orden público Casos: 512 12 75 Las movilizaciones, barricadas y bloqueos de caminos en Aysén superaron el límite y llegó el momento de que la autoridad ponga orden Casos: 1066 50 39 El Gobierno ha mostrado buena voluntad para negociar las demandas sociales de los Ayseninos Casos: 1578 56 31 Se omite categoría ni de acuerdo ni en desacuerdo y, medición 01, 08, 15 y 22 de marzo. 30 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Solución del conflicto? Cree usted que el Gobierno y los dirigentes de Aysén serán capaces de llegar a un acuerdo que permita solucionar definitivamente el conflicto? 7% No 25% Si 68% Casos: 2062, medición 08, 15, 22 y 29 de marzo. 31 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Orden público como condición en cualquier negociación Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno puede sentarse a negociar con algún grupo sólo cuando se establezca el orden público y se dé cumplimiento a la ley? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 7% 5% En desacuerdo 36% De acuerdo 52% Casos: 2062, medición 08, 15, 22 y 29 de marzo. 32 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Percepciones de los disturbios en Aysén En relación a los desórdenes y desmanes que se están viviendo en la región de Aysén, Usted cree que? % No % Si A los dirigentes del movimiento en Aysén se les escapó de las manos el control del movimiento 28 65 Los desórdenes y desmanes son en respuesta al excesivo uso de la fuerza por parte de carabineros 32 60 Casos: 512. Se omite categoría, medición 22 de marzo. 33 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento reunión Gobierno y dirigentes de Aysén Supo usted que Rodrigo Hinzpeter en su calidad de Vicepresidente recibió en La Moneda a los principales líderes sindicales de Aysén? 2% No 22% Si 76% Casos: 512, medición 22 de marzo. 34 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Fue un éxito la reunión? El gobierno y los líderes de Aysén hicieron un llamado conjunto al fin de los bloqueos y de la violencia, Cree usted que la reunión puede considerarse como un éxito? 13% Si 45% No 42% Casos: 512, medición 22 de marzo. 35 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación postura de Gobierno A Ud. le parece bien o mal que el Gobierno exija como condición al diálogo el fin de la violencia y el control del orden público? Ni bien ni mal 8% 3% Mal 26% Bien 63% Casos: 524, medición 29 de marzo. 36 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación de Gobierno en Aysén Usted aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno en la solución del conflicto de Aysén...? Ni aprueba ni desaprueba 8% 9% Aprueba 45% Desaprueba 38% Casos: 524, medición 29 de marzo. 37 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Coyuntura 2: Estrategia nacional de energía Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Conocimiento Estrategia Nacional de Energía Supo Ud. que el Presidente Piñera dio a conocer esta semana la estrategia nacional de energía 2012-2030? 4% Si 29% No 67% Casos: 553, medición 01 de marzo. 39 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación Estrategia Nacional de Energía A usted le parece bien o mal que el nuevo plan de energía del Gobierno ponga énfasis en las energías limpias y renovables como lo son las plantas hidroeléctricas? 24% Bien 41% Ni bien ni mal 9% Mal 26% Casos: 553, medición 01 de marzo. 40 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Apoyo a HidroAysén Usted personalmente está a favor o en contra de la construcción de la hidroeléctrica HidroAysén? Ni a favor ni en contra 12% 8% A favor 24% En contra 56% Casos: 553, medición 01 de marzo. 41 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Coyuntura 3: Educación Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Desigualdad en educación? Los expertos dicen que el mejor camino para reducir la desigualdad en Chile es que todos tengan acceso a una educación de calidad, En qué sector de la educación cree usted que están actualmente las mayores necesidades y las mayores desigualdades entre ricos y pobres? 5% En la educación pre escolar, es decir, kínder y Pre Kinder 17% En la educación superior 28% En la educación escolar y media 50% Casos: 513, medición 08 de marzo 43 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Alto costo como principal problema de la educación? Usted está de acuerdo o en desacuerdo que el gran problema de la educación es el financiamiento y el endeudamiento de las familias? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3% 3% En desacuerdo 18% De acuerdo 76% Casos: 1026, medición 08 y 15 de marzo. 44 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento del CAE Conoce o ha oído hablar del financiamiento de la Educación Superior conocido como Crédito con Aval del Estado, CAE? No 19% 5% Si 76% Casos: 513, medición 08 de marzo 45 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

El CAE y el problema del financiamiento Cree usted que con la disminución del crédito con aval del Estado del 6% al 2% se resuelve de forma importante el problema del financiamiento universitario? 16% Si 26% No 58% Casos: 513, medición 08 de marzo 46 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación a los bancos como administradores del CAE Usted está de acuerdo o en desacuerdo que sean los bancos los encargados de administrar el Crédito con Aval del Estado? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 2% 15% De acuerdo 20% En desacuerdo 63% Casos: 513, medición 08 de marzo 47 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Valoración a movilizaciones y tomas en 2012 A usted le parece bien o mal que durante los primeros meses del 2012 vuelvan? % Mal % Bien Las marchas por la Alameda 51 43 Las movilizaciones estudiantiles 55 40 Las tomas a colegios, liceos y universidades 71 23 Casos: 513. Se omite categoría Ni bien ni mal y, medición 08 de marzo. 48 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento reforma tributaria Supo usted que el Presidente Piñera anunció para abril el envío del proyecto de Reforma Tributaria para financiar la educación? 3% No 41% Si 56% Casos: 513, medición 15 de marzo. 49 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación de reforma tributaria Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con la idea del Gobierno de aumentar los impuestos para recaudar más ingresos para la educación? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 5% 7% De acuerdo 44% En desacuerdo 44% Casos: 513, medición 15 de marzo. 50 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Medidas suficientes para solucionar el conflicto estudiantil? Después de que se aumentaron en 110 mil las becas para la educación superior, asegurar el 40% de gratuidad en la educación superior, disminuir el interés del CAE del 6 al 2% y se anunció una reforma tributaria para financiar la educación, Cree usted que debería terminarse las manifestaciones y protestas por la educación? 7% Si 47% No 46% Casos: 513, medición 15 de marzo. 51 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento de marcha no autorizada Supo usted que alumnos secundarios marcharon por la Alameda a pesar de que no contaban con autorización de la intendencia? No 18% 1% Si 81% Casos: 513, medición 15 de marzo. 52 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Tiempo de deponer las movilizaciones? En relación al conflicto de la educación, Cree usted que ya fueron suficientes protestas y que es hora de que los estudiantes depongan las movilizaciones y paros para alcanzar acuerdos? 5% No 39% Si 56% Casos: 513, medición 15 de marzo. 53 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Coyuntura 4: Gira por Asia y temblor en VII región Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Conocimiento gira por Asia Supo o escuchó hablar de la gira que el Presidente Piñera está realizando por Asia? No 21% 1% Si 78% Casos: 1036, medición 22 y 29 de marzo. 55 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación gira presidencial Cómo evalúa usted la gira que está realizando el Presidente Piñera por Asia? En base a conocimiento Ni bien ni mal 9% 9% Muy Mal + Mal 23% Muy bien + Bien 59% Casos: En base a quienes conocen de la gira, medición 22 y 29 de marzo. 56 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Comparación evaluación giras del Presidente Piñera En base a conocimiento de giras % Bien % Mal 2010 2011 2012 66 60 71 59 45 37 16 19 17 23 Nov-10 Gira Asia Nov-10 Gira Colombia- Perú Sep-11 Gira Estados Unidos Oct-11 Gira Uruguay- Paraguay Mar-12 Gira Asia 57 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación reacción del Gobierno al sismo Usted aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno durante el fuerte temblor del domingo pasado en la VII región? No aprueba ni desaprueba 5% 11% Aprueba 43% Desaprueba 41% Casos: 524, medición 29 de marzo. 58 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Coyuntura 5: Día del joven combatiente Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile

Manifestaciones con vandalismo y hechos de violencia Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que las últimas manifestaciones han terminado sólo en hechos de violencia y vandalismo? Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4% 2% En desacuerdo 42% De acuerdo 52% Casos: 1036, medición 22 y 29 de marzo. 60 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Conocimiento día del joven combatiente Supo usted que este jueves se conmemoró el día del joven combatiente? No 6% 1% Si 93% Casos: 524, medición 29 de marzo. 61 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Evaluación día del joven combatiente En relación al día del joven combatiente, Me podría decir, por favor, si evalúa muy bien, bien, mal o muy mal la labor realizada por el Gobierno para resguardar el orden público? 16% Ni bien ni mal 11% Muy bien + bien 47% Muy mal + mal 26% Casos: 524, medición 29 de marzo. 62 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile

Estudio de Tracking Presidencial Marzo 2012, Pontificia Universidad Católica de Chile